Trabber se actualiza y aumenta su poder de búsqueda de viajes

El buscador de viajes Trabber.com se actualiza añadiendo nuevas aerolí­neas en España (Good Fly, Helitt y Orbest) y aerolí­neas lowcost internacionales: FlyBe, Germania, Monarch, Air Italy, TUIfly y BMIbaby, al mismo tiempo que recupera de nuevo toda la oferta de vuelos directamente de las webs de Ryanair y Air Europa.

Tambien han incluido en esta nueva versión las búsquedas de hoteles las tarifas ofertadas por 2 importantes cadenas hoteleras: NH Hoteles e Iberostar Hotels & Resorts.

Para poder seguir teniendo éxito en un mercado tan competitivo, Trabber nos comenta la inclusión de datos que no aparecen en agencias de viajes online:

Con esta nueva actualización Trabber ya compara de forma exhaustiva y transparente los precios de 91 webs de viajes. De estas 91 webs, 54 son webs de aerolí­neas, tanto lowcost como tradicionales. Esto os asegura que el mismo vuelo lo encontraréis tanto a través de agencias de viajes como directamente en la web de la propia aerolí­nea, por lo que siempre podréis reservarlo en el sitio más barato. E incluso en algunos casos encontraréis vuelos en Trabber que ni siquiera aparecen en las agencias de viajes online porque se trata de aerolí­neas pequeñas que no trabajan con agencias.

Una buena opción para seguir planeando las vacaciones de 2012.

Pregunpedia – Un «Quora» en español conectado con las redes sociales

Daniel Gargallo nos presenta pregunpedia.com, un nuevo sitio de preguntas y respuestas, en epañol, con caracterí­sticas como menciones, notificaciones, seguidores, puntuaciones para dominar una etiqueta (las preguntas se etiquetan) y un largo etc…, cada vez que se realiza una pregunta ésta se dispara a diferentes redes sociales y buscadores con el fin de conseguir mayor í­ndice de respuestas.

Podemos realizar una pregunta ví­a Twitter y publicar automáticamente la pregunta, enviando el tweet como:

@pregunpedia.com cómo se consigue que te publiquen un post en WWWhatsnew? #wwwhatsnew #webapps

De esa forma se publicará automáticamente la pregunta, siempre que se haya accedido por lo menos en una ocasión a pregunpedia a través de la cuenta Twitter que enví­e la pregunta (para evitar spam masivo).

También incluye un buscador que permite buscar preguntas, usuarios y etiquetas, y una app de Facebook donde poder competir con los amigos.

twiCVer – Publica tu currí­culo en Twitter, en forma de tweets

Disponible en inglés y español, twicver.com nos presenta una original solución para los que comienzan a entender que las empresas están buscando de forma activa profesionales en las redes sociales, sin esperar a recibir el currí­culum por los medios tradicionales.

Esta aplicación nos permite insertar el CV en el perfil de Twitter, copiando la URL en la descripción de nuestro perfil, con un máximo de 10 tweets.

Queremos que los usuarios demuestren su capacidad de sí­ntesis y expliquen lo realmente importante de su perfil profesional. Esta simplicidad implica que el candidato piense lo que es realmente importante y que no, para ponerlo en su perfil.

Las empresas podrán buscar, filtrar, guardar potenciales candidatos, etc… A partir de este primer filtro, se puede seguir a los candidatos potenciales, incluso a las empresas para las que han trabajado o a las referencias que los candidatos hayan introducido y a la larga contactar con ellos.

Una buena idea para aumentar las posibilidades de Twitter en el mundo profesional.

Ya podemos usar Hootsuite como lector de feeds, herramienta de mail marketing, cliente de Identi.ca …

Hootsuite añade nuevas herramientas en su plataforma de gestión de redes sociales, incluyendo aplicaciones como identi.ca (microblog semejante a Twitter, de código abierto), Chime.in (red social que permite crear comunidades sobre temas especí­ficos), Vision Critical Surveys (aplicación de creación de encuestas), MailChimp (para crear campañas de email marketing) y RSS Reader (un sencillo lector de feeds que se integrará con nuestra cuenta).

