Las redes Wi-Fi se pueden usar para detectar dificultades para respirar, según estudio

De acuerdo con un informe publicado por el National Institute of Standards and Technology (NIST), es posible utilizar la tecnología Wi-Fi para detectar cuando alguien está teniendo problemas para respirar. 

Según lo que este estudio indica, una señal Wi-Fi puede detectar cambios en la respiración humana a través de obstáculos sólidos como paredes, dando pie para el desarrollo de dispositivos que alerten a las personas o a los servicios de emergencia si alguien está teniendo dificultades respiratorias. 

Continúa leyendo «Las redes Wi-Fi se pueden usar para detectar dificultades para respirar, según estudio»

Un ventilador implantable, para apoyar el trabajo del diafragma al respirar

El diafragma es el principal músculo responsable de nuestra capacidad para respirar, encargándose de controlar automáticamente nuestra capacidad pulmonar. Cuando la función de este músculo se ve comprometida, el instinto de respirar se convierte en una tarea ardua. 

Un nuevo diseño de prueba de concepto, creado por ingenieros del MIT, tiene como propósito impulsar en el futuro mejorar la capacidad pulmonar de las personas que padezcan alguna disfunción del diafragma e impulsar su función de soporte vital.

Continúa leyendo «Un ventilador implantable, para apoyar el trabajo del diafragma al respirar»

Memoria a corto plazo podría ser restablecida gracias a una terapia láser experimental

El cerebro es un órgano del cuerpo desde el cual se ejerce el control de nuestras facultades físicas y mentales. Sin embargo, con el paso del tiempo el cerebro va experimentando una degradación gradual en su capacidad de procesamiento de la información.

Continúa leyendo «Memoria a corto plazo podría ser restablecida gracias a una terapia láser experimental»

Empresa crea un body eléctrico que permite caminar a las personas con esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad en la que el sistema inmunológico provoca el desgaste de la cubierta protectora de los nervios, ocasionando una interrupción en la comunicación que se genera entre el cerebro y el cuerpo.

Dentro de los síntomas que produce la esclerosis múltiple, están perdida de la visión, fatiga, dolor, así como perdida de la coordinación.

Continúa leyendo «Empresa crea un body eléctrico que permite caminar a las personas con esclerosis múltiple»

Un inodoro con micrófono que detecta enfermedades intestinales

Desde que Alexander Cummings patentara el inodoro en 1775, muchos fueron los cambios que atravesaría este aparato hasta alcanzar su forma final.

Actualmente existen inodoros de todo tipo, pero hasta el momento no se había creado ninguno que tuviera la capacidad de detectar enfermedades como éste que presentamos a continuación.

Continúa leyendo «Un inodoro con micrófono que detecta enfermedades intestinales»

Amazon Clinic, la nueva plataforma de telemedicina estrenada por el gigante de Internet

Amazon estrenó un nuevo servicio que se integra a su abanico de prestaciones: Amazon Clinic, que en palabras de la compañía, es descrita como un «marketplace» o “escaparate” de salud virtual.

En este espacio digital, sus usuarios pueden buscar, conectarse y pagar sus atenciones de telemedicina, abordando una variedad de consultas populares bajo esta modalidad.

Continúa leyendo «Amazon Clinic, la nueva plataforma de telemedicina estrenada por el gigante de Internet»

La cafeína afecta a la altura, y meterse los dedos en la nariz, al Alzheimer

El mundo de la ciencia es tan apasionante como el de la tecnología, de hecho suelen ir de la mano, ya que muchos de los descubrimientos científicos encuentran su aplicación práctica en la tecnología. Ese es el motivo por el que cada día consumimos cientos de artículos de las más diversas revistas científicas, para estar siempre al día de lo que se mueve en el sector.

El caso es que durante los últimos siente días me he encontrado con dos estudios que realmente me han afectado. Uno de ellos indica que meterse el dedo en la nariz aumenta el riesgo de padecer Alzheimer, y el otro afirma que la cafeína durante el embarazo afecta a la altura de los niños. Continúa leyendo «La cafeína afecta a la altura, y meterse los dedos en la nariz, al Alzheimer»

Robots sociales, una alternativa para tratar la tartamudez

Los robots sociales, aquellos que interactúan con los humanos, podrían ser una nueva y prometedora herramienta dedicada a tratar a las personas que tartamudean, según un estudio reciente que analiza cómo estos ayudantes robóticos de alta tecnología podrían usarse en las clínicas.

A diferencia de las aplicaciones y los sistemas de IA, los robots sociales tienen una presencia física, lo que los hace muy adecuados para las intervenciones en el contexto de una clínica, según afirma el autor de este estudio.

Continúa leyendo «Robots sociales, una alternativa para tratar la tartamudez»

Crean un implante cerebral que destruye los tumores alojados en esta zona

El cáncer sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de tratar debido a su acción destructiva en el organismo. Sin embargo, la medicina trabaja cada día para desarrollar una cura con la cual millones de personas puedan tener la oportunidad de superar este terrible mal.

Continúa leyendo «Crean un implante cerebral que destruye los tumores alojados en esta zona»

Investigadores desarrollaron sistema de etiquetado comestible para alimentos

Actualmente, hay una carrera por desarrollar etiquetas comestibles para alimentos para que, por ejemplo, sea posible revisar de dónde viene el alimento y sus ingredientes, haciendo que la información desaparezca una vez que el producto sea consumido.

Investigadores de la Universidad de Osaka, Japón, desarrollaron»interiqr», un método de impresión tridimensional para incrustar códigos QR comestibles, un tipo de código de barras, en el interior de una galleta, sin alterar a en absoluto la apariencia exterior ni el sabor de la comida.

Continúa leyendo «Investigadores desarrollaron sistema de etiquetado comestible para alimentos»