App de Android para adjuntar dibujos y bocetos en WhatsApp

Me parece que a estas alturas no hace falta poner demasiada introducción para explicar lo que es el sistema de mensajerí­a gratuito WhatsApp y para qué se utiliza, en lo que sí­ estaremos de acuerdo es en que una paleta de dibujo para poder adjuntar unos bocetos ocasionales puede ser divertido.

Para ello nos presentan Paint for Whatsapp, una aplicación que viene a ser justamente una paleta con sus colores, pinceles, goma, etcétera con la que podremos adjuntar nuestras originales obras en nuestras conversaciones de Whatsapp. Podemos elegir la opción siguiendo la misma acción que al adjuntar una imagen de la galerí­a y de forma totalmente gratuita.

La única desventaja es que la aplicación sólamente está disponible para Android. La podéis descargar siguiendo este enlace.

Backupify añade soporte para Google Drive

Si pensamos en tener copias de respaldos de los movimientos que efectuamos en diferentes servicios online, una de las opciones disponibles es Backupify, ya que ofrece un amplio soporte para los servicios más populares.

Hoy, el equipo de Backupify ha anunciado una interesante novedad, y es que ahora ofrece soporte para Google Drive. La empresa ya ofrecí­a sus servicios para respaldar Gmail, Google Docs, Google Calendar, Google Contacts y Google Sites.

¿Qué significará esto para los usuarios de Google Drive? Que tendrán copias de seguridad automatizadas diarias y que estarán protegidos contra cualquier error que pudiera originarse, como haber eliminado un archivo accidentalmente, una mala coordinación en un trabajo colaborativo o algún ataque de hacker.

Esta nueva cobertura que ofrece Backupify no tendrá un costo adicional, entra dentro de su paquete.

Enlace: Backupify | Ví­a: PrNewswire

Google Search Education ayuda a los estudiantes a ser eficaces en sus búsquedas web

Con el fin de brindarles a los maestros herramientas para ayudar a sus alumnos a ser eficaces en su búsquedas web, el equipo de Google ha lanzado su nuevo Google Search Education.

Un centro online donde de diferentes maneras  los educadores podrán encontrar maneras  puntuales de enseñar a los alumnos cómo aprovechar todo el potencial de búsquedas que ofrece Google.

Como comentan en el blog de Google, esto contribuirá a la productividad del estudiante en sus investigaciones académicas, ya que les ahorrará tiempo y podrán encontrar fuentes de calidad en sus búsquedas.

Por ejemplo, Google Search Education contará con una serie de lecciones y seminarios online, donde se explican estrategias para llegar al resultado esperado, así­ como los conceptos básicos conociendo todas las herramientas que se encuentran disponible en el buscador de Google, que a veces solemos ignorar.

Enlace: Google Search Education | Ví­a: Google Blog Search

MIT y Harvard se unen para trabajar en el desarrollo de edX, una herramienta de e-learning

La educación online es un tema que hemos tratado en muchas ocasiones (recordad el post Un resumen de las Universidades que ofrecen cursos gratis en Internet), haciendo referencia a la enorme cantidad de cursos en lí­nea que universidades de todo el mundo realizan constantemente, siendo muchos de ellos gratuitos.

Uno de los proyectos más atractivos que ya hemos comentado es MITx, la nueva propuesta del MIT con clases gratuitas online que ahora se integra dentro de www.edxonline.org, un proyecto resultado de la unión de dos gigantes: MIT y Harvard.

Su objetivo es desarrollar una herramienta de código abierto que ayude a la creación de clases virtuales, herramienta que será utilizada tanto por MIT como por la Universidad de Harvard para impartir sus cursos online.

En el portal de edX podéis ver el ví­deo de presentación de esta iniciativa que seguiremos muy de cerca para poder contaros sus avances.

Os dejamos con el ví­deo publicado por mit.edu, donde comentan el proyecto con detalle:

Continúa leyendo «MIT y Harvard se unen para trabajar en el desarrollo de edX, una herramienta de e-learning»

Amazon lanza clientes para Windows y Mac de su Cloud Drive

Si usáis Cloud Drive, de Amazon, ahora podéis obtener una versión para escritorio, siendo compatible con Windows y Mac y disponible aquí­ para bajarse de forma gratuita.

El objetivo es permitir que podamos subir nuestras fotos, ví­deos y documentos arrastrándolos al icono de esta nueva aplicación, existiendo la posibilidad de enviar cualquier archivo pulsando el botón derecho del ratón.

Podemos bajar cualquier archivo de nuestra cuenta, teniendo siempre la garantí­a de que tanto las subidas como las bajadas de material se realizan sin interrumpir las tareas que estemos realizando.

Es posible recuperar el proceso si la conexión a Internet cae, sin perder ni datos ni tiempo, con posibilidad de dar pausa en caso de necesitar todo el ancho de banda de nuestra conexión.

¿Un primer paso para competir más y mejor con Dropbox, Google Drive y compañí­a?