Para instalar cualquiera de estas aplicaciones solo tenemos que ir a hootsuite y seleccionar, en el menú lateral, la sección de herramientas >> App Directory. En el ejemplo de la captura podéis ver como es fácil añadir el lector de feeds, permitiendo incluir las direcciones RSS que queremos leer desde el sistema o importar un archivo OPML con todas nuestras suscripciones en otros lectores.

En el blog de hootsuite comentan que seguirán trabajando para integrar más herramientas dentro de su plataforma, ofreciendo la posibilidad de trabajar de forma flexible sin tener que abandonar el dominio de hootsuite.com.

La nueva plataforma de promoción musical de Official.fm

Ayer mismo Official.fm lanzó su nueva plataforma de promoción musical para que músicos de todo el mundo tuvieran a su disposición una herramienta con la que registrar a su banda, colaborar en proyectos musicales desde la web, comunicarse con los otros integrantes del grupo y subir tus propias canciones.

Al margen de las funcionalidades básicas de lo querí­a administrar un grupo musical para ayudar a promocionar la propia música, la plataforma de Official.fm destaca porque, con un par de clics, permite al usuario hacer listas de las propias pistas y compartirlas directamente en YouTube y SoundCloud para que los seguidores del servicio puedan escucharlas inmediatamente desde ahí­, con la inmediata notificación al artista de quién, cómo y desde dónde está escuchando su música.

Cómo no, también pueden enviarse las listas privadas en una URL o ví­a Twitter si queremos compartirlas con alguien en especial, y además podemos enviar la URL con un diseño especial, portada adjunta y si lo deseamos en un código insertable en HTML5 para asegurarnos de que funcione en cualquier dispositivo.

Link: Official.fm | Ví­a: TechCrunch

Everpix añade mejoras a su servicio

Para quien no lo recuerde, Everpix es un servicio web que importa aquellas fotografí­as que enviamos con GMail, las obtiene de determinados servicios web de alojamiento de fotografí­as, y las sube de nuestro disco duro local, para que todas en su conjunto las organice y las muestre de una forma elegante y sencilla. A principios de este año, Everpix salió a beta pública, con lo que desde entonces, los usuarios podemos acceder a él sin necesidad de invitaciones.

Pocos meses después tenemos una serie de novedades concernientes a las mejoras introducidas en su interfaz web, donde se ha simplificado los elementos de la misma, pasan a usar un entorno bajo escala de grises, y hacen uso de la fuente de letra Din. También añaden un grupo de animaciones y transiciones al servicio, lo cual lo hacen más atractivo visualmente. Se simplifica la compartición de fotografí­as sueltas, se incluye la opción «Photo Page» para fotos sueltas y momentos, las cuales también se pueden descargar, y además, se pueden publicar momentos enteros en Twitter.

Las mejoras no sólo han ido a elementos visuales y funcionales, ya que además se amplia el soporte a los navegadores web más actuales, se añade mayor estabilidad y rendimiento, etc.

Básicamente son mejoras que nos permitirán seguir accediendo a nuestras mejoras fotografí­as online desde un mismo lugar.

Enlace: Everpix

Google explica en video su sistema de búsqueda

Una de las opciones interesantes que tiene Google+ es que permite que algunos de los miembros de su equipo tengan una interacción directa y amigable con el resto de los usuarios, donde comparten algunos tips y comentarios interesantes.

Esta vez, es  Matt Cutts quien comparte desde su cuenta en la red social un video donde contesta una pregunta sobre SEO (ya lo hemos visto en otras oportunidades responder preguntas puntuales a través de YouTube). Especí­ficamente responde cómo Google rastrea, indexa y organiza el ranking.

