Kickstarter es un portal dedicado a la presentación de proyectos independientes con el propósito de canalizar financiación colectiva que haga posible su desarrollo y materialización.
Marvel, la aplicación de productividad para equipos que trabajan con diseño (no la que hace películas y cómics9, ha anunciado Maarvel Enterprise 3, una nueva versión de la que muchos consideran la mejor opción para crear prototipos y organizar el trabajo realizado entre grandes equipos de trabajo. Continúa leyendo «Marvel presenta su nueva plataforma de diseño para trabajo en equipos»
Con la fiebre de Black Panther y Avengers: Infinity War, Marvel está teniendo un buen 2018, siendo así un buen momento para aprovechar el tirón y lanzar su juego de Realidad Virtual para Oculus, cuyo trailer ya vimos en 2017. Continúa leyendo «El juego de Realidad virtual de Marvel»
Marvel nos ha proporcionado cientos de horas de emoción con sus películas más destacadas. Entre tantas producciones cinematográficas creadas por la compañía norteamericana, encontramos ciertas entregas que se han ganado el respeto por cientos de millones de personas, así que, ¿por qué no son dignas de probarlas como un juego?
Es casi seguro que si descargas cualquiera de los juegos de Marvel que presentamos a continuación, te convertirás en un adicto a la creadora de entretenimiento. Conoce los títulos inspirados en producciones de Marvel que nos hemos encontrado en Play Store. Continúa leyendo «Los mejores juegos de Marvel para Android»
Cada vez que llega un nuevo superhéroe de Marvel a las grandes pantallas, las máquinas del mercadeo se encienden a lo largo y ancho del mundo. Esta vez, es Skype quien se une a la onda del más reciente protagonista de cómics que trasciende a las salas de cine: Doctor Strange.
De la mano de Marvel, la gente de Microsoft lanza ahora un nuevo chatbot oficial de Doctor Strange junto a un pack de emoticones inspirados en su primera gran película. La idea es disponer del asistente con la personalidad de Doctor Strange mientras se ocupan el resto de serios personajes (Kaecilius, la anciana, el mismo Dr. Strange,…), en forma de emoticon, para enriquecer las conversaciones. Continúa leyendo «Skype lanza un bot y emoticones de Doctor Strange»
La nueva serie de Marvel llegará a Netflix de forma exclusiva el próximo mes, una excelente noticia para todos los que hemos disfrutado de Daredevil, otra joya de Netflix del mismo universo.
La protagonista de la serie es Jessica Jones, una heroína del mundo marvel que, aunque no es extremadamente conocida, sí puede dar mucho juego, ya que no se conocen exactamente los límites de sus poderes. También conocida como Safira, Knightress y Power Woman, puede volar, tiene super fuerza y una resistencia mayor que cualquier humano normal,
Para preparar a la audiencia y construir la base de datos de fans necesaria para el gran lanzamiento, Marvel ha publicado de forma gratuita un número de Jessica Jones en comixology.com, número de solo 12 páginas que ayudará a conocer al personaje.
En monkeymoon.net han publicado una demostración de lo que podría ser un buen juego con personajes de Marvel, principalmente para los que disfrutamos del estilo «década de los 90».
Se trata de un proyecto creado en menos de 40 horas, una demostración que quiere transformarse en un juego completo, y para ello piden ayuda, piden que los fans envíen un mensaje a marvel para permitir el desarrollo, algo bastante inteligente si tenemos en cuenta las altas probabilidades de que Marvel obligue a eliminarlo una vez publicado sin permiso.
En su página de presentación podemos ver tanto un vídeo mostrando al capitán América luchando contra Ultrones, como otro con un «cómo se hizo» en cámara rápida, bastante interesante para los que crean, han creado o piensan crear algún juego en el futuro:
Gracias a que Marvel construyó y publicó una API para dar acceso a la información existente de su universo, API que podemos encontrar en developer.marvel.com, ya empezamos a tener como resultado aplicaciones que podemos usar para disfrutar de gran contenido en Internet.
