Neurociencia y marketing = evolución y simplicidad, indispensables para impactar en el consumidor

Decir que en un momento como el actual, la aplicación de la neurociencia no solo a nuestras acciones de marketing o campañas publicitarias, sino como forma de vida, es el camino más seguro hacia el crecimiento, puede resulta obvio.

Cada vez que nos quedamos obnubilados al comprobar la revolución tecnológica experimentada en las últimas décadas, no debemos olvidar que éstas, las nuevas tecnologí­as, han sido inventadas por el hombre. ¡Algo que no es nuevo en la historia, si repasamos las tecnologí­as asociadas a civilizaciones pasadas!

Ideas
© pixel_dreams - Fotolia.com

Mientras conocemos cada vez más sobre el espacio, sobre nuestros ancestros, mientras la ciencia avanza y las nuevas tecnologí­as muestran su máxima eficiencia en los procesos de desarrollo, Internet sigue siendo un universo desconocido, apasionante y ciertamente deslumbrante para muchos. ¿Por qué? Porque Internet se construyen en relación a las respuestas cerebrales de los seres humanos, de ahí­ su complejidad y de ahí­ la necesidad de ahondar en el estudio de la neurociencia si buscamos, realmente, que el impacto en las emociones ajenas, se transforme en nuestra forma de vida.

El impacto de la costumbre  Continúa leyendo «Neurociencia y marketing = evolución y simplicidad, indispensables para impactar en el consumidor»

Google y los 53 cambios efectuados en el mes de Abril

Difí­cil de imaginar para un usuario medio que un servicio tan sencillo como el buscador de Google tenga por detrás todo un sistema tan complejo y con continuas modificaciones orientas a dar la mejor experiencia de usuario, tanto en lo visual como en las relaciones de resultados. Y así­ es, y así­ nos lo hace ver Inside Search, el cual nos detalla todos los cambios reales efectuados en el buscador de Google, con un total de 53 cambios, que se dicen pronto.

Mejoras en las correcciones de ortografí­a en la función de autocompletado, soportando además más idiomas; mejoras en las búsquedas locales; mejoras en las interpretaciones de las búsquedas, tí­tulos más concisos en los resultados de búsquedas, mejoras en las búsquedas seguras de imágenes y ví­deos, …. y así­ hasta 53 cambios que podéis entreteneros en consultar a través del citado blog.

Así­, cuando volvamos a realizar nuevas búsquedas, entenderemos todo el esfuerzo que hay detrás para mostrarnos los mejores resultados posibles, con una clara orientación en los resultados de calidad.

Enlace: Inside Search

Film Story, directorio de pelí­culas organizado por paí­ses y épocas

Para los apasionados del cine y la historia descubrimos un sitio web en el que seguro pasaréis muchas horas descubriendo nuevas pelí­culas para visualizar. Su nombre es Film Story, y viene a ser un portal con cientos de pelí­culas ordenadas por paí­s, época histórica, temática y género en el que podemos explorar esta base de datos cinematográfica a nuestro gusto y según los criterios que nos interesen.

Hay que dejar claro que el sitio web es sólo un directorio que muestra y nombra las pelí­culas por los criterios de ordenación aquí­ mencionados y no un portal de descarga, ya que el objetivo del servicio es crear una base de datos de pelí­culas históricas y de paí­ses.

Aparte de ser un buen recurso para aficionados al cine, los profesores también pueden darle un muy buen uso a este sitio web en caso de querer ilustrar a sus alumnos con una pelí­cula de una época histórica en concreto.

Link: Film Story | Ví­a: FreeTech4Teachers

Facebook Messenger ahora te indica quién ha visto tus mensajes y desde dónde te escriben

Si usas Facebook Messenger en tu dispositivo iOS o Android, igual te habrás dado cuenta de que ya existe una nueva versión que introduce una serie de cambios bastantes interesantes. Y así­ es, Facebook Messenger pretende hacer que las conversaciones a través de sus aplicaciones sean lo más parecido a las conversaciones presenciales entre personas, y es por ello por lo que han añadido una serie de novedades, siendo la primera de ellas la que permite indicarte quien ha visto los mensajes que has publicado.

Además de conocer quienes de tus contactos han visto tus mensajes, ahora también podrás saber quienes te están escribiendo un mensaje y desde que ubicación, lo que te permitirá saber el lugar donde se encuentra esos contactos que acaban de enviarte mensajes.

Según Peter Deng, Director de Producto, ésto sólo será el comienzo de las mejoras que están por venir. Por ahora, se ha comenzado en la aplicación de mensajerí­a independiente de Facebook, pero gradualmente se irá incorporando dichas novedades en la aplicación móvil de Facebook y también desembarcará en su mensajerí­a web.

Y es que la mensajerí­a electrónica está cambiando con el paso del tiempo, dejando atrás viejas herramientas y siendo sustituidas por otras, que además, apuestan por su presencia en terminales móviles.

Enlace: Facebook Messenger | Ví­a: TechCrunch

La historia de egovolo, la tienda online de complementos de novia

En tiempos de crisis es importante prestar atención a la historia de los que deciden emprender. Absorber la experiencia de otras personas para poder construir nuestro propio camino con más seguridad es algo necesario en una sociedad que no educa a los niños y jóvenes para que aprendan crear negocios y sí­ a estudiar, estudiar y estudiar para encontrar un buen empleo y jubilarse en una multinacional.

