Las razones por las que Lithium compró Klout por 200 millones de dólares

klout products klout communities

Hace poco menos de dos meses que Lithium Technologies, empresa encargada de proveer a otras compañí­as herramientas para la gestión social de sus clientes, compró por 200 millones de dólares a Klout, un famoso í­ndice que mide la reputación de cualquier usuario en la web social partiendo de sus relaciones, menciones e interacciones, y que hace poco lanzó finalmente su app para Android con caracterí­sticas de recomendaciones de contenido y opciones comparables con las de Bufferapp.

¿Acaso un simple í­ndice puede costar tanto? ¿Qué es lo que busca Lithium Technologies con Klout? Por lo dicho por su CEO Rob Tarkoff, y como lo destacan en Mashable, dos temas serí­an el enfoque de la unión: Klout Pop-Up Communities y Klout Products. La idea es valerse de la experiencia de los servicios de Lithium y combinarlos con el poder de Klout en otros brillantes espacios.

Klout Pop-Up Communities luce como comunidades temporales que empresas podrí­an usar por ejemplo en eventos y en el lanzamiento de nuevos productos, aprovechando para ello Klout Perks que es un sistema de bonificaciones para promover el engagement y las reviews de usuarios con el más alto rango en Klout tanto en su versión general como en su calificación por temáticas (p.e., algunos podrí­an tener un alto Klout en temas de tecnologí­a pero uno muy bajo en temas de cocina y arte.).

Por su parte Klout Products busca introducir el í­ndice Klout en las compras online al asignarle su debida calificación a cada artí­culo en venta teniendo en cuenta las crí­ticas de sus compradores. Aquí­ también juega el Klout por temáticas que darí­a mayor valor a las reseñas sobre un producto realizadas por un reconocido usuario frente a las de otro con menor puntaje individual.

En fin, claramente la idea es recuperar la inversión de alguna forma y ya dan señales de lo que tienen en mente. En otros detalles, se comenta que probablemente sólo hasta principios del 2015 vuelvan a haber cambios drásticos en el diseño de Klout. Igualmente, se espera que Lithium Technologies haga su aparición en bolsa con una IPO estimada para finales de este año.

Más información: Publicaciones sobre el tema en el blog de Lithium

Nueva aplicación de Hootsuite para Android

nuevo hootsuite android

Hootsuite, el excelente servicio para gestionar múltiples cuentas de redes sociales en simultáneo, ha renovado por completo su aplicación para Android con un diseño plano mucho más elegante, limpio y eficiente. La idea es facilitar el manejo de contenido e interacciones en las redes que hasta ahora son compatibles con su app móvil: Twitter, Facebook, LinkedIn y Foursquare.

Es un flamante diseño con bordes rectos que relega a los menús desplegables las funciones menos usadas y hace más intuitivos los desplazamientos entre columnas/streams/pestañas. Igualmente las imágenes cobran más valor, el texto se hace más grande para una mejor visualización, cuenta con un elegante tono azul oscuro, botones minimalistas, transiciones exquisitas, las recientemente añadidas miniaturas para enlaces y una enorme velocidad de respuesta.

El panel lateral comparte la importancia del de su servicio web y recoge opciones rápidas para acceder a las Columnas, los Contactos/perfiles de Twitter, Estadí­sticas, configuración de Notificaciones Push y a la mayor cantidad de Ajustes disponibles que fueron puestos en esta sección para no afectar la eficiencia en otros espacios. La publicación múltiple sigue siendo tan sencilla como ir eligiendo perfiles -muy útil lo del pin para mantener selecciones en próximos posts– y horarios de publicación con unos pocos toques.

Algo curioso visto en nuestras pruebas es que al cargar la lista de cuentas conectadas, en la parte de Columnas muestra los tí­tulos de las páginas de empresa de Google+ como dando señales de una posible gestión. Sin embargo, al tocar el «+» de su sección, se nos redirige a las columnas de las cuentas de las cuatro únicas redes sociales compatibles -mencionadas más arriba. En fin, no se pierde la esperanza de que en una próxima actualización se incluya el manejo de cuentas de Google+.

Enlace: Hootsuite en la Play Store | Más información: Blog de Hootsuite

Cur.to, una nueva forma de seguir etiquetas en las redes sociales

Instagram, Facebook, Twitter y Vine, cuatro redes sociales que clasifican su contenido con #etiquetas y que ahora pueden consultarse de forma simultanea usando el nuevo proyecto cur.to.

