Cuando un negocio optar por utilizar herramientas web para la realización de sus actividades diarias, pueden darse casos de que necesitarán usar varias herramientas web para distintos fines. Si se da el caso o se está valorando herramientas para ser aplicadas dentro del negocio, Worksy debe ser tenida en cuenta, ya que pone a disposición de los mismos de aquellas herramientas necesarias que puedan necesitar, todo desde una misma aplicación.
Ya no sólo incluye gestión de documentos, calendarios o lista de contactos, ya que Worksy va más allá y permite crear de forma fácil la web oficial del propio negocio, con su propio sistema de analíticas. También incluye herramientas adicionales, como tablones de anuncios o blogs, lo cual puede ser una razón más que suficiente para optar por Worksy.
Como ya podemos intuir, Worksy ofrece una serie de planes de tarificación, siendo el primero de ellos de carácter gratuito, ofreciendo 1 GB de espacio de almacenamiento y hasta tres usuarios posibles en el grupo, entre otras características. Si se queda corto, se podrá optar por el resto de planes de pago.
Que el comercio electrónico se ha transformado en el “Dorado” perseguido por todos los emprendedores, prosumidores que hoy, a golpe de clic, buscan poner en marcha su tienda virtual llegando a ser influyentes y referentes dentro de su mercado o industria, no es ninguna novedad. ¡Es así como estamos construyendo un nuevo orden social!
Resulta evidente decir que una tienda online está pensada para vender, para mostrar las ventajas competitivas de nuestros productos y construir la confianza con los clientes fidelizados que nos ayude en nuestro camino de crecimiento. Ahora bien…más allá de las ventajas que- indudablemente- tienen las tiendas virtuales, nos centramos en cuáles son las acciones indispensables para lograr cubrir ese triple objetivo.
Veamos las 10 acciones que no pueden faltar en un negocio de e-commerce
Elección del logo. ¡Recordemos las razones por las que Pinterest, la red social de las imágenes, ha crecido tan vertiginosamente! Las ventajas de incluir una imagen que defina realmente el mensaje de nuestra marca, provienen de su relación con el impacto y cómo éste, favorece el recuerdo. Debemos elegir un logo que desate emoción y que defina qué queremos transmitir.
¡e-commerce= venta de emociones!. Indudable, a quien no le gusta recibir una oferta, un regalo o quizá los gastos de envío gratis. Quien no se siente atraído por las ofertas en las que la relación comercial se inicia con un descuento en el precio final. Son muchas las personas que conocen y siguen a las marcas atraídas por el poder del “regalo”.
El consumidor está ávido de información, ¡transforma eso en una ventaja competitiva! Resulta evidente que la proliferación de las tiendas virtuales alentadas por el polvo de estrellas del social media y la inclusión del fenómeno social también, en el mundo offline, nos sitúa ante un universo de competencia feroz donde, sólo la capacidad para impactar en el corazón de las emociones, es quien logra un tránsito efectivo hacia la influencia y los vínculos a largo plazo. ¡No subestimemos el poder la Newsletter!
Catálogo de productos, sinónimo indiscutible de la calidad de tu marca. Y como no puede ser de otra forma, tener un catálogo de productos y una tienda virtual no implica agolparlos todos en la página de acceso y mostrar un interés especial por la vertiente más comercial de tu negocio. El cliente actual quiere comprar pero siempre a través de las emociones y las sensaciones, aquellas que hacen que él las recuerde y vuelva una y otra vez, ávido de información, a alimentar sus necesidades.
Carrito de compra y búsquedas. Sin duda alguna, la ubicación del carrito de compra así como la caja de búsqueda, son dos de los elementos que más capturan la atención de los clientes.
Medios de pago, una carta de confianza. Si bien es cierto que los medios de pago son siempre un tema sensible y un obstáculo habitual que enfrentan las tiendas virtuales, es bien cierto también que la cantidad de opciones existentes permiten entregar al cliente una opción segura y confiable.
Redes sociales, grandes aliados. No cabe ninguna duda que el social media le ha cambiado la vida a las tiendas virtuales. El comercio electrónico ha experimentado un gran crecimiento alentado tanto por la seguridad subyacente en la exposición social y el culto a la reputación online, como por la penetración de la Web móvil. Contar con estrategias de marketing en las redes, es indispensable para los negocios basados en e-commerce.
Atención al cliente, valor agregado . Si existe algún mercado que exija la conectividad permanente y la habilitación de servicios de atención al cliente de forma ininterrumpida, son los sitios de e-commerce. Si bien las redes sociales se han transformado en los Call Centers 2.0, es también necesario habilitar todos los canales en los que interactúen nuestros clientes, no sólo logramos la detección temprana de cualquier elemento que implique crisis, sino que entregamos valor agregado a un cliente que hoy, compra el sentirse “atendido”.
