Y seguimos con novedades de Buffer, el sistema que nos permite publicar en Twitter y Facebook con intervalos de tiempo preconfigurados y con análisis de los momentos en los que tenemos más seguidores conectados en la red.
Ahora nos informan que es posible también conectar nuestra cuenta de Linkedin, ayudándonos así a divulgar nuestros textos en la mayor red profesional del mundo.
La noticia, divulgada en el blog de Buffer, hace referencia a la extensión para navegadores web que podemos usar para enviar las noticias directamente a nuestra cuenta de buffer, dejando que sea ella la que realice el envío a las redes sociales cuado sea el momento oportuno.
Mientras que en la versión gratuita podemos conectar hasta una cuenta en cada una de las redes sociales compatibles, en la versión Pro es posible informar hasta 6 cuentas por usuario, siendo la opción adecuada para Community Managers responsables por varios perfiles en la web social.
¿Has escuchado hablar de ThingLink? Es un recurso más que interesante que permite que las imágenes que tenemos en nuestro sitio web transmitan información, pero de una manera agradable e interactiva, a través de mapas de imágenes
Ahora esa posibilidad se ha traslado a Facebook, ya que han lanzado una aplicación, Thinglink Tabs, que nos permite crear una página de fans más que interesante mediante esta tecnología de etiquetado.
¿Cómo funciona ThingLink? Muy simple, la idea es que las imágenes que escojas sean el centro de la información que deseas que los usuarios visualicen. Para ello, tienes que escoger zonas de la imagen donde deseas añadir puntos de enlaces. Por ejemplo, un artista puede poner enlaces que redirigan a sus discos, su biografía, su sitio web, etc . O, si es una página personal, puedes añadir enlaces a tu curriculum, tus cuentas en otras redes sociales, etc. De esa manera la información no se presentará de manera monótona y sí más atractiva e interactiva.
Para crear una página como la que te sugerimos, solo tienes que ir a la aplicación de ThingLink y escoger uno de los planes que ofrece, teniendo la opción de uno gratuito. Luego solo tienes que seguir las instrucciones y lo demás ya dependerá de tu imaginación…. puedes agregar videos, audio, imágenes en los enlaces.
Las personas que visiten tus páginas solo tienen que posicionar el cursor del mouse sobre los puntos de la imagen y verán la información adicional que has incorporado. Puedes ver un ejemplo en este link.
Si no hubieras leído el título del articulo, ¿habrías adivinado de qué se trataba la interfaz que ves en la imagen? ¿Lo hubieras asociado a alguna red social?
Lo cierto que esa es la interfaz que promete dar Fluent a la bandeja de entrada de nuestra cuenta de Gmail. Una apariencia muy limpia, con una dinámica muy similar a la que manejamos en las redes sociales populares.
Por ejemplo, verás que tus correos estarán presentados en una línea de tiempo, donde con un simple vistazo podrás tener idea de qué hacer con ellos. A medida que vas visualizándolos puedes dar una respuesta inmediata, ya sea eliminándolos, marcar como leídos o respondiendo de forma tan sencilla como en las redes sociales.
Si deseas puedes tener una visualización más amplia, del tamaño de la ventana del navegador, con solo elegirlo. ¿Quieres ver las imágenes adjuntas? Podrás contar con una especie de diapositivas para visualizarlas.
Otra de las ventajas que ofrece es que puedes manejar varias cuentas, a las que puedes rotar con un simple clic, cuando ves que ha llegado correo nuevo a una de ellas. Sin dudas, Fluent le da una perpectiva totalmente diferente a Gmail, que hace que resulte más ameno y sencillo. Y si el usuario está acostumbrado a interactuar en las diferentes redes sociales populares, la experiencia le resultará natural y agradable.
Por el momento solo es posible probar el servicio por invitación, y como se han visto excedido en la demanda, hay que tener un poco de paciencia. Mientras tanto puedes ver Fluent en funcionamiento en este vídeo:
Lo comentamos hace unos meses y hoy lanzan su versión 2.0, más intuitiva y eficaz a la hora de filtrar el ruido en las redes sociales.
Bottlenose nos ayuda a leer la información que nuestros contactos actualizan en la web social analizando el contenido y realizando recomendaciones sobre lo que puede interesarnos más. Es posible en esta versión agrupar los contenidos y ver lo más popular de cada grupo, estando la nube de etiquetas populares actualizada en tiempo real (mostrada en la ultima columna de la captura superior).
La información de cada contacto continúa siendo muy sencilla de entender, con gráficos mostrando el crecimiento e índice klout de dicho usuario.
Podemos personalizar la plataforma de varias formas, añadiendo columnas, al estilo de hootsuite, buscando entre vídeos, textos e imágenes, visualizando el contenido encontrado antes de tener que pulsar en los enlaces.. todo creado para que sea más productiva nuestra experiencia en las redes sociales, encontrando la información más popular e impidiendo que se nos escape lo que se cuece en la web en estos momentos.
Está muy de moda últimamente llevar activada la opción de compartir la ubicación con extraños vía dispositivos móviles y también es conocido por todos que el tema de la geolocalización es uno de los elementos que hace que la batería de nuestros móviles dure nada y menos.
Pero con Glassmap, según asegura la compañía desarrolladora, el problema de la batería queda eliminado ya que sólo consume un 5% por hora, y la localización a tiempo real de nuestros contactos, amigos, familia, etc (de hecho localiza a todo aquél que tengamos como contacto en Facebook) sigue funcionando a la perfección.