Se trata de una aplicación que nace en Brasil para permitir la consulta de contenido en dichas redes. Solo tenemos que acceder a la dirección cur.to/batman, por ejemplo, para tener acceso a todo el contenido que ha sido clasificado con el hashtag #batman, obteniendo un panel como el que veis aquí­:

Desde allí­ podemos marcar como favorito el contenido que consideremos más atractivo, así­ como divulgarlo en las redes sociales con un solo click, garantizando que el tag que estamos viendo se incluya de forma automática en nuestro enví­o.

En cada bloque de contenido tenemos enlaces que llevan al post original, permitiendo de esa forma interactuar con quien lo ha publicado, comentando, por ejemplo, la imagen, ví­deo o texto publicado.

En el caso de Vine es posible reproducir los ví­deos sin salir de la aplicación, algo que han añadido recientemente. La plataforma existe desde enero y prometen seguir incluyendo funcionalidades, como el rastreo de más redes sociales, siempre con el objetivo de no perder nada de lo que se divulga sobre un tema especí­fico.

5 excelentes extensiones de Chrome para el marketing en redes sociales

Gestionar múltiples redes sociales no es tarea sencilla pero con las herramientas indicadas su complejidad se ve considerablemente reducida. Hay decenas de servicios y aplicaciones que nos ayudan con el tema incluyendo importantes subtemas como el marketing de los contenidos en cada red, y las extensiones siguen siendo unas de las más útiles aliadas por su practicidad, así­ que hoy revisamos media decena de las mejores de ellas seleccionadas previamente en Social Media Examiner:

1. Instagram for Chrome, para cuentas de Instagram

instagram for chrome

Gestionar cuentas de Instagram de forma profesional es todo un lí­o tanto desde su aplicación móvil oficial como en su sitio web. Pues bien, con Instagram for Chrome, una extensión no oficial, es posible administrar una cuenta de Instagram o varias de ellas (aunque no en simultáneo pero sí­ cambiando entre una y otra de una manera más simple que en la app oficial) con la facilidad que permite el PC y teniendo a la mano detalles tan útiles como los hashtags, un botón de zoom, un tamaño reducido, los likes y los comentarios, todo desde un simple globo que emerge desde la barra de extensiones.

2. Search in a Giphy, para incluir GIFs en los posts

giphy gifs facebook

Giphy es un portal con miles de populares GIFs animados que se pueden visualizar y compartir. Con su extensión para Chrome, Giphy hace que los ejemplares de su enorme base estén disponibles con un par de clics y en otros espacios, por ejemplo, enriqueciendo las publicaciones en Twitter, Facebook y muchas otras redes. Para usarle, basta con oprimir el botón de la extensión, seleccionar el GIF preferido (hay sugerencias, un buscador y un menú con categorí­as para filtrarlos fácilmente), dar clic en Copy to clipboard y copiar el enlace generado en el campo de edición de los posts.

3. Bitly, para hacer más con los enlaces acortados

bitly enlace cursos

Bitly es un reconocido servicio que permite acortar URLs en cuestión de segundos además de realizar un seguimiento avanzado de las interacciones generadas en cualquier cantidad de ellas disponibles en nuestro panel personal. Lo interesante de su extensión es que habilita tales funciones, aumenta aún más la facilidad de generar los enlaces acortados y hace posible el editar el texto aleatorio que acompaña cada ví­nculo, todo con unos pocos clics partiendo de la barra de extensiones de Chrome.

4. Buffer, para gestionar y programar posts

buffer cursos online wwwhatsnew

Una imprescindible extensión para capturar contenido en la web, gestionarlo y programarlo para que se publique en forma de posts en redes sociales. La magia está en que esa programación, además de que puede incluir la publicación en varios perfiles sociales simultáneamente, se puede realizar estableciendo periodos de publicación preferidos del dí­a y de la semana. Por supuesto, con la extensión se facilita el proceso de captura y enví­o, mucho más porque Buffer se integra con decenas de servicios de terceros.

5. Riffle, para analizar cuentas de Twitter

riffle analisis twitter chrome

Finalmente una poderosa herramienta de analí­ticas encerrada en una cómoda barra lateral que se puede invocar en cualquier momento de nuestra navegación en la red, especialmente, al usar la versión web de Twitter para que automágicamente tome el perfil que nos interesa y realice un completo reporte con su datos de perfil, hashtags y URLs más usadas, tweets populares, enlaces a otras redes, puntaje Klout, un gráfico con el promedio de publicaciones diarias y varias otras mediciones.

