Hace unos días, el equipo que está trabajando en el “nuevo Digg” ha dejado saber que el 1 de agosto ya podremos ver una primera versión, con un servicio reconstruido totalmente desde cero.
Como una manera de entusiasmar por el cambio y recibir los feedbacks de los usuarios ha lanzado una encuesta online. Hoy desde Rethink Digg han comentado las impresiones que le han dejado las respuestas de más de 3700 usuarios que han participado y los resultados son más que obvios.
Un 92% ha señalado que no está conforme con Digg y no lo recomendaría. Por lo cual no sorprende que haya quedado último como fuente de noticia, y que se haya manifestado la tendencia de recurrir a diferentes medios como fuente de información, con una fuerte presencia de las redes sociales.
¿Es sorpresa que un porcentaje importante de usuarios acceda desde sus dispositivos móviles para informarse? Ese uno de los datos que han recabado con la encuesta, señalando que un 56% utiliza su móvil para mantenerse al día con las noticias.
Compartiendo algunas respuestas de la encuesta como ejemplo, desde Rethink Digg dejan claro que el común denominador es la expectativa de un Digg completamente rediseñado, adaptado a las nuevas tendencias, funcional y simple para los usuarios.
Solo resta esperar el lanzamiento del nuevo Digg en la fecha prometida para ver si esta a la altura de las expectativas, y si podrá posicionarse nuevamente en el lugar de prestigio que supo tener en su momento.
Seis meses después de que Leslie Kilgore ocupase el puesto durante 12 años, Netflix se ha decidido y ha elegido a Kelly Bennet, anterior ejecutivo de Warner Bros, como nuevo director de márketing.
Después del giro que le ha supuesto a la compañía la dimisión de Kilgore parece que era urgente la necesidad de encontrar un nuevo jefe de márketing. Bennet llega, pues, tras una década en Warner Bros siendo Vicepresidente encargado del marketing a nivel internacional, puesto en el que se encargaba de las campañas online internacionales para las películas de Warner Bros. Antes de encargarse de esto, ya fue encargado de márketing digiral en Europa, Oriente Medio y Africa.
Teniendo en cuenta esta experiencia previa es fácil creer que será un buen candidato para su nuevo puesto en Netflix y clave para su expansión internacional, ahora que la compañía ha lanzado su servicio de vídeo en streaming en Canadá, América Latina y Reino Unido.
Según anuncia TechCrunch, Facebook ha empezado a probar un nuevo sistema de búsqueda llamado Sponsored Results que permitirá que los anunciantes puedan insertar páginas que se muestren en la barra de búsqueda de Facebook cuando un usuario teclee el nombre de algún sitio web u objeto en particular.
Este tipo de resultados estarán marcados con la palabra «Sponsored» para distinguirlos de las páginas comerciales y de contactos estándar. Facebook comenta que el sistema de cobro irá por clic, y va esencialmente dirigido a cualquiera que esté buscando una información relacionada con la empresa que aparezca en los resultados patrocinados.
Facebook ha insistido en que Sponsored Results sigue en la fase de ser sólamente una prueba y se encuentran recibiendo opiniones y feedback de los testers, conscientes de que la aparición de resultados patrocinados cada vez que busquemos algún nombre en la barra de búsqueda puede convertir nuestra experiencia de cara a encontrar sitios en Facebook en algo muchos menos directo y cómodo.
Dragsy es una aplicación gratuita que te permite configurar tu escritorio personalizado en Facebook con noticias, además de poder buscar vuelos y vídeos o escuchar la radio (apps.facebook.com/dragsyapp). Recientemente os hablábamos de ella y hoy os contamos que las noticias de Wwwhatsnew ya están disponibles en Dragsy. Solo tienes que descargar Dragsy e instalar la app de Wwwhatsnew en su sección de aplicaciones (store). Este vídeo explica en apenas un minuto su sencillo funcionamiento.
Esta innovadora app cuenta con más de 30 medios de comunicación nacionales e internacionales y facilita compartir ese escritorio con los contactos de la red social.
