Buffero es una sencilla aplicación que nos permitirá la programación de tweets a través del correo electrónico. Para ello tan sólo deberemos de acceder con nuestra cuenta de Twitter, desembocando en un sencillo panel que nos indicará la dirección de correo electrónico asignada donde debemos enviar los mensajes de correo electrónico con los tweets, teniendo que poner «Buffer» como asunto. Estos mensajes se publicarán como tweets dentro de los tres horarios predefinidos de la propia aplicación, sin posibilidad de alterar ni las horas ni el orden de los mensajes.
En los mensajes de correo electrónico podemos incluir uno o varios tweets en el cuerpo del mensaje, teniendo para ello que dejar espacios en blanco, y enviar los mensajes en texto plano, sobre todo si los enviamos desde Hotmail, como advierte la propia aplicación.
De momento no existe la flexibilidad en las horas de publicación ni el orden, insistimos, de momento. Y es que con el paso del tiempo se irán corrigiendo fallos e incorporando nuevas funcionalidades, algo a lo que tendremos que estar pendiente.
Quién podía imaginar hace apenas un año que transitaríamos tan rápidamente por los cimientos del concepto “emoción” logrando con ello identificar acepciones que, centradas en acciones específicas, pudieran ser medidas a fin de evaluar el desarrollo de nuestra marca.
Hoy vivimos en un orden social expuesto, en el que, en torno a la empresa, se yerguen los nuevos paradigmas sobre los que se definen las relaciones, quienes no son más que la forma en la que identificamos necesidades, intereses y respuestas.
Estamos conformando un universo compuesto por emprendedores, quien más y quien menos, identifica una nueva oportunidad, una forma de innovar, una idea de negocio brillante, con tan sólo mantener una conversación.
Somos prosumidores, consumidores de información y productores de ideas que avanzamos construyendo redes en las que compramos y vendemos emociones, a cambio de confianza e influencia.
Hablar de posicionamiento Web, hablar de SEO y hablar de marketing en buscadores, es hoy una consecuencia de la humanización de las máquinas en acción simultánea con la especialización del ser humano.
Sabemos que si queremos consolidar una marca, relacionarnos y hacer bien las cosas, esforzarnos, alejarnos de la procrastinación, cumplir con los compromisos y formarnos ininterrumpidamente, son las consignas.
Pero hay más, ¿cuáles son los 4 elementos clave que inciden en el nuevo posicionamiento Web, aquel que vio la luz cuando el todopoderoso Google dio vía libre al Panda para ser más humano?
Dinamismo. Decir que Internet es sinónimo de ubicuidad, tiempo real y dinamismo, parece una obviedad, pero no lo es. Debemos tener en cuenta que cuando analizamos las razones por las que los contenidos no generan acción social y por lo tanto, no parecen ser interesantes, cuando nos adentramos en las razones por las que .las marcas perecen ante la primera crisis de reputación, nos daremos cuenta que, aceptar que hoy el marketing es tan dinámico, innovador y cambiante, como las necesidades del nuevo consumidor, es indispensable para elaborar estrategias que favorezcan nuestro posicionamiento Web.
Herramientas y recursos. Si bien es cierto que hablamos hasta la extenuación de la forma en la que debemos exaltar nuestras virtudes y equilibrarlas con nuestros talentos, si queremos lograr la confianza de los clientes, esto es así porque son variables intangibles que hoy siguen resultando un misterio para las marcas y uno de los principales obstáculos para consolidar una marca social. No obstante, no debemos olvidar que, formarnos adecuada e ininterrumpidamente en el uso de las herramientas y recursos que nos entrega la red, sigue siendo la mejor forma de hacer exponencialmente eficientes nuestras acciones.
Reconocimientos a la calidad ajena. Cuando se modifican las reglas del juego es porque hay algo que nos está funcionando bien. Hemos conocido el interés de Google por primar la calidad de los contenidos por encima del excesivo trabajo de SEO a la hora de evaluar el posicionamiento de las marcas, esto significa que, debemos dejar de lado las políticas que apuestan por una mayor visibilidad rápida a través de las acciones de Link Builder, para centrar la eficiencia de los enlaces en el reconocimiento de la calidad ajena, lo que habla de marcas comprometidas con el crecimiento del sector, más allá que el suyo propio.
Acción social, hoy simplemente indispensable. Y finalmente nuestra última clave. Puede resultar confuso para los “románticos” que conocieron los orígenes del “ganar dinero por Internet” pero, lo cierto es que hoy, el fenómeno social es quien dirige a las marcas en su camino de crecimiento. La acción social, la información que de ella se deriva, los vínculos que genera, la viralidad y la suma de influencias, es indispensable para evaluar el nuevo posicionamiento Web.
