Aspectos clave del Social Media en el ciclo de la Web Móvil

Nielsen (2) y comScore (1) han presentado las conclusiones de dos nuevas investigaciones realizadas en relación al auge y penetración tanto del Social Media como de la Web móvil en nuestros hábitos y costumbres y como esas tendencia en aumento, está modificando no sólo las proyecciones estratégicas de las empresas, sino también la forma en la que percibimos la comunicación, la formación y la construcción de nuevas empresas.

© Scanrail - Fotolia.com
Los resultados de las investigaciones han sido publicados por Social Media Examiner y es a partir de ellos que nos detenemos en las variables que nos entregan respuestas sobre ¿dónde están nuestros clientes y como lograr establecer un “enganche” con sus emociones?

Nuestros clientes ¿están en las Redes Sociales?

Las cifras…

• El 90% de los usuarios de Internet en Estados Unidos interactúan en las redes sociales. Según comScore (1)
• Un 21,3% del tiempo es lo que los usuarios destinan a las redes sociales. Según Nielsen (2)

Ambas cifras nos sitúan ante el aumento de la permanencia de los usuarios en tiempo y volumen, en las redes sociales. Lo que nos habla de una penetración cada vez mayor.  ¡Hay que estar en las redes y ser parte activa de su dinamismo!

Los clientes están online, buscan ávidamente información y marcas con las que vincularse. Si estamos pensando poner en marcha una estrategia de marketing digital, no podemos olvidar que, las estrategias pensadas para fomentar la interacción entre nuestra marca y sus clientes; redes sociales, contenidos en el sitio Web, correo electrónico, Newsletter, etc…. son consideradas como parte inherente del valor agregado.

El contenido, responsable primario de las emociones

Según las cifras obtenidas por comScore (1) , la formación a través del seguimiento de los contenidos online, es una tendencia en alza. Debido a la penetración cada vez más temprana del público infantil, el aspecto pedagógico está latente en la acción social. No es necesario más que apasionarse y contar con un talento, para ”“utilizando la información libre que circula por la red- transformarnos en expertos y lí­deres de nuestro mercado o industria.

El estudio de Nielsen (2) se concentra en la naturaleza multicanal y multitarea que se consolida como ascendente producto de la penetración de tablets y smart phones.

Son cada vez más los usuarios que interactúan con sus redes o revisan su correo electrónico mientras ve un programa de televisión. ¡Las cifras no dejan de sorprender!

• Un 44% navega por la red
• Un 57% revisa su correo electrónico
• Un 44% interactúa en sus redes sociales

Por plataformas, Facebook, Twitter y You Tube, lideran el ranking de interacción simultánea con la visualización de un programa de televisión. Una información que debe ser aprovechada por los productores de espacios televisivos, quienes pueden aprovechar la inercia de incluir las opiniones de sus seguidores en sus procesos creativos, dando como resultado una televisión más social, formativa y comprometida.

Construir audiencia a través de la incorporación de las necesidades ajenas en nuestros procesos creativos

Construir una audiencia comprometida a partir de temas de Interés es una de las ventajas más latentes que nos brinda la penetración del social media en nuestros hábitos y costumbres y sin duda… es el camino más directo hacia la identificación de las emociones de los clientes, algo que sólo es posible a través del “engagement”.

La Web móvil y sus consignas ¡no te quedes fuera, ni como marca ni como consumidor!

Los dispositivos móviles han cambiado todos los paradigmas asociados a los negocios locales, el consumidor actual tiene acceso libre a la información y la opinión (en base a la experiencia) de clientes ya vinculados, es por ello que las marcas hoy se construyen con la intervención ineludible del Engagement con nuestros clientes. Son ellos finalmente quienes deciden si nuestra marca es influyente y si merece la pena vincularse con ella.

Si no queremos quedar fuera de las múltiples oportunidades que ofrece el marketing Mobil, no debemos alejarnos de las siguientes consignas, que buscan principalmente, enganchar con las emociones del cliente en movimiento e involucrarlo en nuestros procesos creativos.

• Optimiza tu sitio Web para móvil. Ten muy presente la inclusión del ví­deo y los contenidos de í­ndole audio visual, el consumidor en movimiento necesita acceder a la información en formato ¡140 caracteres!
• Crea contenido fácil de leer y entender, cuanto más concreto se el mensaje mejor. Opta por consejos, recomendaciones y manuales operativos en los que las consignas sean breves, directas y claras y acompáñalo de ví­deos, presentaciones, infografí­as, que favorezcan el recuerdo desde la concreción.

