Ya os hemos hablado con anterioridad acerca de distintas herramientas con las que reproducir vídeos de forma simultánea junto a otros usuarios. En esta ocasión nos ha llamado realmente la atención ShareTube, una web que nos permite ver vídeos de YouTube sincronizando la reproducción entre amigos y familiares.
En general, el funcionamiento de ShareTube es de lo más simple. Nada más acceder a la web tendremos la posibilidad de crear una habitación («room«) o unirnos a una ya creada. Para crear una nueva habitación en la que reproducir vídeos de junto a otras personas, tan solo es necesario pulsar sobre el botón «Make a room» y darle un nombre a la misma. Además, también habrá que especificar un nombre de usuario, aunque no es necesario registrarse. Una vez hayamos creado la habitación, ShareTube nos permitirá buscar desde la propia interfaz de la web el vídeo en concreto que queremos reproducir. Además, también tenemos a nuestra disposición un chat con el que conversar con el resto de espectadores y un historial de reproducción. Y si lo que queremos es acceder a una habitación ya creada para ver vídeos junto a nuestros conocidos, simplemente tendremos que acceder a la misma pulsando el botón «Join room» después de indicar su nombre. Sin duda, se trata de una herramienta de lo más interesante para sincronizar la reproducción de los vídeos de reproducción entre varios usuarios. Por supuesto, cualquiera de los espectadores podrá pausar la reproducción, avanzar o rebobinar y cambiar el vídeo.
Si acostumbráis a subir cientos de fotos a vuestra cuenta de Facebook, organizando el contenido en álbumes públicos o privados usando la red social como si de un backup se tratara, Drop N Sync os puede ayudar mucho con la tarea.
Se trata de una herramienta que nos permite subir y bajar fotos de Facebook. Es posible, por ejemplo, subir miles de fotos de forma automática, creando grupos (álbumes) y dejando que el contenido estructurado de nuestro ordenador se sincronice con lo que tenemos online.
Si lo único que deseamos es bajar todas las fotos que hemos guardado allí en el pasado, también puede sernos de utilidad, ya que en unos minutos lo podemos dejar configurado para que comience el download del contenido. Para crear un álbum solo tenemos que crear un directorio en nuestro ordenador, ya que la transformación que realiza Drop N Sync se basa en la conversión de directorios en álbumes.
Por otro lado también podemos bajar todas nuestras fotos etiquetadas por amigos, facilitando el control que cada usuario tiene sobre las fotos en las que aparece dentro de la red social.
Entre otras cosas, garantizan que la resolución del material que bajemos será siempre la mayor disponible en Facebook, sin recortes ni compresiones.
Podéis bajarlo de forma gratuita en dropnsync.com, aunque solo se encuentra disponible para Windows.
Dos años y medio después de su lanzamiento, y tras solucionar varios problemas técnicos, lanzan una nueva versión de sendtodropbox.com, aplicación que nos permite enviar archivos a nuestra cuenta de Dropbox usando el email.
Creado por Ralph Holzmann, ingeniero de Twitter, busca ahorrar el tiempo de las miles de personas que cada día obtienen archivos adjuntos en su email para subirlos a su cuenta de Dropbox, algo que puede hacerse ahora directamente sin salir de nuestro webmail en ningún momento.
Solo tenemos que encaminar el email con los archivos deseados a una cuenta «secreta» que estará enlazada directamente con nuestro dropbox. Todos los emails que allí lleguen, se analizarán en busca de archivos adjuntos y se guardarán en el directorio Attachments que se creará en nuestra cuenta.
Si los archivos están todos dentro de un zip, se descomprimirá primero para guardarlos todos por separado, lo que ayuda bastante a la hora de consultar el contenido.
Aunque el servicio es gratuito, existe la opción de pagar una mensualidad para obtener ventajas adicionales, como la opción de bloquear adjuntos que lleguen de un email no definido previamente.
En TNW hablaron con el fundador sobre el proyecto, quien comentó que todo comenzó como un experimento, sin imaginar que la demanda de algo así era tan grande como efectivamente es.
Microsoft ha lanzado una actualización para SkyDrive, con algunas novedades interesantes. Una de ellas nos da la posibilidad de escoger los archivos que deseamos sincronizar en cada dispositivo.
Es un detalle práctico que podemos utilizar desde “Configuración” >> “Elegir carpetas para sincronizar”, marcando aquellas que son de nuestro interés. De esta manera tendremos en nuestros dispositivos solo los archivos que son importantes y no nos sobrecargamos con carpetas innecesarias.
