Recygram, copia fotografí­as de Instagram a Flickr, Tumblr o tu galerí­a fotográfica

recygram

Supongamos que tenemos una enorme galerí­a fotográfica colgada en Instagram fruto de meses y meses de capturas. Es un lujo que esta información se quede almacenada en el servicio online, pero quizás en algún momento también queramos descargarlas o incluso exportarlas a otros servicios en los que queramos compartir nuestra galerí­a.

Para ello podremos utilizar Recygram, aplicación con la que podremos copiar nuestra galerí­a fotográfica en Tumblr o Flickr o, en caso de que se nos haya formateado el dispositivo o hayamos adquirido uno nuevo, con la que se nos permitirá exportar todas las imágenes a la galerí­a del móvil, guardarlas en un ZIP, en nuestra carpeta de Dropbox o incluso enviarlo por e-mail. También podemos utilizarla para, simplemente, mantener una copia actualizada de nuestra galerí­a en Instagram.

La aplicación es muy sencilla pero pese a ésto viene con un tutorial incluido en el que se nos guiará por el proceso de guardar las imágenes la primera vez que la utilicemos. Podemos descargar Recygram en iOS para iPod, iPhone y iPad.

Wave&Pose, o cómo hacerse auto-fotos en iOS

wavepose

Si tuviésemos que listar todas las aplicaciones de fotografí­a para iOS no acabarí­amos nunca. Muchas de ellas nos ofrecen grandes posibilidades de edición y muchas originales funcionalidades, pero en caso de que queramos hacernos fotos a nosotros mismos, casi todas ellas nos obligan a utilizar la cámara frontal del móvil y dispararnos en extraños ángulos.

Para solucionar este problema nace Wave&Pose, una aplicación para iOS con la que podremos hacer de modelos y alimentar nuestros egos sin ningún inconveniente. Sólo tendremos que poner nuestro dispositivo en un sitio estable y, alejándonos hasta dos metros del enfoque, aparecerá un sí­mbolo con una mano que activará el disparo de la fotografí­a si ponemos nuestra mano encima del icono.

Naturalmente la fotografí­a no se disparará mientras tengamos colocada nuestra mano en el sí­mbolo, sino que se activará un temporizador para que nos coloquemos, recoloquemos, posemos y nos preparemos para la toma de la imagen. Lo divertido de la app es que nos irá sugiriendo poses mientras haga fotografí­as, emulando a un fotógrafo que nos guí­a en el proceso de autocaptura.

Las fotografí­as se guardarán en el directorio de la aplicación y, para que no echemos nada en falta, Wave&Pose viene con 13 filtros que podemos aplicar a la imagen antes de compartirla en Facebook, Twitter u otros.

Podéis bajar Wave&Pose de iTunes para iPhone, iPod Touch e iPad en este enlace, y gratis.

Se actualiza la app de Flickr para iOS con nuevas funciones

flickr

Usuarios de la versión para iOS de Flickr, quizás habréis notado sustanciales mejoras en la aplicación de fotografí­a, y es que nos llega la versión 2.10.803 con unas cuantas novedades a tener en cuenta.

Después de haber cambiado totalmente la interfaz en Diciembre, a partir de ahora podremos acceder a visualizar las fotografí­as en alta calidad y también veremos que todas las subidas de datos han aumentado su velocidad. También contaremos con pequeños detalles como la posibilidad de tomar fotografí­as con el botón de volumen del iPhone, y tras realizar la captura la imagen se guardará automáticamente en nuesta galerí­a, guardando siempre una copia de la imagen original en caso de que queramos aplicar distintos tipos de filtros y efectos.

Y para quien busque cambios mayores al margen de estos detalles, ahora los usuarios podrán añadir menciones a amigos en las imágenes (añadiendo una @ y seguidamente el nombre del contacto). De la misma forma se nos enviará una notificación cuando algún contacto nos mencione. Por último y para dar un toque más personal al perfil, a partir de ahora podremos añadir descripciones y tí­tulos en las capturas.

Podéis descargar la nueva versión en iTunes para iPhone, iPod touch y iPad.

Beauty Box, retoques de rostros en iOS

beautybox

Es cierto eso de que es mejor mostrar la belleza natural en una fotografí­a en una imagen que muestre más de nosotros mismos y menos retoques artificiales. Pero también es cierto que hay una tendencia a embellecer cualquier cosa que subamos a la red, especialmente si hablamos de las fotos de nuestro rostro y sobretodo si se trata de una imagen utilizada como perfil en redes sociales o incluso para ser insertada en nuestro currí­culum.

