Chrome Remote Desktop deja de estar en fase beta

Ya os explicamos en su momento el funcionamiento de Chrome Remote Desktop, una extensión para Google Chrome que nos da acceso de forma remota a otros equipos, permitiéndonos realizar una serie de funciones. Pues bien, ya desde hoy, Chrome Remote Desktop deja de estar beta, y además, llega acompañada de una serie de novedades.

Una de ellas es la inclusión de audio en tiempo real, sólo para Windows, lo que nos permitirá escuchar aquellos temas musicales que estén en el ordenador remoto. Otra de ellas es la posibilidad de usar el portapapeles entre el equipo local y el equipo remoto, lo que nos permitirá copiar el contenido de un equipo y pegarlo en otro equipo, ideal incluso para quienes usan sistemas como los Chromebooks.

Si aún no usamos Chrome Remote Desktop, tan sólo tenemos que dirigirnos a la Chrome Web Store para instalarla. Según Google, en breve nos encontraremos con nuevas caracterí­sticas, así­ que quedaremos a la espera.

Enlace: Chrome Remote Desktop | Ví­a: TNW

9 caracterí­sticas interesantes en Windows Phone 8

Joe Belfiore, ejecutivo de Microsoft, nos presentaba las caracterí­sticas del sistema operativo en Windows Phone 8, sorprendiéndonos con algunas muy novedosas e interesantes que nos explican y resumen en VentureBeat.

1. Pantalla de bloqueo personalizable: podremos personalizar ahora también nuestra pantalla de bloqueo del teléfono con imágenes e información de aplicaciones (siempre que éstas permitan desplegar sus datos en la lock screen). Por ejemplo, podremos elegir que se nos muestren las fotografí­as publicadas por nuestros amigos en Facebook cuando bloqueemos el teléfono.

2. Skype: se confirma que Skype estará ya completamente integrado en Windows Phone 8.

3. Pandora: el servicio de música en streaming Pandora estará integrado en los dispositivos y ofrecerá un año de suscripción gratuita y sin publicidad. Tendremos esta caracterí­stica disponible en 2013.

4. Kid’s Corner: una nueva funcionalidad que nos permite incluir una pantalla de login especial para que los más pequeños jueguen a Andry Birds o a lo que les apetezca, ya que podemos elegir qué ví­deos, aplicaciones, música y juegos pueden reproducirse durante esa sesión.

5. Data Sense: un análisis de datos que nos controla los datos de navegación que consumimos, además de permitirnos localizar ví­a un mapa conexiones Wi-Fi cercanas y conectarnos a las conexiones gratuitas que encuentre de manera automática.

6. Rooms: podremos crear «habitaciones» de usuarios en el PeopleHub, en las que podremos crear grupos para chats privados, compartir calendarios y notas públicas.

7. VoiceNotes en One Note: la aplicación de tomar notas en Windows Phone, One Note, incluye ahora opción para guardar notas y mensajes utilizando la voz.

8. Integración de SkyDrive: SkyDrive estará integrado en Windows Phone para que podamos almacenar nuestros documentos en la nube más fácilmente, almacenando por ejemplo las fotografí­as que tomemos de manera automática.

9. XBOX Music: podremos acceder a toda la música almacenada en este servicio directamente desde el dispositivo.

Ví­a: VentureBeat

Google acelera la búsqueda en los dispositivos Jelly Bean e incluye Gmail en Google Now

Después del anuncio por parte de Google para presentar la nueva versión de Android, Android 4.2., empiezan a llegar las actualizaciones del sistema operativo en los dispositivos. En concreto ya se anuncia que los dispositivos que funcionen con Android Jelly Bean pueden descargarse desde ya mismo la versión actualizada en la Google Play Store. Además, han acompañado esta noticia con algunas mejoras implementadas en el sistema.

Para empezar, anuncian la unión entre Gmail y Google Now (aunque sólo funcionará en las versiones inglesas) orientada a que Google expanda y mejore el funcionamiento de sus resultados de búsqueda, incluyendo en este caso a Gmail en los resultados del buscador.