Cómo agregar botones de compartir en redes sociales a un email (sin JavaScript)

Una limitación al editar la newsletter de un sitio web, de hecho, al redactar cualquier mensaje de email, es que por razones de seguridad se bloquea la mayor cantidad de código ejecutable incluyendo el relacionado a JavaScript que es el que da vida a botones como el “Me gusta” de Facebook o el “Pinear” de Pinterest.

Pues bien, entre los muchos servicios que generan códigos de botones de compartir en redes sociales de forma automática, se destaca el servicio sencillo de AddThis que permite crear, a partir de una URL, una buena cantidad de botones totalmente personalizables, de fácil integración y que no requieren JavaScript. Para esto, luego de tener lista la URL a compartir, la de la newsletter o la del contenido que se quiera enlazar para que sea compartido en redes sociales, será suficiente con ir a AddThis/get/sharing y seguir 4 sencillos pasos:

botones sociales addthis no javascript Continúa leyendo «Cómo agregar botones de compartir en redes sociales a un email (sin JavaScript)»

20 excelentes ebooks gratuitos sobre marketing en Social Media

a guide to social media - copia

Para quienes aún inician con el tema del marketing en Social Media o para profesionales que quieran repasar conceptos, actualizarse y aumentar su contenido de referencia, en Hongkiat se ha recopilado una veintena de libros digitales (en PDF) de alta calidad y totalmente gratuitos (a lo sumo hará falta ingresar algunos datos de contacto para descargarlos). Aquí­ resaltamos algunos de los mejores:

1. Conectando con tus clientes: Una guí­a para Social Media
En este ebook de Sage, firma de software para negocios, se comparten decenas de ideas, consejos de expertos y guí­as prácticas para sentar presencia en la red, analizar mercados objetivo, gestionar la reputación online y entender a los clientes en Social Media.
Enlace: Connecting with your customers: A guide to Social Media


2. La guí­a definitiva para iniciar con el marketing en Social Media
Skadeedle es el responsable de esta guí­a de fácil entendimiento para el marketing en Facebook, Twitter, Google+ y Pinterest. Cada capí­tulo parte explicando el funcionamiento de cada red y va avanzando en cuanto a complejidad con términos especiales, ideas, consejos, guí­as y casos de éxito.
Enlace: The Definitive Guide To Getting Started With Social Media Marketing

3. 58 consejos para el marketing de contenidos en Social Media
58 consejos rápidos para redes sociales, portales de video, sitios para compartir imágenes, comunidades online y otros espacios para recompartir contenidos (Tumblr, StumbleUpon y SlideShare). Muestra puntos básicos para explotar en cada medio social junto a consejos y ejemplos exitosos.
Enlace: 58 Social Media Ideas to Inspire Your Content Marketing

4. Cómo optimizar y analizar su cuenta de Pinterest para negocios
Aunque los nuevos perfiles de Pinterest para negocios se están popularizando, no sobran algunas guí­as para entender las mediciones y consejos para su optimización de tal manera que en su aplicación se pueda lograr maximizar el gasto de los clientes potenciales que en Pinterest son la mayorí­a. Para más consejos, recientemente compartimos una infografí­a sobre el tema.
Enlace: How to optimize and measure your Pinterest business account

the ultimate cheat sheet - copia5. La hoja de trucos definitiva para Facebook, Twitter y Linkedin
5 son los capí­tulos que componen esta guí­a de HubSpot: Social Media básica, estadí­sticas de Social Media, Facebook para negocios, Twitter para negocios y Linkedin. Lo mejor son los consejos especí­ficos apoyados por estadí­sticas y referencias externas (con enlaces para facilitar un vistazo).
Enlace: The Ultimate Cheat Sheet For Facebook, Twitter and LinkedIn

6. Pon a punto tu marketing en Social Media: Qué hacer y qué no hacer para triunfar
Se puede hacer de cuenta que el anterior ebook es apenas el í­ndice de éste, un completí­simo recurso que destaca todo lo ya mencionado pero profundiza y complementa las guí­as básicas con consejos de qué hacer y mucho más interesante, qué no hacer para mantener una estrategia de marketing exitosa.
Enlace: Tune Up Your Social Media Marketing: The Do”™s and Don”™ts For Success

7. La era social demanda ventas sociales
Una guí­a y un interesante llamado de atención a vender como personas y a personas pues el nombre es muy claro: Social Media, medios sociales, los perfiles son el canal, el mensaje va de humanos a otros humanos y en ventas el saber aprovecharlo es vital para el crecimiento de un negocio.
The Social Era Demands Social Selling

