JayCut es una de mis opciones preferidas a la hora de editar vídeos en la web y, por algún extraño motivo, aún no lo había comentado en WWWhatsnew…
Aquí podréis enviar vuestro vídeo, cortar las partes poco interesantes e incluir fotos mezclando y editando el resultado antes de enviarlo a youtube, facebook, myspace… o bajarlo para haceros un DVD. Un servicio realmente recomendable y sencillo de usar.
Últimamente está muy de moda tenerlo todo en lo que se ha denominado «la nube», es decir, disponer de todo lo que te interesa, de todos tus archivos importantes, almacenados en la red. Y no solo almacenado, si no sincronizado con lo que tenemos en nuestro pc, e incluso últimamente con lo que tenemos en el móvil.
Tonido nace con esa intención, servirnos de alojamiento y poder tener sincronizado todo con nuestros archivos en local. Nos permite almacenar nuestras imágenes, que además podemos compartirlo con nuestros amigos, y siempre manteniendo la privacidad que le queramos dar; música, organizando nuestros mp3 y teniendo la opción de escucharlos desde donde queramos; archivos, teniendo así un sitio donde almacenarlos y hacer copias de seguridad y un calendario para que no se nos olvide nada.
Es multiplataforma y actualmente está en beta privada y solo podemos acceder mediante invitación, la cual la podremos solicitar a través de su página web.
twitmatic es una creación de los fundadores de Ffwd que permite usar el contenido de twitter para mostrar vídeos relativamente populares.
Los vídeos se ajustan a 640×440 automáticamente, con posibilidad de pasar al siguiente si el que estáis viendo os aburre soberanamente.
Lógicamente ofrece la posibilidad de publicar en twitter lo que estáis viendo, sin miedo de que el sistema lo detecte de nuevo y lo vuelva a mostrar en Twitmatic.
Aunque le falta mucha cosa para ser un verdadero éxito (categorías, por ejemplo), no deja de ser una iniciativa interesante de un grupo de emprendedores que ya ha demostrado que sabe lo que hace.
Elluminate es una aplicación que, funcionando bajo un applet de java, permite a varias personas comunicarse remotamente compartiendo información.
La versión gratuita permite la conexión de hasta tres personas, con posibilidad de transferencia de archivos y pizarra virtual. La webcam se encargará de mostrar el rostro de los participantes que podrán usar las herramientas ofrecidas al mismo tiempo que se reúnen.
No es la primera opción de videoconferencia gratuita, ni la más sencilla de usar. Aquí ya hemos comentado algunas que ni necesidad de registro tienen (algo que para uso profesional no es muy recomendable, por cierto).
Aplicaciones para construir gifs animados ya hemos visto algunas por aquí, aunque gifninja ofrece algo más que, sinceramente, se agradece.
No sólo permite subir una serie de imágenes y crear una animación con ellas, también permite transformar un vídeo en una secuencia de imágenes que, aunque pierda en resolución es mucho (pero que mucho) más portátil.
Además de permitir crear gifs a partir de fotos y vídeos os permite también separar las imágenes de las que se compone cualquier gif animado, permitiendo modificarlo para componerlo de nuevo.
Opciones para bajar vídeos de youtube ya hemos visto varias decenas, entre ellas aún me quedo con kickyoutube.
Hoy os muestro otra alternativa muy sencilla que no sólo funciona con youtube sino con otros sites de stream de vídeo.
KeepVid permite bajar el vídeo que estáis asistiendo apretando un botón que tendréis que poner en la barra de links del navegador. El resultado es rápido, permitiendo bajarlo en mp4 o flv, dependiendo de la calidad deseada.
La posibilidad de realizar un anuncio en video de nuestro negocio siempre se nos ha antojado algo caro y difícil de realizar, necesitando unos profesionales que lo realicen.
Pues con AdItAll cualquiera de nosotros podremos realizar dicha publicidad en video, nuestros propios anuncios. Estos videos pueden ser producidos totalmente por nosotros, en todo sus ámbitos, o aprovechar algunos de los paquetes que ya están realizados y subidos en el servidor. El servicio está dividido en diferentes categorías, entre las cuales iremos navegando hasta encontrar aquella que mejor puede venir a nuestro negocio, gracias a las sugerencias del sistema. Cuando lo hayamos encontrado ya podremos personalizarlo todo lo que queramos con nuestro slogan, nuestro logo, y añadiendo todo el texto que queramos y donde queramos.
El servicio no es gratuito, aunque tiene un coste bastante asumible teniendo en cuenta los altos precios que nos cobrarían en cualquier otro sitio. Consta de dos paquetes, el más barato es Starter Program, que cuesta 149$ y nos permite la creación de un video, con un periodo de duración de 90 días. El siguiente paquete es una suscripción mensual por 495 $ en la que podremos obtener unos servicios más avanzados.
Userfly es una interesante opción para analizar el comportamiento de los usuarios en un site.
Aunque la versión gratuita no permite más de diez usuarios por hora (indicado para sites que están naciendo) es vídeo de demostración me ha impresionado lo suficiente como para comentar la noticia por aquí.
Después de incluir un javascript en la página que queréis analizar veréis como userfly graba vídeos con las acciones que los lectores realizan, lo que puede ser muy útil para determinar si el contenido lo tenéis distribuido correctamente.
Existen multitud de sitios destinados al video online, y cada día más. Es algo ya implantado en nuestra vida tecnológica y de lo cual nos sería muy difícil prescindir.
Overlay.tv es un sitio más para la subida y reproducción de video online, pero que tiene una característica que lo hace diferente de la mayoría. Esta diferencia se basa en el hecho de que, de manera totalmente online, podremos editar un video que hayamos subido, o cualquiera que esté ya en el servidor.
Esta edición es muy sencilla de realizar, ya que contamos con diferentes herramientas que nos facilitarán la tarea. Podemos añadir al video diferentes Clip Art, de los cuales hay mucha variedad, también hay diferentes objetos e incluso añadir el texto que queramos. A la hora de añadir cualquier elemento podemos indicar en que minuto queremos que empiece a aparecer, y en cual desaparezca.
A cualquier objetos le podemos asignar un enlace para que pulsando sobre él durante su aparición en el video accedamos a él. Ésto es muy útil si, por ejemplo, en un video se habla sobre un disco en concreto de una artista, indicar un enlace para poder comprarlo.
Utilizando todas estas herramientas ya todo depende de nuestra imaginación y nuestro saber hacer con ellos para hacer un video mucho más rico de lo que lo era el original.