Estas son las claves para aprovechar las múltiples oportunidades que se derivan de la conectividad masiva, transversal e ilimitada, que nos permiten los nuevos dispositivos móviles y la nueva Web; ubicua, multiplataforma y multicanal, donde la interacción es siempre desde la información y ésta es de acceso libre.

Os dejo con los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por Nielsen (2) y comScore (1) y os recomiendo la lectura de sus conclusiones, las claves para nuevas y eficientes estrategias de marketing pensadas en impactar en las emociones de nuestros clientes y transformarlos en elementos activos de nuestros equipos creativos, están ahí­… como la información, al alcance de todos. ¡Es lo que garantiza oportunidades ilimitadas!

(1) comScore”™s:  2012 U.S. Digital Future in Focus

(2) Nielsen: State of the Media: U.S. Digital Consumption Report, Q3-Q4 2011

Las bromas que Google ha preparado para hoy

No ha sido solamente la broma del control de varios ratones en Chrome, el dí­a 1 de abril ha mantenido entretenidos a muchos diseñadores e ingenieros de Google que han preparado una larga lista de falsas novedades para esta jornada que promete volver locos a muchos periodistas.

Os dejo con la lista de lo que ya se ha divulgado:

Google Maps en 8 bits: Lo comentamos hace unas horas, ofreciéndonos su Google Maps en 8 bits en cartucho para, según ellos, poder ejecutarlo en la clásica consola de videojuegos NES (Nintendo Entertainment System).

Controlar varios ratones desde Chrome: Puede parecer una broma obvia, pero el ví­deo que han preparado, engaña.

Extraña página de búsqueda avanzada: Con campos como «palabra que rima con».

Google Racing: Una supuesta asociación con NASCAR para poner coches de carrera con piloto automático.

Podemos cambiar el clima: Si no nos gusta el tiempo que hace, podemos cambiarlo

Gmail Tap: Un teclado basado en puntos y rayas, para escribir emails en código morse.

Teleport: Una nueva función de adwords que permite a los usuarios teletransportarse directamente al local del anunciante.

Canguros para grabar Australia: Triciclos, biciletas, coches… y ahora canguros con cámaras, para Google Street View en Australia.

Youtube collections: Para recibir en casa Youtube en formato DVD

GoRo: Para ayudar a los webmasters a optimizar sus sitios web para los teléfonos del siglo pasado.

Google Fiber: Barritas de fibras creadas por Google.

Jargon-Bot para Google Apps: Un programa que traduce el vocabulario empleado en los negocios a un inglés más popular.

– Google Analytics muestra el origen de las visitas según el planeta.


Ví­a TNW, Blog de Google y Blog de Youtube

Fitocracy, la aplicación social que te da puntos y logros por hacer ejercicio

A todos nos gusta ir cumplendo objetivos en la vida, y a veces es mucho más fácil lograrlos y hacer un seguimiento de lo que vamos cumpliendo si llevamos un control de éstos en forma de juego, RPG, aplicación social, etc., como es el caso de Fitocracy.

En esta aplicación la meta es cumplir nuestros objetivos en lo que a ejercicio fí­sico se refiere. Con Fitocracy puedes ir apuntando y llevando un control de todas las tablas de ejercicios que realizas en cada sesión, y por cada tipo de ejercicio y según el tiempo que le dediques se te darán unos puntos concretos que serán más o menos dependiendo de los objetivos iniciales, a la vez que se irán desbloqueando distintos logros.

En la comunidad social de la aplicación conocerás a gente con intereses similares y podrás comparar tus logros con los suyos, cosa que te motivará a diario para mejorar tu rendimiento y como consecuencia, tu forma fí­sica a diario.

Ya tenéis la aplicación disponible en iTunes.

Link: Fitocracy | Ví­a: TechCrunch

Controlando más de un ratón al mismo tiempo en Google Chrome

Lo comentamos hace menos de una hora y efectivamente lo vemos ahora: Google nos presenta su broma del año en google.com/chrome/multitask, con un ví­deo donde presentan la importancia de poder controlar más de un ratón al mismo tiempo para poder ejecutar más de una tarea de forma simultánea.