Divulgan hoy un buscador especializado en Marvel, disponible en imarvel.co, capaz de encontrar datos de cómics y personajes, creado por Filix Mogilevsky, desarrollador y fan de la marca, quien, de momento, no ha incluido nada de publicidad en el proyecto.
Podemos empezar a buscar para obtener recomendaciones, seleccionando tanto cómics como personajes.
Buscando cómics
Al pulsar en los resultados devueltos, podemos ver detalles de cada obra, con más imágenes, descripciones y hasta enlaces a la tienda, donde podremos adquirirlo para su lectura digital (enlaces siempre a la web de marvel).
Buscando personajes
Si, por el contrario, decidimos buscar personajes específicos, veremos como las recomendaciones nos llevarán a elegir el «subuniverso marvel» de dicho personaje, enviándonos a una página en la que podremos acceder a un wiki con más datos sobre la vida del mismo (ideal para no perderse entre tanta información).
Como veis, un buscador obligatorio en una época en la que Marvel vuelve a estar de moda, principalmente gracias al mundo del cine.
Despídanse de su productividad en el próximo par de horas porque ha llegado un sorprendente sitio web interactivo, creado por un grupo de estudiantes franceses en apenas 4 días, que los llevará de viaje por toda la historia de Marvel Comics la cual cumple por estos días 75 largos años de publicación. Se trata de una completa infografía interactiva sobre todos los héroes y villanos que han pasado por las ediciones impresas de Marvel además de su contextualización en cifras y biografías.
El sitio es Ultimate75th.com y es mostrado como un regalo para la comunidad aficionada a los cómics o para los que quieran conocer a fondo qué es lo que hace que decenas de personas a lo largo y ancho del mundo se rindan a los pies de tan mágico universo. Para hacerlo posible los estudiantes, que por cierto cursan carreras relacionadas a Internet dentro de Hétic school, la primera escuela en Francia que ofrece este tipo de programas, han hecho que el contenido sea apoyado directamente en la infraestructura del portal oficial de Marvel -vía REST API.
Y bueno, en cuanto a la parte visual, luego de pulsar en «Start the experience!», será ofrecido en una primer pantalla un calendario con el listado de años desde 1939 hasta el 2014. Al dar clic sobre alguno en específico se desplegarán botones adicionales para conocer los nuevos héroes que llegaron al universo Marvel en ese año, los que se mantuvieron de épocas anteriores y su relación porcentual en cuanto al número total de héroes presentes hasta nuestros días.
Lo mejor viene luego porque al pulsar sobre las cifras, por ejemplo la del número de héroes, se mostrará un listado completo con sus retratos y sus nombres, y si se da clic en alguna estampa, se desplegarán datos biográficos, descripciones físicas y más cifras concernientes a sus actuaciones; Para la parte de las series, se podrá ver la totalidad de cubiertas de cada una de las ediciones publicadas cada año.
Desarrolladores de aplicaciones para iOS, aquí una nueva herramienta que os será de mucha utilidad para crear prototipos funcionales de vuestras aplicaciones a partir de vuestro diseño de wireframes, ideal para hacer un repaso de dicho diseño o presentar una idea de la herramienta en cuestión.
Marvel es una aplicación para iOS que convierte nuestros borradores en prototipos con objetos insertados, objetos que podrán enlazarse a otras páginas-borradores que hayamos diseñado, de forma que el resultado sea lo más parecido posible a la aplicación que tenemos en mente. También podremos insertar imágenes desde la galería fotográfica para presentar un diseño personalizado al máximo. Una vez hayamos enlazado y completado todas las páginas de nuestra aplicación, dispondremos de un prototipo final que será aprobado después de una previsualización, pudiendo crear dichos proyectos en iPhone 4, iPhone 5 y iPad.
Para utilizar la aplicación hará falta crear una cuenta en la misma app aunque también se nos da la opción de registrarnos con Dropbox – esta última opción nos permitirá sincronizar nuestras imágenes en nuestra cuenta en la nube. Tras realizar el registro, tendremos que indicar para qué dispositivo estamos creando el prototipo de forma que se cree el proyecto optimizado para éste.