También se ha mejorado el sistema de búsqueda en los mencionados dispositivos Jelly Bean para que los resultados fruto de búsquedas de hoteles, vuelos, confirmaciones, eventos, etc. sean más óptimos, además de introducir una caracterí­stica de utilización de la voz para guardar reuniones y consultar compromisos.

Ví­a: TheNextWeb

Skype da detalles sobre su aplicación para Windows Phone 8

En el blog de Skype presentan las novedades de la aplicación realizada para el nuevo Windows Phone 8, aplicación que estará disponible dentro de poco con un diseño innovador.

Lo han programado desde cero y lo presentan en este ví­deo:

La idea es poder recibir chats y notificaciones de llamadas de voz y ví­deo incluso si estamos usando otra aplicación o tenemos el dispositivo bloqueado, con opción de llamada en espera y notificaciones de Skype en la pantalla de bloqueo. Existe integración con los contactos de Windows Phone y opción de acceder a los favoritos con sólo mover del dedo.

Aún no hay fecha de lanzamiento, pero sí­ varias capturas de pantalla que han sido divulgadas en el blog de la compañí­a.

Microsoft lanza nuevas versiones de Facebook, Twitter y Skype para Windows Phone 8

Facebook, Twitter y Skype son algunas de las plataformas sociales más importantes cuya presencia no pueden faltar en ningún terminal que se precie. Es por ello que ya tienen nueva versión para Windows Phone 8, como acaba de presentar Microsoft en su evento para Windows Phone 8 que se ha celebrado hoy.

En el caso de la aplicación de Facebook, ésta se aprovecha de una nueva caracterí­stica de la plataforma por la que los usuarios pueden acceder a los eventos y notificaciones directamente desde sus pantallas de bloqueo, además de poder incluir fotografí­as. Según Microsoft, también se mejora en cuanto a rendimiento en relación a versiones anteriores.

En lo que respecta a Twitter, se aprovecha de la caracterí­stica del nuevo sistema de notificaciones, y ya de paso, también se mejora en rendimiento. Por último tenemos a Skype, el cual puede funcionar completamente en segundo plano, de manera que los usuarios pueden recibir mensajes y llamadas incluso cuando no tienen la aplicación en ejecución. Lo mejor es que esta posibilidad se realiza sin agotar las baterí­as de los dispositivos donde se ejecutan.

Ví­a: The Verge

Moglue pone más fácil la creación de libros electrónicos con sus nuevos cambios y llega a la plataforma Android

Moglue, plataforma para la creación de libros electrónicos interactivos para smartphones y tablets, ha realizado una serie de cambios que buscan facilitar aún más la creación de dichos libros electrónicos, componiéndose a partir de ahora de dos elementos: MoglueBuilder, herramienta para la creación de los contenidos interactivos mediante su sencilla interfaz de usuario a base de arrastrar y soltar elementos, y MoglueViewer, herramienta para la visualización de los libros electrónicos interactivos en los propios dispositivos.

MoglueBuilder es una aplicación disponible para PC y Mac, y que no sólo se limita a ofrecer las herramientas para la creación de los tí­tulos sin necesidad de programación, ofreciendo un banco de imágenes, efectos, sonidos y animaciones, aunque permitiendo usar los propios contenidos, sino que además, también facilita la publicación de los tí­tulos paso a paso tanto en la AppStore como en Google Play.

Incluso permite ver una vista previa de los tí­tulos en tiempo real desde los propios dispositivos con MoglueViewer antes de subir dichos tí­tulos a las tiendas online.

Hay que tener en cuenta que recientemente también soporta la plataforma Android, además de mejorar su modelo de precios, permitiendo a los autores conservar todos los derechos y royalties.

Enlace: Moglue | Ví­a: TechCrunch

Se presenta la nueva gama Nexus, Google Play extiende los alquileres de pelí­culas a más paí­ses, y se presenta Android 4.2

Hoy es 29 de Octubre, dí­a señalado en el calendario de Google para mostrarnos en un evento las novedades que nos tení­an preparados sobre Android. Dí­as atrás se tuvo que suspender este evento de presentación para el dí­a de hoy por culpa del huracán Sandy, aunque eso no ha impedido a Google mostrar esas novedades que nos tení­an preparadas. Y así­ ha sido, habiéndose reflejado en los blogs de la compañí­a.

