Wrapper, una herramienta para agrupar pestañas, guardarlas y compartirlas

wrapper

Teniendo en cuenta las tendencias actuales, a dí­a de hoy es de lo más habitual utilizar las redes sociales para compartir contenido. A pesar de ello, a veces resulta complicado compartir grupos de pestañas del navegador con otras personas. Recientemente hemos probado Wrapper, una extensión para Google Chrome que nos permite agrupar pestañas, guardarlas y compartirlas.

Sin duda, se trata de una herramienta que ayuda enormemente a mejorar la productividad, ahorrando tiempo a la hora de guardar y compartir las pestañas del navegador. En general, el funcionamiento de Wrapper es bastante intuitivo, por lo que apenas es necesario dedicarle unos minutos para acostumbrarse a su funcionamiento. De hecho, en apenas unos clics podremos agrupar nuestras pestañas en los denominados wrappers, teniendo la posibilidad de guardarlos y volverlos a visualizar en cualquier momento.

Continúa leyendo «Wrapper, una herramienta para agrupar pestañas, guardarlas y compartirlas»

MetaShort, personaliza la apariencia de un enlace compartido en redes sociales

MetaShort

Las redes sociales han cambiado por completo la forma en la que compartimos contenido con otros usuarios. Por eso, es importante conocer cómo funcionan desde un punto de vista técnico para aprovechar al máximo su potencial. Recientemente hemos descubierto MetaShort, una herramienta que nos permite personalizar la apariencia de un enlace compartido en redes sociales sin necesidad de modificar las etiquetas meta.

Tal y como podéis comprobar en el enlace que os mostramos al final del artí­culo, el funcionamiento de la web es de lo más simple e intuitivo. Para personalizar el aspecto de un enlace en concreto solo hay que pegarlo en la web e ir rellenando los diferentes campos disponibles, como el tí­tulo, la descripción y las palabras clave. Además, podemos elegir la imagen que nos gustarí­a emplear.

Continúa leyendo «MetaShort, personaliza la apariencia de un enlace compartido en redes sociales»

TManager, para convertir tu calendario en un completo gestor de tareas

TManager

A dí­a de hoy son muchos los que optamos por utilizar gestores de tareas para mejorar nuestra productividad diaria. El problema es que en ocasiones resulta complicado compatibilizar el uso de un gestor de tareas con las anotaciones en nuestra aplicación de calendario favorita. Por esta razón nos ha llamado la atención TManager, una herramienta para convertir tu calendario en un completo gestor de tareas.

Tal y como podréis comprobar, poder gestionar nuestro calendario de la misma forma que hacemos con un gestor de tareas es algo que ayuda enormemente a mejorar nuestra productividad. La principal razón es que no se trata de tareas independientes, ya que podemos verlas de forma simultánea con el resto de eventos que tenemos en el calendario. De esta formas sabemos con exactitud que solo disponemos de un tiempo determinado para completarlas.

Continúa leyendo «TManager, para convertir tu calendario en un completo gestor de tareas»

Mooji, para llevar un control de nuestros hábitos desde el navegador

Mooji

Teniendo en cuenta la cantidad de estí­mulos a los que estamos expuestos hoy en dí­a, a veces resulta complicado recordar todo lo que deberí­amos hacer. Por suerte, existen herramientas que pretenden ayudarnos a mantener un control de nuestros hábitos. Hoy os hablamos de Mooji, una nueva alternativa que apuesta por un funcionamiento de lo más sencillo.

Nada más acceder a la web por primera vez, Mooji nos pedirá que indiquemos cuál es el primer hábito que nos gustarí­a controlar. En concreto, la web nos sugiere que podrí­amos empezar controlando nuestro consumo de agua, algo que muchas personas tienden a olvidar. Para ello, tan solo tenemos que hacer clic en el botón «Create habit«, indicar el nombre del hábito, un emoji representativo y el número de veces a la semana que deberí­amos realizarlo.

Continúa leyendo «Mooji, para llevar un control de nuestros hábitos desde el navegador»

Fresboard, para asignar tareas, compartir notas y comunicarnos en el trabajo

Fresboard

En la actualidad tenemos a nuestra disposición numerosas herramientas centradas en la mejora de la productividad y la comunicación en entornos laborales. Recientemente hemos descubierto Fresboard, una nueva plataforma con la que asignar tareas, compartir notas y comunicarnos en equipos de trabajo.

Tal y como afirman los creadores de Fresboard, uno de los principales objetivos de la plataforma es reunir en un mismo lugar todas las herramientas que se necesitan en el dí­a a dí­a en la oficina. Como ya os hemos adelantado, esta nueva utilidad cuenta con un chat desde el que comunicarnos con nuestros compañeros de trabajo, teniendo la posibilidad de subir y compartir archivos. Además, la función de toma de notas es de gran utilidad para todos aquellos que solemos ir anotando cosas a medida que avanza la jornada.

