Cómo editar tu primer vídeo de YouTube: Una guía para novatos

Al enfrentarte a la edición de tu primer video de YouTube, es normal sentir un cosquilleo de nerviosismo. ¿Por dónde empezar? ¿Qué herramientas usar? Hoy, os comparto una ruta sencilla para que este proceso sea fluida y eficaz, incluso para aquellos que nunca han estado detrás de una línea de tiempo de edición.

Aún así, es importante tener en cuenta que no es necesario editar todos los vídeos, la edición tiene que tener una finalidad, ya que, como siempre, lo que más importa es el contenido.

Continúa leyendo «Cómo editar tu primer vídeo de YouTube: Una guía para novatos»

Blockchain, más allá de las criptomonedas: Casos de Uso innovadores

Las criptomonedas han acaparado la atención del mundo tecnológico y financiero durante la última década, catapultando la tecnología de blockchain a la fama. Sin embargo, reducir blockchain a la mera función de soportar el ecosistema cripto es como usar un smartphone exclusivamente para hacer llamadas. La realidad es que blockchain posee un potencial disruptivo mucho más amplio.

Continúa leyendo «Blockchain, más allá de las criptomonedas: Casos de Uso innovadores»

Luis Von Ahn, CEO de Duolingo, habla sobre cómo aprender divirtiéndose

Luis von Ahn, CEO de Duolingo, es un firme creyente en el poder de la educación para cambiar vidas. Desde su infancia en Guatemala hasta su ascenso académico en Estados Unidos, la trayectoria de Von Ahn refleja un compromiso con la creación de igualdad de oportunidades educativas, especialmente en países en desarrollo.

Continúa leyendo «Luis Von Ahn, CEO de Duolingo, habla sobre cómo aprender divirtiéndose»

Cómo evitar estafas en Black Friday

La llegada del VBlack Friday es sinónimo de una fiesta para los cazadores de ofertas, pero también para aquellos que se esconden en las sombras digitales, esperando despojar a los incautos de sus datos y dinero. Este año, el evento se celebra el 24 de noviembre, y con él, una serie de estratagemas fraudulentas que requieren nuestra máxima atención.

Continúa leyendo «Cómo evitar estafas en Black Friday»

Flexispot E7 Pro, la nueva mesa elevable de la marca, ahora con un motor en cada pata

Hace varios meses que vengo hablando de las mesas elevables, un sector que me ha ayudado mucho a tener una mejor calidad de vida en mi puesto de trabajo. El poder trabajar sentado o de pié cambiando simplemente la altura de la mesa con un panel de control es algo que ahora valoro enormemente.

Continúa leyendo «Flexispot E7 Pro, la nueva mesa elevable de la marca, ahora con un motor en cada pata»

Músculos sintéticos de alta eficiencia energética, ideales para los robots

La eficiencia energética es fundamental en el mundo de la robótica. Las baterías que tienen los robots deben ser aprovechadas de forma inteligente, por eso cada vez que se da un paso en ese sentido, el sector brinda con alegría.

Ahora han sido investigadores de la prestigiosa Scuola Superiore Sant’Anna los que han dado un paso crucial hacia la optimización de los actuadores, componentes vitales que emulan la funcionalidad de los músculos humanos en máquinas y robots. Continúa leyendo «Músculos sintéticos de alta eficiencia energética, ideales para los robots»

Paramount+ y Xbox: Una alianza para el entretenimiento en Latinoamérica

Durante los últimos años he sido testigo de cómo las consolas de videojuegos han evolucionado de ser meras plataformas de juegos a convertirse en centros de entretenimiento completos. En este contexto, la reciente alianza entre Xbox y Paramount representa un paso significativo hacia una oferta más rica de contenido multimedia en nuestras consolas.

Continúa leyendo «Paramount+ y Xbox: Una alianza para el entretenimiento en Latinoamérica»

Sensores del MIT para hacer las carreteras más seguras

La movilidad urbana enfrenta desafíos constantes, y la tecnología desempeña un papel crucial en la mitigación de riesgos y mejoras en la seguridad vial.

Leyendo sobre este tema leo un artículo sobre el profesor Hari Balakrishnan del MIT, quien ha sido reconocido mediante el Premio Marconi, destacando su labor en el desarrollo de sistemas inteligentes para la monitorización de las condiciones de tráfico. Continúa leyendo «Sensores del MIT para hacer las carreteras más seguras»