Google y su apuesta por la protección de la naturaleza con IA

En un contexto donde la pérdida de biodiversidad avanza a un ritmo alarmante, las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) están desempeñando un papel crucial en la protección del medioambiente. Google ha anunciado tres iniciativas clave que buscan acelerar la conservación y restauración de la naturaleza mediante el uso de IA. Estas iniciativas incluyen un acelerador de startups, un fondo de subvenciones para organizaciones sin fines de lucro y un modelo de IA de código abierto para la conservación de especies.

Continúa leyendo «Google y su apuesta por la protección de la naturaleza con IA»

Terra-i, un preciso seguimiento en tiempo real de deforestación de bosques y selvas

Ya está puesto en marcha el proyecto Terra-i, un sistema que mediante el uso de satélites y cartografí­a digital pretende realizar un seguimiento a tiempo real de todo lo relativo a la deforestación de los bosques y selvas de nuestro planeta.

Principalmente, los objetivos de Terra-i consistiran en rastrear con la máxima precisión geográfica la tala y eliminación de árboles en América Latina y las consecuencias que estas prácticas provocan sobre la ecologí­a de la zona, ya que no sólo hablamos de un impacto directo en la naturaleza sino en la cultura, finanzas y salud de los habitantes.

El sistema analiza datos recogidos por espectrorradiómetros de mediana resolución de imágenes recogidas por la NASA y los satélites Aqua, y recoge cada 250 metros cuadrados desde México hasta Argentina.

Mark Mullingan, quien supervisa el proyecto Terra-i, asegura que el sistema es esencial para alcanzar un desarrollo más sostenible y «manejar con más cuidado nuestros paisajes y recursos».

Link: iTerra | Ví­a: FayerWayer

Becobook – Una nueva red social, en español, dedicada al medioambiente


Os presentamos ahora una red social, creda en nuestro idioma, programada para ayudar a compartir ideas y contenido en general que pueda ayudarnos a cuidar y respetar el medioambiente.
Se trata de becobook, preparada para encontrar usuarios que compartan nuestros mismos intereses, definir estados, crear grupos, añadir amigos, enviar fotos y ví­deos, informar sobre noticias relacionadas con el tema, etc.
En su sección lateral informan siempre sobre consejos para ampliar nuestro conocimiento sobre las posibilidades de la red:

– Ve a » Editar perfil» para completar tu perfil y definir el grado de privacidad que quieres darle.
– Usabilidad: Si vas a tu PERFIL y haces click en cualquier caracterí­stica, encontrarás todos los usuarios que comparten contigo esa caracterí­stica.

En el menú superior tenemos acceso a la Revista, con contenido de interés y un calendario de eventos.
Una buena red que solo necesita dos cosas: una comunidad numerosa y activa, y una marca con un diseño más elegante y profesional.
Link: becobook | Ví­a @JanaGC

Ecotopia ”“ Play the Game, Save the Planet: ahora en beta pública


A principios de este mes de Abril, ya os comentamos acerca de la existencia de Ecotopia, un juego que se juega a través de la red social Facebook en la que los usuarios podemos pasar nuestro tiempo divirtiéndonos a la vez de que nos concienciamos de la necesidad de preservar el medio que nos rodea, enseñándonos valorar y preservar nuestro entorno de manera sostenible y poniéndolos en la práctica en la vida real.
Comentamos que en su momento estaba en fase beta privada, hasta hoy. Y es que a partir de hoy se lanza como beta pública, permitiéndonos a los usuarios jugar a su vez de que su empresa propietaria, Talkie, realice las mejoras necesarias corrigiendo errores, mejorando funcionalidades y añadiendo nuevos contenidos.
Los usuarios que deseéis probar este juego, podréis entrar a jugar a través del enlace que os dejamos al final de este post.
Enlace: Ecotopia