¿Cómo puede mi marca satisfacer las necesidades ajenas, cuál es mi mensaje y qué me diferencia? Son los 3 ejes que sustentan el éxito de las estrategias pensadas para lograr posicionar nuestra marca dentro de su mercado.
¡Capacidad para ser dinámico, formación constante en los recursos, herramientas, noticias, tendencias, el reconocimiento de la calidad ajena y la acción social, los 4 pilares del posicionamiento Web de las marcas en el ciclo en que el SEO, se volvió humano!
Parte de los usuarios que accedemos a aplicaciones y servicios web lo hacemos a través de Google Chrome, el cual se ha convertido en nuestro navegador principal. Desde la salida de la versión estable 4 de Google Chrome, los usuarios podemos personalizarlo instalando las diferentes extensiones que a lo largo de estos más de dos años han ido apareciendo. Aplicaciones y extensiones que tenemos disponibles a través de Google Web Store para poder buscarlas e instalarlas en nuestros navegadores web.
Ya son tantas las aplicaciones y extensiones disponibles en Google Chrome que se hace necesario incorporar nuevas funcionalidades para acceder de la manera más eficientemente posible a las mismas según nuestras necesidades. Y es por ello que desde hace pocas semanas, tenemos estas nuevas funcionalidades que son:
– Nueva vista «Populares», la cual nos sacará las aplicaciones más populares desde las más destacadas hasta las que menos. – Soporte de subcategorías dentro de las categorías principales. – Función de autocompletado en el cuadro de búsquedas – Insignias disponibles en la información detallada de cada aplicación o extensión, lo que nos permitirá buscar otras extensiones y aplicaciones con las mismas funcionalidades. De momento sólo existen «jugable en Google+» y «fuera de línea».
Éstas son las novedades que tenemos en la Chrome Web Store que nos ayudarán a encontrar aquellas extensiones y aplicaciones que necesitamos de forma más fácil a pesar del aumento de las mismas.
Desde onlineuniversities.com nos llega una infografía mostrando algunos consejos para que los profesores y estudiantes usen Pinterest con el objetivo de hacer su trabajo más productivo y agradable.
Organizar ideas y colaborar entre estudiantes para realizar trabajos en grupo son los dos pilares, usando Pinterest como marcador social, aunque la imaginación, como siempre, es la que debe reinar en cada situación.
Así lo informan desde Wiseri, plataforma de empleo especializada en perï¬les de nuevas tecnologías e Internet, donde nos muestran que los desarrolladores de apps móviles y videojuegos constituyen uno de los roles profesionales más demandados.
Aunque muchas empresas soliciten una formación muy específica (además de la Ingeniería en Informática, un máster en inteligencia artiï¬cial o en realidad aumentada suele ser necesario para trabajar en empresas de alta reputación), hay conocimientos que todas ellas necesitan de un profesional: programación y diseño con herramientas como Dreamweaver, Flash o Photoshop, así como los códigos AS3 y AS2, para el desarrollo de videojuegos y los sistemas iPhone y Android para el desarrollo de aplicaciones móviles.
La experiencia, en cambio, no es tan decisiva; la media de años es de uno a tres.
En la nota enviada también hace referencia a Madrid y Barcelona como ciudades clave y a la poca opción al teletrabajo (algo incomprensible hoy en día).
[…] Madrid y Barcelona como las principales ciudades en las que se desarrolla el auge de esta profesión cuyo empleo en España creció un 26% de media entre 2002 y 2010. El teletrabajo, por su parte, no es todavía una opción común en este campo pero cada vez son más empresas las que adoptan esta metodología.
Diseñador o desarrollador de videojuegos, diseño, modelado y animación en 3D, desarrollador de software de diseño o dibujo y animación… profesiones que no quieren saber de crisis.
Si queréis empezar con el tema, recordad revisar estas listas que publicamos hace ya casi un año:
– 5 Recursos en Español para crear aplicaciones iPhone: wwhts.com/fE6og9 – Recursos en español para aprender a programar en Android: wwhts.com/gDRPEC
El auge y la penetración de la Web móvil está modificando todos los paradigmas asociados a las formulas eficientes para construir empresa, sin embargo y, más allá de las modificaciones en los modelos publicitarios y las estrategias de marketing, lo cierto es que la Web móvil nos sitúa ante la necesidad de tomar conciencia de la importancia del “tiempo real” y la naturaleza indispensable de la acción social en cualquier proyecto innovador.
