Google se prepara para celebrar el World Oceans Day en Street View

worldoceansday

Este próximo domingo 8 de Junio se celebra el Dí­a Mundial del Océano, y para celebrarlo Google nos invita a visitar algunos de los paisajes acuáticos más impresionantes y a la vez más amenazados en Google Maps Street View – en Belize y las Filipinas -, colaborando también con The Catlin Seaview Survey.

Ambas siendo regiones protegidas por la UNESCO, en primer lugar podremos visitar el arrecife de Belice, el mayor arrecife presente en el hemisferio norte en el que habitan incontables especies amenazadas. En segundo lugar se nos permitirá dar un paseo por el Tubbataha Reefs Natural Park, parque natural situado en el centro del Mar de Sulu y uno de los ecosistemas más antiguos que existen en las Filipinas. Esta zona en concreto contiene una increí­ble biodiversidad en lo que se refiere a vida marina, siendo el hogar de hasta 374 especies de coral e innumerables especies de tiburones, ballenas y peces.

La misma Catlin Seaview Survey ha seleccionado y mapeado multitud de localizaciones de las profundidades acuáticas utilizando cámaras tridimensionales SVII, incluyendo en la galerí­a algunos de los sitios protegidos por la UNESCO. Ahora, con la celebración del World Oceans Day en mente, Google Maps Street View seguirá ampliando dicha galerí­a con el objetivo de crear una base de datos en la que pueda exponerse públicamente la belleza de estos hábitats marinos.

Monyq, nuevo sistema de organización de finanzas personales

monyq

Hoy, más herramientas a nuestra disposición para echarnos una mano con el tema de las finanzas personales. Esta vez presentamos Monyq, servicio que nos llega desde Holanda después de una fase de desarrollo de seis meses.

Disponible como aplicación web y para iOS, en Monyq podemos crear «cajas de zapatos» virtuales que funcionarán como organizadores de documentos, separando distintas categorí­as (salario, nóminas, impuestos, gastos, etc.) y organizándolos por años. Se pueden insertar documentos simplemente arrastrándolos hacia las cajas, y una funcionalidad extra en la aplicación para iOS nos permitirá realizar una foto de cualquier documento, nombrarla y colocar la captura directamente en una caja.

Podrán visualizarse, añadir y editar los archivos de las cajas desde la web y el dispositivo iOS, y también desde una aplicación Android que saldrá de aquí­ a unos meses. Leemos en TNW declaraciones del CEO de Monyq Igor Kluin explicando porqué su app es una opción preferible a las demás de la competencia:

«Quizá de primeras una colección de cajas de zapatos no parece una idea muy excitante, pero yo lo veo como un paso crucial. Algo sólo puede estar ordenado si el sistema es verdaderamente simple, […] la experiencia me ha enseñado que mucha gente sigue encontrando difí­cil el hecho de poder estructurar las cosas».

Razón no le falta: Monyq es una excelente opción si buscamos simplicidad por encima de cualquier otra caracterí­stica. Tenemos la app disponible en inglés, francés, alemán y holandés, y pronto se añadirá también el español como opción.

Apple iWatch llegará en octubre, con pantalla curva y seguimiento de salud incorporado

apple

Hace un par de meses compartí­amos una reflexión sobre el posible próximo dispositivo de Apple, una reflexión en la que apostábamos por el lanzamiento relativamente próximo de un dispositivo inteligente con funciones de control de la salud de las personas.

Coincide con esta información que mencionamos la noticia que leemos en TC, en la que se habla de una muy posible salida de un Apple iWatch en Octubre que incluirá una pantalla curva OLED y un sistema de seguimiento de salud incorporado, funcionando con el sistema operativo iOS 8.

Dadas las conversaciones que ha tenido Apple últimamente con expertos en el ámbito del software y hardware especializado en el cuidado de la salud, se ha hablado de un iWatch que controle la actividad de sueño, las calorí­as consumidas, la glucosa en sangre o los niveles de oxí­geno, incluso ahora la fuente asiática Nikkei habla de una asociación con Nike.

Recordemos también el anuncio por parte de Apple de Health y Healthkit, plataformas de seguimiento de fitness y de creación de perfiles de salud que puedan ser compartidos con profesionales médicos.

Está claro que Apple ya va definiendo el que será su objetivo en los próximos años, pues ya llevan tiempo apostando fuerte por este tipo de tecnologí­as.

Ya podemos reservar el nuevo sensor Kinect para Windows por 199 dólares

kinect

Hace pocas horas que el equipo de Kinect for Windows nos ha anunciado que, a partir de ya mismo, los desarrolladores pueden reservar el dispositivo Kinect de nueva generación desde la Microsoft Store, por el módico precio de 199 dólares y para recibirlo en Julio.