Al final, los rumores se han hecho realidad, y se han presentado nuevos dispositivos de la gama Nexus, siendo esta la marca por la cual Google comercializa sus propios dispositivos Android, encontrándonos con el Nexus 4, smartphone de 4,7″ de pantalla desarrollado junto con LG; nuevas Nexus 7, tanto de 16 GB como 32 GB de almacenamiento interno, existiendo una versión de Nexus 7 de 32 GB con conexión 3G; y Nexus 10, fabricado por Samsung, que nos permite disfrutar de todo el contenido multimedia gracias a su pantalla de 10″ con una resolución de 2560×1600 (300 ppi).

Con el lanzamiento del smartphone y de las tabletas Nexus llega también Android 4.2 Jely Beans, que entre otras novedades incluye Photo Sphere, aplicación que nos permitirá realizar capturas fotográficas de 360º y compartirlas en Google+ y Google Maps; y el Gesture Typing, nueva forma de escribir en el teclado de Android simplemente a través de gestos mediante el deslizamiento de nuestro dedo por las teclas.

Pero hay más novedades, como Google Now, que ahora nos trae nuevas tarjetas sobre información de vuelos, reservas de restaurantes, confirmación de hoteles, detalles de paquetes enviados por correo, etc. Google Play, por su parte, extiende su servicio de alquileres de pelí­culas a más paí­ses, incluida España, lo que nos permitirá disfrutar de los tí­tulos que actualmente disponibles y los que vendrán en un futuro gracias al reciente acuerdo con Twentieth Century Fox. Gracias a la asociación con Time Inc, podemos disfrutar del acceso a una serie de revistas como InStyle, People o Time, entre otras.

Lo más llamativo viene para el 13 de Noviembre con el lanzamiento de Google Play Music para Europa, ya que si estamos en España, Reino Unido, Francia, Alemania o Italia, podremos comprar temas musicales desde Google Play y almacenar hasta 20.000 canciones de manera gratuita en nuestra biblioteca personal en la nube. Esto nos dará acceso a su reproducción desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, aunque como novedad también tenemos que a la hora de subir nuestras canciones a la nube, si coincide con el catálogo de Google Play, dichas canciones se subirán de manera automática. Esta novedad estaré también el 13 de Noviembre en Europa y en Estados Unidos dentro de poco.

Que no hubiera evento no ha sido motivo suficiente para no realizar las presentaciones, y sin luces espectaculares ni público asistente, las novedades previstas para el dí­a de hoy se han presentado mediante comunicados en los blogs de la compañí­a.

Os dejamos con el ví­deo: Continúa leyendo «Se presenta la nueva gama Nexus, Google Play extiende los alquileres de pelí­culas a más paí­ses, y se presenta Android 4.2»

RapidShare elimina restricciones en la velocidad de descarga a usuarios gratuitos

Uno de los efectos del cierre de Megaupload fue que sitios como RapidShare se vieran invadido por una avalancha de usuarios que buscaban opciones  para seguir la misma dinámica de tráfico de archivos.

La respuesta de RapidShare a este crecimiento inusual, fue reducir la velocidad de descarga a los usuarios gratuitos a  una media de 30 kb/s, con el propósito de desanimar a los “piratas” a utilizar sus servicios. Sin embargo, esta medida quedará en el pasado, ya que tal como lo ha confirmado Alexandra Zwingli (CEO de RapidShare) al equipo de TorrentFreak, han eliminado todos los lí­mites de descarga para los usuarios gratuitos.

Esto formarí­a parte de una nueva estrategia para combatir la piraterí­a, donde se implementarán una serie de medidas más eficaces. La CEO de RapidShare no ha dado más información de lo que implicarí­a esta renovación estratégica, solo la promesa de brindar más detalles antes de fin de año.

