Apple está listo para hacer una gran entrada en el mundo de la inteligencia artificial (IA) en su próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC). En este evento, la compañía presentará Apple Intelligence, una integración profunda de IA en los sistemas operativos del iPhone, iPad y Mac. La propuesta de Apple se centrará en mejorar la experiencia del usuario mientras mantiene su compromiso con la privacidad y la seguridad.
Como muchos de vosotros sabéis, todos los años Apple celebra el WWDC, un evento dirigido a los desarrolladores en el que la compañía presenta las próximas versiones de iOS y macOS. A falta de unas semanas para la celebración del WWDC 2018, todo parece indicar que Apple está utilizando a Siri para a dar pistas con novedades que podríamos ver durante el evento.
Tal y como se hacen eco desde The Apple Post, el asistente de voz de Apple estaría proporcionando información del evento a los usuarios con dispositivos compatibles que le preguntan acerca del mismo. En concreto, Siri habría desvelado que pronto contaría con una voz totalmente nueva, lo que supone una noticia interesante para los usuarios de dispositivos iOS y macOS. Es probable que con el lanzamiento de la nueva voz Apple mejore la naturalidad del asistente y sus capacidades, ya que a día de hoy Siri no está a la altura de los asistentes de la competencia.
Se ha llevado a cabo la primera jornada de la WWDC 2016, conferencia para desarrolladores de Apple, y, como se esperaba, son bastantes los anuncios de interés. Aquí tenemos una selección con los más llamativos:
macOS Sierra, el reemplazo de Mac OS X con Siri en su interior | Más información
Desaparece la marca Mac OS X para convertirse simplemente en macOS, siendo macOS Sierra su nueva versión que empieza a estar disponible desde hoy para el mundo desarrollador y en julio (versión Beta) para el resto del público. Sobresale la incorporación de Siri a la hora de buscar archivos, abrir sitios web, escribir y enviar mensajes y realizar otras frecuentes tareas en el escritorio, aunque se menciona también la optimización de la sincronización entre dispositivos poniendo a la mano un portapeles universal -a lo Pushbullet-, sincronización de escritorios mac, el desbloqueo de macOS a través del iPhone o el Apple Watch -como se venía rumoreando-, y el nuevo Apple Pay para realizar pagos web, de forma segura, a través de Safari y con autenticación vía TouchID. Continúa leyendo «iOS 10, Siri en macOS y otros importantes anuncios de Apple en la WWDC 2016»
Los grandes cambios que llegarán a la App Store | Imagen: The Verge
En una entrevista con The Verge, y días antes de la conferencia anual para desarrolladores de Apple (WWDC 2016), Phil Schiller, VP Sénior de Marketing Global en Apple, ha adelantado detalles de importantes cambios que llegarán a la App Store, un listado de renovaciones encabezado por el aumento en los ingresos percibidos por los desarrolladores a través del modelo de suscripciones. Mientras, la gente de Recode ha confirmado que la Play Store también mejorará los ingresos, e incluso más que en la App Store, mediante dicho método de monetización. Continúa leyendo «Detalles de la «nueva App Store», y la primera respuesta de la Play Store»
Ha iniciado la Apple Worldwide Developers Conference (WWDC), conferencia para desarrolladores de Apple, y su primera jornada deja más que interesantes anuncios sobre el abanico de herramientas y novedades con las que pretende Apple seguir enriqueciendo su ecosistema. Adaptando a nuestra manera la idea de TC, analizamos los diferentes frentes de batalla que mantiene la compañía en la más reciente versión de su sistema operativo para móviles, iOS 9:
Apple CarPlay contra Android Auto
Android Auto es una versión optimizada de Android para ofrecer contenidos multimedia, de navegación y de información general, dentro de cualquier vehículo, con ayuda de un smartphone Android. La apuesta de Apple en este área se titula CarPlay, un sistema que permite controlar diferentes funciones del carro mediante un iPhone, con compatibilidad para diferentes tamaños y densidades de pantalla, soporte nativo de las aplicaciones de los fabricantes y próximamente conexiones inalámbricas entre el móvil y el auto -ahora se limita a cableadas-. [Más información]
Dentro de las novedades que Apple ha introducido en la nueva versión de su sistema operativo de escritorio, Mac OS 10.10 Yosemite, que se está presentando en estos momentos en el WWDC, se encuentra iCloud Drive, un nuevo sistema de almacenamiento de archivos basado en la nube, que permitirá a los usuarios la organización y gestión de sus archivos con la máxima flexibilidad y control posibles. Aquellos usuarios que ya sean usuarios de Dropbox y otras plataformas de almacenamiento en la nube, no encontrarán dificultad alguna en usar este nuevo sistema debido a que emplea una interfaz similar.
iCloud Drive funciona en conjunto con iCloud, y de entrada ya dispone de una serie de directorios para cada aplicación, aunque los usuarios siempre tendrán la oportunidad de crear otros directorios en función de sus necesidades y sus formar de organizar sus archivos en la nube. Obviamente, al ser un servicio basado en la nube, el acceso a los archivos se puede hacer tanto desde equipos de escritorio como desde dispositivos móviles.
