Dos sencillas herramientas para crear nuestros propios mapas mentales

El uso de herramientas para trabajar con mapas mentales puede resultar de lo más interesante en multitud de ocasiones, sobre todo si tenemos en cuenta su potencial a la hora de ayudarnos a memorizar información y repesentarla de una forma muy visual. A continuación os dejamos con dos intuitivas herramientas para crear mapas mentales desde el navegador.

Bubbl.us
Imagen

Sin duda, una de las ventajas más interesantes acerca de Bubbl.us es su sencilla interfaz, que nos permite comenzar a crear mapas mentales sin necesidad de tener que superar una curva de aprendizaje alta. Además, la herramienta puede ser de utilidad en todas aquellas ocasiones en las que queramos contar con la colaboración de otras personas, ya que permite que varios usuarios trabajen en un mismo proyecto. Tal y como podéis ver en la imagen, los mapas mentales creados con Bubbl.us tendrán un aspecto bastante atractivo.

MindMapFree
Imagen2

Si estáis buscando una alternativa sencilla a la hora de crear mapas mentales desde el navegador, es posible que MindMapFree sea una de las mejores opciones que podemos encontrar en Internet. Partiendo de una idea central, MindMapFree nos permite añadir tantas ramas como necesitemos para dar forma al proyecto en el que estemos trabajando. Por último, aprovechamos para destacar la posibilidad de cambiar la fuente e incluso el color de las diferentes ramas. Totalmente recomendada.

Dos completas herramientas para aprender a gestionar tu tiempo

A menudo tendemos a distraernos demasiado con diferentes actividades que al final del dí­a nos quitan una buena parte de nuestro tiempo, tiempo que bien podrí­amos aprovechar para desempeñar las tareas más importantes. Por ello, a veces resulta interesante contar con herramientas que nos ayuden a gestionar nuestro tiempo de una forma profesional. A continuación os dejamos dos de las más interesantes.

Timely
Timely

Timely es una herramienta enfocada al mundo laboral, por lo que cuenta con caracterí­sticas que la hacen muy útil en el trabajo. Por ejemplo, es capaz de importar automáticamente los eventos el calendario y mostrarnos la cantidad que deberí­amos cobrar a nuestros clientes en base al tiempo trabajado. Sin duda, una de las ventajas más interesantes de Timely es su sencilla interfaz. Además de contar con versión web, la herramienta está disponible para Mac, iPhone, iPad y Apple Watch. En cuanto a la versión para Windows y Android, se encuentra actualmente en desarrollo.

Continúa leyendo «Dos completas herramientas para aprender a gestionar tu tiempo»

Skore, para recopilar, organizar y compartir contenido en equipos de trabajo

Skore

A pesar de que tenemos a nuestra disposición un gran número de herramientas diseñadas para facilitar el dí­a a dí­a a los equipos de trabajo, el problema es que en muchas ocasiones nos vemos obligados a utilizar varias herramientas, lo que puede ralentizar nuestro flujo de trabajo. Hoy os hablamos de Skore, una herramienta que nos permite recopilar, organizar y compartir contenido en equipos de trabajo.

Tal y como afirman sus creadores, la idea es que tengamos un lugar donde recopilar todo tipo de contenido de un mismo modo. Es decir, podemos ir agrupando enlaces a un artí­culo interesante, un ví­deo que pueda ser de interés para el equipo, ejemplos de código que hayamos encontrado en Internet… todo ello en una interfaz intuitiva y minimalista. Además, Skore nos permite añadir hashtags e información de utilidad a cada enlace, ideal para encontrarlo posteriormente.

Continúa leyendo «Skore, para recopilar, organizar y compartir contenido en equipos de trabajo»

airstory, un nuevo tipo de editor de textos online

airstory

Cuando pensamos en editores de texto online pensamos siempre en plataformas de colaboración del estilo Google Docs, donde dos o más personas pueden conectarse al mismo tiempo en el mismo documento para realizar ediciones de todo tipo.

Esa filosofí­a ya es aplicada en varias plataformas en Internet, desde las más completas, como la de Office, a las más recientes, como la de Libreoffice o Dropbox, pero hasta ahora no habí­amos visto ninguna con el funcionamiento de este nuevo proyecto que hoy os presentamos. Continúa leyendo «airstory, un nuevo tipo de editor de textos online»

Milanote, una app que promete ser el Evernote para creativos

Milanote combina una serie de conceptos para ofrecernos una interfaz que nos permite crear notas, subir imágenes, insertar enlaces, y organizarlos de la forma que deseemos con solo arrastrar y soltar.

La dinámica es similar a la trabajarí­amos en un mural, pero con la ventaja de contar con las opciones que encontramos en servicios como Evernote, pero con algunas extras.

Por ejemplo, podemos crear notas por separado o unirlas con solo arrastrar y soltar, y separarlas siguiendo la misma dinámica. Así­ que podemos subir imágenes, diferentes tipos de notas o listas, y combinarlas todas, y mantenerlas a la vista a cada una de ellas.

También podemos utilizar fechas para unir diferentes conceptos, o dar  estructura a nuestras ideas, por ejemplo al tener una sesión de brainstorming.

