VideoPaste: sube y comparte ví­deos durante 24 horas

Si grabas un ví­deo y tu deseo no es compartirlo online durante un tiempo indefinido sino sólamente durante unas horas, quizás no te parezca óptimo usar servicios como Youtube o Vimeo, sino más bien algo como VideoPaste.

VideoPaste publica tu grabación en una cuenta en la que puedes subir un ví­deo, crear un enlace personalizado para compartirlo con quien desees y, de forma automática, borra tu ví­deo después de 24 horas. Para subir un ví­deo puedes hacerlo desde tu propio PC o desde servicios como Google Drive, GitHub, DropBox o EverNote, y pueden ser ví­deos de hasta 100Mb de tamaño a escala 640x480px, aunque pronto dispondremos de una versión Premium con la que podremos subir archivos de tamaño ilimitado en alta resolución y hasta 48 o 72 horas.

Link: VideoPaste | Ví­a: TheNextWeb

Tumblr lanza Photoset, para compartir fotografí­as desde dispositivos iOS

Una nueva opción para compartir fotografí­as en alta resolución  desde nuestos dispositivos iOS viene de la mano de Tumblr, con la presentación de Photoset.

Esta aplicación que ya puede descargarse gratuitamente nos permite crear nuestras propias colecciones de fotografí­as, ya sea eligiendo desde la galerí­a de nuestro dispositivo o con nuevas capturas. Photoset  funciona como una plataforma independiente, por lo no es un requisito tener una cuenta en Tumblr.

A nuestro set de fotografí­as podemos agregarle un tí­tulo y una descripción como una especie de mini historia. Una de las caracterí­stica que presenta, es que nos permite escoger entre diferentes plantillas o esquemas para presentar nuestra colección de fotografí­as.

Para hacer visible nuestra colección, la aplicación nos facilitará una URL para  para luego compartirlas con nuestros amigos, desde diferentes plataformas, como diferentes sea redes sociales.

Enlace: Photoset | Ví­a: Tumblr Blog

YouTube realiza cambios en su herramienta de análisis enfocándose en las audiencias

Dirigido a los creadores de contenidos audiovisuales y con el objeto de permitirles un mejor entendimiento y de conocimiento de los gustos y preferencias de los visitantes en sus propios canales, YouTube acaba de anunciar una serie de cambios en su herramienta de análisis cuyas mejoras van enfocadas a comprender mejor las propias audiencias.

Se refuerza el apartado Reproducción con la introducción de los «minutos de reproducción estimados», aunque también se pueden comparar otros datos a través del desplegable «comparar métricas». También aparece en fase beta la opción de «Anotaciones», para ver en un informe el rendimiento de las anotaciones en los ví­deos, permitiendo a los creadores conocer los porcentajes de clics y las tasas de cierre de las mismas.

También hay cambios en cuanto a diseño, trayendo de vuelta y de manera mejorada el deslizante de fechas, lo que permite ajustar el intervalo de fechas y ver el desempeño de los ví­deos a través de diferentes perí­odos de tiempo. Se incorpora además unas tarjetas informativas que traen información básica de cada ví­deo junto a su propia miniatura, y que nos aparecerán sobreimpresas cada vez que nos situemos en el tí­tulo de un ví­deo en concreto.

Enlace: Anuncio | Ví­a: TechCrunch

MinimalLock – pantalla de bloqueo minimalista para Android gestionable por gestos en pantalla

De entre todas las aplicaciones de pantalla de bloqueo personalizadas para terminales Android, MinimalLock tiene un enfoque diferente respecto a la mayorí­a, ya que sustituye el uso de deslizantes y de iconos por los gestos en pantalla que podemos personalizar, lo que permite ofrecernos una pantalla de bloqueo más simple y clara donde veremos las fotografí­as de aquellos contactos que intentan contactarnos mediante llamadas o sms, así­ como otro tipo de informaciones que podemos establecer, aunque si lo deseamos, podemos hacer que no muestre nada en absoluto.

Mediante gestos podemos realizar una serie de tareas, que personalizaremos previamente, que además del desbloqueo del teléfonos nos permitirá realizar otras acciones sencillas. Eso si, tenemos que conocer bien nuestros gestos personalizados para poder usarlos en la pantalla de bloqueo, ya que de lo contrario, igual ya no podrí­amos desbloquear nuestro terminal.

MinimalLock se ofrece tanto en su versión gratuita como en su versión de pago, la cual incluye notificaciones de otros servicios como Google Talk, GMail, Twitter, Facebook, y otras plataformas.

Enlace: MinimalLock | Ví­a: Lifehacker

About.me presenta componente para incluir en nuestro Wordpress

Si tenéis vuestra web de presentación personal en about.me y os gusta su estilo, ahora podréis usarlo en vuestro blog. Compatible con Wordpress.com y Wordpress.org, este nuevo Widget muestra una tarjeta de presentación en la columna lateral, con la imagen y el texto de nuestro perfil de about.me y los iconos de las redes sociales que tengamos allí­ configurados.

El resultado es bastante atractivo y profesional, semejante al que podéis ver en la captura superior o al que muestran en el blog de about.me, como ejemplo.

Es posible elegir varios tipos de diseño, existiendo una sección especí­fica en las configuraciones de esta extensión que ya se encuentra en wordpress.org/extend.

El traductor de Google grafica qué tan común es una traducción sugerida

El equipo de Google suele integrar nuevas caracterí­sticas a su Traductor, que si bien son pequeños cambios, tienden a mejorar la compresión de las palabras traducidas al usuario.