Comparativas, buscadores = una apuesta por la formación. Qué duda cabe que en el modelo producido que se impone en la actualidad y que tiene al comercio electrónico como punto neurálgico, la responsabilidad de las marcas en la formación de los consumidores es un símbolo de valor agregado. Incluir opciones para realizar comparativas online y buscadores de tiendas virtuales, implica un compromiso con la calidad global de la Red y es por lo tanto, sinónimo de confianza y credibilidad.
Suma de influencias, en el e-commerce más relevante aún. ¿Os habéis fijado en los apartados en los que aparecen las “marcas confiables” esas marcas que han unido su influencia la nuestra? Contar con este tipo de apoyo indica que una es marca con reputación, lo que es determinante para la culminación del proceso de compra.
Como vemos, los “imperdibles” de un negocio basado en e-commerce, se centran en dos pilares fundamentales: Valor agregado y seguridad, ambos son los que desencadenan el recuerdo, el impacto y la emoción… ¡Finalmente es lo que compra el consumidor actual!
Y ¿vosotros? …¿Qué elementos adicionales creéis que son positivos para lograr el éxito con un negocio de e-commerce?
En el amplio y complejo mundo del desarrollo de aplicaciones es obvio que podemos tener diversas preferencias a la hora de crear una aplicación de entre las miles de opciones que hoy en día nos ofrece el sector, pero por delante de nuestras preferencias, una de las cosas que tenemos que investigar y tener claro en primer lugar es lo que prefiere el usuario y, por consiguiente, lo que vende.
Para ello podemos utilizar herramientas como Apsalar, una servicio que analiza y crea estadísticas sobre el comportamiento y las costumbre de los usuarios de cara al uso que le dan a las aplicaciones instaladas en sus dispositivos, y no sólo eso, si no cómo las utilizan, cuánto tiempo invierten en ellas… Apsalar también crea datos sobre geolocalización, mayoría o minoría de usuarios de iOS o Android, y otros datos específicos que podamos necesitar no sólo a la hora de crear una aplicación si no también cuando actualicemos y perfeccionemos las versiones de nuestras apps ya existentes, así como para quizás hacer alguna que otra promoción sabiendo que habrán usuarios interesados con el perfil correcto.
El servicio va dirigido a desarrolladores de Android e iOS, o a cualquiera que quiera empezar a curiosear por el mundo del desarrollo de aplicaciones. En ambos casos, podéis daros de alta en el servicio en la web enlazada en este post.
Ante el mundo en el que nos encontramos, cada vez más necesitaremos mayor formación tanto a nivel teórico como práctico para poder competir con el resto de personas para obtener los mejores puestos de trabajo posibles. En el terreno de la formación práctica, ya os presentamos hace pocas semanas a Floqq, una herramienta que pretende aunar en espacios físicos tanto a profesores que deseen compartir conocimientos, como alumnos deseosos en aprender, así como establecimientos que se ofrezcan para poder impartir esos cursos prácticos.
Pues bien, su confundador, Carlos González, nos avisa a través de los comentarios que esta plataforma ya está disponible para que nos podamos registrar y buscar aquellos cursos que se adecuen a nuestras necesidades.
Por ahora sólo está disponible los cursos para la ciudad de Madrid, aunque tenemos la opción de solicitar y votar nuevas ciudades para que próximamente estén presentes. Entre sus cursos disponibles, entre gratuitos, de pago, y cursos piloto, están aquellos que van desde creación de cursos en Flooq hasta el aprendizaje de HTML5, pasando por otros tipos de cursos. Se puede buscar cursos a través de su propio buscador y elegir el modo de clasificación que más interese.
Suele ser normal que tarde o temprano nos encontremos con diferentes problemas en nuestras vidas, de los cuales habrá problemas que podemos resolver en otras ocasiones y problemas que serán necesarios resolver de inmediato. Y como no todos tenemos los conocimiento en todas las materias posibles, no nos quedará más remedio que acudir a profesionales especializados, con la incógnita de saber si cerca nuestra tenemos algunos que puedan venir en el menor tiempo posible.
Urgnt.ly es una plataforma que, basada en la geolocalización, como profesionales podemos mostrar nuestras habilidades y nuestros datos de contacto, con el fin de poder ser fácilmente localizados, y como solicitantes de ayuda, podemos buscar profesionales para que nos resuelvan los problemas lo más pronto posible, en cualquier caso, en el ámbito de nuestros áreas.
De esta manera, si se nos rompe una tubería en nuestras casas, podemos buscar los fontaneros más cercanos. Y si somos técnicos en reparación de ordenadores, podemos ganarnos la vida reparando ordenadores de gente cercana a nosotros. Y no sólo tiene un potencial para obtener clientes, también nos podría permitir conocer gente con habilidades similares a la nuestra en nuestro entorno, y por ende, ser contratados por otros que necesiten nuestros servicios.