Además, soluciona una carencia de Facebook. En la actualidad, lo que el usuario ve en la página de inicio viene determinado por el propio algoritmo de la red social. Esto provoca que solo una pequeña parte de fans de un medio de comunicación o marca sigan sus actualizaciones. Con Dragsy el usuario decide en todo momento qué contenidos consumir y compartir en su perfil.
De momento, Dragsy únicamente funciona para el ordenador y se obtiene su máximo rendimiento al usarlo con los navegadores Firefox y Chrome
Con la cantidad de noticias, sitios web, blogs y portales interesantes que algunos de nosotros leemos y visitamos al día, las herramientas para organizar nuestros sitios favoritos y visualizarnos en feeds de noticias más visibles y útiles nunca sobran.
Una de las opciones es Rolio, un feed de noticias totalmente personalizable que actualiza a tiempo real todas las noticias publicadas en nuestros sitios web marcados como favoritos, siendo compatible también con los textos publicados en nuestros perfiles de redes sociales. Podemos clasificar los sitios en las categorías que elijamos, tecnología, startups, deportes, etc., y el icono del portal aparecerá en el menú de la derecha de Rolio para que con un simple clic todas las últimas entradas publicadas aparezcan en la página principal, actualizándose en caso de que se publique una nueva. En la cabecera del menú de la derecha siempre tendremos los iconos de nuestros sitios web marcados como favoritos y los que hemos añadido más recientemente.
Sin más secreto que éste ya que la interfaz es muy sencilla y no requiere de ninguna explicación previa para empezar a utilizar el servicio, Rolio resulta ser una buena opción para los que tenemos nuestros Marcadores a rebosar de sitios web visitados frecuentemente.
Si tenéis un iPad y lo usáis frecuentemente para leer las noticias del día, la nueva aplicación niiiws.com os ayudará a encontrar de forma rápida lo más relevante de toda la prensa nacional.
La aplicación rastrea el contenido de las grandes publicaciones nacionales en busca de los artículos más comentados, twitados y compartidos en general en las redes sociales. Si nos registramos (algo no obligatorio) el agregador de noticias aprenderá con nuestros gustos e intereses para entregar contenido más relevate, con nuestras fuentes favoritas, los autores y los temas destacados.
Lo hizimos sencillo, bonito y facil de usar… con el lector como principal preocupacion para que lo tenga todo rápido, organizado y actualizado.
Ya tienen versión en España, Portugal, Gran-Bretaña e Irlanda, en sus respectivas Appstores. El próximo lanzamento será la version francesa.
Os habíamos hablado en multitud de posts sobre 500px, la plataforma fotográfica que nos permite compartir nuestras imágenes y trabajos de fotografía así como visualizar los trabajos de otros usuarios.
Pues bien, 500px sigue creciendo y anuncia que adquiere Algo Anywhere, una compañía basada en Toronto dedicada a la creación de algoritmos de recomendación y desarrollo de proyectos de tecnología que, a partir de ahora, permitirá a 500px mejorar su servicio de recomendación y votación de contenido, así como la durabilidad y la seguridad de sus sistemas.
Según declaran en su blog, están muy convencidos de que este será un paso determinante para convertirse en el mejor servicio de fotografía online para el usuario a día de hoy.
Gran noticia para todos los seguidores de Flipboard, ya que hoy ha sido lanzada oficialmente su aplicación en Android.
Si ya has visto o probado la aplicación en beta, puede que nos notes grandes diferencias en su interfaz, a excepción de dos nuevas integraciones… YouTube y Google+ (tal como te habíamos anticipado hace unos días atrás)
Los usuarios pueden navegar con naturalidad y rapidez por Google + para ver lo que sus círculos han compartido e interactuar de la manera que acostumbramos a través de las publicaciones, comentarios, +1. Lo mismo con aquellos que tengan una cuenta en YouTube, podrán chequear todas las novedades, los canales que se han suscripto, los videos que comparten sus seguidores, entre otros.
Los usuarios de Android no serán los únicos que gozarán de estas nuevas integraciones, ya que la aplicación de Flipboard para iOS también se ha actualizado con estas novedades.
