Los chatbots de IA están afectando gravemente a los editores: ¿una amenaza para el periodismo?

La irrupción de la inteligencia artificial en la búsqueda de información ha generado una transformación radical en la forma en que los usuarios consumen noticias y contenidos en línea. Sin embargo, un nuevo informe de TollBit, una plataforma de licencias de contenido, revela un panorama preocupante: los chatbots de IA están desviando el tráfico web y perjudicando significativamente a los editores de noticias.

Continúa leyendo «Los chatbots de IA están afectando gravemente a los editores: ¿una amenaza para el periodismo?»

Revolución AI en internet: cómo la búsqueda generativa de Bing promete transformar tu forma de buscar información

Hoy en día, la batalla por liderar el mercado de las búsquedas en internet recibe un nuevo impulso con el lanzamiento de la Búsqueda Generativa de Bing. Si has estado siguiendo la evolución de los motores de búsqueda, seguramente recordarás que Google ya había dado un paso similar con sus Resúmenes AI. Ahora, Microsoft entra en juego con su propia versión mejorada y promete revolucionar la forma en que buscamos información en la web.

Continúa leyendo «Revolución AI en internet: cómo la búsqueda generativa de Bing promete transformar tu forma de buscar información»

Nuevos datos ponen de manifiesto el estancamiento de usuarios en Threads

Las cosas no van bien para Threads, la nueva plataforma social de Meta con la que trataba de ser su alternativa a Twitter, y que de nada ha servido que las cuentas se encontrasen vinculadas a los perfiles de los usuarios de Instagram.

Nuevos datos ponen de manifiesto que el lanzamiento de la versión web de Threads apenas ha reportado mejoras en la plataforma, donde más bien ha habido un trasvase de usuarios de dispositivos móviles a la versión web.
Continúa leyendo «Nuevos datos ponen de manifiesto el estancamiento de usuarios en Threads»

Tráfico de bots en constante crecimiento: ¿qué significa para la seguridad en línea?

En la era digital en la que vivimos, el tráfico de Internet se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, dado el alto volumen de datos que por ahí circula. Sin embargo, según un informe reciente de la empresa de ciberseguridad Imperva, el panorama del tráfico en línea está experimentando cambios significativos.

Los bots, que son programas informáticos automatizados, están desempeñando un papel cada vez más importante en la forma en que interactuamos en la web.

Continúa leyendo «Tráfico de bots en constante crecimiento: ¿qué significa para la seguridad en línea?»

Google sigue siendo el rey de Internet


Pese al ataque imparable de las redes sociales, especialmente Facebook que se acerca a los 700 millones de usuarios y el acoso de Microsoft y toda su gama de productos online, Google continúa liderando en Internet, superándose solo a sí­ mismo.
Según informaciones hechas públicas hoy por ComScore, de las que se hace eco el periódico especializado en finanzas y economí­a El Economista, informa que Google se ha convertido en la primera compañí­a en Internet que sobrepasa la barrera de 1.000 millones de usuarios únicos, situación producida durante el mes de mayo de 2011.
Con un 8.4% de aumento en sus visitas en relación al mismo periodo de 2010, Google habrí­a superado la mí­tica barrera de los 1.000 millones de usuarios únicos.
En términos de aumento de tráfico no solo Google tuvo una curva ascendente, ya que todos los principales actores del sector registraron aumentos; algunos de ellos muy interesantes…
El segundo lugar e términos de visitantes únicos ha sido para Microsoft, quien tuvo en mayo de 2011 un total de 905 millones de visitas, un aumento del 15% con respecto al mismo mes de 2010.
En tercer lugar, pero con un importante aumento en sus visitas en el último año, calculado en un 30%, se sitúa Facebook, con un total de 714 millones.
Y finalmente, el cuarto lugar es para Yahoo, con 689 millones de visitas, con un 10.8% de aumento interanual.