Por ello se ha desarrollado Beauty Box, una aplicación especialmente diseñada para retirar defectos reflejados en fotografí­as de nuestras caras o para suavizar los rasgos y con poco esfuerzo. Es curioso porque desde el principio la aplicación nos pedirá introducir algunos detalles especí­ficos para poder aplicar los filtros de manera correcta según nuestra edad o tipo de piel. Tras este primer filtro, seremos nosotros los que podamos aplicar efectos para suavizar la expresión, retirar ojos rojos, añadir brillo o cambiar el tono de piel. Todas las fotografí­as importadas podrán ser localizadas en nuestra galerí­a de imágenes en el dispositivo iOS,y después de los retoques realizados podremos compartir o enviar la imagen a distintos servicios o contactos.

Podemos descargar BeautyBox de iTunes para iPod Touch, iPhone y iPad.

Vimeo adquiere aplicación de creación de GIFs para.. ¿competir con Vine?

Echograph

El popular servicio de alojamiento online de ví­deos Vimeo, tampoco ha querido dejar pasar la oportunidad de mejorar su presencia en dispositivos móviles, y por ello ha adquirido Echograph, la aplicación para iOS que nos permite crear Gifs animados, sin que se haya desvelado los términos del acuerdo. Esta aplicación pasará de costar 2,99 dólares a ser gratuito, y Vimeo además contará con su creador, Nick Alt, que pasará a ser vicepresidente de desarrollo de Vimeo Mobile.

Dicho con otras palabras, Vimeo refuerza su presencia en el área de los ví­deos para dispositivos móviles, y además, reforzará su plantilla en este sentido. Los usuarios de Echograph podrán crear sus propios GIFs basado en cinco segundos de ví­deo, donde posteriormente seleccionarán las partes del ví­deo que deseen mover, con el dedo. De esta manera, además, entra en competencia con Vine, lanzada hace pocas semanas, y con Cinemagram, aplicación similar a Echograph.

Desde la web oficial de Echograph hay una demo para mostrarnos el funcionamiento de la aplicación, así­ como una serie de ejemplos que nos hacen tener mejor idea de su uso, por cierto, bastante curioso y creativo.

Eso si, ya está disponible desde la App Store para iPhone y iPad de forma gratuita, siendo la última versión publicada, perteneciente al mes de Octubre, pesando 44,1 MB de tamaño.

Enlace: Sitio oficial de Echograph | Ví­a: VentureBeat

Dropbox lanza Sync API para los desarrolladores de aplicaciones móviles, las cuales usarán Dropbox como unidad local

Sync API

Si eres desarrollador de aplicaciones móviles sobre las cuales has implementado funcionalidades con Dropbox, ahora tienes más fácil su implementación, gracias a la nueva API que acaban de presentar, la Sync API. Y es que hasta ahora, con la API anterior, los desarrolladores tení­an que realizar una serie de operaciones para que sus aplicaciones funcionasen con mayor o menor normalidad con los archivos de los usuarios alojados en Dropbox, verificando las subidas y bajadas de archivos, las desconexiones de datos y la verificación de cambios en los archivos una vez vuelta la conexión, entre otras cosas.

Con el objeto de simplificar el desarrollo de aplicaciones que trabajan con Dropbox, ahora es la API Sync quien se encarga de todo lo relativo a Dropbox, con lo que los desarrolladores tan sólo tienen que poner en foco en el desarrollo de sus propias aplicaciones, cuya idea es que puedan trabajar con Dropbox como si fuese un sistema de almacenamiento local, de forma transparente. La API Sync se encarga del tratamiento de los archivos almacenados en la cuenta de Dropbox del usuario, de la sincronización, del cacheado, del acceso sin conexión, y del seguimiento de los cambios.

Dropbox muestra con esta acción un especial interés en crear y disponer de todo un ecosistema de aplicaciones, facilitándole a los desarrolladores todas las herramientas necesarias, para que los usuarios finales puedan acceder a sus archivos allí­ donde esté y desde el dispositivo que use en cada momento.

Enlace: Sync API | Ví­a: TechCrunch

Applause – análisis y puntuación de aplicaciones móviles en función de los comentarios de los usuarios

Applause

Si eres desarrollador de aplicaciones móviles, o incluso si eres una marca o empresa que dispones de aplicaciones móviles, y las tienes publicadas en Google Play y/o App Store, Applause es una nueva plataforma, perteneciente a uTest, que te permitirá conocer diferentes aspectos de las mismas otorgada por los usuarios que las han instalado en sus terminales y comentados en los respectivos markets. Efectivamente, Applause es un sistema de ranking de aplicaciones móviles, enfocadas a aquellas pertenecientes a las plataformas Android e iOS.

Perteneciente en un principio a uTest Labs, aunque lanzada como marca independiente, Applause tiene en consideración una serie de factores para otorgar puntuaciones del 1 al 100 a las aplicaciones, siendo éstas la satisfacción, desempeño, usabilidad, seguridad, estabilidad, precio, interoperabilidad, elegancia, privacidad, y contenido. Además, podrás conocer en un periodo de tiempo la variación de las puntuaciones de una misma aplicación.

