Desde Tree-Nation nos presentan su quinta plantación, esta vez en Limay, Nicaragua, proyecto desarrollado por Taking Root, ONG de Canadá que desarrolla proyectos de reforestación en colaboración con agricultores en dicho país.
El objetivo es preservar la biodiversidad y luchar contra la deforestación en la región trabajando en colaboración con pequeñas familias de agricultores, recordando que el registro en la red social ayuda a desarrollar el proyecto.
La red cuenta ya con más de 90,000 personas y con 120 compañías europeas e internacionales. Podéis conocer más sobre la misma, y participar de sus proyectos, en www.tree-nation.com
Kobo, la empresa especializada en lectores de libros electrónicos, con un enorme directorio de libros del que ya hemos hablado en algunas ocasiones, ha comprado la empresa Aquafadas, plataforma de publicación de contenido digital (incluyendo ebooks).
El objetivo es permitir que los usuarios de Kobo puedan crear revistas, material académico, cómics, libros infantiles y demás contenido de este tipo para dejarlo disponible en su base de datos. Aquafadas ofrece una completa suite de edición digital – desde el diseño hasta la distribución de contenido multiplataforma y combina herramientas para el diseño, exportación ePub3, y un lector de Web.
Kobo está disponible en alemán, francés, italiano, portugués y holandés, además de inglés, con previsión de ampliar la lista de idiomas durante los próximos meses, según comentan en Techcrunch.
Como veis, las plataformas de publicación, lectores y sistemas de distribución comienzan a integrarse, permitiendo que los autores independientes tengan en un solo lugar todas las herramientas necesarias para la creación, divulgación y comercialización de sus obras.
Ya sean trabajadores autónomos (incluyendo los freelancers) como las pequeñas y medianas empresas, es poco probable que subsistan sin una correcta gestión financiera a partir de sus registros más importantes: las facturas. Pues bien, gracias en su mayoría al listado que han hecho en MakeTechEasier, hoy compartimos una decena de opciones de facturación en forma de sencillas aplicaciones online de bajo precio y de alta calidad para sacar provecho a dicha tarea:
Con seguimiento de proyectos, integración con Google Apps y Basecamp, soporte para varias monedas e idiomas, encriptación SSL, copias de seguridad, plantillas, acceso a múltiples usuarios, tareas y más herramientas de gestión. Los planes van desde los US$ 0 hasta los US$ 99.95 por mes. Continúa leyendo «10 eficientes soluciones online para crear y gestionar facturas»
Google Play nos permite a los usuarios la devolución de nuestro dinero durante un periodo breve de tiempo si las aplicaciones que compramos no nos satisfacen. Esa posibilidad no nos la han podido ofrecer aquellos desarrolladores que han incluido en sus aplicaciones la suscripción de contenidos, funcionalidad que fue lanzada el pasado mes de mayo de este año, y que a partir de ahora si nos la podrán ofrecer.
De esta manera, los desarrolladores podrán optar por ofrecernos un periodo de pruebas de sus suscripciones, lo que nos permitirá comprobar si dichas suscripciones pueden merecernos la pena, siendo los desarrolladores quienes podrán elegir y cambiar el periodo del mismo partiendo de un periodo mínimo de siete días, y que cualquier cambio que se produzca entrará en vigor en las aplicaciones instaladas, sin necesidad de lanzar versiones actualizadas.
Lo más interesante de este paso es que permitirá aumentar el número de suscripciones dentro de las propias aplicaciones, sin tener que ir a ciegas a la hora de adquirirlos sin saber si nos puede merecer la pena.
Desde el blog de Google anuncian un nuevo proyecto disponible en www.google.com/culturalinstitute/about, con decenas de exposiciones online ideales para estudiantes y aficionados a la historia del siglo pasado. El contenido ha sido generado por socios de Google que han extraído materiales de sus archivos como cartas, manuscritos, testimonios en vídeo etc.
Cada exposición enlaza el material de archivo, teniendo siempre referencias para poder ampliar la información sobre el evento narrado.
Podemos hacer zoom en las fotos para verlas con más detalle y buscar por los materiales recopilados en relación a un país, una persona, un evento o una fecha específicos, al igual que en todas las exposiciones disponibles en www.google.com/culturalinstitute.
Producto de la experiencia y compartiendo totalmente las corrientes de pensamiento que indican que las empresas se sumarán cada vez más a las redes sociales desde donde gestionarán sus relaciones con clientes, aliados y proveedores, debo reflexionar acerca de los profundos cambios que enfrenta la empresa actual.
Mucho se habla de la necesidad de escuchar, incitar al diálogo, compartir, medir e interactuar, mucho se habla de incluir a la imagen y el vídeo como elementos generadores de diálogo, mucho se habla de co-crear con los clientes, de compartir las imágenes y hechos a través de los cuales vamos construyendo una relación de confianza y credibilidad pero….
…Y ¿qué hacemos a nivel interno? Marketing digital, ¡¡no sin equipo!!
Las grandes empresas tienen ante sí enormes desafíos y, decimos desafíos porque existe uno en cada uno de los colaboradores, en cada una de las personas que integran el proceso productivo, el equipo de trabajo.
