Qualcomm presentó la nueva generación de 3D Sonic Sensor, su lector de huellas ultrasónico que se integra bajo la pantalla de los dispositivos móviles.
Cada año varios bebés y mascotas mueren por haber sido olvidadas en el coche. La historia siempre es la misma, alguien olvida que tiene a su mascota o a su bebé en el asiento de atrás y sale a trabajar, lo que pone en peligro la vida del pasajero por causa de las temperaturas extremas (ya sea calor o frío).
Desde siglos, el hombre siempre ha buscado inspiración en la naturaleza al momento de llevar a cabo el desarrollo de algún aparato o estructura con el fin de facilitar la realización de alguna tarea o hacer su vida más cómoda.
La cámara que presentamos hoy no ha sido diseñado para ninguna reflex, ni tampoco para móviles, está especialmente diseñada para fines médicos, para capturar imágenes y vídeos en lugares donde nadie «había entrado» antes.
Un problema bastante sencillo y relativamente común que puede ocurrir en la mayoría de móviles, es que tanto la brújula como otros sensores de tu smartphone puedan fallar y no te den la ubicación o movimiento correcto. Sin embargo, estos problemas pueden tratarse sencillamente y en este texto te mostraremos las soluciones más sencillas de calibrar la brújula y otros sensores importantes en Android.
Con todas estas herramientas podrás diagnosticar y solucionar los problemas de calibración en cuestión de segundos. Tan solo sigue los pasos que verás a continuación y seguro que tendrás una gran mejoría después de ponerlos en práctica en tu móvil. Continúa leyendo «Cómo calibrar la brújula y otros sensores en tu móvil»
Los investigadores del MIT desarrollaron un sensor que puede diagnosticar la sepsis en cuestión de minutos.
La sepsis es una afección grave que en poco tiempo puede afectar órganos y sistemas del cuerpo. Así que es importante un diagnóstico precoz para que el paciente reciba el tratamiento lo antes posible.
Sin embargo, el diagnostico de la enfermedad no es nada fácil ya que la sepsis afecta a diferentes órganos y los síntomas son diferentes en cada paciente. Por otro lado, las pruebas tradicionales no siempre pueden detectar rápidamente la presencia de esta afección ya que depende de muchos factores. Continúa leyendo «El MIT desarrolla un sensor que ayuda a diagnosticar la sepsis»
Investigadores de la Universidad de Stanford desarrollaron un parche con sensores que analiza los cambios químicos del sudor, para detectar la predisposición a diferentes enfermedades.
Este parche elástico se aplica sobre la piel, absorbiendo el sudor para analizarlo, y centrar la atención específicamente en el cortisol, la hormona relacionada con el estrés. Un vez que mide sus niveles, el profesional podrá obtener información valiosa para conocer el grado de estrés, cambios en el metabolismo, funcionamiento de las glándulas, rendimiento deportivo, etc.
Sony rompió un nuevo récord con la presentación de IMX586, un sensor de 48 megapíxeles de resolución para cámaras de dispositivos móviles.
Atrás quedan propuestas como la de Nokia, con su Lumia 1020, o Huawei, con el P20 Pro, ya que el sensor que ofrece Sony promete características muy superiores a los sensores que ofrecen esos modelos.
Una de las características que destaca el equipo de Sony, es que los píxeles del sensor son muy pequeños ocupando solo 8 milímetros (diagonal). Sin embargo, esto no afecta la calidad de la imagen, ya que han utilizado diferentes técnicas, por ejemplo, ha integrado el filtro de color Quad Bayer, para aumentar la sensibilidad del sensor, logrando resultados óptimos, tanto en escenas diurnas al aire libre como en escenarios con poca luz. Continúa leyendo «Sony presenta un sensor de 48 megapíxeles para cámaras de dispositivos móviles»
Canon lleva años trabajando con sensores de gran resolución, llegando incluso a desarrollar un sensor de 250 MP. Ahora han publicado un vídeo en YouTube mostrando hasta donde es capaz de llegar la calidad de su sensor CMOS 120MXS, de 120 MP, que ofrece una resolución efectiva de 13.280 x 9.184 píxeles, prácticamente unas 60 veces la resolución FullHD que todos conocemos.
Entre otros aspectos, ha mostrado la calidad de los vídeos que es capaz de capturar y mantener incluso si se hace zoom digital, de ahí que Canon haya sugerido su uso en espacios amplios donde suelan congregarse multitud de personas, como puedan ser los estadios deportivos. Canon pretende mostrar todo lo que puede ser posible con este procesador para que pronto tenga usos comerciales. Continúa leyendo «Canon muestra en un vídeo la impresionante calidad que es capaz de obtener su sensor 120MXS»
Un grupo de científicos han creado un pequeño sensor dental que es capaz de analizar la ingestión de azúcar, sal y alcohol de las comidas en tiempo real, transmitiendo los datos de manera inalámbrica a través de frecuencias de radio. Al frente de este sensor se encuentra el ingeniero biomédico Fiorenzo Omenetto, perteneciente a la Universidad de Tufts.
Este diminuto sensor dental abre las puertas al seguimiento de las dietas y su vinculación al estado de salud. Por ahora, tan sólo existen prototipos de este sensor, que miden 2mm x 2mm., y están compuesto de tres capas, donde la capa intermedia utiliza un material bio-sensible, habiéndose usado una película de seda o un hidrogel en los prototipos utilizados, mientras que las capas restantes son resonadores de color dorado que actúan como antenas, recibiendo y transmitiendo frecuencias de radio, según recoge Ars Technica. Continúa leyendo «Crean pequeño sensor dental capaz de transmitir información alimenticia ingerida en tiempo real»
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo