El futuro de las tecnologías asociadas a la reproducción humana

Un equipo interdisciplinario de académicos líderes a nivel internacional, con base en la Universidad de Lancaster, Reino Unido, indagará en torno los desafíos culturales, éticos, legales y sociales que emanan de los avances en las tecnologías reproductivas humanas.

Tras adjudicarse un fondo de un millón de libras esterlinas para la investigación, el estudio de estos desafíos conceptuales tiene como propósito reunir una amplia gama de voces de dentro y fuera de la academia y utilizar métodos radicales, como el diseño especulativo, que permitirá imaginar futuras posibilidades científicas.

Continúa leyendo «El futuro de las tecnologías asociadas a la reproducción humana»

Inteligencia artificial para combatir bacterias resistentes a los antibióticos

Aunque genera escepticismo en algunos sectores, el uso de la IA en medicina abre nuevos caminos en el área, al permitir analizar grandes volúmenes de datos con rapidez, contribuyendo a la toma de decisiones tras combinar información nueva con patrones detectados por estos sistemas, bajo una mirada que usualmente se escapa del análisis humano, al menos en primera instancia.

Un problema médico que aún no se resuelve por completo es la existencia de bacterias resistentes a los antibióticos. En la actualidad, ante la falta de una solución concreta, hay personas que mueren en hospitales al contraer un cuadro infeccioso de esta clase.

Continúa leyendo «Inteligencia artificial para combatir bacterias resistentes a los antibióticos»

Bill Gates opina sobre Omicron, la nueva variante de COVID-19

Bill Gates ha tenido un papel muy destacado durante esta pandemia, tanto al haberla previsto hace años, como al haber ayudado a conocer detalles de la misma que han ayudado a vencerla con las vacunas.

Hoy en día parece que estamos lejos de vencer al COVID-19. La última variante, Omicron, está enviando a casa a millones de personas en pocos días, pero por lo menos no hay tantas muertes como en la primera ola, lo que indica que tanto la fuerza del virus como nuestras defensas hacia él, han actuado en favor de la humanidad. Continúa leyendo «Bill Gates opina sobre Omicron, la nueva variante de COVID-19»

Las restricciones de viaje de cada país en un buscador unificado

Aunque la pandemia de COVID-19 no ha acabado, los programas de vacunación han permitido la reactivación del turismo en gran parte del mundo.

Cada país tiene sus propias restricciones de ingreso, las que si bien, pueden ser consultadas a través de las entidades sanitarias de cada lugar, se encuentran disponibles también en una plataforma más amigable para armar itinerarios.

Continúa leyendo «Las restricciones de viaje de cada país en un buscador unificado»

Una cama inteligente con una IA que genera informes de salud

En la última CES, Sleep Number, una compañía dedicada a la fabricación de camas y colchones, presentó uno de sus nuevos productos destacados: una cama inteligente.

Se trata de la 360 Smart Bed, la renovada versión de una cama inteligente, cuyos sensores integrados la dotan de la la capacidad de monitorear la calidad del sueño y otros indicadores de salud.

Continúa leyendo «Una cama inteligente con una IA que genera informes de salud»

Este anillo inteligente puede monitorear tu salud y hábitos diarios

Movano Ring es un nuevo dispositivo que tiene como objetivo monitorear los hábitos diarios y una serie de datos sobre la salud de la persona.

Y no solamente mostrarán toda esta información, sino que analizará los datos en busca de patrones con el fin de detectar anomalías o enfermedades crónicas. Continúa leyendo «Este anillo inteligente puede monitorear tu salud y hábitos diarios»

Cómo cuidar la salud de tus ojos con este dispositivo de terapia visual

El mundo moderno en el que vivimos nos hace depender más de las pantallas, tanto la de los móviles como la de los ordenadores, también como la de los televisores, así como muchos otros dispositivos que poco a poco han introducido las pantallas, ya sean ascensores, neveras inteligentes, etc.

Y esto se traduce en un deterioro más rápido de nuestra calidad visual, llegando los problemas de visión hasta a los usuarios más jóvenes. Pero siempre llegan iniciativas que tratan de combatir los problemas modernos, como es el caso de Otus, un dispositivo de entrenamiento visual que trata de fortalecer y potenciar las capacidades visuales.
Continúa leyendo «Cómo cuidar la salud de tus ojos con este dispositivo de terapia visual»

Este vendaje inteligente permite monitorear la herida desde una aplicación

Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur han desarrollado una nueva manera de monitorear de forma remota las heridas crónicas de los pacientes.

Y para ello, han diseñado un vendaje transparente con un sensor que puede detectar biomarcadores de heridas crónicas para que se le brinde el tratamiento correspondiente. Continúa leyendo «Este vendaje inteligente permite monitorear la herida desde una aplicación»

Así puedes medir tu frecuencia cardíaca y respiratoria con la cámara de tu móvil en Google Fit

No tener un reloj inteligente de último modelo, no es sinónimo de no poder contar con herramientas de calidad en cuanto al seguimiento de la salud.

Con simplemente un móvil, es más que suficiente para poder utilizar una variada gama de funciones, todo esto a través de Google Fit, desde donde se puede medir la frecuencia cardíaca o, la frecuencia respiratoria con solo usar la cámara. Continúa leyendo «Así puedes medir tu frecuencia cardíaca y respiratoria con la cámara de tu móvil en Google Fit»

Nanotecnología para buscar la cura al cáncer

Investigadores del Hospital estadounidense Brigham and Women’s, utilizando una infraestructura de investigación de nanotecnología, observaron que las células cancerosas pueden incapacitar a las células inmunes que las atacaban.

Las células cancerosas extirparon la fuente de energía, las mitocondrias, de las células inmunes a través de pequeños tubos en forma de tentáculos que conectaban los dos. Este descubrimiento aporta detalles cruciales para el desarrollo de futuras inmunoterapias.

Continúa leyendo «Nanotecnología para buscar la cura al cáncer»