Spotify lanza herramienta para convertir programas de radio en podcasts

La plataforma de streaming de audio, Spotify, ha lanzado una nueva herramienta llamada «broadcast-to-podcast» para que los conductores de programas de radio puedan convertir sus emisiones en episodios de podcast. Esta herramienta, que se integra con Megaphone, permite una conversión automática del contenido de radio en episodios de podcast, lo que facilita la llegada de los editores a nuevas audiencias. Continúa leyendo «Spotify lanza herramienta para convertir programas de radio en podcasts»

RadioGPT, la primera radio impulsada por Inteligencia Artificial del mundo

Una compañía de medios de comunicación de Ohio, Estados Unidos, ha lanzado la primera estación de radio impulsada por inteligencia artificial (IA) en el mundo. RadioGPT, es un sistema que utiliza tecnología de IA para crear contenido localizado para emisoras de radio. El sistema escanea Facebook, Twitter, Instagram y más de 250000 otras fuentes de noticias e información para identificar los temas más relevantes en un mercado local. Continúa leyendo «RadioGPT, la primera radio impulsada por Inteligencia Artificial del mundo»

Para conducir virtualmente por ciudades del mundo mientras escuchamos la radio local

Hay una web que nos permite vivir la sensación de estar conduciendo por ciudades diversas del mundo mientras escuchamos una radio local de dicha ciudad.

El resultado es mucho más realista que el de ir haciendo click en Google Street View, ya que no son fotos y sí vídeos, vídeos grabados por personas de dichas ciudades desde sus coches. Continúa leyendo «Para conducir virtualmente por ciudades del mundo mientras escuchamos la radio local»

WebSDR, para sintonizar radios AM, FM y de Onda Corta desde la web

La digitalización de las últimas décadas ha tenido un fuerte impacto en los medios de comunicación, que han sido objeto de importantes reformulaciones a nivel de formato, desde la llegada del uso masivo de Internet.

En el ámbito de la radio, el AM perdió un terreno considerable, la Onda Corta prácticamente desapareció y el FM ha sobrevivido gracias a su calidad sonora y facilidad de emisión y recepción respecto a las otras bandas.

Continúa leyendo «WebSDR, para sintonizar radios AM, FM y de Onda Corta desde la web»

El globo terráqueo que toca la radio del país al que apunta

Hay varios sitios web que permiten seleccionar un país para escuchar las emisoras de radio de la región. De hecho, aquí en WWWhatsnew ya hemos comentado algunos proyectos de ese tipo, como Radio Garden y otras opciones.

Pero lo que no habíamos visto nunca es un globo terráqueo, de aquéllos que tenemos en la cabecera de nuestra cama, que cuenta con un selector para que apuntemos al país cuya radio queremos escuchar.

Veamos cómo funciona en este vídeo: Continúa leyendo «El globo terráqueo que toca la radio del país al que apunta»

Cómo sintonizar la radio FM desde nuestro ordenador

Si ya estás cansado de las listas de reproducción de Spotify, YouTube u otras plataformas y quieres escuchar música aleatoria desde tu ordenador, estas 3 alternativas gratuitas son para ti.

Desde cualquiera de ellas podrás acceder a miles de radios en todo el mundo, así podrás elegir una de acuerdo a tus gustos, sin importar donde estés y de forma fácil. Continúa leyendo «Cómo sintonizar la radio FM desde nuestro ordenador»

Radio Garden, para escuchar la radio de cualquier parte del mundo

radio

En radio.garden tenemos un nuevo proyecto ideal para todos los amantes de la radio.

Se trata de un globo terráqueo lleno de pequeñas luces que podremos pulsar para escuchar emisiones de dicha zona, solo tendremos que navegar como si se tratara de Google Earth, con opción de ir haciendo zoom para ver las diferentes opciones que van apareciendo en cada ciudad. Continúa leyendo «Radio Garden, para escuchar la radio de cualquier parte del mundo»

Muere Samsung Milk Music, servicio de música en streaming con selecciones de expertos

samsung milk music

En marzo de 2014 fue presentado oficialmente Samsung Milk Music, un servicio de streaming musical con más de 200 estaciones de radio y millones de temas, seleccionados por expertos y desplegados según gustos, para brindar una interesante opción multimedia, preinstalada en los equipos, a los compradores de recientes modelos de dispositivos Samsung incluyendo los poseedores de los últimos móviles Galaxy; incluso, hasta a los navegadores consiguió llegar.

El servicio se limitó desde sus inicios al público de Estados Unidos, paí­s en el que se pretendí­a conocer qué tan eficiente y rentable serí­a llevarlo a otros mercados, pero lo más probable sucedió: Milk Music, al igual que su hermano Milk Video -una especie de YouTube de Samsung con una discreta oferta-, no pudo con la competencia, en su caso, de servicios como Pandora, Spotify u otros lí­deres en audio ví­a streaming; por ello, se anuncia su fin listo por ejecutarse el próximo 22 de septiembre. Continúa leyendo «Muere Samsung Milk Music, servicio de música en streaming con selecciones de expertos»

iTunes Radio dejará de ser gratuito: sólo se ofrecerá con Apple Music

Apple Music Radio
Apple Music Radio

iTunes Radio, el servicio que ofrece centenares de emisoras de radio ví­a streaming y que en 2013 llegó para competir con Pandora y otros grandes, dejará de ser gratuito y sus contenidos solo estarán disponibles en Apple Music cuya mensualidad tiene un costo de 9.99 dólares -con un plan familiar de 14.99 que cubre hasta a 6 usuarios-. Continúa leyendo «iTunes Radio dejará de ser gratuito: sólo se ofrecerá con Apple Music»

Nuevo myTuner Radio, más de 30.000 radios de todo el mundo

radio

Desde AppGeneration, compañí­a responsable por la aplicación myTuner Radio, con más de 15 millones de usuarios a nivel global, nos comentan el lanzamiento de la última versión, una aplicación que cuenta con más de 30000 radios pertenecientes a 120 paí­ses. En España, por ejemplo, cuentan ya con 900 radios diferentes, incluyendo tanto las más conocidas como las más alternativas.

Disponible en su versión web dentro de www.mytuner.mobi, y con apps para móviles y Windows, permite escuchar las emisoras líderes de cada país, filtrarlas por categorías, buscarlas por nombre, paí­s y ciudad, elegir entre más de 1 millón de podcasts en todo el mundo y escucharlo todo en segundo plano, al mismo tiempo que utilizamos otras aplicaciones.

Dentro de esta categorí­a nos presentaron también, recientemente, la llegada a España de Radiocut, una de las plataformas de radio más utilizadas en Argentina, donde diariamente miles de usuarios ingresan a escuchar radio, con la posibilidad de retroceder en el tiempo, recortar y compartir segmentos.”¨ La diferencia fundamental es que Radiocut permite escuchar programas que ya han sido transmitidos, por lo que no hace falta estar pendiente de la hora de la emisión.

Quienes utilicen RadioCut podrán, por ejemplo, sintonizar el programa que deseen (de horas, dí­as y hasta meses atrás), recortar el contenido que le interesa y luego compartirlo con otros usuarios.

Dos proyectos que muestran que, en la era de Internet, la radio sigue viva.