Básicamente, es como Klout pero para las aplicaciones móviles. Pero no sólo podrás conocer la consideración de tus aplicaciones por parte de los usuarios, ya que además podrás compararlas con las aplicaciones de la competencia.

Por ahora parece ser que no están todas las aplicaciones de Google Play y App Store, recogiendo aquellas que tienen un número de comentarios significativos, con lo que aquellas aplicaciones menos populares o de reciente aparición, aún no están disponibles en la base de datos de Applause.

El uso de Applause es por el momento gratuito.

Enlace: Applause | Ví­a: TNW

La nueva versión de Facebook para iOS graba voz y ví­deo

facebook iphoneLa versión 5.4 de Facebook para iOs permite compartir noticias con mensajes de voz y de ví­deo, grabado directamente desde el dispositivo móvil, así­ como presenta mejoras en la pestaña «Cerca de ti» creada para compartir nuestros lugares favoritos.

En su camino para conquistar el mundo móvil (recordad que más de la mitad de sus mil millones de usuarios han usado alguna vez las versiones móviles de la red social) no podí­an ignorar el hecho de que la grabación de ví­deo es extremadamente importante, algo que en lo que llevan trabajando mucho tiempo y que han lanzado ahora seguramente presionados por el lanzamiento del pornográfico Vine de Twitter.

Desde la app de Facebook ya podí­amos enviar ví­deos guardados en el móvil, pero ahora es posible enviarlos grabando directamente desde la aplicación, sin recurrir a lo existente en el iPhone (como Vine, pero sin el lí­mite de 6 segundos).

El poder enviar mensajes de voz se veí­a venir. En Estados Unidos ya se pueden hacer llamadas entre los usuarios de Facebook, con lo que el enví­o de este tipo de contenido no era ningún reto tecnológico. Además recordad que es algo que los usuarios de Android ya pueden hacer desde la versión del 21 de enero disponible en Google Play.

Podéis bajar la versión iOS en iTunes.

Handy Album, organizando mejor las fotos que hacemos desde iOS

handyalbum

Es cierto que la calidad de toma de fotografí­a en iOS es muy buena con respecto a otros dispositivos, pero tiene sus desventajas, ya que es imposible que podamos acceder a según qué información sobre la fotografí­a directamente desde la tableta o el smartphone (como por ejemplo el nombre o la fecha en la que fue tomada).

El caso es que hay más opciones para visualizar esta información que distan de tener que transferir la imagen al ordenador: por ejemplo, podrí­amos usar la app HandyAlbum. Sin más complicaciones, la aplicación nos organizará las fotografí­as guardadas en nuestros álbumes según fecha y lugar, en una clasificación en la que podremos ver de forma inmediata cuándo tomamos las imágenes o si las guardamos en alguna fecha en particular. Otro modo de visualizar nuestras galerí­as será de forma geolocalizada, un modo en el que las imágenes se localizarán en un mapa según en lugar donde fueron tomadas. Para entrar en el modo geolocalización simplemente basta con hacer clic en el icono del globo terrestre que nos aparece en la parte inferior.

Handy Album también nos ofrece un filtro de información en caso de que queramos buscar fotos hechas en algún momento particular del dí­a, filtro que podremos activar haciendo clic en el sol que nos aparecerá en la parte superior de la app.

Podéis bajar HandyAlbum de la AppStore para iOS superior a la versión 5.0. en iPhone, iPod Touch y iPad.

Perros y Gatos, la app para cuidar animales virtuales que dona dinero a ANAA

perrosygatos

Celebrando el 20 aniversario de ANAA (Asociación Nacional de Amigos de los Animales, que desde su fundación ha rescatado a más de 20.000 perros y gatos), descubrimos la aplicación Perros y Gatos, una herramienta divertida pero también educativa destinada a que mayores y pequeños aprendan el significado de lo que es tener un animal y prestarle cuidados.

El juego es muy simple, y en él tendremos que cuidar a distintas mascotas que de hecho representan perros y gatos reales acogidos en el centro de ANAA. Tendremos que limpiarlos, alimentarnos y cuidarlos con mimo y también jugar con ellos y pasearles. Las mascotas no sólo nos ayudarán a entretenernos con el juego, sino que
hará una labor para concienciarnos de las responsabilidades y tareas que implica tener en nuestras manos el cuidado de un animal (sobretodo a los más pequeños de la casa).

Perros y gatos también cuenta con su parte social ya que podremos integrarlo con Facebook para publicar mensajes que ayudarán a la difusión de casos de animales abandonados, así­ como a compartir información de este tipo en la red social.

Todo el dinero en compras de la app irá directamente destinado al cuidado de estos animales en ANAA. Podéis bajarla para iOS y Android haciendo clic en estos enlaces a AppStore y GooglePlay.