Otra de las novedades es que dispondremos de una enlace directo en el Explorador de Windows para compartir una carpeta especifica. Solo tenemos que escoger los archivos que deseamos, y escoger “Compartir” de las opciones que se presenta para SkyDrive. Directamente nos dirigirá a nuestra cuenta donde encontraremos “Enviar un vínculo a …. por correo electrónico” y el formulario para completar.
Estos son los cambios que encontraremos en SkyDrive desde la aplicación de escritorio para Windows y Mac, que se suman a las actualizaciones anunciadas para Windows Phone y Android.
Hoy en día con la moda de guardar archivos en el cloud y sincronizar datos a través de éste hemos presentado multitud de herramientas que sirven para dicho fin, pero quizás pocas con tanto soporte de dispositivos como Syncbox.
Syncbox almacena todos tus archivos de manera gratuita, realizando una copia total guardada en la nube para que no vuelva a preocuparte la pérdida de datos. El servicio funciona en web, Windows, Mac OS X, Linux, Android e iOS y también entre distintos servidores, todo a través de una red segura y protegida que funciona con mecanismo de autenticación.
Además, Syncbox integra varios servicios multimedia para que directamente puedas reproducir los datos allí almacenados en tus dispositivos: películas, música… también podremos utilizar una carpeta de archivos compartidos para sincronizar los archivos con otros usuarios.
Ideal solución para, por ejemplo, aquél usuario poseedor de un PC, pero con una tablet iPad y un Samsung Android.
Si salimos del mundo Apple no son muchas las opciones que nos permiten sincronizar contactos, calendarios y tareas entre equipos diferentes, motivo por el cual es importante llamar la atención hacia Fruux.com.
Se trata de una plataforma que permite la sincronización de los datos mencionados anteriormente entre móviles y tabletas Android, dispositivos iOS, Thunderbird, Macs y Evolution, platorma que, según cuentan en Gigaom, ya está preparando una nueva versión más intuitiva y flexible.
Solo tenemos que realizar la instalación y esperar a que se suban los datos a la nube, sincronizando todos los dispositivos que se conecten usando la misma cuenta.
Hay más de 100.000 usuarios de Fruux actualmente, número que, por lo que parece, crecerá bastante durante los próximos meses.
Nos presentan una extensión para Google Chrome ideal para los fans de los postits: Tablón de notas.
Es un tablón de notas virtual que podemos usar para recordar tareas a realizar o apuntar cualquier dato temporal, permitiendo mover las notas, cambiarlas de tamaño o editar su contenido fácilmente.
Es posible usarlo para guardar contenido web, ya que al pulsar con el botón derecho en una imagen, un link o una selección se puede guardar ese contenido en html en una nota.
Podemos sincronizar las notas entre diferentes instalaciones de chrome. Así por ejemplo se puede guardar algún dato importante en la oficina para luego leerlo en casa.
Si os fijáis, el icono es una pequeña «maqueta» del tablón, dibujándose su contenido a escala y cambiando en tiempo real al mismo tiempo que se crean o se mueven las notas.
GroupLogic se especializa en ofrecer soluciones a las empresas, que permite que los diferentes miembros puedan trabajar de manera colaborativa, desde diferentes dispositivos y plataformas. Ahora suma un nuevo servicio llamado ActivEcho, que tiene como objetivo colaborar, consultar y compartir archivos entre diferentes dispositivos de manera sencilla, eficaz y segura.
Este servicio tiene varias particularidades que benefician enormemente la dinámica de las empresas. Por ejemplo, tiene una fácil configuración y permite flexibilidad al momento de escoger las diferentes opciones, se podrá precisar qué usuarios pueden acceder al servicio y que archivos podrán visualizar. Es decir, que ofrece todo el control a la empresa, personalizándolo a las necesidades y seguridades requeridas
Se podrán sincronizar los archivos desde diferentes dispositivos de manera muy simple, ya sea desde dispositivos móviles, Pc, portátiles. Y sobretodo, tiene una interfaz intuitiva que facilita al usuario final su utilización, sin tener conocimientos previos.
Vidcaster, con una versión gratuita que permite sincronizarse con nuestra cuenta de youtube, ofrece la posibilidad de crear un sitio web donde el vídeo sea el protagonista.
Añadir vídeos y descripciones serán tareas realizadas de forma automática una vez sincronizado con Youtube, existiendo la posibilidad de personalizar el aspecto estático y, en las opciones de pago, alterar la hoja de estilos.
Con estadísticas de acceso y herramientas para facilitar la distribución en redes sociales, vidcaster incluye varios temas predefinidos, con opción de incluir nuestro logo y guardar el resultado en un subdominio (ej: diegopolo.vidcaster.com).
Todas las opciones incluyen 14 días de prueba, suficiente para saber si realmente es lo que buscamos (con opción de personalizar nuestro dominio con una tasa de 20 dólares al año).