Continúa leyendo «Fresboard, para asignar tareas, compartir notas y comunicarnos en el trabajo»

Ahoy, para programar reuniones sin salir de Slack o ví­a email

Ahoy

A estas alturas nadie puede negar que Slack se ha convertido en un aliado imprescindible de millones de trabajadores alrededor del mundo. La herramienta de comunicación de trabajo facilita enormemente el dí­a a dí­a de muchos de nosotros, y una de las razones es la compatibilidad con bots de terceros. Hoy os hablamos acerca de un bot para programar reuniones sin salir de Slack.

Se trata de /meet, de Ahoi, un bot que destaca por un funcionamiento de lo más sencillo. Tal y como afirman sus creadores, el objetivo de la herramienta es conseguir programar reuniones utilizando un solo comando de Slack. En concreto, únicamente tendremos que escribir /meet seguido de las menciones a los usuarios participantes y una descripción del evento, tal y como veis en la imagen superior.

Continúa leyendo «Ahoy, para programar reuniones sin salir de Slack o ví­a email»

Tiller, un dispositivo para controlar el tiempo que dedicamos a cada tarea

Tiller

A dí­a de hoy tenemos a nuestra disposición cientos de aplicaciones para dispositivos móviles con las que llevar un registro del tiempo que dedicamos a cada tarea. De hecho, ya os hemos recomendado algunas de las más interesantes. Hoy os hablamos de Tiller, una alternativa que pretende ayudarnos a controlar el tiempo que dedicamos a cada tarea con un dispositivo fí­sico.

En general, el planteamiento de Tiller es bastante interesante. Tal y como comentan sus creadores, el objetivo que persiguen con el desarrollo del proyecto es facilitar la gestión de nuestro tiempo al no depender única y exclusivamente de una aplicación. En lugar de ello, simplemente tenemos que extender la mano para utilizar el dispositivo e iniciar los temporizadores de cada tarea.

Continúa leyendo «Tiller, un dispositivo para controlar el tiempo que dedicamos a cada tarea»

5 herramientas de gran utilidad para la vuelta a clase

Intro

Ahora que muchos de vosotros tenéis que volver a clase una ves pasados los meses de vacaciones, son muchos los que os preguntáis si existen herramientas gratuitas que os ayuden a mejorar vuestra productividad y mantener un orden, algo ideal si queremos completar el curso con buenos resultados. Por suerte, en Internet existen montones de alternativas de este tipo. A continuación os dejamos con las mejores herramientas para mejorar vuestra productividad en la vuelta a clase.

Continúa leyendo «5 herramientas de gran utilidad para la vuelta a clase»

Gone, para crear listas de tareas que desaparecen en 24 horas

Si eres de los que les gusta probar diferentes métodos para mantener el foco en las tareas y actividades que tienes que realizar en el dí­a, entonces puedes darle una oportunidad a la dinámica que propone Gone.

Es una dinámica simple que nos propone crear una lista de tareas, teniendo en cuenta que desaparecerán en 24 horas. Así­ que cada dí­a es como hacer borrón y cuenta nueva.

Gone

Para darle un toque de urgencia, una barra gris se irá desplazando por la lí­nea que hemos escrito la tarea, como un especie de cuenta regresiva, indicando el tiempo que falta para que desaparezca la tarea que hemos creado.

Es una app minimalista, no encontraremos más opciones que las que permiten crear, eliminar y marcar como completada una tarea. Y como la idea es simplificar el proceso de crear listas de tareas, para concentrarnos en su ejecución, no cuenta con funciones complicadas, ni la posibilidad de crear carpetas, ni las opciones que encontramos en los servicios populares.

Para utilizar Gone solo tenemos que registrarnos y crearnos una cuenta, y tendremos la página en blanco para crear la lista de tareas que deseemos. Si vamos a consultarla con frecuencia, podemos agregarla a los marcadores del navegador web para que nos resulte más fácil el proceso.

Una app minimalista para crear y organizar listas de tareas

Si buscamos alternativas digitales para hacer seguimiento de las tareas o actividades que debemos desarrollar durante el dí­a, podemos tener en cuenta soluciones como Do.

Es una aplicación para iOS, que se destaca por tener un diseño minimalista, con las opciones básicas para crear nuestras listas de tareas, sin complicarnos con funciones más complejas.

Do

Esta app no nos permite crear carpetas, pero si deseamos llevar algún sistema de organización, podemos crear sub-listas, como por ejemplo, para crear la lista de productos que necesitamos comprar en el supermercado, las actividades que necesitamos realizar en el dí­a, artí­culos que no debemos olvidar al planificar un viaje, etc.
Continúa leyendo «Una app minimalista para crear y organizar listas de tareas»