Urgnt.ly dispone tanto de versión web como de aplicaciones móviles, tanto en iOS como recientemente también para terminales Android. Las aplicaciones móviles nos dan más ventajas, de manera que si, por ejemplo, nos deja tirado el coche, podemos localizar a técnicos cercanos que nos arreglen la avería.
Como todo, para que este servicio sea útil, es necesario que los usuarios nos registremos y participemos. Viene a ser una especie de guías amarillas digital para nuestras urgencias. Lo malo por ahora es que no admite el formato del número de los números de teléfono de España.
Ya teníamos ganas de enfrentar el análisis de dos de los gigantes del Social Media, ¡vamos allá, Google + vs. Pinterest! ¿Antagónicos o complementarios?
FODA Pinterest
Comenzamos con la red social de las imágenes, Pinterest llegó a nuestras vidas y provocó una explosión. No en vano vivimos inmersos en un modelo de consumo en el que el eje central son las emociones. Pinterest no ha hecho más que crecer desde su puesta en escena y ya es considerada una plataforma social indispensable para la pequeñas y mediana empresa.
El consumidor actual compra emociones y las imágenes son esenciales para provocar el impacto que asocia una sensación con una emoción, es mucho más fácil para los clientes recordar a las empresas cuyas imágenes impactan en el corazón de sus necesidades, que a través de las palabras.
Estamos de acuerdo por lo tanto que, una de las mayores fortalezas que nos entrega Pinterest está en sus imágenes, si bien esta es también una debilidad para las marcas que no complementen su contenido audiovisual con entrega de valor agregado, blog, Newsletter, infografías, etc….
FODA Google+
Por su parte, Google + tiene su mayor fortaleza en la segmentación de sus contenidos a través de los círculos, lo que permiten no sólo identificar necesidades diferentes, sino y lo que es aún más relevante para las marcas, segmentar adecuadamente su acción social de forma que la información obtenida se traduzca en acciones de participación en aumento = innovación.
Aunque sin duda alguna, la principal ventaja que entrega la participación activa en Google+ la encontramos en la mejora indiscutible de los resultados de búsqueda.
Pinterest vs. Google +
Sí, ambas tienen fortalezas y debilidades, ¿cuál debemos usar? Todo depende de los objetivos que persigamos en nuestras estrategias sociales. Las marcas, específicamente los micro emprendimientos y las PYMES, tienen en Pinterest un gran aliado, aunque también es cierto que cualquier marca de cualquier mercado que fuera capaz de crear su mensaje en imágenes, podría aprovechar las ventajas que subyacen en las emociones desatadas por el contenido visual.
Google + es una red social más adecuada para el intercambio aunque, es también real que el contenido publicado en la red social de las imágenes puede servir de punto de partida para iniciar “quedadas” en las que se analicen las fortalezas y debilidades de las distintas campañas de las marcas.
Para finalizar, es necesario tener en cuenta un aspecto no menor de ambas redes sociales; mientras la red social de las imágenes está compuesta en su mayoría por un público femenino, en Google+ sucede lo contrario. Lo que debe ser tenido muy en cuenta a la hora de analizar la segmentación de nuestro target.
Conclusiones; como siempre, no podemos por menos que recomendar el aprovechamiento máximo de la ubicuidad que nos entrega la red.
Sin duda alguna, es mucho más completo contar con estrategias de marketing específicas para nuestro target en cada una de las plataformas sociales. ¡De esta forma nos aseguramos de estar donde están nuestros clientes!
Ahora bien… Pinterest: más de un 80% son mujeres y los mercados son eminentemente vinculados a la decoración, la moda y la estética, mientras que en Google+ más de un 63% son hombres prestadores de servicios vinculados con las nuevas tecnologías. ¿Existe en tu empresa una segmentación similar? ¡El estudio, conocimiento y segmentación de nuestro target, nos permite identificar en qué plataforma debemos hacer más hincapié aunque estar, es recomendable estar en todas las plataformas y canales donde esté nuestro público!
Os dejo con el artículo publicado en el blog de hubspot, es muy interesante.
Hablamos de MeetMoi en 2006 presentándolo como una original forma de mostrar nuestra disponibilidad en lo que a ligar se refiere vía móvil, a través de un simple envío de la situación actual del interesado/a vía SMS para que los otros usuarios de la aplicación visualicen nuestra información y perfil y puedan contactar con nosotros.