Flickr CC Attribution Helper – facilitando la atribución de licencias CC en las imágenes de Flickr que hayamos usado

En Flickr tenemos una de las mayores colecciones de imágenes bajo licencia Creative Commons de Internet, lo que nos puede servir para escoger aquellas que deseamos utilizar en nuestras publicaciones, presentaciones, comunicados y otros soportes, ajustándonos eso sí­, a cada una de las licencias Creative Commons.

Y lo difí­cil puede venir a la hora de atribuirles las licencias correspondientes a dichas imágenes que hemos utilizado, aunque gracias a Ala Levine, de Cog Dog Blog, tenemos la extensión de Chrome Flickr CC Attribution Helper, la cual nos añadirá un widget dentro de cualquier imagen bajo Creative Commons de Flickr, que nos permitirá obtener tanto el texto como el código HTML que emplearemos allá donde hayamos utilizado las imágenes.

Personalmente, en mi caso no me ha llegado a funcionar. Esperemos que el autor de la extensión lo mejore para que lo podamos usar el resto de usuarios en cualquier idioma, lo que nos facilitarí­a la tarea a la hora de escoger imágenes Creative Commons y atribuirles las licencias allá donde lo utilicemos.

Enlace: Flickr CC Attribution Helper | Ví­a: FreeTech4Teachers

Dime lo que usas en la Web Social y te diré quién eres

Ya he visto empresas que contratan a un candidato porque su granja de Farmville o su ciudad de Cityville es extremadamente organizada.

No es ningún secreto que los cazadores de talentos pasan horas navegando por las redes sociales en busca de perfiles ideales para las empresas que buscan profesionales de cualquier tipo. No se trata únicamente de navegar por CVs en LinkedIn o ver fotos en Facebook, es un trabajo de rastreo de información y detección de estilos, de análisis de información y conclusiones basadas en cientos de variables que podemos ver publicadas en las redes sociales.

En este texto quiero daros algunos ejemplos de datos que muchos cazadores de talentos usan para sacar conclusiones:

© Olivier Le Moal - Fotolia.com
Facebook: Aquí­ no solo podemos encontrar información sobre la vida personal de miles de candidatos (algo que no tiene que afectar necesariamente en el rendimiento profesional), también es posible ver si una persona es organizada o no viendo la distribución de sus ciudades y granjas en juegos como CityVille y compañí­a, su habilidad a la hora de editar imágenes o hacer capturas de pantalla, su forma de escribir en situaciones informales o la paciencia mostrada en algunos comentarios.
Twitter: Ideal para ver la capacidad de sí­ntesis a la hora de expresar ideas y entender mejor lo que un candidato considera o no relevante (en muchas ocasiones se usa Twitter como sistema de marcadores sociales, ayudando a determinar los intereses personales y profesionales de algunas personas).
Linkedin: Para leer el Currí­culo, ver contactos profesionales de algunas personas, leer comentarios de compañeros de trabajo y consultar experiencia profesional.
Google Plus: Al ser una red relativamente nueva, ayuda a determinar si a una persona le atrae lo nuevo o si prefiere la frase «para que usar algo nuevo si ya me funciona lo que tengo«. También es ideal para conocer la habilidad técnica de algunas personas a la hora de sincronizar contenido desde dispositivos Android, determinar gustos personales y profesionales, conocer publicaciones (blogs y páginas en general) de cualquier usuario, etc.
Tumblr: No es la plataforma de blogging usada por la mayorí­a, que prefieren algo que «ya viene con el paquete» como blogger, por ejemplo, por lo que ayuda a conocer el estilo estético de los candidatos a la hora de especificar su herramienta de blogging. Tumblr es usado por quienes buscan «algo más», por quienes no se conforman con lo que llega por debajo de la puerta.
Wordpress y Blogger: El mejor medio para conocer el estilo de escritura de ciertas personas, su capacidad de sí­ntesis y análisis, su raciocinio, su sentido crí­tico, en general, así­ como su capacidad de organización de contenido y empatí­a con los lectores.

Solo recordad que no son más que ejemplos, que las excepciones siempre existen y que en el trabajo de caza de talentos existe un mundo paralelo mucho más complejo, lleno de contactos que muchas veces no aparecen en las redes sociales.