Si lo probáis en google.com/chrome/multitask, veréis varios cursores moviéndose de forma sincronizada entre ellos, aunque el ví­deo es mucho más entretenido, explicando, con subtí­tulos en español, la supuesta importancia de tener algo así­ en la Internet actual y el trabajo realizado desde Google Chrome para permitir semejante milagro..

Os dejo con el ví­deo, y recordad que hoy, 1 de abril, no podéis creer todo lo que leéis:

Google Maps 8-bit para NES y Game Boy, la broma adelantada por Google

Si habéis mirado el dí­a en el cual estamos, veréis que estamos a 1 de Abril, dí­a en el que nuestro querido sistema de correo electrónico GMail cumple ya sus 8 añitos de existencia desde que se anunció para el gran público en el año 2004, pero sobre todo, es el dí­a en el que se celebra el April Fool’s Day en el mundo anglosajón, con lo que tendremos especial cuidado con las bromas que nos puedan colar durante el dí­a hoy.

Uno de los más bromistas es la propia Google, donde ayer ya nos dejó un pequeño adelanto ofreciéndonos su Google Maps en 8 bits en cartucho para, según ellos, poder ejecutarlo en la clásica consola de videojuegos NES (Nintendo Entertainment System) pudiendo realizar las mismas funcionalidades de las que podemos realizar regularmente desde nuestros navegadores de escritorio, como buscar lugares de todo el mundo o hacer visitas virtuales en Google Street View, incluyendo gráficos de baja resolución, una banda sonora de 8-bits de temática, e incluso mostruos. Google indica además que próximamente estará para la Game Boy!.

Os dejamos ya con el ví­deo:

Enlace: Google Maps en 8 bits
Actualización – Todas las bromas que hizo Google este dí­a: wwhts.com/H89gYq

Space Monkey o cómo llevar a Dropbox a tu casa, literalmente

space monkey

Respecto a almacenamiento de archivos no hay duda de que los que se llevan el primer lugar, al menos en este momento, son los servicios en la nube. Dropbox, Box y los demás de su tipo nos ofrecen el acceso a nuestro archivos desde casi cualquier dispositivo y lugar alojando los ficheros en servidores externos que salvaguardan dichas compañí­as. Pero, ¿y si esos servidores fallaran, y si no tenemos conexión o el lí­mite en GB que hemos pagado no es suficiente para guardar todo lo que necesitamos?

Space Monkey es una interesante y reciente startup que brinda una brillante solución a esos problemas: un disco duro fí­sico (el de la imagen) por el que pagaremos un alquiler de 10 dólares al mes para tenerlo en casa. Por supuesto no se trata de cualquier disco, además de 1 TB de espacio, es una especie de «Dropbox portable» que también hará posible la utilización de los ficheros en cualquier lugar, pero con la ventaja de que no se requiere conexión para disponer de ellos en casa.

La segunda parte de su innovación está en el protocolo que usa para compartir archivos al estilo BitTorrent que optimiza la velocidad de descarga y minimiza el riesgo de inaccesibilidad. Si la red falla, no habrá problema pues los tenemos alojados localmente; si el disco falla, no habrá inconveniente pues los tendremos gracias a la red P2P en la que se basa su funcionamiento. Genial, ¿no?

Ya están empezando a enviarse los primeros discos pero alertan que sólo hasta el verano de 2012 abrirán sus puertas al público en general. En su página inicial se puede enviar la cuenta de email y el nombre para mantenerse informado.

Enlace: Space Monkey | Ví­a: CNET y Genbeta

Flud llega de nuevo a Android y se expande por Windows Phone


Una vez más nos toca hablar de Flud, una plataforma social de noticias, la cual ya os presentamos en su momento, que nos permite a los usuarios hacer el seguimiento de aquellas noticias que nos interesan y poder compartir algunas de ellas entre nuestros seguidores de la misma plataforma así­ como a través de Twitter y Facebook.

La novedad más reciente que tenemos de esta plataforma social de noticias es que los usuarios de Android podremos volver a instalarlo y usarlo en nuestros propios terminales, teniendo en cuenta que el pasado mes de Agosto fue lanzado para este sistema aunque al poco tiempo tuvieron que retirarlo. También fue lanzado recientemente una aplicación para los usuarios de Windows Phone. Y si ésto no fuera suficiente, también se actualizó recientemente la aplicación para el iPad, aprovechando las ventajas de la nueva pantalla retina display que incorpora.