Ahora MeetMoi evoluciona y ofrece nuevas y más específicas funcionalidades, contactando a usuario con usuario automáticamente (con un permiso previo para compartir la geolocalización) dependiendo de las preferencias de éstos para que la compatibilidad sea mayor; y antes de formalizar la cita a partir de la visualización del perfil de la otra persona, el servicio integra un chat para que podamos hablar con él o ella y acabar de convencernos de si nos gusta o no. En caso de que no estemos convencidos de conocer a la persona al otro lado del terminal, ya que tenemos una hora para chatear y hablar, podemos cancelar la conversación sin publicar nuestra geolocalización en ese caso. Si se acepta la cita, podremos formalizar un encuentro a través del mismo MeetMoi en un café, bar, restaurante etc. en las proximidades.
Tenemos el servicio ya disponible para iPhone y Android, y podéis descargarlo gratuitamente si queréis aprovechar esta curiosa oportunidad de encontrar a vuestra media naranja.
Cuando habitualmente escuchamos o leemos hablar de servicios de almacenamiento en la nube, se nos puede venir a la cabeza servicios como Dropbox, Box, Sugar Sync o incluso Adrive como algunos de los más conocidos. Hay que tener en cuenta que existen más opciones, como YuuWaa, el cual nos facilita el almacenamiento de archivos a través de la nube con posibilidad de ser compartidas con nuestros contactos.
YuuWaa puede ser gestionado vía web sin ninguna dificultad, de hecho nos permite arrastrar archivos a su interfaz para comenzar las subidas, además de poder generar nuestras propias colecciones fotográficas. Para ello nos da 2 GB de manera gratuita, aunque me ha llamado la atención que este espacio de almacenamiento lo tendremos en vigor 10 años. También nos permite aumentar nuestro espacio de almacenamiento con uno de los planes de pago que nos ofrecen a los usuarios.
Lo importante no es sólo tener en la nube nuestros archivos, ya que también cuenta con que podamos acceder a ellos en cualquier momento y en cualquier lugar, con lo que para ello existen aplicaciones móviles tanto para terminales de Apple como aquellos que incorporen el sistema operativo de Google, Android. Si no fuera suficiente, dispone igualmente de aplicación de escritorio. Todas estas herramientas nos permiten subir archivos, descargarlos, gestionarlos y compartirlos desde cualquier parte.
Según podemos leer en su descripción en Google Play, incorpora una función de copia de seguridad automática. Hasta ahora parece ser una opción no muy conocida por el gran público, aunque siempre es importante tenerlo en cuenta.
Si deseas ampliar el contenido que compartes en Pinterest, y hacerlo de una manera atractiva puedes recurrir a Pinstamatic.
Para utilizar Pinstamatic no necesitas instalar ningún tipo de plugin, ya que puedes desde la misma interfaz del sitio escoger el tipo de contenido que deseas publicar en Pinterest. Por ejemplo, te permite realizar la captura de pantalla de un sitio web, con solo pegar la URL en el apartado “Webside”
¿Quieres algo más creativo? Puedes publicar notas en forma de post-it. con el clásico color amarillo, con solo escoger “Sticky”. O si deseas compartir una cita celebre o algún pensamiento interesante puedes hacerlo desde “Quote” entre tres diferentes plantillas que te sugiere. Y si prefieres publicar una ubicación, también encontrarás una forma muy creativa desde “Location”
¿Alguna fecha que te gustaría compartir? Si vas a “Calendar” verás que te permite escoger una fecha y publicarla en forma de un pequeño calendario. No nos permite agregar ningún tipo de comentario sobre la importancia de esa fecha para nosotros, pero ello podemos solucionarlo en Pinterest, agregándole una descripción a la imagen.
¿Te gustaría publicar tus tweets en Pinterest? Puedes hacerlo desde Pinstamatic si escoges “Twitter”. El diseño que han escogido para presentar nuestros tweets es muy bonito, donde verás tu perfil y el último que has publicado.
Muchos ya tenemos claro que, aunque no tengamos mucha idea de programación, crear una página web hoy en día ya no es un problema. Clapps.me es una de esas herramientas fáciles y rápidas que ofrece todas las funcionalidades necesarias para que en unos pasos tengamos nuestro sitio web en marcha con un buen resultado.
El servicio ofrece gratuitamente la creación de un usuario y de una página web estándar o personal con tres columnas básicas, en las que se puede personalizar color, fuente, tamaño de letra etc. desde Google Web Fonts. Además, en ella podremos organizar a nuestro gusto nuestros enlaces y perfiles de redes sociales y similares.
Para los que quieran personalizarla más todavía, el mismo creador de la herramienta, Johnnie Maneiro, también ofrece el servicio Instaground para Clapps, con el que podremos cambiar los fondos de nuestro sitio web con fotografías que tengamos en Instagram o que existan en Instagram a través de palabras clave si lo que queremos es tener fondos de un tema en concreto.
Y así, podremos crear una sencilla página web temática en pocos minutos.