OverBlog compra TimeKiwi, para crear lí­neas de tiempo de nuestras redes sociales

Nos informan desde OverBlog (ex-Wikio) que acaban de adquirir Timekiwi, la aplicación que comentamos hace unos meses y que nos permite crear una lí­nea cronológica con los contenidos publicados en diferentes plataformas, como Twitter, Facebook, Instagram, Foursquare, Flickr y todo tipo de blogs.

Adquirimos Timekiwi porque estábamos trabajando en el mismo concepto para nuestra plataforma de blogs. Timekiwi será una nueva funcionalidad del nuevo OverBlog, que lanzaremos antes del verano 2012. Como Timekiwi ya está online de manera independiente, pensamos que es una excelente oportunidad para validar nuestra visión ahora

OverBlog existe desde hace 8 años, siendo la propiedad principal de Ebuzzing, disponible en 5 idiomas y con 3 millones de blogs. Este movimiento es especialmente interesante para sus usuarios, ya que podrán integrar el contenido publicado en sus blogs con el de sus redes sociales, mostrando una lí­nea única de forma agradable y flexible.

Pensamos que la gente que quiere construir su influencia necesita tener todo su contenido organizado en una sola página y presentarla como su perfil en la web. Esto es lo que estamos construyendo.

Dicen algunos que los blogs han muerto, siendo aplastados por las redes sociales… nada más lejos de la realidad. El contenido existe, solo cambia el formato y la forma de presentarlo. Podemos seguir llamándolo blog, podemos cambiar el nombre.. pero la idea no puede dejar de existir.

uWhisp – Una nueva forma de publicar y disfrutar audio en redes sociales y sitios web

Nos presentan ahora un nuevo proyecto que nace para facilitar la publicación de grabaciones y archivos de audio en general en cualquier página web y redes sociales.

Se trata de uWhisp, aplicación que ya he podido probar en Twitter hace unos minutos.

Para poder escuchar los mensajes que otras personas publican en sus textos solo tenemos que acceder a la url indicada en los mismos, aunque para grabarlos es necesario instalar la extensión para Chrome (en breve estará disponible para otros navegadores) que mostrará el grabador en cualquier campo de texto que encontremos en Internet.

uWhisp aparece totalmente integrado en nuestras cuentas de Facebook y Twitter, como un botón más debajo de las cajas de texto. Pero además, en la barra de nuestro navegador podremos ver un acceso directo a la herramienta. Este acceso abre un panel que nos permite grabar, subir o linkar audios. Una vez hecho esto, se genera un link que podemos copiar y pegar en cualquier canal online donde se pueda dejar un mensaje de texto.

También podemos sincronizar las cuentas de Facebook y Twitter para poder compartir automáticamente los whisp al seleccionar nuestros canales.

Link: uwhisp.com

Disfruta de eventos gracias a las aficiones de tus contactos con ‘Likes!’

Likes!‘ es una servicio dedicado a la búsqueda y recomendación de pelí­culas, libros, restaurantes, hoteles, sitios, etcétera que parte de un concepto muy simple: cuando un usuario introduce un tema en la búsqueda de la aplicación, los resultados se despliegan ordenados según el número total de clicks en «me gusta» generados por la lista de contactos y amigos de Facebook del usuario.

Con estos resultados visibles, la persona puede ver fácilmente qué preferencias tienen sus amigos (y también los amigos de sus amigos…) a la hora de elegir, por ejemplo, una pelí­cula y no otra, si lo que quieren es una opinión común que pueda guiarles un mí­nimo, siempre que se busque la opinión especí­fica de los contactos de nuestra red social – ya que lo que se evita precisamente con Likes! es hacer elecciones basándonos en crí­ticas y opiniones de desconocidos.

Tenemos Likes en versión para el mismo Facebook, Android, iPhone y otros dispositivos móviles.

Link: Likes | Ví­a: AllFacebook

parsely – Una plataforma para que conozcamos lo más popular de nuestras publicaciones

Parse.ly crea un nuevo producto, ofreciendo ahora una plataforma para publicaciones web que permite a los responsables conocer los artí­culos más leí­dos, comentados y distribuidos en las redes sociales.

Aunque muchos de nosotros usamos el sistema de estadí­sticas de postrank (que desde que lo compró Google no se ha actualizado nada), parse.ly ofrecerá contenido en tiempo real, mostrando cómo las noticias se hacen más o menos populares a media que pasa el dí­a.

Por la entrevista que les han hecho en Venturebeat parece que estamos hablando del producto definitivo para las grandes publicaciones, aunque tiene dos problemas importantes:

– Se accede por invitación. No es cualquier publicación que puede usar la paltaforma.
– El plan más barato cuesta 499 dólares al mes, dejándolo muy lejos de las posibilidades de la mayorí­a de los editores de blogs y publicaciones en Internet.

