LinkedIn no es una red social en la que estar pendiente por la conversación activa que se tendrá al conectarse, puesto que muy poca gente está online en ella permanentemente. Ahora bien, la esencia de LinkedIn como red de valor tanto para empresas como para profesionales es su valor como elemento pasivo, algo que se puede vincular fácilmente con tendencias como el inbound marketing.
Inbound Marketing en LinkedIn
Una estrategia de inbound marketing viene definida por la eliminación del carácter intrusivo de cualquier acción comercial. Tanto si queremos posicionar una empresa en esta red social, como si somos nosotros mismos como profesionales quienes queremos ganar visibilidad, LinkedIn tiene una estructura y un tipo de convivencia con los usuarios registrados que promueve una aproximación al inbound marketing.
“Las lecturas de actualizaciones, CV o noticias rara vez van a producirse en tiempo real, por lo que resulta imprescindible dejar huella, adquirir notoriedad y permanecer visible”
Es por ello que un mensaje puntual no va a tener excesiva repercusión, pero mantener una presencia activa y posicionarse como experto en varios grupos o blogs internos de LinkedIn es una forma de resaltar allí donde el resto se estanca. Continúa leyendo «Guía de Linkedin para empresas y profesionales»