8. Marketing para la Timeline de Facebook
Una excelente ayuda para superar las debidas etapas de una estrategia de marketing con ayuda de la Facebook Timeline (destacan que Facebook no es la estrategia, solo un medio). Se trata tanto lo básico (perfiles, páginas, la página de inicio de Facebook, seguidores, etc.) como caracterí­sticas avanzadas (publicidad, crear comunidades, Facebook Places, relaciones con el sitio web del negocio, etc.).
Enlace: Marketing for Facebook Timeline

introduction google+ for business - copia

9. Marketing de contenidos en Twitter para negocios
Todos quieren conseguir más seguidores, menciones y retweets, pero a menos de ser un rockstar, la única forma de conseguirlo es con contenido. Ese es el enfoque de este ebook, un montón de herramientas para conseguir nuevos clientes a través de Twitter trabajando en la creación de contenido inteligente, de calidad, útil para la audiencia, referencia en el sector, publicado a la hora correcta y más.
Enlace: Twitter Content Marketing For Business

10. Una introducción a Google+ para negocios
Hace poco compartimos de SocialMediaExaminer una guí­a con 10 sencillas ideas para el marketing en Google Plus. Pues bien, en HubSpot también tienen bastante experiencia en marketing y analí­ticas así­ que han creado un brillante ebook con consejos especí­ficos para crear y gestionar una página de negocios en Google+, cómo aprovechar la relación que tiene con Google (el buscador) y de qué manera darle un toque personal. Viene también con un glosario con términos básicos y avanzados.
Enlace: An introduction to Google+ for Business

Mashfeed, organizando mejor tu contenido en social media

mashfeed

Sí­, disponemos multitud de herramientas que nos agregan contenido desde nuestras plataformas de social media permitiendo marcar lo que más nos interesa y, sobretodo, dándonos la posibilidad de descubrir nuevo contenido mediante sugerencias personalizadas.

En este contexto parece que Mashfeed es una más en la lista, pero resulta ser una herramienta para iOS que, además de lo mencionado, nos organiza los posts de una manera mucho más lógica y responsiva que las redes sociales que utilizamos hasta el momento. En la aplicación podremos crear canales públicos y privados en los que añadir no sólo páginas de interés o información diversa, sino también usuarios, cuentas de Instagram, de Youtube o de Facebook.

Podremos empezar por suscribirnos a los canales ya existentes creados por usuarios, pero si buscamos más personalización y acceso a canales más especí­ficos tenemos la posibilidad obviamente de crearlos nosotros mismos. La idea es que Mashfeed nos ofrezca una oportunidad para buscar un contenido especí­fico sin tener que navegar por distintas redes sociales y feeds. Por ejemplo, si buscamos información sobre el estado actual de una determinada organización podremos visualizar todo ello en un único feed y realizar un seguimiento de las publicaciones del grupo en distintas plataformas, todo desde una misma pantalla.

En caso de que queráis probarla podéis hacerlo de manera gratuita descargándola desde este enlace a iOS.

Buffer presenta su nueva aplicación para iOS 7, con estadí­sticas, soporte a grupos de Facebook, recomendación de contenido y más

Ya tenemos con nosotros la versión 3.0 del famoso Buffer, aplicación que nos permite publicar en varias redes sociales al mismo tiempo, programar publicaciones para el futuro, definir horarios de publicación predeterminados y ver estadí­sticas de clicks realizados.

Disponible ya en iTunes, ofrece algo que hasta ahora estaba reservado a la versión de escritorio: análisis más profundo del resultado de nuestras publicaciones y recomendación de contenido para poder alimentar nuestros perfiles con la información que más repercusión está teniendo en la web social.

Son solo dos de las novedades presentadas, ya que también incluye soporte a los grupos de Facebook (además de Perfiles y Páginas ), un nuevo botón para reenviar un post ya publicado, posibilidad de gestionar un equipo de trabajo que gestione los mismos perfiles, nuevo diseño con posibilidad de personalizar el editor y mejoras en el rendimiento.

Son cinco meses de trabajo para crear esta versión que, de momento solo disponible en iPhone, aumenta el control que tenemos sobre lo que publicamos en las redes sociales que gesionamos, con un diseño adaptado al nuevo iOS 7, permitiendo ver en pantalla completa la información para facilitar la publicación en diferentes cuentas, adjuntando fotos, y personalizando el tiempo de publicación.

Han trabajado también en la posibilidad de ver los mensajes que tenemos pendientes en buffer constantemente actualizados, ya que Buffer se ejecutará aunque no esté abierto para poder mostrar información exacta del número de mensajes que tenemos en la cola en todo momento.