Links:
Cloud Drive, de Amazon
Versión para Windows y Mac

Ví­a:
The verge

Dailymotion añade Flattr para apoyar a los videocreadores mediante donaciones

En su momento, ya hablamos de Flattr como una plataforma de micropagos sociales que permite a los usuarios apoyar económicamente a aquellos proyectos que vean interesante. Ahora, esta plataforma de micropagos está presente en el servicio de alojamiento de ví­deos Dailymotion, de manera que se apoyará e incentivará socialmente a los creadores audiovisuales para seguir creando nuevos contenidos.

La disponibilidad de Flattr en Dailymotion se debe a una alianza entre ambos e irá dirigido a aquellos usuarios que se encuentren bajo el programa MotionMaker de Dailymotion, por el cual se les permite la subida de contenidos en HD. El botón está presente a través de la web tanto en el espacio del canal del usuario como en los ví­deos individuales. Más adelante se integrará en otros dispositivos, como en móviles, en consolas de videojuegos, o incluso aparecerán también dentro de los ví­deos incrustados en sitios web de terceros.

Flattr se quedará con un 10% de comisión de todas las donaciones recibidas. De esta manera, aunque quizás Flattr no sea una importante ví­a de ingresos, o no deberí­a ser una ví­a principal, si que puede ser un incentivo para seguir apoyando a creadores audiovisuales para que puedan contar con más medios y más apoyo para seguir llevando a los usuarios sus propias obras audiovisuales.

Ví­a: VentureBeat

Prezi añade la posibilidad de importar presentaciones en PowerPoint

Todos los que habéis usado alguna vez Prezi para realizar presentaciones habréis comprobado cómo es más sencillo capturar la atención del público con esta nueva forma de mostrar información.

El problema que tiene Prezi es que hay millones de personas en todo el mundo que están acostumbrados al estilo de PowerPoint, siendo difí­cil secuestrar a este tipo de usuario para hacerle cambiar de forma de trabajar con presentaciones.

Para solucionar parcialmente este problema de la curva de aprendizaje, en Prezi acaban de presentar un módulo que permite importar las informaciones de cualquier presentación de PowerPoint, ayudando así­ a ahorrar trabajo en la migración.

Esta opción, compatible con archivos PPT y PPTX, permite que los usuarios puedan enlazar directamente a una diapositiva especí­fica durante su presentación de Prezi, algo que agradecerán los ya 10 millones de fieles del sistema (en este enlace podéis ver la presentación de Prezi relacionada con la llegada a este fantástico número).

Link: Prezi.com | Ví­a TNW

PlaySay, la nueva aplicación para tener conversaciones y mejorar la pronunciación en inglés

PlaySay es una nueva aplicación para iPhone centrada en la práctica de inglés para que los estudiantes interesados en aprender el lenguaje puedan tener conversaciones con contactos y hablantes nativos, siempre enfocado a mejorar la gramática y la pronunciación.

Las expresiones que se pueden practicar en la aplicación se pueden elegir y van enfocadas a ámbitos cotidianos, como pedir comida, viajar, presentarse o incluso ligar saliendo de fiesta. La aplicación nos contactará con hablantes nativos que grabarán las frases para que podamos oí­r su pronunciación y nosotros a la vez podremos interactuar con ellos, y también nos corregirá la pronunciación de las expresiones que digamos mal pronunciadas utilizando su tecnologí­a de reconocimiento de voz.

El componente social de la aplicación hace mucho más ameno el hecho de practicar el idioma, y si tienes algún amigo que esté aprendiendo inglés, la aplicación puede emparejaros para hacer posible una conversación conjunta, siempre corrigiendo las pronunciaciones de cada uno.

Podéis bajar gratuitamente la aplicación desde iTunes ya mismo.

Link: PlaySay

Google anuncia nuevo componente de traducción para los blogs de Blogger

Desde Blogger Buzz anuncian un nuevo widget de traducción para que los usuarios de Blogger ofrezcan esta posibilidad a sus lectores.

Usa el motor de Google translate, lo que permite la traducción en más de 50 idiomas, permitiendo acceder al texto generado con un solo click por parte del lector.

Además de este nuevo compoenente, anuncian, en el mismo artí­culo, el Blog List gadget, para indicar blogs que queremos recomendar, y Text List gadget, para mostrar listas de cualquier cosa que nos interese (libros, pelí­culas, etc.)

Para incluirlos solo tenemos que pulsar en «Add a Gadget» y seleccionar el deseado.

Google presenta la extensión «Mi tema de Chrome» para personalizar el navegador

En el blog de Google comentan cómo debemos usar Mi Tema de Chrome, la nueva extensión oficial que permite personalizar el aspecto estético del navegador en pocos minutos.

Después de la instalación tendremos que importar una imagen desde nuestro ordenador o webcam, agregar colores al tema (para la barra, pestaña de fondo y marco) y darle un nombre. Una vez realizados los tres pasos, solo será necesario instalar el tema y compartirlo con los amigos en redes sociales.

Podéis ver algunos ejemplos en el artí­culo, existiendo la posibilidad de bajarlos para instalarlos en nuestro Chrome.