Uno de los aspectos que si puede llamar la atención es que es compatible con el sistema operativo Windows, algo a tener en cuenta y que entra en competencia con el resto de plataformas de almacenamiento en la nube.
Habrá que echarle un vistazo en profundidad para establecer las oportunas comparaciones, aunque está claro que este lanzamiento no dejará indiferente a sus competidores.
A partir de hoy 2 de junio hasta el próximo viernes 6, será realizada en San Francisco la conferencia más importante para desarrolladores ofrecida por Apple. Como todos los años, se esperan importantes anuncios y con la ayuda de VentureBeat recopilamos los que más revuelo podrían tener. Por cierto, este año será más fácil seguir la conferencia en vivo vía streaming desde la página oficial del evento.
Novedades para iOS
iOS 8 es esperado para ser lanzado hoy mismo y podría haber importantes anuncios sobre sus apps.
Healthbook Ya compartimos las capturas de como podría lucir Healthbook, la aplicación de seguimiento de salud que podría utilizar las apps de iOS 8 y los sensores de los más recientes idispositivos para medir la presión arterial, hidratación, peso, nutrición, actividad física, sueño y hasta índices relacionados con la sangre. Hoy sería su lanzamiento.
Maps El problema de Maps, la app que lanzó Apple para competir directamente con los mapas de Google, es que no lucía como un producto terminado. Eso sí, su calidad, interfaz y velocidad son de destacar desde un primer vistazo, pero quizá sólo hasta esta semana se vean sus capacidades para una competencia digna con sus nuevas características (mapas de tránsito, más cobertura, menos fallas, etc.).
iTunes y iTunes Radio Probablemente no haya mucha mención de Beats y Beats Music por lo reciente de su compra, pero sí podría haber un mínimo anuncio importante sobre el tema del futuro manejo de sus plataformas de música en streaming, recordemos que iTunes Radio fue presentado justamente en el WWDC del año pasado. Igualmente se espera una interfaz renovada para iTunes y la integración del reconocimiento musical al estilo Shazam en Siri.
Multitarea Afirman en VentureBeat que según expertos entrevistados, es cierto que se está trabajando en llevar la multitarea al universo iOS (multitarea tipo Windows 8 y los últimos dispositivos Galaxy de Samsung), pero es algo que no está listo y es poco probable que sea presentado en el WWDC de este año.
Novedades para Mac OS X
«Mac OS X 10.10 Yosemite» es el nombre clave del esperado nuevo OS para equipos de escritorio.
Diseño Un estilo más acorde con iOS 7 e iOS 8 (iconos planos, estilo glass por doquier, más colores y menos gris, etc.) es el que se espera en la nueva interfaz del sistema operativo.
Utilidades No sorprenderá ver un panel de control estilo iOS, una Mac App Store renovada con también un «toque iOS» y nuevas versiones de Keynote, Numbers, Pages, iMovie, iPhoto, GarageBand, Preview y TextEdit.
Nuevo hardware
Aquí es más complejo, pero podría pensarse en nuevas Macbooks Air o un bajón de precios en las existentes. Tampoco puede descartarse un nuevo y más potente Apple TV.
Internet de las cosas
Como se comentaba en The Financial Times, es muy probable que Apple muestre sus primeras incursiones en la domótica presentando aplicaciones funcionales integradas con electrodomésticos de hogar (sistemas de seguridad, luces, calefacción, etc.) y mostrando sus asocios con compañías que los produzcan (Dropcam, Nest y Philips encabezan la lista).
Herramientas para desarrolladores
Finalmente se espera el lanzamiento de Xcode 6, sus nuevas herramientas de desarrollo para iOS y OS X con mejoras en la emulación de apps y más facilidades para trabajar con iCloud.
Falta muy poco para que Apple comience el WWDC de este año, evento donde, entre otras cosas, anunciará el nuevo iOS 7 (nuevo sistema operativo para iPhone, iPad y iPod), su servicio de música online iRadio (según dicen los rumores, una aplicación que nos permitirá escuchar música, de forma gratuita, desde iOS gracias a las asociaciones realizadas con Sony, Warner Music y Universal) y nuevos dispositivos de los cuales poco se ha dicho en «radio rumor».
Mientras decenas de medios siguen alimentando los siempre clásicos «esto es lo que se anunciará en el evento«, Apple ya ha divulgado la página desde donde podremos seguir las novedades en directo, aunque parece que solo sus propios usuarios podrán disfrutar de la misma.
En www.apple.com/apple-events/june-2013/ tenemos ya el vídeo preparado indicando: Live Streaming que requiere Safari 4 o superior en Mac OS X v10.6 o superior; Safari en iOS 4.2 o superior o Apple TV de segunda o tercera generación.
Aquí estaremos atentos, como siempre, para informar sobre las novedades anunciadas que estén relacionadas con nuestro tema preferido: aplicaciones, web y servicios en la nube.