El sensor es el mismo que ya vení­a con las Xbox One vendidas hasta la fecha, pero ahora se podrá pre-reservar individualmente aunque en cantidades limitadas. La reserva se podrá realizar en 22 regiones distintas, cada una con un precio adecuado al paí­s. El mencionado «pack» de dispositivo + kit de desarrollo va orientado a programadores que quieran experimentar con el Kinect y su SDK, ya que se planea empezar a hacer público aquel software creado con el nuevo Kinect a finales de este mismo año.

Esperemos que la salida a la luz de la SDK haga que Kinect gane un poco de empuje, ya que el dispositivo ha estado perdiendo popularidad últimamente y no ha sido demasiado bien recibido por muchos usuarios que compraron la Xbox One en su momento – de hecho, el mismo Microsoft anunció que este mismo mes venderí­an una tirada de Xbox Ones sin el sensor incorporado por 399 dólares.

Para ver la lista de paí­ses en las que se venderá el kit y sus precios respectivos podéis ir a esta misma web de Microsoft.

Ya tenemos guantes para controlar objetos virtuales con Oculus Rift

oculus

Ya hemos visto lo que somos capaces de hacer con un Oculus Rift en mano, pero está claro que el tema no se va a quedar estancado en esta fase. Más y más desarrolladores siguen trabajando en gadgets y en aparatos varios que ofrezcan nuevas experiencias integradas, y esta vez le toca al turno a unos guantes diseñados por la compañí­a Control VR que nos permiten controlar objetos en realidad virtual moviendo nuestras propias manos.

Se ha lanzado hoy mismo, pues, la campaña Kickstarter que pretende financiar este nuevo aparato, que sin duda nos ofrecerá una experiencia muchí­simo más inmersiva cuando se trate de interactuar con los objetos que encontremos en las simulaciones de Oculus Rift – pensemos que este nuevo método de entrada nos permitirá alejarnos de teclados, ratones, mandos, etc. consiguiendo una inmersión absoluta en el entorno virtual.

Los guantes contarán con sensores que captarán el movimiento de nuestra mano hasta la misma punta de los dedos. Han llegado a comentar que estos guantes, según leemos en TNW, son el desarrollo más avanzado en el campo de la realidad virtual desde Oculus Rift. Si queremos hacernos con unos, es posible aportando 350 euros o más en la campaña Kickstarter, recibiremos entonces la pieza de hardware junto al acceso a la SDK y los tutoriales.

Además de poder utilizarse en el campo de los videojuegos y la realidad virtual, algunos investigadores han utilizado el dispositivo para estudiar y entender mejor enfermedades como el Parkinson, o para reconocer lengua de signos.

Augment, plataforma para compartir modelos 3D en realidad aumentada

augment

Añadimos hoy otra herramienta a considerar relacionada con el mundo de la realidad aumentada. Su nombre es Augment, ha sido especialmente diseñada para el sector educativo y en ella podrán compartirse modelos 3D que puedan desplegarse a través de marcadores que puedan escanearse con dispositivos iPad o Android.

La misma página de Augment nos ofrece guí­as y tutoriales para poder utilizar nuestros modelos 3D y mostrarlos utilizando marcadores fí­sicos detectables y escaneables. Disponemos de distintos marcadores para imprimirlos en diferentes tamaños, y de la misma forma se nos explica cómo utilizar imágenes propias que funcionen como marcador.

Augment ofrece licencia gratuita para uso educativo y en escuelas, tan sólo tendremos que crearnos una cuenta y contactar con el equipo de Augment solicitando la licencia explicando cómo planeamos utilizar la plataforma. Una vez obtenido el acceso, podremos utilizarlo para proyectos académicos seamos profesores o estudiantes, y se nos permitirá subir hasta 100 modelos en 3D, crear hasta 100 marcadores y sincronizar hasta 100 dispositivos móviles.

Como profesores podemos utilizar las herramientas que ofrece Augment para explicar nuevos conceptos difí­ciles de entender en 2D (se me ocurre que podrí­an enseñarse mucho mejor las estructuras moleculares, por ejemplo). Y por otro lado, también es una increí­ble herramienta para potenciar la creatividad, la inventiva y la imaginación de nuestros alumnos a la vez que se exploran nuevas tecnologí­as.

El motor de videojuegos en WebGL PlayCanvas ya es Open-Source

webgl

Buenas noticias para los diseñadores y desarrolladores de videojuegos, y es que el motor de videojuegos para WebGL PlayCanvas es ahora de código abierto. Mozilla anunció la noticia hoy mismo en su blog para desarrolladores, confirmando que a partir de ya mismo podemos acceder a todo el código en este repositorio de Github.