Prismatic, el servicio que nos recomienda noticias a partir de nuestros gustos indicados en Twitter y Facebook, ya ha pasado de ser un servicio privado por invitación a ser totalmente público para los usuarios, habiendo recibido el email de estreno todos aquéllos que solicitamos la invitación hace ya algunas semanas.
Aparte de poder ser utilizado por cualquiera, también han añadido algunas mejoras desde su funcionamiento como herramienta privada: ahora Prismatic también conectará con Google Reader y añadirá nuevas publicaciones basándose en lo que nos gusta en dicho lector, además a partir de ahora podremos identificarnos en Prismatic con nuestra cuenta de Reader y no sólo con las de Twitter y Facebook.
Los usuarios contarán con un perfil que otros usuarios podrán visitar en el que se podrán incluir los intereses y los feeds de los artículos que se reciben y que gustan, y éste perfil podrá configurarse de forma que podremos elegir lo que se muestra de forma pública y lo que no. Además, ahora también es posible responder a los tweets desde las mismas noticias y feeds publicados en Prismatic.
Muy útil para unificar los intereses que hayas indicado en tus principales redes sociales y recibir noticias relacionadas con tu Google Reader.
El centro del networking Europeo sucedió en Londres del 19 al 20 de Junio, ésta es una de las grandes razones por las que emprendedores, Startups y fondos de inversión se reunieron en LeWeb.
Lo puso muy claro Jeff Clavier en una entrevista realizada durante el evento. Esto es algo que también ha motivado a las instituciones del gobierno Británico para aportar a la conversación con el ecosistema emprendedor. Se vio durante el evento que organizó la Unión Europea con su iniciativa de TechStars y también un Startup Competition donde quien salió como ganador fue Blippar.
El nuevo paradigma de valuación de Startups – engagement.
En la presentación de Path, Shakil Khan habló de cómo los 3 millones de usuarios que están utilizando su aplicación móvil tienen una interacción muy «pegajosa» con su contenido y esto les ha permitido levantar una ronda de $30 millones de dolares; valorando la compañía en $250 millones de dolares… alguien dijo «Burbuja».
En la matriz de Facebook hay muchas personas utilizando Path, creemos que es un ejemplo a seguir en la interacción con el usuario y estamos tomando (copiando) ideas de su aplicación – Henri Moissinac – Jefe de Negocio de Móvil para Facebook.
No me extraña que ahora esté de moda, el tema de encontrar una dinámica de retención y atracción de usuarios mediante contenido móvil, es algo muy atractivo en el mundo móvil/web y ahora Facebook está muy interesado en incoporar el ADN de movilidad en el gigante de Menlo Park. Adquiriendo no solo Instagram, sino también LightBox.
Puedes obtener mucho valor de Internet sin la necesidad de enviar un mensaje a una persona – Pau Davison – CEO Highlight.
Por otro lado también otra app que está destacando en los diferentes mercados de aplicaciones es Highlight, que intenta acercar a la gente y mejorar la convivencia con tus contactos, sobre todo con aquéllos con los cuales no tienes mucho contacto, intentando crear momentos de «sorpresa» con aquellos contactos que no tenías un punto en común.
La web es un reflejo de cómo sería el mundo real, si tuviéramos la oportunidad de diseñarlo con nuestras manos – Pau Davison – CEO Highlight.
Sin embargo creo que es un sueño guajiro el pensar que la web refleja lo que queremos de este mundo. Ya que los datos que arrojan sus cerca de 55,000 usuarios activos mensuales y sus cerca de 4,000 usuarios activos diarios, es que hay muchos temas de seguridad que tienen que resolver.
Aunque más a menudo se ve que los usuarios están permitiendo que apps tengan acceso a información muy personal, creo que debe existir un balance entre lo que una app ofrece a cambio de estos datos. Por ahora es una linea gris… entre lo que exponemos y recibimos de una app.
Al final inversores como Benchmark, Silicon Valley Angels, Crunchfund y otros inversores han invertido en una ronda de capital semilla en la App de Highlight, que tuvo mucho éxito durante SXSW.
Definitivamente vamos a ver mucha inversión en el espacio de aplicaciones móviles y será interesante ver cómo aterrizan en Latino América, dado que los teléfonos de gama alta son bastante escasos en nuestros países.