Como bien comienza introduciendo el video, es un tema amplio, pero en los casi 8 minutos que dura el video se da un repaso al funcionamiento de Google  y algunas pautas que hay que tener presente  para entender los factores que Google tiene en cuenta para las clasificaciones de búsqueda.

El video está en inglés, pero puedes optar por el  subtitulado en español si te resulta más práctico.

Ví­a: Google Plus

DLTTR, eliminar en forma masiva los tweets de un determinado perí­odo

DLTTR es una de esas aplicaciones que no utilizaremos con regularidad, pero que en determinados momentos nos alegrará contarlas entre nuestro kit de herramientas de emergencia. La función de DLTTR es ayudar a eliminar de forma masiva todo rastro de tweets que ya no deseamos que sean visibles en nuestra cuenta.

Si bien Twitter nos da la opción de borrar nuestros tweets, tenemos que hacerlo de forma manual, uno por uno. ¿Pero qué sucede si deseamos borrar todos los tweets de un determinado perí­odo de tiempo? Por ejemplo, te has molestado con tu profesor o jefe y has volcado en la última hora toda tu frustración en Twitter, o has terminado una relación amorosa y ya no quieres los tweets del último año que te haga recordar a esa persona, o han invadido tu cuenta escribiendo spam durante varos dí­as seguidos. En esas circunstancias y otras similares entra en juego DLTRR.

Permite borrar lotes completos de tweets con solo determinar el perí­odo de tiempo, que puede ser desde horas, dí­as hasta años, con solo apretar un botón. Una desventaja de este sistema es que no te permite marcar excepciones, en caso de que desees conservar algunos tweets durante el tiempo que has seleccionado.

DLTRR es una aplicación gratuita que puedes utilizar desde dispositivos que corren en Android o iOS.

Enlace: iTunes ”“ GooglePlay | Ví­a: Addictivetips

Los 7 principios indispensables de la nueva empresa

¿Buscamos crear empresa? … La realidad, las circunstancias, el momento… ¿todo se ha dado para que demos el salto al emprendimiento?

Cuando accedemos a la red nos encontramos con conceptos que se repiten y que hoy, son sinónimo de eficiencia; marketing, redes, estrategias, planning, construcción de marca, emociones, experiencia, branding, alianza, influencia… y así­ un largo listado de conceptos que definen a la nueva empresa social y que, necesariamente, debemos estructurar en una estrategia propia, si queremos nosotros también, construir una marca social.

Lo primero que debemos tener claro es el mensaje que define lo que queremos transmitir y su valor agregado, analizado desde la vertiente de consumidor que todos llevamos dentro. ¡Tu talento es el mejor de los activos para comenzar un emprendimiento, conocerlo es indispensable!

Pero como de talento no se vive, es necesario aceptar que éste debe ser planificado, incluido en una estrategia que lo equilibre con el conocimiento, aquél que deberás adquirir de forma constante y con tus aprendizajes y experiencias.

Pero además… tenemos aún un desafí­o mayor; aprender a trabajar en equipo, a repartir los recursos y a desprendernos de clichés y necesidades creadas.

Partiendo de estas premisas fundamentales, veamos cuáles son los 7 principios a tener en cuenta a la hora de conformar una empresa social y en constante proceso de crecimiento… mucho antes del salto al social media, mucho antes de la elaboración de los planes de empresa; hablamos de una filosofí­a empresarial nueva, una nueva cultura.

Huella digital, el aporte de tu marca. Es más que real que la influencia no se consigue de la noche a la mañana, para lograrlo, confianza y credibilidad en nuestras acciones son requisitos sine-qua-nos. Un buen nivel de influencia habla de constancia, aprendizaje, dinamismo, formación, compromiso. ¡Ten en cuenta que es lo que define a tu marca, aquello que se convertirá en tu huella digital! Continúa leyendo «Los 7 principios indispensables de la nueva empresa»