El motor incluye una librerí­a entera de Javascript especialmente diseñada y orientada para desarrollo de videojuegos, y que contiene caracterí­sticas para implementar gráficos de calidad (carga de modelos, iluminación por-pí­xel, mapeado de sombras), fí­sicas (simulador de objetos rí­gidos, vehí­culos, ray casting), animaciones, archivos de audio (desde 2D o 3D) y para configurar distintas entradas (ratón, teclado, mando, etc.). Los juegos funcionarán con HTML5 combinado con WebGL, lenguajes que hoy en dí­a se han popularizado por ser óptimos para desarrollo de juegos para móvil y navegador.

Como ventaja añadida a la hora de considerar utilizar este motor, leemos en TNW que Apple ha anunciado esta misma semana soporte para WebGL en Safari, de forma que los juegos creados con PlayCanvas puedan jugarse también desde ahí­.

Si queréis una demostración de lo que puede lograrse con PlayCanvas, podéis echarle un ojo a Swooop y jugar un rato desde vuestro navegador.

El mundial de fútbol llega a los usuarios de Waze

Aprovechando la celebración del mundial de fútbol en Brasil, la aplicación colaborativa Waze – en la que los usuarios colaboran para ofrecer información actualizada sobre tráfico en tiempo real – lanza un diseño especí­fico de la aplicación para llevar a cabo la campaña Waze Fútbol.

En dicha campaña los usuarios de Waze en todo el mundo podrán apoyar su equipo favorito y mostrar los colores de éste a través de la app mientras compiten en un campeonato a nivel individual o junto a un equipo nacional propio, cuyo objetivo será tratar de escalar posiciones en la tabla para ganar el premio mundial. La competición funciona de la siguiente manera: cuando elijamos un equipo en concreto y personalicemos el avatar, iremos sumando puntos en la carretera a favor de nuestro equipo además de ir recibiendo notificaciones sobre nuestra posición.

Se irán mostrando golosinas y premios en los mapas de las carreteras por las que vayamos, y cada uno de los objetos perseguidos nos darán 3 puntos. Podemos desactivar la opción que nos muestre las golosinas en la carretera en caso de que queramos hacer una participación, pero más pasiva – tan sólo tendremos que acceder a la opción «desactivar golosinas» en Ajustes.

Todos los resultados del campeonato y puntuaciones de equipo podrán consultarse en la app de Waze. Mientras se celebre el campeonato, la app seguirá ofreciendo sus servicios sin interrupción y reportando informes de accidentes, de atascos y de imprevistos en carretera.

Google añadirá información sobre actor y pista para los usuarios de Play Movies

google

Hace pocas horas que Google ha introducido una nueva opción en su servicio Google Play Movies & TV – aplicación que ha alcanzado ya un enorme éxito en EEUU y en Reino Unido y que a partir de ya mismo incluirá tarjetas de información en la que leer datos sobre actores y bandas sonoras varias.

Caracterí­stica que nos recuerda ligeramente a Amazon X-Ray, podremos pulsar el botón de pausa en la misma app para que aparezca información adicional sobre los actores que estamos viendo en pantalla o la música que acompaña a la pelí­cula o serie. A primera vista parece una actualización no demasiado significativa, pero analizándolo más profundamente, será una funcionalidad que evitará que tengamos que salir de la aplicación hacia IMDB o Shazam cada vez que queramos saber alguna curiosidad acerca de la pelí­cula o pista.

Todo esto nos lo explican en el post oficial en Google+, en el que nos animan a probar las mencionadas tarjetas de información con la pelí­cula El Hobbit: la Desolación de Smaug, donde concretamente veremos información sobre el actor principal Martin Freeman y una lista con todas las pelí­culas y series en las que aparece.

Os podéis bajar la aplicación desde este enlace a la Google Play Store.

Easter Egg en Google Maps permite escoger un dragón como modo de transporte

easteregg

Google sigue añadiendo huevos de pascua varios en sus mapas, y esta vez, para el deleite de todos los aficionados a las criaturas mí­ticas y a mundos de fantasí­a como los de Tolkien o los de George R.R. Martin, disponemos de un nuevo modo de transporte en Google Maps a nuestra disposición que nos llevará en 21 minutos de punta a punta de Gales desde Brecon Beacon hasta Snowdon.

Dicho modo de transporte es nada más y nada menos que un dragón y Google ha añadido dicha criatura como opción para viajar en sus mapas. Por ahora sólo se ha detectado la presencia de un dragón como modo de transporte en este viaje por Gales, probablemente debido a que la misma bandera de Gales es un dragón rojo con el fondo verde y blanco.

Os dejamos aquí­ el post oficial de Google Maps en Google+ que nos desvelaba esta nueva forma de viajar. Mucho más rápida que el tren, el coche o el avión, desde luego.