No es un tema menor que la empresa tradicional aún está presente no sólo en el subconsciente colectivo, sino también en el mundo real actual. En Chile por ejemplo, el porcentaje de penetración de la empresa en el universo de los Social Media, es aun minoritario, aunque las cifras auguran un fuerte crecimiento en las inversiones para esta área en 2013.
Es lógico pensar que para una empresa tradicional el momento actual es complejo, se han incorporado hábitos tendentes a la motivación, capacitación y entrega de herramientas para la mejora del clima laboral, pero aún no se han acometido los cambios necesarios en la forma de concebir la productividad, para lograr adecuar el proceso a las “reglas del juego” impuestas por los Social Media.
La empresa actual debe entender que una estrategia de marketing digital eficiente, pasa por una integración perfecta como un elemento más en los planes globales de empresa y siempre de la mano del trabajo en equipo, de la suma de talentos.
Debemos aceptar que construir una imagen, es imperativo, no somos nada si no tenemos un buen branding, si nuestra influencia no destaca, si no tenemos un valor diferenciador y si no logramos construir una óptima red de contactos.
Pero sobre todo, debemos aceptar que los años en los que las sillas de oficina eran vitalicias, han pasado a la historia, hoy la empresa, las organizaciones, triunfan en la medida en la que la pasión es el motor que mueve a todo aquél vinculada con la marca.
El marketing aún tiene grandes beneficios que entregar… sólo cuando seamos capaces de entender que el modelo productivo cambió de la mano de un consumidor expuesto a la información sin límites y por lo tanto más preparado, es que estaremos capacitados para mantener nuestras energías focalizadas en la entrega de servicios, productos, acciones y comportamientos, centrados en la confianza, la credibilidad, la ética y el compromiso.
Cambios profundos e intensos los que enfrentamos, como parte de la empresa y como parte del nuevo orden social, de la nueva economía y la nueva forma de comunicarnos, no podemos solos…¡¡ No sin equipo!!
Route 66 Maps + Navigation es una solución para cargar mapas y rutas utilizando la conexión Wi-Fi en casa antes de salir a la carretera, de forma que una vez en camino a nuestro destino evitamos tiempos de carga de mapas y nos aseguramos al 100% que éstos van a desplegarse de forma correcta. La aplicación, pues, nos mostrará los datos actualizados a tiempo independientemente de la calidad de recepción de los satélites en ese momento.
La aplicación también cuenta con una funcionalidad de navegación en Realidad Aumentada que nos permite visualizar en un plano virtual y realista la carretera mostrándonos el camino a seguir en una combinación de GPS, vídeo en directo, mapas y direcciones con voz. Además, la aplicación funciona tanto con mapas descargados en nuestro teléfono como con mapas localizados en servidores.
Por ahora la aplicación lleva más de un millón de descargas en Google Play. Puedes descargártela de forma gratuita siguiendo este enlace.
Nos gusta leer valoraciones y opiniones de otros usuarios antes de adquirir cualquier producto, y aunque en ocasiones la misma compañía nos facilita toneladas de información acerca del producto, su valoración en el mercado y su funcionamiento, nos fiamos mucho más de la opinión que pueda tener cualquier otro usuario imparcial.
Para poder acceder a opiniones más profundas y detalladas que una valoración escrita nos encontramos con People Video Reviews, una colección de reviews online de usuarios que nos valoran y reseñan una amplia variedad de productos que podamos estar pensando en comprar. Cualquier categoría está contemplada en el sitio web: desde ropa, hasta aparatos electrónicos o coches, podemos acceder a todos los vídeos sin registro, sólo tenemos que introducir el nombre del producto a conocer en el buscador o buscar los vídeos disponibles en los enlaces a las categorías, disponible en el pie del sitio web.
Una vez visto el vídeo, también tenemos la opinión de votar si nos ha sido útil o no, y podemos compartir los vídeos en redes sociales si queremos enseñarle la información vista a nuestros contactos, así como disponemos de un código insertable en HTML de cada vídeo para nuestros blogs y sitios web.
Después de actualizar las aplicaciones para Android y iPhone llega la hora de concentrarse en la versión web, algo que Dropbox siempre ha tenido bastante abandonado si lo comparamos con sus otras aplicaciones.
No hace falta tener ninguna aplicación instalada, solo tendremos que abrir en nuestro navegador, desde el teléfono móvil, la web de dropbox.com, accediendo así a nuestros archivos con la opción de ver galerías del material fotográfico que allí tengamos guardado.
Llegará un momento en el que las espaldas de los sufridos estudiantes dejen de soportar el peso de los libros de textos, o incluso tener que llevar el material escolar en maletas con ruedas, y todo gracias al auge de los dispositivos electrónicos y su interconectividad.
Aprovechando esta oportunidad, Yudu Media ha lanzado su propia plataforma de edición digital de libros de textos, que permite a los usuarios la creación de sus propios documentos que permiten su consumo a través de tablets y de sistemas informáticos de escritorio y portátiles. Los documentos están sincronizados con «la nube» y permiten recibir anotaciones y marcaciones, además de otros materiales adicionales, de manera que, por ejemplo, un estudiante pueda retomar la lectura desde su casa en el punto en el que lo ha dejado en el aula.
Aquellos creadores de contenidos que así lo deseen, también podrán vender sus documentos creados directamente a los consumidores. La fijación de precios se basará en el número de páginas publicadas en lugar de las ventas de libros.