Josh Estelle desde su perfil en Google+ anuncio un nuevo detalle que encontraremos al momento de utilizar el servicio de traducción de Gooogle, en palabras sueltas. Además de arrojar resultados utilizando la búsqueda inversa para encontrar la traducción correcta  para expresar nuestra idea, ahora también nos informará qué tan común es una traducción.

Es por eso que veremos que junto con las opciones de traducción para una palabra, se le ha agregado una especie de barra gráfica que muestra la “popularidad” de la traducción sugerida. Con un simple vistazo podemos deducir esta indicación, o podemos posicionarnos sobre el gráfico para que nos especifique el significado: “common traslation”, “uncommon traslation”, “rare traslation”.

Es un detalle pequeño, pero que nos ayudará al momento de decidirnos por la traducción más apropiada para nuestra consulta.

AudioBox se renueva ofreciendo la posibilidad de escuchar nuestra música almacenada online

AudioBox acaba de renovar su servicio junto con la forma en el que lo ofrece. La nueva AudioBox ahora permite acceder a los temas musicales que tengamos albergados en los servicios en la nube de DropBox, SkyDrive, Google Drive y Box.net. Para ello deberemos crearnos nuestra cuenta de usuario si no la tenemos ya y conectar con dichos servicios, para lo cual tendremos que pasar por caja para optar a sincronizar con nuestras cuentas en dichos servicios de almacenamiento en la nube.

Contamos con un nuevo reproductor realizado en HTML5 al que accederemos desde la web, y que nos permitirá la creación de las listas de reproducción así­ como de las listas de reproducción inteligentes. Asimismo, también podemos conectar con los servicios de YouTube y SoundCloud sin tener que pagar por ello. Si no queremos pagar los diferentes planes de suscripción para acceder a nuestros temas musicales albergados en la nube, también podemos optar por descargarnos una aplicación de escritorio que nos permitirá escuchar nuestra propia música que tengamos almacenada localmente.

Como ocurre en otros servicios, también podemos compartir los temas musicales que estemos escuchando en cualquier momento en las diferentes redes sociales, para que nuestros amigos estén al tanto de nuestros gustos musicales. Cuenta con una API para que los desarrolladores conecten sus aplicaciones con AudioBox, y próximamente podrí­amos ver nuevas aplicaciones móviles para diferentes plataformas.

Enlace: AudioBox | Ví­a: TechCrunch

El navegador Rockmelt lanza un buscador y lector de noticias para iPad

Poco se oye hablar ya de Rockmelt, aunque fue navegador utilizado por miles de personas de todo el mundo que lo preferí­an por su integración con redes sociales, desde diciembre del año pasado no comentamos ninguna actualización de la compañí­a.

Esa racha acaba hoy con su primera aplicación para iPad, una mezcla entre buscador y lector de noticias que quiere darle nuevos colores a los clásicos buscadores de noticias para tabletas.

Comentan en Mashable que su fundador estaba cansado de ver cómo la mayorí­a de buscadores son iguales en el navegador y en la tableta, y en Rockmelt han querido diferenciarse ofreciendo paneles de noticias populares y recomendadas por nuestros seguidores en las rede sociales.

Podemos navegar por categorí­as, personalizar canales, descubrir fuentes y buscar información usando el campo de texto superior, bastante discreto, todo sea dicho. Al devolver resultados, lo hace en modo de mosaico, permitiendo tener una visión global sobre la situación de cualquier tema en el mundo (ideal para informarse sobre bombas informativas).

Esta nueva aplicación parece que es el objetivo número uno de Rockmelt en estos momentos, lo que se publicita al acceder a su dominio, sin previsión de tener versión para Android y sin rastro de lo que fue un original navegador de Internet (aunque podemos informar nuestro email para que nos avisen del próximo lanzamiento de Rockmelt for PC).

Link: www.rockmelt.com | Ví­a Blog de Rockmelt

comixology abre las puertas a los cómics creados por nosotros mismos

La conocida aplicación de cómics disponible en comixology.com, extremadamente usada en dispositivos móviles, ha lanzado comixology submit, una función que permitirá a los autores independientes de este contenido publicar en su enorme plataforma.

De momento se encuentra bajo invitación en submit.comixology.com, habiendo divulgado el proyecto en VentureBeat como una excelente oportunidad para que nuestros cómics lleguen al mundo web, android y iOS.

Aunque en media los cómics de esta plataforma suelen tener 22 páginas y un valor de 3 a 4 dólares, estos números pueden usarse solamente como referencia, ya que el precio lo decidirá el autor en el momento de publicar su obra en comixology.

La empresa se llevará un 50% de las ganancias, prometiendo que el proyecto estará disponible para todos en los inicios de 2013.

Hablamos de aplicaciones móviles para viajeros [ví­deo]

Durante algo más de una hora estuvimos ayer hablando Eduardo y yo de aplicaciones móviles para viajeros en los directos de hombrelobo.com. Hablamos de mapas, de guí­as, de alojamiento y ofertas de última hora en hoteles, de puntos WiFi, de gestión de vuelos… en la presentación, que también os dejamos aquí­, tenemos algunos de los enlaces que comentamos.

Espero que disfrutéis del ví­deo y ampliéis información en sus comentarios. Continúa leyendo «Hablamos de aplicaciones móviles para viajeros [ví­deo]»