Seguimos con recomendaciones de los mejores libros que nos encontramos. Si hace un par de días hablamos de uno gratuito sobre Marketing, hoy hablaremos sobre gestión de productos.
El libro de récords Guinness fue creado por Sir Hugh Beaver, quien debatió con sus compañeros durante una cacería sobre cuál sería el ave más rápida de Europa. Después de esto se le ocurrió crear un libro que proporcionara la respuesta a este tipo de preguntas.
El director ejecutivo de la fábrica de cerveza Guinness, decidió contratar a una agencia en Londres perteneciente a Norris McWhirter. Realizan una investigación y el resultado fue el primer lanzamiento del libro de los récords mundiales Guinness, el 27 de agosto de 1955. Es una publicación de carácter anual que contiene récords de todo tipo, tanto en los logros humanos como del mundo natural. Ahora ha llegado a nuestra redacción la edición de 2020, y hemos seleccionado los récords más interesantes del mundo de la tecnología: Continúa leyendo «Los récords de tecnología más impresionantes del libro Guinness 2020»
Hay libros que pueden ayudarnos mucho en la fase de lanzamiento de un proyecto, o a superar problemas específicos o, como el recientemente publicado “Libertad financiera”, de Sergio Fernández, a entender el dinero de otra forma.
Con la tecnología dando cambios constantes en todas las categorías, dejar de estar informado sobre este mercado es algo que no está permitido en el siglo XXI. Y no importa si quieres especializarte en el área, o simplemente deseas conocer un poco más del tema, ya que todos estamos en la capacidad de leer un buen libro tecnológico para saber cómo está funcionando el mundo con los sistemas más importantes a nivel de inventos tecnológicos. Continúa leyendo «3 libros sobre tecnología que no te puedes perder en esta semana»
En resumen, Wolfram Language es un poderoso, intuitivo, dinámico y «reciente» lenguaje de programación que combina lo mejor de Wolfram Alpha y de Mathematica para enriquecerlo y adaptarlo a las necesidades computacionales actuales.
Pues bien, Stephen Wolfram, su principal responsable, ha lanzado un nuevo libro de más de 300 páginas en el que enseña a usar el Wolfram Language desde cero, incluso, el científico señala que hasta quienes nunca han programado pueden aprender sin problema con esta guía ilustrada titulada An Elementary Introduction to the Wolfram Language y disponible gratuitamente en una organizada versión online así como en formato físico en Amazon y en la tienda de Wolfram. Continúa leyendo «Nueva guía oficial para aprender el lenguaje de programación Wolfram desde cero»
Javier Muñiz es bastante conocido como blogger tecnológico, pero últimamente es más fácil verle dentro del mundo literario como un buen ejemplo de alguien que ha sabido usar la tecnología para vender su novela «La chica del zapato azul«.
Con miles de copias vendidas, destacado desde hace meses en varios rankings, incluyendo el de casadellibro, cuenta la historia de una chica que decide encontrar a su amor de verano usando un blog, un blog que obtuvo más éxito de lo que ella misma habría deseado.
Hablamos con él para que nos explique «el secreto del éxito», y nos lo resume en diez puntos:
1. Define claramente tus objetivos
Lo primero que hemos de tener claro son nuestras intenciones, es decir, qué esperamos conseguir con nuestro eBook: ganar dinero con las ventas, dar difusión a nuestra marca, aumentar las visitas a nuestro blog, etc. Una vez tengamos claro eso, será más sencillo el diseñar una estrategia de promoción adecuada.
Kindle Scout es una plataforma de Amazon donde se publican libros por primera vez, contenido que no ha sido publicado nunca antes en ninguna otra plataforma. Lo que hace de este proyecto algo diferente y original es que quien decide lo que allí aparece es el propio lector, ya que si entre todos dan suficientes votos, el libro se publicará por Kindle Press y recibirá un contrato renovable de 5 años, 1.500 dólares por adelantado, 50% de los beneficios y otros beneficios más relacionados con la divulgación del libro.
El proyecto, que estaba disponible solo en Estados Unidos, abre ahora sus puertas a todo el mundo, según acaban de comunicar en Amazon, donde destacan los mercados de Europa, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, México, Brasil, Japón e India.
Desde que Kindle Scout es una realidad ya se han seleccionado 75 títulos para su publicación por Kindle Press, libros que tienen una media de 4,48 estrellas. En algún caso se convirtió en un Top 100 Best Seller, y en otros los autores recibieron ofertas de editoriales importantes.
El único problema es que, de momento, solo aceptan libros en inglés, por lo que si escribís en otro idioma, tendréis que esperar a que abran también las puertas a otras lenguas, no solo a otras fronteras.
Es normal juzgar un libro por el diseño de su portada, es algo que todos hemos hecho alguna vez, algo que se hace constantemente en la librerías, aunque todos sepamos que no tiene sentido.
Lo que presente playjudgey es analizar el buen ojo que tenemos a la hora de identificar un buen libro a través de su diseño. Se trata de una aplicación que, sin necesidad de registro, va mostrando portadas de diferentes libros, esperando que demos una puntuación basada en estrellas (es posible puntuar 2,3 estrellas, por ejemplo, situando el cursor en el punto adecuado). Una vez hemos puesto la nota, nos dirá la que realmente ha tenido el libro en goodreads, una de las mayores comunidades de literatura del mundo.
Una vez hayamos dado la respuesta a 10 libros, nos indicará nuestra puntería general, indicando si somos buenos o no a la hora de intuir la calidad del conteindo a partir de la portada.
En todo momento es posible acceder a la ficha del libro que se presenta, incluso es posible comprarlo. Aunque no es ese el objetivo principal, sí es el modelo de negocio del creador de la web, quien gana un porcentaje de las ventas realizadas usando el sistema de afiliados.
No, no es ninguna maravilla de la tecnología y/o programación, pero es una idea realmente interesante.
Hace unas semanas compartí vía twitter (en @juandiegopolo) el enlace de un libro interactivo del Sistema solar realmente sorprendente, un libro que incluye texto, vídeos, animaciones, enlaces… una verdadera obra maestra en el sector.
Se trata de un proyecto creado con bubbl.in, plataforma de creación de «libros futuristas», como ellos mismos definen en su web, un sistema en desarrollo que tiene a dicho libro como ejemplo de lo que se podrá realizar.
Comentan en su presentación que en cada página hay un iframe y mucho código en el que el desarrollador incluye los recursos que quiere presentar, usando un editor semejante a codepen.io, donde a medida que trabajan pueden ver el resultado final en tiempo real. Para usarlo será necesario saber tanto HTML y CSS como JavaScript.
Los libros creados con bubbl.in pueden ser leídos desde cualquier plataforma (móvil o escritorio), pero aún no tienen disponible el sistema para poder crear nuestros propios libros.
Comentan en su FAQ que el objetivo es que los autores puedan crear contenido y ponerle precio, permitiendo así que los usuarios accedan desde sus dispositivos y compren lo que allí se encuentra. De momento es posible entrar en contacto con ellos para presentarse como autor, así como registrarse para poder disfrutar de este primer ejemplo: El Sistema Solar.
Los lectores que usamos Kindle estamos acostumbramos a ver el tiempo estimado que nos queda para terminar el libro que tenemos entre manos, un dato que puede ayudar bastante a organizar nuestra jornada diaria de lectura, ya que no tenemos la sensación física de «páginas que faltan» de un libro tradicional.