Presentan también su integración con aplicaciones de terceros, añadiendo la posibilidad de que abran Buffer, mostrando su panel de edición para publicar retweets nativos.

Esperemos que en Android no haya que esperar mucho para tener este nuevo Buffer.

¿Cuál es el mejor horario para publicar en Twitter? (Herramientas online + infografí­a)

Sea que mantengamos una cuenta personal o el perfil de un negocio, no sobra tener a la mano herramientas para evitar depender estrictamente del sentido común al buscar obtener beneficios de un máximo alcance del contenido publicado en Twitter. Con ayuda de una recopilación en MakeTechEasier, hoy revisamos algunas de ellas junto a una muy útil guí­a, disfrazada de infografí­a, con recomendaciones de horarios de publicación en Twitter e incluso en otras redes sociales.

Hootsuite

hootsuite programar mensajes

Además de las decenas de analí­ticas avanzadas de esta brillante herramienta que permite gestionar múltiples cuentas de redes sociales en simultáneo, Hootsuite incluye un sencillo botón, dentro de la sección de programar mensajes, el cual nos dará el lujo de prescindir del calendario para definir una fecha de publicación manualmente y simplemente programarla automágicamente en la mejor hora.

Tweriod

tweriod

Tweriod se encarga de generar un reporte (ví­a email o por DM) luego de analizar la actividad de hasta un millar de seguidores. De esta manera logrará inferir los mejores dí­as y las más recomendadas horas de la semana para tuitear consiguiendo un máximo alcance. Por si fuese poco, se puede sincronizar con Buffer para hacer efectivo al instante todo el conocimiento conseguido.

SocialBro

Socialbro best time to tweet

Socialbro es una prestigiosa herramienta de análisis de redes sociales para negocios que entre sus muchos análisis de seguidores, cuenta con opciones para optimizar los horarios de publicación en Twitter. Se integra con Buffer y Hootsuite.

Buffer

buffer programar mensajes

Buffer, aplicación para programar publicaciones en Twitter, Facebook y Linkedin, y disponible en múltiples espacios (como extensión, como app móvil, como Chrome Webapp y hasta integrada a otros servicios), además de trabajar en conjunto con las anteriores herramientas, también cuenta con la capacidad suficiente para funcionar de forma independiente analizando las timelines de las respectivas redes para conseguir el mejor horario de publicación (incluso para determinada ciudad). En el blog oficial de Buffer ya se ha compartido una completí­sima guí­a para sacarle provecho.

Infografí­a de MediaBistro

Y finalmente en MediaBistro comparten la siguiente infografí­a que muestra los horarios más y menos recomendados, en general, para publicar en Facebook, Google+, Pinterest, Linkedin y por supuesto, Twitter. Se incluyen tanto horas como dí­as de la semana especí­ficos. Claro, no son horarios personalizados pero sí­ son lo suficientemente lógicos como para tenerles en cuenta (aunque lo de Linkedin contradice un poco el previo listado publicado por Buffer sobre marketing en dicha red).

infografia mejor horario publicar twitter

Timehop, la máquina del tiempo del social media, lanza versión en Android

timehop

Hace más de dos años que os hablamos de Timehop, una propuesta que se convertí­a en una máquina del tiempo de las redes sociales que te enviaba un e-mail diario recordándote lo que habí­as hecho un año atrás.

Por supuesto tenemos la opción de realizar un breve viaje al pasado yendo hacia atrás en nuestros perfiles de Facebook, Twitter o Instagram para ver qué posteábamos por esas fechas, pero si en vez de eso deseamos un proceso más automatizado, ahora podremos recibir dichos recordatorios desde Android.

De la misma forma que en la versión web e iOS, TimeHop tomará actualizaciones de estado de Facebook, tweets de Twitter y contenido de Instagram – además de fotografí­as de la galerí­a – para crearnos una composición que nos recuerde qué hací­amos hace, exactamente, un año, dos o tres – todo dependiendo del tiempo que haga que utilizamos las redes sociales, claro está. Desde la misma aplicación podremos re-publicar el contenido en Facebook y Twitter para que nuestros amigos recuerden los eventos con nosotros.

No estaremos obligados a conectar todos los servicios a la aplicación, y podremos quitar cualquiera de ellos de la lista para, por ejemplo, recibir sólo recordatorios de Facebook en caso de que nos interesen sólo esos. Podéis descargaros TimeHop para Android desde este enlace a GooglePlayStore – os dejamos también el enlace a la aplicación iOS por si las moscas.