Ludomecum – más de 1500 juguetes ordenados por criterios pedagógicos

ludomecum.com es la web española más completa y especializada en juegos didácticos y juguetes educativos, con más de 1500 productos de las marcas y los fabricantes más conocidos y competentes del mercado.

La web se creó en noviembre de 2003 con la intención de facilitar y orientar en la búsqueda de juegos didácticos y juguetes pedagógicos a docentes, padres, educadores y responsables de ludotecas, con una clara orientación pedagógica.

La web de Ludomecum, una ludoteca online, ha sido creada y asesorada por un importante equipo pedagógico, integrado, entre otros, por el Doctor Gonzalo Jover, Catedrático de Teorí­a de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, y Dña. Imma Marí­n, asesora pedagógica de la Fundación Crecer Jugando.

El sitio dispone de guí­as educativas y formativas para docentes y educadores sociales. Además, utiliza un sistema de búsqueda especializada basada en nueve franjas de edad que clasifica los juegos según su tipo, área de desarrollo que trabaja y áreas curriculares que cubre.

Los niños disponen de una ludozona en la que pueden seleccionar un personaje con personalidad propia para participar en un juego llamado Melosetodo donde responderán a preguntas relacionadas con los diferentes tipos de juguetes y su uso habitual.

Valorex – Para enseñar valores en Educación Infantil


Valorex es un sitio creado por la Consejerí­a de Educación de la Junta de Extremadura en el que los niños de 3, 4 y 5 años disfrutarán jugando mientras que aprenden de forma transversal sobre Educación para la paz, igualdad de sexos, cuidado de la salud, medioambiente y educación para el consumidor.

Las actividades son introducidas por niños de diferentes razas que se encuentran de acampada en la dehesa extremeña. Cuando pasamos el ratón por encima de uno de los niños, éste se presenta en primer plano y nos cuenta de qué trata su libro.

Cada libro introduce un tema diferente y ofrece juegos para el alumno (en la parte derecha) e información especí­fica para el profesorado (en la parte izquierda).

Las guí­as para el profesorado se abren de forma automática en una ventana emergente, permitiendo en todo momento interactuar con el recurso asumiendo el rol de alumno. Además, el docente puede seleccionar el nivel de las guí­as y las fichas para adecuarlas a las edades de los alumnos de Educación Infantil con los que trabaja.

NASA Kids’ Club – Juegos de la NASA para el público infantil

Dentro del postal de la NASA hay varios sitios orientados para públicos de diferentes edades. Desde el NASA Kids’ Club que titula este post, hasta el NASA Science for Educators, que recomiendo frecuentemente a mis amigos profesores.

En el primero de ellos tenemos un conjunto de juegos, listados aquí­, divididos en niveles para las diferentes edades.

Juegos de memoria, puzzles.. todo con el objetivo de despertar el interés de nuestros niños por el espacio.

GameSalad – Crea juegos para iPhone y iPad sin saber programar

No creo que use de momento ningún iPad para sustituir a mi netbook, aunque reconozco que a veces me gustarí­a tener uno para que mis hijas puedan jugar un poco a arrastrar muñecos, encontrar palabras y demás actividades tí­picas de un juego diseñado para tablet.

Aunque la aplicación que os comentaré no sea ni web ni gratuita, me ha llamado tanto la atención que no puedo dejar de hablar de ella.

GameSalad es una aplicación para Mac que pueden usar todos aquéllos que deseen crear juegos para iPhone y iPad sin necesidad de saber programar. Sólo tenemos que tener la idea, añadir los protagonistas (que pueden haber sido diseñados por nosotros) y definir el comportamiento de los elementos incluidos. Al concluir podremos subir el resultado a la App Store y esperar su publicación.

La versión gratuita incluye la herramienta y la publicación en Web, pero no en iTunes.

Aquí­ tenéis un ví­deo mostrando su funcionamiento:
Continúa leyendo «GameSalad – Crea juegos para iPhone y iPad sin saber programar»

Amnesia – un juego trepidante para entrenar tu cerebro

Amnesia es una aventura interactiva realizada en flash por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) que propone al jugador resolver distintos acertijos, pistas y rompecabezas para avanzar a los largo de cuatro emocionantes niveles .

En el juego, cada usuario encarna al personaje principal de la historia, quien luego de perder la memoria, despierta en un ambiente desconocido. Tras encontrar un teléfono móvil, el jugador debe usarlo para buscar pistas y obtener los seis dí­gitos que lo llevarán al siguiente nivel.

La estructura de Amnesia es una combinación de los juegos en primera persona con los juegos de rol, ya que la perspectiva es como si el usuario estuviera en los distintos escenarios y debe seleccionar con el ratón las acciones que quiere realizar.

Al comienzo del juego, el participante deberá elegir una comunidad en la que participar según sus propias caracterí­sticas personales: la cofradí­a Bioborgs (especializada en la lógica y el pensamiento analí­tico), Team Codebusters (en rapidez mental) y Hermandad Qi (en inteligencia emocional). La finalidad de estas comunidades es que el jugador piense en cuáles son sus potencialidades y las pueda desarrollar a lo largo de cuatro niveles: la entrada principal de una mansión, un dormitorio, una carpa en una montaña y un restaurante.

El juego cuenta con una interesante opción para potenciar el trabajo en equipo. Se trata de un chat, en el cual el jugador puede conversar con otros jugadores que en ese momento estén conectados en lí­nea y que eligieron la misma comunidad. Mediante las charlas se puede discutir sobre las estrategias de juego y hasta incluso dividir la búsqueda de pistas.