¿Qué no quieres usarlo en tu dispositivo móvil? Pues toca esperar un poco, ya que también anda trabajando en la versión web de esta plataforma, que veremos el próximo mes.

Sin duda una buena noticia para quienes somos «adictos a la información», con lo que a través de esta plataforma podemos hacer «la curación de contenidos» desde nuestros terminales móviles, y próximamente, a través de nuestros navegadores web de escritorio.

Enlace: Flud para AndroidFlud para Windows Phone | Ví­a: VentureBeat

BrowserQuest, un retorno a los clásicos en HTML5 y JavaScript

Little Workshop y Mozilla son los responsables de este entrañable proyecto que muchos amantes de los antiguos RPGs adorarán: su nombre es Browser Quest, y es un role playing game multijugador diseñado totalmente partiendo de un estilo clásico programado en HTML5 y Javascript.

En él manejamos a un joven guerrero cuya misión es muy simple: explorar el mundo para encontrar tesoros (como veis, el hilo argumental tampoco pretende ser el punto fuerte del juego, ya que precisamente busca ser sencillo y simple). Lo divertido del juego es la experiencia multijugador, ya que en él los usuarios pueden interactuar, hablar y formar grupos para luchar contra los monstruos en los diferentes escenarios y también visualizar cuántos jugadores se encuentran conectados.

El juego es open source con lo cual cualquiera puede acceder al código, que podéis visualizar aquí­. Os dejo un ví­deo demostración del gameplay del juego:

Link: BrowserQuest | Ví­a: HacksMozilla

Chkin.at – registrando los sitios web que visitamos

De entre las redes sociales tenemos algunas que nos permiten registrar cosas diversas, como los lugares fí­sicos que visitamos con Foursquare, las cervezas que nos bebemos con Untappd, o las series y programas de televisión que estamos viendo, como Gomiso. Bruno Barbieri nos presenta a Chkin.at, que a diferencia de muchas redes sociales, ésta no tiene ninguna relación con los dispositivos móviles ya que el funcionamiento se centra en nuestro propio navegador web, disponiendo para ello de extensiones, tanto para Google Chrome como Mozilla Firefox.

La idea es ir registrando aquellos sitios web que hemos accedido, indicando una de las actividades que nos aparecen en la ventana flotante. De esta manera, iremos registrando dichos sitios web casi a modo de marcador social, con la diferencia de que iremos ganando puntos e insignias virtuales, además de dejar rastro de los sitios visitados en la página de nuestro perfil.

Para formar parte de Chkin.at, tan sólo deberemos de instalar la extensión e identificarnos con nuestra cuenta de Twitter o de Facebook, cuyos contactos conocerán a través de nuestra lí­nea cronológica los sitios web que hemos visitado. Evidentemente, encontraremos algunos problemas al estar en fase beta, con lo que habrá cosas que mejorar, por ejemplo, la fecha que indica el momento en el que hemos hecho checkin, o mejorar el sistema de identificación.

Enlace: Chkin.at

Giftdish, para celebrar las ocasiones especiales con un regalo personalizado

Las aplicaciones que recuerdan eventos, marcan cumpleaños y enví­an recordatorios han demostrado ser especialmente útiles para todas aquellas personas a las que se les suele olvidar felicitar a sus seres queridos o para las que les pillan las prisas de última hora para comprar un regalo de cumpleaños para aquel amigo o conocido.

Giftdish es una combinación muy útil de recordatorio de eventos -donde puedes marcar en el calendario los cumpleaños y fechas importantes de tus seres más queridos- y enví­o de regalos personalizados, ya que además de lo mencionado, el sitio web te permite programar enví­os de fotografí­as, felicitaciones, mensajes personalizados de cumpleaños con postales electrónicas, y enviar tus regalos ví­a Facebook o e-mail (tickets de Groupon, vales canjeables…) sin miedo a olvidarte de esa fecha tan importante.

Puedes registrarte en el servicio a través de tu cuenta de Facebook: lo único que tienes que hacer es programar en el calendario los cumpleaños de tus contactos, y Giftdish se encarga del resto.

Link: Giftdish | Ví­a: Betabait