La estrategia del MIT para limpiar los océanos y el aire

Investigadores del MIT dieron hace unos meses un paso importante hacia la mitigación del cambio climático con su último desarrollo: un método innovador para capturar el dióxido de carbono (CO2) de los océanos, uno de los desafíos más acuciantes de nuestro tiempo. Vamos a revisarla con calma, porque vale la pena conocerla.

Primero explico el tema más técnico y luego vemos el asunto más masticado.

Esta técnica se basa en el uso de dos células electroquímicas, equipadas con electrodos de plata y bismuto. La operación comienza con la primera célula, que trabaja transformando protones en agua de mar en CO2. Este CO2 es luego recogido mediante un sistema de vacío, un proceso que me parece fascinante por su sencillez y eficacia.

Continúa leyendo «La estrategia del MIT para limpiar los océanos y el aire»

ChatGPT Team o Enterprise, así podéis elegir la mejor opción para vosotros

En el panorama actual de la tecnología de inteligencia artificial (IA), las soluciones que permiten optimizar operaciones empresariales son cada vez más buscadas por organizaciones de todos los tamaños. OpenAI, consciente de esta demanda, cuenta con dos versiones de su modelo de lenguaje, ChatGPT Enterprise y ChatGPT Team, diseñadas para satisfacer distintas necesidades empresariales.

Creo que es fundamental entender las diferencias clave entre estas dos opciones para poder elegir la más adecuada para tu negocio.

Continúa leyendo «ChatGPT Team o Enterprise, así podéis elegir la mejor opción para vosotros»

Enlaces de caché en los resultados de búsqueda de Google, qué eran y por qué fueron eliminados

Los enlaces de caché, una característica familiar y a menudo esencial en los resultados de búsqueda de Google, han sido oficialmente retirados. Esta decisión marca el fin de una herramienta que no solo permitía a los usuarios ver las páginas web tal como las archivaba Google, sino que también servía como un recurso invaluable en diversas situaciones, desde la resolución de problemas de SEO hasta la investigación periodística. Pero, ¿qué eran exactamente estos enlaces de caché y por qué Google decidió eliminarlos?

Continúa leyendo «Enlaces de caché en los resultados de búsqueda de Google, qué eran y por qué fueron eliminados»

Exoesqueleto Artus, avances para la protección de los dedos en el trabajo

En el ámbito de la seguridad laboral y la tecnología ergonómica, un nuevo dispositivo diseñado por la empresa alemana Digity está marcando un hito significativo. Se trata del Artus, un exoesqueleto destinado a la protección de los dedos, ofreciendo una solución innovadora y accesible para mitigar riesgos de lesiones en el lugar de trabajo. A diferencia de los exoesqueletos tradicionales que suelen enfocarse en aliviar la carga sobre grandes grupos musculares como los hombros, brazos o espalda, el Artus se centra en una de las partes más delicadas y esenciales de nuestro cuerpo: los dedos.

Continúa leyendo «Exoesqueleto Artus, avances para la protección de los dedos en el trabajo»

El caso Mistral y por qué debería importarte que se filtre un nuevo modelo de IA

En los últimos días, la comunidad de inteligencia artificial de código abierto ha sido testigo de un evento que, aunque a primera vista puede parecer solo otro capítulo en el vertiginoso mundo de la tecnología, tiene implicaciones profundas para el futuro del desarrollo y la utilización de herramientas de IA. La filtración de un nuevo modelo de IA por parte de un empleado de un cliente de acceso temprano de la compañía parisina Mistral ha sacudido los cimientos de esta comunidad, ofreciendo una oportunidad única para reflexionar sobre la naturaleza del progreso tecnológico y su democratización.

Continúa leyendo «El caso Mistral y por qué debería importarte que se filtre un nuevo modelo de IA»

Google Maps presenta novedades integrando Inteligencia Artificial generativa

Google Maps, la popular aplicación de navegación, está dando un paso adelante al incorporar la inteligencia artificial generativa para ayudar a los usuarios a descubrir lugares que se adapten a sus preferencias específicas. Esta emocionante función se encuentra en fase de experimentación temprana en Estados Unidos y se ha lanzado primero para un grupo selecto de «Local Guides», miembros activos y apasionados de la comunidad de Maps.

Continúa leyendo «Google Maps presenta novedades integrando Inteligencia Artificial generativa»

La piratería musical ha crecido un 13%, y estos son los motivos

Vamos a sumergirnos en un tema muy relevante en el mundo de la música y la tecnología: el inesperado resurgimiento de la piratería musical. Recientemente, un informe ha revelado un aumento del 13% en las visitas a sitios web de piratería musical, especialmente aquellas que permiten descargar el audio de vídeos de YouTube. Esta tendencia marca un cambio significativo, ya que la piratería había estado en declive gracias a servicios de streaming como Spotify y Apple Music.

Continúa leyendo «La piratería musical ha crecido un 13%, y estos son los motivos»

Palworld para padres, explicación de por qué es una nueva fiebre en el mundo de los videojuegos

Hoy nos sumergimos en la fascinante historia de «Palworld», un título que ha sacudido el mercado con una mezcla única de fantasía, crítica social y, sí, ¡armas!

Desde su lanzamiento en Acceso Anticipado el 19 de enero de 2024, este juego ha vendido nada menos que 19 millones de copias, convirtiéndose en un fenómeno viral que combina elementos de los adorables monstruos coleccionables al estilo Pokémon con una osada y satírica visión del mundo. ¿Están listos para explorar cómo «Palworld» ha logrado captar la atención de millones de jugadores y qué lo hace tan especial? Acompáñenme en este recorrido por el universo de «Palworld».

Continúa leyendo «Palworld para padres, explicación de por qué es una nueva fiebre en el mundo de los videojuegos»

MusicFX, la nueva forma de crear música con la IA de Google

Google ha lanzado MusicFX, una herramienta que promete revolucionar cómo creamos música. Este sistema no solo mejora su predecesor, MusicLM, sino que también introduce nuevas funciones, como la generación de melodías y bucles musicales de alta calidad.

Google también está explorando el ámbito de la generación de letras con TextFX, colaborando con artistas como Lupe Fiasco. Estas innovaciones abren un nuevo capítulo en el debate sobre los derechos de autor y la ética en la música generada por IA.

Continúa leyendo «MusicFX, la nueva forma de crear música con la IA de Google»

Disney Plus se pone seria contra el uso compartido de contraseñas

Hay una noticia que está generando revuelo en el mundo del streaming: Disney+, Hulu y ESPN+ están tomando medidas enérgicas contra el uso compartido de contraseñas. Este cambio, que sigue los pasos de Netflix, podría tener un impacto significativo tanto en los usuarios como en la industria. Vamos a adentrarnos en esta noticia, para entender mejor qué está sucediendo y cómo podría afectarnos.

Continúa leyendo «Disney Plus se pone seria contra el uso compartido de contraseñas»