El proyecto está dirigido especialmente a escolares de entre 12 y 18 años y para jugar sólo hace falta crear una cuenta llenando el formulario de inscripción.

Amnesia es una innovadora e interesante propuesta para ejercitar la mente al mismo tiempo que se pasa un buen rato jugando.

Supersaber – para que los niños se diviertan y aprendan estudiando

SuperSaber.com es un sitio educativo desarrollado para apoyar a niños de Educación Infantil y Primaria en sus estudios y actividades escolares dentro y fuera del aula.

Los contenidos han sido definidos para la franja de edad que comprende la infancia y la pre-adolescencia (4-12 años). Diseñados y revisados por profesores e implementados y programados por un equipo de diseñadores y técnicos en multimedia.

Las ilustraciones, realizadas por grafistas especializados en dibujo infantil son muy llamativas y, junto con el sonido que las acompañan, recuerdan a los dibujos animados de los “Autos Locos”.

Las premisas técnicas para el uso de SuperSaber.com han sido definidas para facilitar el acceso a la información incluso desde equipos y redes informáticas con configuraciones limitadas. El único requisito indispensable es el acceso a internet.

Además de juegos educativos, la web ofrece un banco de imágenes para la realización de trabajos escolares, libros recomendados y la posibilidad de realizar consultas on-line al Profesor Tic, una especie de Albert Einstein tecnológico.

Por otro lado, también se puede acceder a un área exclusiva para socios, donde se recogen noticias de actualidad de carácter lúdico e interesantes concursos y promociones.

Spellingcity – Aprende inglés mediante juegos y exámenes

Spellingcity nos permite practicar la ortografí­a y vocabulario del idioma inglés.

Para utilizar Spellingcity, simplemente debemos escribir las palabras que deseamos practicar y podremos elegir si queremos jugar o examinarnos.

Algunos de los juegos de Spellingcity pueden ser imprimidos para dar una utilidad mayor, por ejemplo a una clase.

Spellingcity se convierte así­ es una gran herramienta para aprender vocabulario a través de juegos y exámenes en inglés.

WhizKidGames – Un portal de juegos para niños autistas

WhizKidGames es un portal de juegos que tiene como objetivo ayudar a niños autistas.

Un portal, donde han desarrollado dieciséis juegos terapéuticos todos ellos enfocados a acciones cotidianas como por ejemplo: vestirse, ir a la escuela , etc.

Para utilizarlo, simplemente debemos seleccionar un juego y éste empezará automáticamente, sin distracciones de ningún tipo.

Si deseamos ver el juego en pantalla completa podemos pulsar F11 o en la flecha que indica el portal (la podemos ver en la parte superior derecha).

No es la primera iniciativa de este tipo que vemos por aquí­, ya habí­amos comentado hace un par de años a Zac Browser, un navegador de Internet para niños con el mismo problema.

Portal de juegos: WhizKidGames
Padres y Profesores: AutismGames

UpToTen – Recursos para niños de entre 0 y 10 años


Aprovechando que muchos niños han comenzado ya sus vacaciones de verano, presentamos otra página con juegos educativos gratuitos. Se trata de UpToTen, una web llena de recursos para niños de entre 0 y 10 años.

Incluye la posibilidad de enviar tarjetas animadas en ocasiones especiales, páginas para colorear, recortar, unir los puntos, laberintos, juegos musicales, ejercicios de coordinación, de carreras, de formar parejas, canciones, y un largo etcétera. Los recursos dirigidos a los más pequeños, de entre 0 y 6 años, están presentados por dos simpáticos personajes llamados Boowa & Kwala.

La web ha recibido varios premios desde que comenzó en 1999 y cuenta con varias recomendaciones y premios de instituciones vinculadas a la educación temprana.

La interfaz está en inglés y francés, aunque se puede ver también en español, italiano y holandés, en la edición Premium. De todas formas, actualmente la versión gratuita incluye ya un total de 1.353 juegos, y lo de que esté en inglés siempre es una buena excusa para que los niños, y también los padres, sigan practicando.

El site funciona bastante bien con los navegadores Mozilla y Explorer, aunque no así­ con Google Chrome.

Crea aventuras interactivas para tus alumnos con e-Adventure

La plataforma e-Adventure es un proyecto que nace de investigación de la Universidad Complutense de Madrid y el grupo e-UCM con el objetivo de facilitar la integración de juegos educativos y simulaciones basadas en juegos en procesos educativos en general y Entornos Virtuales de Aprendizaje (VLE) en particular.

Con e-Adventure, cualquier persona puede crear un videojuego educativo de ficción de forma interactiva y en tiempo real, de manera sencilla y sin necesidad de saber programar.

Una vez que se han creado los juegos, éstos se pueden exportar a plataformas como WebCT 4.0, Moodle o Agrega.

En la página de presentación del recurso, podemos encontrar un ví­deo explicativo que describe las posibilidades que tiene e-Adventure como herramienta educativa y anima a los docentes a iniciarse en este periplo creativo.

El sitio dispone de un enlace para la descarga gratuita del programa, ofrece tutoriales en ví­deo, un manual en pdf y hasta la posibilidad de realizar un juego en sólo 4 minutos. Con tanta asistencia, vale la pena intentarlo, ¿no?