Detección de armas en el metro gracias a la Inteligencia Artificial

Los sistemas de reconocimiento de imágenes son realmente impresionantes. Basta con usar Google Lens durante unos días para entender el potencial que tiene algo así: enfocamos con una cámara y nos dice lo que ve, la especie de la planta, el texto que encuentra… hasta lo traduce.

Pero para detectar cosas se puede usar tecnología variada, incluso la que no está relacionada con la identificación de imágenes. Es ahí donde entra la detección de campos electromagnéticos.

Continúa leyendo «Detección de armas en el metro gracias a la Inteligencia Artificial»

Cuando los expertos te responden con textos de ChatGPT

Desde hace varias semanas me estoy encontrando con una situación difícil de resolver en el mundo del periodismo.

En muchas ocasiones hablo por teléfono con expertos de determinados temas para entender puntos de vista diferentes sobre asuntos relacionados con seguridad, criptomonedas, comercio electrónico, SEO y demás, pero en otras ocasiones el contacto se recibe por email, y aquí es donde ha habido un cambio enorme.

Continúa leyendo «Cuando los expertos te responden con textos de ChatGPT»

Piden a Google información sobre usuarios que visualizaron ciertos videos en YouTube

Recientemente, un hecho ha sacudido las columnas de la privacidad digital y la vigilancia gubernamental, mostrando un delicado equilibrio entre la seguridad y la protección de los derechos individuales. Documentos judiciales revelados por Forbes indican que autoridades federales de EE.UU. han solicitado a Google información detallada sobre usuarios que visualizaron ciertos videos en YouTube, incluyendo datos personales de quienes estuvieran registrados y direcciones IP de los que no lo estaban. Esta petición se enmarca dentro de investigaciones de seguridad, incluida una relacionada con una entidad que utiliza el nombre «elonmuskwhm» y otra concerniente a una amenaza de bomba.

Continúa leyendo «Piden a Google información sobre usuarios que visualizaron ciertos videos en YouTube»

Hoy cierra Google Podcasts en Estados Unidos, hay que migrar a Youtube Music

Google anunció el cierre de su aplicación Google Podcasts en Estados Unidos, hoy, día 2 de abril. Esto marca el final de un capítulo para los amantes de este medio.

El cierre forma parte de la estrategia digital de Google, que ahora busca consolidar sus servicios de audio bajo el amplio y ya establecido paraguas de YouTube Music.

Continúa leyendo «Hoy cierra Google Podcasts en Estados Unidos, hay que migrar a Youtube Music»

likesya, opiniones sobre este sistema de compra de seguidores en Instagram y TikTok

Siguen apareciendo opciones que permiten la compra online de seguidores en las redes sociales, y desde hace ya algún tiempo hay una que está invadiendo nuestro correo electrónico con propuestas de este tipo. Opciones siempre han existido, por cierto, no es novedad, así como trucos para subir de seguidores.

Continúa leyendo «likesya, opiniones sobre este sistema de compra de seguidores en Instagram y TikTok»

Cómo crear mapas mentales con la ayuda de ChatGPT

Los mapas mentales siempre han sido herramientas que hemos destacado con frecuencia aquí, en WWWhatsnew. De hecho, tenemos una categoría para ellos en este enlace.

La gran mayoría de las veces, para crear un mapa mental, tenemos que acceder a una herramienta específica y comenzar a crear ramas y nodos de forma manual, pero hay otras ocasiones en las que podemos preparar un archivo XML o markdown e importar el resultado para que se genere el mapa de forma automática.

Continúa leyendo «Cómo crear mapas mentales con la ayuda de ChatGPT»

TikTok invade Google y ocupa los primeros puestos con 70 millones de enlaces inútiles

Con tanto cambio en Google durante los últimos meses, la curiosidad para saber quién sube y quién baja en los rankings es tremenda, pero lo curioso es que TikTok nunca pierde, parece la banca en Las Vegas.

Hace años que se dice que la nueva generación está usando TikTok como el buscador de información por defecto, sustituyendo y compitiendo con Google. La gente busca allí tutoriales que antes se buscaban en Google, trucos y reviews, dejando a la gran G en segundo plano.

Continúa leyendo «TikTok invade Google y ocupa los primeros puestos con 70 millones de enlaces inútiles»

Cómo pasar las imágenes WebP de ChatGPT a formato JPG o PNG

Últimamente, quienes usamos DALL-E 3, la herramienta de creación de imágenes mediante inteligencia artificial de OpenAI, nos hemos topado con una pequeña piedra en el camino. La plataforma ha cambiado el formato en el que descarga nuestras creaciones, optando por el formato WebP en lugar de los más convencionales JPG o PNG. Aunque el WebP tiene sus ventajas, como una mejor compresión sin perder calidad, no es tan versátil ni tan aceptado como sus contrapartes.

Continúa leyendo «Cómo pasar las imágenes WebP de ChatGPT a formato JPG o PNG»

¿Es verdad que a los desarrolladores no les gusta Jira?

Si trabajas en el mundo del desarrollo de software sabrás que existen herramientas que, a pesar de ser indispensables, generan opiniones encontradas entre quienes las utilizan diariamente. Hoy quiero hablarles de Jira, el software de gestión de proyectos desarrollado por Atlassian, que se ha convertido en un tema de discusión recurrente entre desarrolladores y gestores de proyectos.

Continúa leyendo «¿Es verdad que a los desarrolladores no les gusta Jira?»