Aunque no solemos publicar nada relacionado con tiendas online, la historia de egovolo.com, contada por Carmen Vidal, su fundadora, me ha llamado la atención, cómo una necesidad personal acaba transformándose en un negocio que puede tener mucho futuro.

Aquí­ os la dejo: Continúa leyendo «La historia de egovolo, la tienda online de complementos de novia»

Nueva versión de APPY Geek, la app de noticias de tecnologí­a

Si os gusta estar informados sobre todo lo relacionado con el mundo de la tecnologí­a y queréis una aplicación que os lleve las mejores noticias de los mejores canales en español, APPY Geek ofrece una buena opción, existiendo muchas novedades en la versión que acaban de lanzar.

Disponible para Android y iOS, presenta un nuevo diseño para facilitar la navegación, así­ como recursos que facilitan compartir el contenido con otras personas.

Es posible reaccionar a los artí­culos y descubrir cómo otros lectores se sienten en la nueva categorí­a «ínimo», buscar temas, filtrar canales, activar y desactivar fuentes de noticias para todos los canales, organizar el contenido en la página principal… todo con el objetivo de competir con los lectores de feeds y grandes proyectos como flipboard o Google Currents.

Dentro de cada categorí­a veréis una buena selección de blogs de todo tipo, estando wwwhatsnew.com entre ellos.

GDrive Automator – Para procesar automáticamente los archivos que guardamos en Google Drive

Con una filosofí­a muy semejante a la de Dropbox Automator, Gdrive Automator (creado por la misma empresa) nos permite cambiar el formato de los archivos que guardamos en nuestros directorios de Google Drive.

Podemos además establecer reglas del tipo: todos los archivos guardados en el directorio «Fotos» serán enviados automáticamente a Flickr, siendo compatible con Facebook, evernote y otros servicios web.

Solo tenemos que elegir el directorio de nuestra cuenta de Google Drive y establecer las reglas de cada subdirectorio (pasar de pdf a txt, subir a flickr, transformar en zip y un largo etc.)

Una buena idea que puede ayudarnos a ahorrar mucho tiempo en nuestro dí­a a dí­a.

Link: wappwolf.com/gdriveautomator | Ví­a TNW

Google nos cuenta las claves para entregar conocimiento, no solo información

En el segundo dí­a del Google Press Summit, Google ha destacado la diferencia entre conocimiento e información. Ha sido Berthier Ribeiro, Director de Ingenierí­a de Google, quien explicó los retos que hay que superar para poder ser una fuente de conocimiento, dando protagonismo al idioma (mostrar contenido relevante en otro idioma diferente del que se realiza la búsqueda), la movilidad (relacionando datos con la ubicación) y la calidad (buscando fuentes que garanticen la información mostrada).

Para conseguir avanzar en este sentido, Google ha trabajado en la autorí­a de la información, una herramienta que permite a los autores asociar su contenido a su perfil de Google y en los “Symptoms”, recurso que permite encontrar la lista de enfermedades relacionadas con un sí­ntoma determinado.

También han tratado el tema de la polí­tica y el ciudadano digital y han desarrollado el concepto de Google+ como plataforma de integración social de los productos de Google.

Podéis ver las conclusiones, en español, en el Blog de Google de América Latina

Solplay – mira el flujo de tweets de los temas que te interesan controlando la frecuencia de las publicaciones

En la red de microblogging Twitter existen infinidad de conversaciones que hablan sobre diferentes temas. Si tienes interés en lo que se dice sobre un tema en concreto, no dudes en usar Solplay, ya que es un servicio web en fase beta el cual te permite ver el flujo de tweets entorno al tema que has elegido.

Su funcionamiento se asemeja al de cualquier reproductor de medios musicales online, en el cual los controles te permitirán manejar el flujo de tweets, ya que podrás parar las nuevas actualizaciones como continuarlas, así­ como ver la disponibilidad de nuevos tweets a través de la barra disponible en la misma zona.

Para usar este servicio basta con realizar cualquier búsqueda para que comience a fluir los tweets sobre el tema buscado, aunque también puedes generar temas en los Presets en el cual incluirás dentro de los mismos tanto los términos de búsquedas como los hashtags en los que estás interesado. Igualmente podrás arrastrar los tweets que más te llamen la atención a los favoritos, e incluso también podrás conocer la definición de cualquier hashtag gracias a la integración del servicio Tagdef, el cual los mostrará a la derecha a través de su propio widget.

Los términos de búsquedas dentro de los temas pueden ser borrados así­ como tanto los temas en general como los tweets añadidos a los favoritos pueden ser mandados a la papelera. Para usar este servicio no hace falta registro alguno.

Enlace: Solplay | Ví­a: AddictiveTips

Google Penguin. Y ahora ¿Qué hacemos con los SEO?

Fue algo así­ como mayo o junio del 2003, viví­a en aquellos años en Londres, cuando el SEO llegó a mi vida y debo reconocer que fue una experiencia frustrante, un auténtico shock…

De pronto se reescribí­an las reglas de la web, Google se imponí­a y el objetivo único, universal y sacrosanto del mundo virtual se reducí­a a un solo término… Posicionamiento.

Posicionamiento web, SEO, optimización para buscadores, múltiples definiciones para el desafí­o: Habí­a que estar en la primera página… Continúa leyendo «Google Penguin. Y ahora ¿Qué hacemos con los SEO?»