Es en esta dirección en la que nos adentramos en las ventajas que subyacen en los hangouts de Google+, un universo aún por descubrir para las marcas, que tratamos de desgranar con el fin de identificar las máximas fortalezas que, la red social del buscador más poderoso, pone a disposición de la nueva cultura empresarial. Es un tema que ya han tratado mucho medios, como marismith.com en su artículo 10 Reasons To Use Google+ Hangouts To Grow Your Business del cual extraemos algunos puntos importantes:
Empresa= optimización de recursos
Estamos asistiendo a un cambio estructural en la forma de hacer empresa. Hoy sabemos cuanto hay que cuidar los recursos y, sin duda alguna, los hangouts son poderosos aliados del trabajo equipo sin salir de casa. Conocer a nuestros clientes y aliados estratégicos, realizar reuniones de pauta o revisión de estrategias, es una de las fortalezas que nos entrega ésta funcionalidad de Google+
Branding= suma de influencias
No podemos negar que la llegada de Google+ a nuestras vidas supuso un cambio estructural en las variables primarias de las estrategias de marketing pensadas para la consolidación de los negocio online. Hoy la influencia es indispensable para la consolidación de un buen branding pero también, para acercarnos al siempre difuso ROI de nuestras acciones.
Los hangouts de Google+ nos permiten interactuar en tiempo real con personas influyentes, lo que fomenta nuestros aprendizajes y nos permite identificar nuevas oportunidades de desarrollo. Utilizando Canopy Hangout sabremos cuándo nuestras marcas influyentes están realizando un hangout. ¿Podemos imaginar la cantidad e oportunidades que de ello pueden derivarse para nuestra marca?
Eventos, charlas, demostraciones, formación
Debemos recordar que los hangouts se llevan a cabo en tiempo real por lo que emergen como uno de os mejores recursos que nos brinda el Social Media en términos de eventos, demostraciones, formación a equipos. Ideal desde la perspectiva de las estrategias de empresa pero, ¿y si lo analizamos como elemento activo de marketing de tiendas virtuales?, ¿podemos imaginar el valor agregado que subyace de la realización de una demostración sobre nuestro producto en tiempo real y congregando a nuestro público objetivo, sin movernos de casa?
Información libre = oportunidades para todos
De la acción social, el diálogo, la escucha activa y el debate, siempre se obtienen aprendizajes, la información es sinónimo de nuevas oportunidades. La participación activa en los hangouts de Google + es el método más eficiente de retroalimentación y aprendizajes permanentes. Dejar que los clientes hablen directamente con nosotros, es hoy indispensables para conocerlos y aprender de ellos.
Acción social y contenido audiovisual
¡Una explosión de emociones! Una de las grandes fortalezas de los hangouts de Google+ la encontramos en la posibilidad de publicar contenido audiovisual, lo que genera automáticamente el recuerdo de nuestra marca.
Cuando más interactuemos, más grandes serán nuestros círculos
De sobra conocido es el poder del diálogo en el seguimiento. Cuando participamos activamente en los hangouts de Google+ veremos cómo crecen nuestros círculos los que, debido a su poder de segmentación, nos permite entregar a cada uno de nuestros seguidores, aquello que necesitan.
Formación, innovadora y dinámica
Los modelos formativos centrados en la exaltación de los conocimientos y talentos y la interacción a través de ellos en busca de un punto en común que genere un nexo, es una realidad que hoy no podemos negar. Utilizar los hangouts de Google+ ha supuesto una revolución para padres y profesores que ven en ellos, la posibilidad de hacer más eficientes los modelos formativos. Una fortaleza que es igualmente aplicable a la empresa social actual.
Hangouts de Google + = viralidad y visibilidad
Si bien es cierto que puedes estar participando en una reunión junto con unas pocas personas, es también una realidad que Google+ informa del momento exacto en el que se realizará una quedada, abriendo la posibilidad a más usuarios a ser parte activa de la misma. ¿Podemos imaginar el aumento de visibilidad que nos permite esta funcionalidad de la red social del buscador?
Google se consolida como la puerta de entrada hacia la Web ubicua, híper conectada, compuesta por talentos individuales unidos en pos de objetivos comunes y centrados en la satisfacción de necesidades ajenas, dinámicas y cambiantes. Su red social y específicamente los hangouts, son elementos indispensables del centro de Networking integrado y global, que nos brinda el buscador.
Las posibilidades para contactar y atraer clientes, identificar tendencias, ejercer la escucha activa y el diálogo social, realizar estudios de mercado, analizar la reputación de nuestra marca, evaluar el grado de satisfacción de nuestros clientes y realizar alianzas estratégicas, son ya una realidad.
¿Cuál es la mayor fortaleza que encontráis a los hangouts de Google+? ¿Creéis que el hangout es indispensable en la construcción de nuestra marca personal?
En Internet hay una broma en la que los usuarios ironizan sobre la posibilidad de descargarse todo Internet y meterlo en un diskete. La verdad es que en estos momentos contamos con diferentes soportes, como pendrives, tarjetas de memoria o discos Blu-Ray que nos permiten introducir en ellos todas las entradas de la Wikipedia, y no es broma.
