Para aquellos que no sepan qué regalar durante estas fiestas navideñas, desde Namekin proponen regalar direcciones de correo electrónico personalizadas para toda la familia.
Tutanota es otro de los veteranos servicios de correo electrónico alternativos y respetuoso con la privacidad de los usuarios. Hasta ahora, se encontraba disponible tanto a través de su versión web como a través de sus aplicaciones móviles para Android e iOS.
Dada la concienciación creciente acerca de la privacidad en Internet, y sobre todo, a la tendencia de ir migrando de los actuales servicios de correo electrónico a otros que aseguren respetar la privacidad de los usuarios, ProtonMail acaba de lanzar, en fase beta, la aplicación Import-Export.
Se trata de una aplicación de escritorio para equipos Windows y Mac que permitirá a los usuarios y empresas importar los mensajes de sus buzones de correo electrónico que dispongan en servicios como GMail o Yahoo, entre otros, siempre y cuando sean compatibles con el protocolo IMAP, así como los mensajes de correo electrónico que tengan en sus ordenadores, a sus buzones en ProtonMail. Continúa leyendo «ProtonMail lanza aplicación para la importación de mensajes desde otros servicios»
A pesar de la gran cantidad de herramientas de comunicación que tenemos a nuestra disposición en la actualidad, el correo electrónico sigue siendo ampliamente utilizado en todo el mundo. Por supuesto, un elemento indispensable para muchos usuarios del correo electrónico son las firmas, sobre todo dentro del ámbito profesional. Recientemente hemos estado probando Create A Signature, una herramienta para crear firmas de correo electrónico gratis y sin registros.
Lo que más nos ha gustado de esta herramienta es que tan solo necesitamos unos pocos minutos para generar una firma de correo de aspecto profesional. En concreto, para crear nuestra firma solo hay que completar cuatro pasos distintos en los que iremos personalizando su aspecto y contenido. Cuando estemos conformes con el resultado tendremos que seleccionar y copiar la firma generada y pegarla en la plataforma de correo que utilicemos.
ProtonMail es, junto a Tutanota, Net-C o Kolab Now, entre otras, un servicio de correo electrónico comprometido con la privacidad de los usuarios, siendo una de las principales alternativas a los populares servicios de correo electrónico como Yahoo, GMail u Outlook.
Ahora acaban de lanzar una nueva actualización de su servicio ofreciendo nuevas características. La primera de ellas es la posibilidad de crear Grupos de Contactos, pudiendo albergar en cada uno de ellos hasta 100 direcciones de correo electrónico. Creados los grupos, los usuarios podrán ver las sugerencias de los mismos a través del compositor de mensajes. Continúa leyendo «ProtonMail estrena Grupos de Contactos y Confirmaciones de Lectura, entre otras funciones»
Cuando intentamos concentrarnos en una tarea complicada es habitual distraernos con facilidad. Si trabajamos frente a un ordenador, una de las distracciones más habituales es el correo electrónico, que nos obliga a dejar de prestar atención a la tarea que tuviésemos entre manos. Hoy os hablamos acerca de Adios.ai, una plataforma que pretende eliminar por completo las distracciones del correo electrónico.
El planteamiento de Adios.ai es bastante curioso. En concreto, la herramienta solo nos permitirá recibir correos electrónicos en tres horas distintas a lo largo del día. Por ejemplo, podríamos configurar la recepción de correos electrónicos a las 8.00am, 15pm y 20pm. De esta forma evitaremos distraernos con cada nuevo email que recibamos y podremos dedicar tres momentos del día concretos a gestionar nuestra bandeja de entrada, mejorando así nuestra productividad.
Los usuarios de Gmail que utilizan la app desde iOS, al fin podrán contar con una bandeja de entrada unificada para ver contenidos de diferentes cuentas.
Hace años que los usuarios de Android cuentan con esta dinámica, pero era un tema pendiente para iOS. A partir de la nueva actualización de la app en iOS, podrán añadir diferentes cuentas, para verlas de manera simultanea desde la interfaz de Gmail.
Sigue la misma dinámica que utiliza Android, permitiendo ver los correos electrónicos de todas las cuentas, al escoger la opción “Todas las bandejas”, como vemos en la imagen:
Cada vez que nos registramos en una nueva plataforma o tienda online pasamos a formar parte de su base de datos, por lo que a medida que pasa el tiempo nuestra bandeja de correo electrónico se llena de publicidad que ni siquiera sabíamos que recibimos. Por esta razón nos ha parecido interesante destacar Supscrib, una nueva forma de suscribirnos a las newsletters que más nos interesan.
Sin duda, el funcionamiento de Supscrib es de lo más interesante. En concreto, la herramienta nos permite acabar con el desorden de nuestro correo electrónico creando una cuenta en Supscrib, donde recibiremos todas y cada una de las newsletters a las que nos vayamos suscribiendo.
La versión empresarial de Gmail estrena hoy la función de Acciones de Composición, una función que forma parte de los complementos de Gmail para facilitar a los trabajadores formas para ahorrar tiempo en la composición y gestión de sus mensajes de correo electrónico.
La nueva función se entrena con cuatro complementos: Box, Dropbox, Atlassian y Egnyte. Con el complemento de Box, los trabajadores podrán adjuntar rápidamente los archivos que tengan en sus cuentas en Box a los mensajes que estén redactando en Gmail, y también a la inversa, pudiendo guardar los archivos adjuntos de los mensajes en sus cuentas de Box. Continúa leyendo «Google lanza las Acciones de Composición en la versión empresarial de Gmail»
Usar Gmail es relativamente sencillo abriendo un navegador web, pero hay mucha gente que prefiere usar el correo electrónico desde alguna aplicación nativa de su sistema operativo.