Ni chartbeat, ni Google analytics en tiempo real, ni ninguna otra de las alternativas ofrece aún una solución inteligente para descubrir de forma rápida y sencilla el contenido más popular, sus fuentes y los motivos por los que se está accediendo a determinadas zonas en un momento especí­fico.

Personalmente tengo que usar Google analytics, chartbeat, postrank y topsy para sacar conclusiones de este tipo, algo que otra herramienta podrí­a ofrecerme en un solo panel.

“Don”™t be evil”, el bookmarklet de Facebook, Twitter y MySpace para las búsquedas en Google

Ya sabes que Google estos últimos dí­as ha puesto mucho énfasis en integrar a Google+ en los resultados de búsquedas con el famoso Search Plus Your World o con los pequeños detalles que hemos visto en las últimas horas. Esto ha generado un gran debate y disgusto de parte de las otras redes sociales que lo han expresado de diferentes maneras.

Pero nada en comparación con la curiosa y hasta divertida ocurrencia que han tenido desde el equipo de Facebook, Twitter y MySpace… han creado un bookmarklet llamado “Don’t be evil” que tiene la función de mostrarnos cuales serí­an los verdaderos resultados de Google sino tuviera preferencia por Google+.

¿Te gustarí­a probarlo? Para ello tienes que ir al sitio web “Focus on the user” donde explican el proposito de esta herramienta y te permiten agregarlo a tu navegador. Tienes que dar clic en “Try a More a Revelant Google” y ahí­ te permitirá arrastrar el bookmarklet a tu navegador y luego a probar…

Primero buscas de manera normal con Google y luego pruebas dando clic a “Don’t be evil” y verás que se tienen en cuenta todas las redes sociales en el apartado “People and Pages from the Social Web”

¿Qué prueba esto? Que Google en su afán de integrar a Google+, deja de lado resultados sociales relevantes . Por ejemplo encontrarás que ante una búsqueda,  puede vincular en los resultados el perfil de un famoso en Google+ que su última actualización fue el mes pasado, dejando de lado el perfil de su cuenta de Twitter que es actualizada constantemente.

Con este bookmarklet se podrán ver todos los resultados sociales posibles basados en el orden de relevancia que provee el algoritmo de Google. Y por cierto, es de código abierto permitiéndo la participación para cualquier mejora o nuevas caracterí­sticas.

Enlace: Focus on the user

Spreaker ya nos permite transmitir en vivo en los medios sociales desde Android

Os hablamos de Spreaker hace unos meses como una buena solución para crear una «emisora de radio» desde Internet, transmitiendo en directo y obteniendo una comunidad de seguidores interesados en nuestro canal.

Spreaker ya tení­a versión de iPhone y nos presentan ahora su versión de Android, permitiendo facilitar la eisión de canales y aumentar el número de podcast ya existente en la red, con más de 100.000 en su base de datos.

Disponible en el market de Android, es completamente gratuita, lista para abrirse y empezar a grabar lo que tenemos que decirle al mundo.

Podemos con ella conectar la App con autorradios que soportan dispositivos bluetooth, seguir nuestros podcasts favoritos, escuchar todos los podcasts en segundo plano con todos los dispositivos que soportan el multitasking, transmitir en vivo con la máxima calidad de audio directamente en las redes sociales en tan sólo un clic, hacer “ediciones” a través de su consola de DJ e integra la herramienta con Skype, lo que amplia las posibilidades para el periodismo ciudadano.

Sin duda buenas noticias para los amantes de las noticias en directo.

El acto de compartir en cifras, redes sociales y avalancha de creatividad #Infografí­a

El fenómeno social y su incidencia en la forma de comunicarnos, no puede explicarse sólo una lí­nea de tiempo. Voltier y Plastick nos presenta una infografí­a que nos acerca un poco más a la comprensión de lo que se denomina; «La avalancha de compartir».

¡Se comparte todo!

Compartir es la consigna; fotos, chistes, ví­deos, comentarios, información, información e información, que fluye libremente a través de las redes sociales y dispositivos móviles. Una gran cantidad de contenido publicitario subyace en los mismos canales y, es exactamente eso, lo que atrae a las marcas y al marketing.

Ahora más que nunca hay que destacar una gran diferencia entre lo que fueron los contenidos pre Internet y los contenidos post Internet.

– Antes era el contenido el que fluí­a por un canal (la voz y la imagen a través de impulsos eléctricos que se convertí­an en ondas de baja frecuencia y viceversa en radio y TV).
– Ahora el protagonista es el contenido porque somos las personas quienes categorizamos, clasificamos, destacamos, compartimos, mientras la imagen, el podcast, el ví­deo, el texto, siempre está en el mismo lugar.

