Ya puedes ejecutar DragGAN, la revolución en edición de imagen

Hace ya varios meses que os hablé de DragGAN. Esta herramienta, que ha captado la atención de profesionales y aficionados por igual, permite una manipulación interactiva y precisa de imágenes a través de un enfoque basado en puntos, utilizando redes generativas antagónicas (GANs).

Continúa leyendo «Ya puedes ejecutar DragGAN, la revolución en edición de imagen»

Herramientas de Snapchat de Realidad Aumentada y Aprendizaje Automático para la publicidad digital

En un reciente evento destacado en el sector de la publicidad digital, Snapchat ha presentado una serie de innovadoras herramientas basadas en realidad aumentada (AR) y aprendizaje automático (ML), posicionándose a la vanguardia de la tecnología publicitaria. Este desarrollo promete transformar la manera en que las marcas interactúan con los usuarios en la red social. Os lo explico:

Continúa leyendo «Herramientas de Snapchat de Realidad Aumentada y Aprendizaje Automático para la publicidad digital»

Meta Llama 3 llegará la próxima semana, para competir con Gemini, GPT y Claude

Hay cuatro modelos de IA generativa para texto que lideran el mercado, y cuando se acerca u nuevo modelo de uno de ellos, todo el mundo abre los ojos al máximo posible mientras tiembla internamente en espera de esa IA General que nos deominará a todos.

Ahora es Meta quien mueve ficha, porque parece que faltan pocos días para la llegada de Llama 3.

Continúa leyendo «Meta Llama 3 llegará la próxima semana, para competir con Gemini, GPT y Claude»

MELON, la forma que tiene Google de reconstruir en 3D a partir de imágenes 2D

Y si ayer os hablé de VLOGGER, hoy os hablo de MELON, otro proyecto que llega desde Google Research con el objetivo de recrear objetos tridimensionales a partir de fotografías bidimensionales.

No se trata de una tarea sencilla, sobre todo cuando las posiciones desde las que se tomaron las imágenes no son conocidas, por lo que la parte técnica del proyecto es realmente amplia y compleja.

Continúa leyendo «MELON, la forma que tiene Google de reconstruir en 3D a partir de imágenes 2D»

Publicado en

Avances en tecnología óptica: La cámara ojo de pez de 2Pi Optics

Hablemos ahora de un avance significativo en el campo de la óptica: la innovadora cámara ojo de pez desarrollada por 2Pi Optics. Esta compañía, surgida de las aulas de MIT en Cambridge, Massachusetts, podría cambiar la forma en que entendemos la captura de imágenes.

La propuesta de 2Pi Optics se centra en una nueva lente ojo de pez, que se distingue por su diseño basado en metasuperficies ópticas. A diferencia de las lentes tradicionales, que requieren múltiples componentes apilados, 2Pi ha desarrollado un metalens único, delgado y plano. Este cambio no es menor: significa lentes más livianas, compactas y económicas, sin sacrificar la calidad de imagen.

Continúa leyendo «Avances en tecnología óptica: La cámara ojo de pez de 2Pi Optics»

Niantic mejora la realidad de sus mascotas virtuales en Peridot con IA generativa

Niantic, conocido por su exitoso juego Pokémon Go, está llevando la experiencia de las mascotas virtuales a un nuevo nivel en su juego de realidad aumentada Peridot. Utilizando la inteligencia artificial generativa, la compañía busca hacer que sus coloridas mascotas alienígenas, conocidas como «Dots», reaccionen y se comporten de una manera más realista y natural.

Continúa leyendo «Niantic mejora la realidad de sus mascotas virtuales en Peridot con IA generativa»

Snapchat se asocia con ChatGPT de OpenAI para mejorar la realidad aumentada

Snapchat ha dado un paso significativo en el mundo de la realidad aumentada (AR) al anunciar la integración de ChatGPT, la inteligencia artificial de OpenAI, en su gama de Lentes. Esta colaboración ha culminado en el desarrollo de una API remota que permite a los creadores de contenido incorporar las capacidades conversacionales y de aprendizaje de ChatGPT en sus productos AR. Continúa leyendo «Snapchat se asocia con ChatGPT de OpenAI para mejorar la realidad aumentada»

Lightship ARDK 3 – Impulsando la Realidad Aumentada

En la vanguardia de la innovación tecnológica, Niantic ha lanzado la versión 3 de su Lightship ARDK, abriendo puertas a una creación de contenido en realidad aumentada más accesible y avanzada. Este kit de desarrollo, conocido por ser el cerebro detrás de juegos como Pokémon GO, se posiciona como una herramienta clave para los desarrolladores que buscan integrar funcionalidades de RA en sus aplicaciones. Continúa leyendo «Lightship ARDK 3 – Impulsando la Realidad Aumentada»

Nuevo Google Maps, con Inteligencia Artificial para una experiencia de navegación más completa

Google Maps se ha consolidado como una herramienta esencial para la navegación y la exploración geográfica. Ahora, la plataforma da un paso más allá con una serie de actualizaciones que incorporan inteligencia artificial para ofrecer una experiencia más intuitiva y detallada. Continúa leyendo «Nuevo Google Maps, con Inteligencia Artificial para una experiencia de navegación más completa»

Snapchat y el Louvre: uniendo Realidad Aumentada y arte antiguo

La Realidad Aumentada (RA) ha encontrado un nuevo escenario para desplegar su potencial: los museos. En una colaboración realmente atractiva, Snapchat y el Museo del Louvre han lanzado «Egipto Aumentado», una iniciativa que utiliza la RA para enriquecer la experiencia del visitante. Continúa leyendo «Snapchat y el Louvre: uniendo Realidad Aumentada y arte antiguo»