Nuevo editor de imágenes con Inteligencia Artificial de Apple

Recientemente, Apple ha lanzado un rayo de innovación en el campo de la inteligencia artificial aplicada a la edición de imágenes, una noticia que ha capturado mi atención y seguramente la de muchos de vosotros. Se trata del MGIE (MLLM-Guided Image Editing), un modelo de IA de código abierto que promete revolucionar la manera en que interactuamos con nuestras fotografías. Este avance, desarrollado en colaboración con la Universidad de California, Santa Bárbara, es un claro indicativo de que Apple está poniendo en marcha su maquinaria AI, preparando el terreno para lo que será el lanzamiento de iOS 18, esperado con ansias por sus nuevas características de inteligencia artificial.

Continúa leyendo «Nuevo editor de imágenes con Inteligencia Artificial de Apple»

Bumble añade un escudo contra el engaño en el amor

En las aplicaciones de citas el anhelo de encontrar conexiones genuinas choca a menudo con el temor a caer en redes de engaño. Bumble ha dado un paso audaz en ese sentido, hacia la seguridad de sus usuarios.

Así es, la plataforma anunció el lanzamiento de una herramienta impulsada por inteligencia artificial (IA), bautizada como Deception Detector, cuya misión es identificar y bloquear cuentas fraudulentas, perfiles falsos y cualquier intento de estafa antes de que estos alcancen a sus usuarios.

Continúa leyendo «Bumble añade un escudo contra el engaño en el amor»

Xbox, los juegos exclusivos, y el fin de la guerra de consolas

El anuncio de Microsoft sobre sus planes de llevar juegos exclusivos de Xbox, como Hi-Fi Rush, a consolas PlayStation 5 y Nintendo Switch, representa un hito potencialmente transformador en la industria de los videojuegos. Este movimiento refleja una tendencia creciente hacia la interoperabilidad y la disminución de las barreras entre plataformas de juegos, un cambio de paradigma que podría tener implicaciones significativas para desarrolladores, jugadores y la industria en su conjunto.

Mucha gente se ha subido por las paredes ante el anuncio (que tendrá más detalles la próxima semana). Parece que Microsoft se ha rendido, que nada puede parar a la Play, pero desde mi punto de vista, desde una perspectiva de negocio, la decisión de Microsoft de compartir sus títulos exclusivos con plataformas competidoras subraya una estrategia orientada hacia la maximización del alcance y la rentabilidad de su catálogo de juegos.

Continúa leyendo «Xbox, los juegos exclusivos, y el fin de la guerra de consolas»

Google Maps ya integra mapas del tiempo

Por fin asoma una nueva funcionalidad en Google Maps para Android , una que puede ayudar a planificar mejor viajes y desplazamientos.

Tras un periodo en el que los usuarios de iOS ya disfrutaban de esta característica, Google ha decidido finalmente llevar la integración de datos meteorológicos a la versión de Android de su popular aplicación de mapas.

Continúa leyendo «Google Maps ya integra mapas del tiempo»

CARDIA transforma ecocardiogramas 2D en modelos 3D del corazón

En la medicina moderna, donde la precisión y la rapidez en los diagnósticos pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte, surge desde España una tecnología pionera capaz de transformar la forma en que los médicos visualizan el corazón. Hablo de CARDIA by Apolo, una herramienta que, mediante el uso de inteligencia artificial (IA), convierte ecocardiogramas 2D estándar en detalladas reconstrucciones 3D del corazón.

Continúa leyendo «CARDIA transforma ecocardiogramas 2D en modelos 3D del corazón»

Publicado en

Exdirector de Google News opina sobre cómo ChatGPT afectará al periodismo

La perspectiva ofrecida por Jim Albrecht, exdirector de productos del ecosistema de noticias en Google, sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) generativa en el periodismo, destaca una preocupación creciente dentro de la industria de los medios. Esta visión plantea interrogantes sobre el futuro de la creación y el consumo de noticias y sugiere una transformación potencialmente radical en la manera en que se distribuye y monetiza el contenido periodístico.

Continúa leyendo «Exdirector de Google News opina sobre cómo ChatGPT afectará al periodismo»

Metomic, para evitar datos confidenciales en ChatGPT

Las herramientas de inteligencia artificial generativa (AIG) como ChatGPT han ganado un espacio tremendo en nuestras rutinas laborales, ofreciendo soluciones prácticas a una variedad de tareas. Sin embargo, el uso de estas herramientas en el ámbito empresarial plantea un desafío significativo en términos de seguridad de datos.

Lo que se dice a ChatGPT peude ser usado para entrenar el propio sistema, por lo que la información confidencial forma parte de la bse de datos y puede aflorar de una u otra forma.

Continúa leyendo «Metomic, para evitar datos confidenciales en ChatGPT»

Nuevas funcionalidades y diseño de Copilot de Microsoft

En el último año, desde que Microsoft decidiera adentrarse en el terreno de las experiencias asistidas por inteligencia artificial con Bing Chat, he observado cómo la tecnología ha evolucionado de manera impresionante. La reciente actualización de Copilot, presentada en conjunto con una campaña publicitaria para el Super Bowl LVIII, marca un nuevo hito en este viaje. Yusuf Mehdi, el director de marketing de Microsoft, compartió algunos detalles fascinantes sobre estas mejoras que, sin duda, están diseñadas para enriquecer la experiencia de los usuarios.

Continúa leyendo «Nuevas funcionalidades y diseño de Copilot de Microsoft»

OpenAI también marcará las imágenes generadas por Inteligencia Artificial

OpenAI anunció una actualización en ChatGPT y DALL-E 3, sus herramientas de generación de texto e imágenes basadas en inteligencia artificial (IA), introduciendo un sistema de etiquetado de metadatos para identificar claramente el contenido generado por IA. Este anuncio se produjo poco después de que Meta revelara una iniciativa similar para sus propias imágenes generadas por IA a través de Imagine, disponible en plataformas como Instagram y Facebook.

La medida busca abordar la creciente preocupación por la autenticidad del contenido en la era digital, especialmente en un momento donde la desinformación y los deepfakes se han convertido en herramientas poderosas para manipular percepciones y realidades.

Continúa leyendo «OpenAI también marcará las imágenes generadas por Inteligencia Artificial»

Fusión láser, la novedad que puede ser el futuro de la energía

En diciembre de 2022, el mundo de la ciencia fue testigo de un acontecimiento histórico en el ámbito de la energía: el National Ignition Facility, ubicado en Estados Unidos, logró un avance significativo en la investigación de la fusión nuclear. Este experimento marcó un hito al generar más energía de la que consumió, un logro que ha sido el santo grial de la investigación energética durante más de medio siglo.

La fusión nuclear es un proceso que imita las reacciones que ocurren en el sol y las estrellas, donde dos núcleos atómicos ligeros se combinan para formar uno más pesado, liberando cantidades enormes de energía en el proceso. Lo que hace especial a este experimento es su capacidad para producir más energía de la que se invierte, utilizando láseres de alta potencia para calentar y comprimir una pequeña cantidad de combustible hasta alcanzar condiciones extremas.

Continúa leyendo «Fusión láser, la novedad que puede ser el futuro de la energía»