Internet, analizada a través del contenido no es tan dinámica como creemos

El acto de focalizar las atenciones es lo que dinamiza a la red. Sin embargo, la generación de nuevos contenidos es vertiginosa y constituye el aspecto más feroz de la competencia digital, modificando estructuralmente los paradigmas de profesionales como el periodismo y la publicidad.

El tiempo, indispensable para el impacto

El análisis de la variable tiempo es impresionante; en 1 minuto equivalente al tiempo empleado en la lectura de un párrafo de texto, 48 horas de nuevos ví­deos se han subido a Youtube, 3.500 fotos a Flickr y medio millón de timelines expresan de todo un poco en todo tipo de idiomas, sobre las vidas de los usuarios en Facebook. ¡Impactante! ¿Verdad?

Lo que las redes sociales aportaron a la nueva cultura social, fue “humanidad” Continúa leyendo «El acto de compartir en cifras, redes sociales y avalancha de creatividad #Infografí­a»

Curicon, red social para amantes de los coleccionables

No nos podemos quejar de falta de redes sociales de todo tipo, color y para todos los gustos, y en este caso los amantes de los objetos coleccionables pueden haber encontrado su red social clave para compartir sus colecciones y buscar nuevos objetos para completarlas en Curicon.

Curicon es una red social diseñada exclusivamente para personas que coleccionen objetos de cualquier tipo. Aunque evidentemente una colección puede ser más o menos difí­cil de completar dependiendo del objeto en sí­, en Curicon se contemplan una gran cantidad de categorí­as y objetos curiosos: comics, figuras de acción, consolas, figuras lego, mangas, posters, réplicas, juguetes, cartas, videojuegos, figuras de vinilo, novelas gráficas… Puedes navegar tanto por la biblioteca de imágenes de más de 50.000 objetos coleccionables que hay disponible como por el marketplace del sitio, que pronto estará disponible y en el que podrás navegar por la galerí­a de objetos para adquirir.

El sitio web también ofrece un calendario de eventos en el que los fanáticos de los coleccionables podrán consultar cuándo y dónde se celebran convenciones relacionadas con el tema en cuestión, como puede ser el Las Cruces Anime Days celebrado el 21 de Enero en la New Mexico State University o Ganime de Canadá celebrado el 27 de enero.

Link: Curicon

20 cosas que sí­ se deben compartir en las redes sociales

© queidea - Fotolia.com
Resulta ciertamente apasionante y, pensándolo un poco, constituye una fuente de información inagotable y de primer nivel, para los expertos en marketing y publicidad analizar las “otras métricas”.

Más allá de las estadí­sticas que transforman comportamientos en porcentajes y establecen con ello tendencias genéricas, aunque cada vez más cercanas a la personalización, está el análisis de cómo la civilización está recuperando la creatividad y la innovación como uno de los elementos diferenciadores de los animales irracionales.

Las redes sociales nos han hecho visibles y públicos. Hoy, no hace falta más que poner el nombre de una persona en el buscador para que te arroje los resultados que responden í­ntegramente a ¿quien es? La forma en la que socializamos está al alcance de un clic.

Pero además nos han situado en un nivel en el que los valores, los compromisos, la capacidad de aprendizaje y la ética, son requisitos indispensables para ser parte del universo social.

Nuestras otras métricas, aquellas que pensamos contienen una fuente inagotable de información para expertos en publicidad en búsqueda de la “experiencia del consumidor” la “estrategia de atracción” “la historia de la marca” “la marca en el contenido”, están centradas en las preferencias de los usuarios en las redes.

El consumidor está ávido de información de calidad, de innovación y creatividad, de aprendizajes, de identificación de nuevas oportunidades y de compartir sus propios talentos, experiencias, conocimientos y opiniones. Generamos y consumimos de forma simultánea conformando una espiral de crecimiento hacia la calidad derivada de la suma de influencias. Continúa leyendo «20 cosas que sí­ se deben compartir en las redes sociales»

Google + integra función de autocompletar para hashtags

Si hablamos de “hashtags”, automáticamente lo asociamos con Twitter, ya que es la red social que los ha hecho ampliamente famosos. Pero Google+ también ha querido valerse de los hashtags para mejorar la interacción, en un principio tí­midamente, pero ahora le ha dado especial interés.

Si ingresas a tu cuenta de Google+ verás que al momento de escribir una publicación integrando hashtags, se activará la función de autocompletado, dando una serie de opciones apenas escribas la primera letra luego de #.

Esto no solo hace más sencillo y rápido escribir, sino que también puede ser una ayuda memoria, ya que a veces no recordamos precisamente cual era el hashtag y solemos escribir uno que no corresponde o desistir de utilizarlo.

Esta nueva caracterí­stica funciona perfecto al publicar desde nuestro Stream, o si deseamos dejar comentarios en las publicaciones de los demás usuarios.

Os dejamos con el ví­deo:
Continúa leyendo «Google + integra función de autocompletar para hashtags»