La aplicación también permite bloquear a los contactos que estén utilizando la aplicación que nosotros queramos, en caso de que no queramos aparecer visibles para ellos, con lo cual se resuelve un tema de privacidad importante. También hay un sistema de chat integrado en ella por si queremos hablar con algún contacto localizado sin tener que abandonar la aplicación.
Zoosk es una conocida red social de citas online que ya cuenta con 15 millones activos en diferentes partes del mundo.
Si bien hay muchas opciones de este estilo, Zoosk tiene varias particularidades, como por ejemplo la fácil integración con otras redes sociales. Pero ahora el equipo de Zoosk quiere dar un giro a la plataforma ofreciendo nuevas funciones.
Hasta el momento, el sistema de los servicios de citas online se basa en ser el punto de encuentro entre dos personas, pero cuando esto se produce abandonan la plataforma para comunicarse por sus propios medios.
Zoosk está pensando lanzar nuevas características que permita la interacción dentro de la red social aún después de formada la pareja. Por ejemplo, algunos de los detalles que han comentado que implementarán son asesoramiento para las parejas, sugerencias de actividades, eventos o un recordatorios de fechas importantes.
De esa manera, las nuevas parejas podrán seguir contando con la plataforma y encontrar nuevas opciones de interés en este nuevo estado sentimental. Las nuevas características se irán lanzando durante el próximo mes, pero no en forma definitiva, sino que se tendrá en cuenta la respuesta de los usuarios, para implementar aquellas que hayan tenido mejor recepción.
Desde OpenForum nos envían esta infografía que muestra la evolución del Social Media desde 1978 a 2012.
Creada por David Foster, muestra los puntos más importantes en la historia de las redes sociales, desde el chat de AOL en 1995 o la creación del BBS en 1978 hasta el rápido crecimiento de Pinterest en los últimos meses.
Ello ha derivado en un aumento de las exigencias para las empresas y en la necesidad de hacer un esfuerzo adicional por parte de las marcas que quieran transformarse en empresas sociales y con ello, tener alguna oportunidad de crecimiento en el nuevo ciclo; el ciclo de la experiencia del consumidor, el ciclo finalmente, de la integración vertical.
En un contexto como el actual, cambiante, dinámico y exigente, la premisa fundamental para transformar nuestra marca en una empresa social y con ello, salvarla de la debacle de la pérdida de clientes y la falta de recursos, la encontramos en las estrategias de marketing que tienen como principal objetivo, salvar a los clientes o lo que es lo mismo, si no somos capaces de retenerlos (satisfacerlos) nuestra estrategia no está funcionando.
Debemos saber por lo tanto que una estrategia de marketing online sólo será eficiente si logra una adecuada gestión de la experiencia del cliente, lo que implica una gestión adecuada de las quejas, paso previo a la explosión de una crisis.
Aquí es donde entramos de lleno al análisis que nos permite establir partiendo de la integración vertical, nuestra estrategia definitiva de marketing que tiene como principal objetivo, la fidelización y evangelización de nuestros clientes.
1 – Los canales. Si buscamos una estrategia que nos permita llevar a nuestro público objetivo y transformar esa relación en un vínculo duradero y de beneficio mutuo, no podemos olvidarnos que transitamos por un universo multicanal, por lo que es indispensable lograr la integración de nuestra estrategia en los canales habituales donde se encuentran nuestros clientes.
2 – Integración vertical. Hablamos de soluciones que permiten la integración de acciones y herramientas individuales en el conjunto total de nuestra estrategia de marketing, logrando con ello la puesta en escena de una marca conformada por expertos en todo aquello que interesa a nuestro target.
3 – El mundo offline y el mundo online. Sin duda alguna la llegada de 2012 ha supuesto un nuevo punto de partida en la integración de ambos mundos. El social media ha logrado imponerse más que como una forma de hacer negocios, como una forma de vida. La penetración de tablets y smartphones en el mercado, no hace sino conectar a las marcas y clientes con el “doble juego” de ambos mundos.
4 – Sociedades Multiplataforma. Y finalmente, un tema no menor, avanzamos hacia al consolidación de una nueva sociedad, compuesta por prosumidores que interactúan en un contexto multi plataforma, lo que nos sitúa cada vez más ante un cambio de paradigmas estructurales inherentes a la forma en la que las marca “atraen” hoy a sus clientes, la segmentación publicitaria en relación al canal y el alcance, ha dejado de tener validez. Hoy, todos interactuamos en un universo multicanal y el acceso a la información es inmediato y sin restricciones.
Podemos concluir por lo tanto, que la integración vertical aquella que permite aunar los beneficios de los canales, las plataformas y las oportunidades derivadas de la interacción, emerge como eje central del nuevo marketing online.
14 de febrero y miles de parejas se vuelven locas en busca de una demostración de amor original, algo cada vez más difícil. Lo normal es recurrir al viejo recurso del bolsillo, comprando algo que pueda guardarse como recuerdo para la posteridad.
De esa forma el comercio multiplica su actividad, y en Internet no podría ser diferente.
Desde secure.me, solución que comentamos hace unos meses aquí, en wwwhatsnew.com, nos ofrecen 50 invitaciones para repartirlas entre vosotros.
Podéis obtenerlas a través del enlace scur.me/codewwwhatsnew, obteniendo acceso a una aplicación que monitoriza las redes sociales para encontrar temas críticos mediante reconocimiento semántico de voz, noticias y comentarios que el miembro de Facebook ha publicado en su perfil o en perfiles de terceros, comentarios e interacciones de amigos y aplicaciones de terceros, fotos que visualizan el usuario o sus hijos, datos personales sensibles en el perfil de Facebook y enlaces poco seguros en el perfil controlado.
Una buena solución para tener bajo control el contenido de las redes sociales que hacen referencia a vuestro nombre.