Milanote

Si vamos a trabajar en diferentes proyectos, podemos utilizar tableros para organizar los contenidos. Podemos utilizar iconos o subir nuestras propias imágenes para identificar cada uno de ellos, además de ponerle el tí­tulo correspondiente.
Continúa leyendo «Milanote, una app que promete ser el Evernote para creativos»

3 herramientas gratuitas para gestionar las tareas del dí­a a dí­a y mejorar la productividad

Son muchos los que a estas alturas del año buscan herramientas con las que mejorar su productividad de cara al año que comienza. Por suerte, en Internet encontramos miles de herramientas que nos facilitan esta tarea. En esta ocasión nos ha parecido interesante destacar tres sencillas herramientas gratuitas con las que gestionar mejor las tareas del dí­a a dí­a.

24hDone – Android
24hdone

Disponible en forma de aplicación para dispositivos Android, 24hDone permite a los usuarios del sistema operativo de Google para dispositivos móviles gestionar las tareas del dí­a a dí­a de forma sencilla. El planteamiento de la aplicación es de lo más simple, ya que la idea es que tengamos 24 horas para completar cada tarea que añadamos (aun así­, podremos activarla de nuevo una vez pasado este tiempo). Además, ni siquiera hace falta tener conexión a Internet para utilizarla.

Continúa leyendo «3 herramientas gratuitas para gestionar las tareas del dí­a a dí­a y mejorar la productividad»

3 herramientas gratuitas de utilidad para los que trabajáis con Markdown

A lo largo de los últimos años os hemos hablado en más de una ocasión acerca de Markdown, un sencillo lenguaje de marcado que facilita enormemente el trabajo con texto. A continuación, os recomendamos tres de las herramientas gratuitas más interesantes para los que trabajáis o estáis interesados en empezar a trabajar con Markdown.

Markdown Here
markdown

El principal objetivo de Markdown Here es aplicar formato a nuestros emails usando Markdown. Disponible en forma de extensión para navegadores como Firefox, Chrome, Safari y Opera, Markdown Here nos permitirá utilizar negritas, cursivas y demás sin necesidad de tener que utilizar los botones del navegador. La razón es que podremos aprovechar la magia de Markdown para ello. Por ejemplo, podremos utilizar un asterisco (*) para escribir en cursiva o dos asteriscos (**) para poner texto en negrita.

Continúa leyendo «3 herramientas gratuitas de utilidad para los que trabajáis con Markdown»

HeyScale, para programar avisos y notificaciones recurrentes en Slack

heyscale

Teniendo en cuenta la cantidad de herramientas compatibles con Slack que podemos encontrar en Internet, con frecuencia nos llaman la atención algunas de las más interesantes. Recientemente hemos descubierto HeyScale, una herramienta con la que programar avisos y notificaciones recurrentes en Slack, la plataforma de comunicación para equipos de trabajo.

Tal y como hemos podido comprobar, la idea es facilitar nuestra rutina de trabajo teniendo la posibilidad de programar todos aquellos mensajes y avisos que enviamos con frecuencia a nuestro equipo. Por ejemplo, la utilidad de HeyScale entra en juego para su uso en resúmenes de frecuencia semanal o mensual. Por supuesto, podemos programar todos los mensajes con antelación, ya que se enviarán automáticamente llegado el momento.

Continúa leyendo «HeyScale, para programar avisos y notificaciones recurrentes en Slack»

Pon en orden los enlaces que compartes en Slack gracias a Slinky

slinky

Son muchos los equipos de trabajo que utilizan Slacks para mejorar la comunicación en el trabajo, motivo por el cual con frecuencia os recomendamos algunas de las herramientas de terceros compatibles con Slack más interesantes. Recientemente hemos descubierto Slinky, una sencilla herramienta que tiene por objetivo mantener en orden los enlaces que vamos compartiendo.

Seguro que en más de una ocasión habrás tratado de localizar un enlace que alguno de los miembros del equipo envió a través de Slack pero no te ha sido imposible encontrarlo por la cantidad de mensajes enviados. Para evitar este tipo de situaciones, Slinky se encarga de reunir en un mismo lugar los diferentes enlaces compartidos en los canales a los que lo hemos añadido.

Continúa leyendo «Pon en orden los enlaces que compartes en Slack gracias a Slinky»

Snapslack, para enviar mensajes en Slack que desaparecen automáticamente

snapslack

Con frecuencia os recomendamos algunos de los bots más interesantes que vamos encontrando en Internet. De hecho, ayer os hablamos acerca de BRISBOT, capaz de aconsejar a niños con problemas a través de Facebook. En esta ocasión os hablamos de un bot relacionado con Slack, la plataforma de comunicación para equipos de trabajo. Se trata de Snapslack, una herramienta que nos permitirá enviar mensajes que desaparecen automáticamente.

Evidentemente, la herramienta está basada en Snapchat, muy popular por su aspecto efí­mero. En general, el funcionamiento de SnapSlack es de lo más simple e intuitivo. Para comenzar a utilizarla tenemos que añadirla a nuestro Slack haciendo clic en el botón «Add to Slack» disponible en la web del bot. Una vez instalada, podremos enviar mensajes que desaparecen haciendo uso del comando /snapslack en Slack.

Continúa leyendo «Snapslack, para enviar mensajes en Slack que desaparecen automáticamente»