Se trata de compilaciones realizadas para cada idioma en las que se incluyen todas las entradas de la Wikipedia, aunque eso sí, sólamente sus textos, nada de contenidos gráficos como imágenes, vídeos o animaciones, ya que éstas harían ocupar mayor tamaño. Estas compilaciones están bajo archivos torrent y comprimidas bajo el formato OpenZIM, específico de la Wikipedia y que además es compatible con los principales sistemas operativos, Windows, Linux y Mac.
Al final os vamos a dejar con dos enlaces, correspondientes a las compilaciones en español e inglés, ambos de 10 GB, ideal para llevarlo encima en los dispositivos de almacenamiento.
Llega un momento en el que se piensa en dejar de fumar -o desistir de otro mal hábito- por el bien propio y el de los demás, pero sin la ayuda necesaria que aproveche tal ánimo de cambio, seguramente seguirá siendo sólo eso, un deseo. Sin embargo, la ventaja respecto a otras épocas es que los tratamientos se han adaptado para facilitar las cosas, especialmente cuando se han trasladado a la red y a los dispositivos móviles que con su compañía diaria hacen posible un mejor control.
En fin, aquí están algunos de los mejores sitios y apps para dejar de fumar lo más pronto posible. En su mayoría son opciones gratuitas así que no hay excusa para al menos intentarlo.
Recursos interactivos (desde sopas de letras hasta aplicaciones), consejos, trucos y en general un completo espacio para encontrar y mantener la motivación suficiente para dejar el cigarrillo. Como muestra su sección «Why Quit» y la sección «Wall» en donde se resaltan, especialmente las de otros usuarios, razones para empezar con el cambio. Continúa leyendo «Sitios y aplicaciones móviles para dejar de fumar»
Polisofía es una interesante iniciativa que se plantea bajo el concepto de crowdsourcing, que nos propone formar parte de una comunidad, donde podemos participar de diferentes maneras.
Si somos parte de una ONG, institución, empresa o algún organismo del Estado podemos recurrir a Polisofía para presentar diferentes “desafíos” en busca de soluciones innovadoras para necesidades especificas. Estos desafíos son presentados a la comunidad buscando la solución más innovadora y creativa.
Al formar parte de la comunidad de Polisofía podemos presentar nuestras propuestas, dejar comentarios para el desarrollo de otras ideas, o votar por aquellas que nos parecen que merecen destacarse. En la última instancia, las mejores propuestas son elegidas por un jurado que pertenece a la entidad que presentó el desafío.
Esta plataforma de innovación abierta no solo tiene grandes beneficios para las entidades, ya que conseguirán un abanico de propuestas innovadoras y una solución viable para sus necesidades, sino que también para los usuarios cuyas propuestas resulten ganadoras. Además de recibir el reconocimiento por haber contribuido con una entidad importante en la comunidad, tendrán diferentes premios.
Tienes que tener en cuenta, que los desafíos que se plantean son reales, por lo tanto requerirá que las propuestas que se planteen, exijan investigación, estudio, desarrollo y sobretodo creatividad para dar una solución innovadora. Un detalle importante, es que Polisofía protege la propiedad intelectual de tus ideas.
Candela Mosse (Product Manager de Polisofía) nos comentó que es la primera plataforma de estas características en Latinoamérica, que permite participar a ONGs y a entidades tanto del sector público y privado. Será lanzada a fines de abril con desafíos en los cuales participar, pero ya podemos dejar nuestro correo electrónico para recibir información.
Si estamos buscando herramientas que nos permitan la creación de estructuras jerárquicas, ya sea el árbol genealógico familiar, el organigrama de la empresa o la estructura de cualquier otro tipo de organización, podemos echar mano de PeoplePlotr.
Se trata de una sencilla e intuitiva herramienta que nos permite la creación de estructuras jerárquicas, contando con los elementos necesarios para ello, tanto desde los elementos básicos como la configuración de los mismos, que tendremos accesibles en el momento de su edición. Indicar que los elementos multimedia que podemos asociar tienen que venir forzosamente de herramientas como Flickr, YouTube o Vimeo, ya que nos imposibilita subir contenidos multimedia desde nuestro sistema local.
También hay que tener en cuenta que dispone de una serie de planes de tarificación, siendo la primera de ellas gratuita la cual nos limita a una sola estructura, en la que podemos añadir hasta 30 personas. En los planes de pago ya se incluyen otras opciones como la incrustación en sitios web, etc.
Ya todo dependerá de nuestra habilidad en hacer estructuras elegantes en función de las imágenes y vídeos que utilicemos.