Instagram, Flipboard y Vine llegarán en breve para Windows Phone

insta

Buenas noticias para los usuarios de Windows Phone, tan ocasionalmente apartados de las ventajas y usos de ciertas apps. Y es que quien disponga de un WP va a ver cambiada su experiencia en breve ante la posibilidad de utilizar Instagram, Vine y Flipboard desde dicho dispositivo.

Recordamos el evento celebrado en Abu Dhabi, llamado Nokia World 2013, en el que se han presentado desde nuevas tabletas, hí­bridos entre tableta y móvil (phablets, como el Lumia 1520) y nuevos móviles, como los Lumia 1320. Ha sido en este mismo evento que Nokia ha revelado algunas de las aplicaciones que llegarán al sistema operativo de Microsoft en un futuro próximo, confirmando una llegada de Instagram, Vine y Flipboard.

Un avance importante desde luego, ya que hoy en dí­a Instagram es la reina de las redes sociales de fotografí­a y, para muchos, esencial, y quizá un posible motivo para no adquirir un WP si en él no está disponible dicha app. Por otra parte, la app de Twitter Vine se va convirtiendo en la opción por excelencia para compartir ví­deos cortos reproducibles en bucle (aunque últimamente hemos visto competencia entre Instagram y Vine desde que la primera implementó la caracterí­stica para grabar ví­deo). En último lugar, pero no menos importante, los usuarios de WP podrán dispones de Flipboard para gestionar sus propias revistas interactivas.

No tenemos fecha concreta de salida, pero no tendréis que esperar mucho para verlas disponibles así­ que estad al tanto de su posible descarga en vuestras stores.

SO.HO – Facebook, Instagram y Twitter en la pantalla de inicio de nuestro Android

SO.HO ya está siendo lanzada en América Latina, una aplicación para Android que nos permite mostrar la información de Facebook, Twitter e Instagram directamente en la pantalla principal de nuestro Android.

Se encarga de rastrear nuestra actividad en Facebook, Twitter e Instagram y mostrar la información agrupada en una sola página. Podremos ver publicaciones, tuitear, poner «me gusta», actualizar nuestro estado y comentar sin tener que entrar y salir de diferentes aplicaciones, sin usar widgets, ya que el contenido se muestra en pantalla completa, con opciones de personalizar la interfaz.

[…] ofrece los últimos videos, fotos y enlaces compartidos por todos sus amigos en Facebook, Twitter e Instagram […] muestra lo que está pasando en Facebook, Twitter e Instagram por separado, para que pueda ver lo que está ocurriendo en cada una de sus redes sociales inmediatamente luego de desbloquear.

Ya está disponible de forma gratuita en la tienda Google Play, siendo compatible con Android con ICS 4.0 y superiores. Si en vuestro paí­s aún no puede bajarse, esperad unos dí­as, ya que lo están liberando poco a poco.

soho

PhotoGrid, para hacer collages para Instagram [Android]

photogrid

De todas las aplicaciones de fotografí­a que hemos instalado o tenemos instaladas en el dispositivo móvil, es Instagram la que sigue siendo la ganadora, y precisamente por eso la que más aplicaciones dedicadas tiene que nos dan la posibilidad de, por ejemplo, visualizar la galerí­a de Instagram en PC y comentarlas, poder descargarse las fotos, añadirles más efectos, etcétera.

Se añade una app más a la lista para, en este caso, darle un toque más creativo a nuestras fotos de Instagram, pues nos permitirá desplegarlas en forma de collage. Con la aplicación gratuita PhotoGrid podremos elegir la plantilla del collage (que cambia dependiendo de la distribución de las fotos y nos permite elegir entre cinco tipos distintos) y añadir fotografí­as de Instagram y también desde Facebook, Flickr, Dropbox y Google Image Search (aunque en este último caso no es demasiado buena idea añadir fotos, ya que podremos meternos el lí­os de copyrights).

Con todas ellas podremos configurar la nueva imagen a nuestro gusto y trabajar en la personalización del collage en sí­, con distintas capas, cambios de parámetros, de marcos (podemos incluso redondearlos más o menos) y ediciones, sean en cada imagen individualmente o bien siendo aplicadas en todo el collage. Finalmente podremos añadir texto o números a nuestro gusto, así­ como añadirle algunas pegatinas para darle un toque divertido.

Hasta ahora la aplicación ha sido valorada como excelente por más de 500.000 usuarios, así­ que es realmente una buena opción si os animáis con los collages. Este es el enlace a la GooglePlayStore para que os lo podáis bajar de manera gratuita para Android.

Instagrille, la popular app de Instagram para PC, se renueva y cambia nombre a Pixsta

pixsta

Hace algo más de un año que descubrimos Instagrille y su nueva versión para poder disfrutar de Instagram desde el PC. En ella podí­amos consultar las fotografí­as de nuestra galerí­a, votar y comentar las publicaciones de nuestros contactos e incluso visualizar las capturas realizadas cerca de nuestra posición.

Ahora nos escribe Alan Masarsky de Sweet Labs para anunciarnos que Instagrille no sólo renueva el aspecto de la aplicación para PC, sino que nos llega bajo el nuevo nombre Pixsta. La app para PC es gratuita, añade soporte para ví­deo en Instagram (nueva caracterí­stica que llega con Pixsta) y permite de nuevo visualizar, buscar, compartir (ví­a Pinterest, Facebook, Twitter o Google+) y descargarse en alta definición cualquier imagen de la galerí­a disponible en nuestra cuenta de Instagram.

Recordemos que hasta ahora Instagrille / Pixsta lleva a sus espaldas más de 10 millones de descargas para Windows XP, WIndows 7 y Windows 8, siendo Turquí­a, Estados Unidos, India, Tailandia y Brasil los paí­ses en los que ha logrado más difusión.

Para utilizar el nuevo Pixsta no necesitamos ni realizar nuevas descargas ni actualizar la app, pues el cambio se hará de forma automática. Por ahora Pixsta sólo está disponible para el sistema operativo Windows (quizás para el futuro lo adapten a Mac), así­ que si usáis Windows 7, 8 o XP y estáis considerando una opción para poder acceder a Instagram desde el PC, tened en cuenta esta herramienta como una de las posibilidades.

NASA abre cuenta en Instagram

En instagram.com/NASA ya tenemos disponible una de las cuentas más esperada en dicha red de fotos, cuenta que promete divulgar fotos de la historia de la astronomí­a, así­ como de las operaciones de la empresa, que es bastante activa en otras redes, como en Google Plus (google.com/+nasa), donde ya es todo un clásico con más de 1,3 millones de seguidores.

nasa

Comentaron que su objetivo es ampliar el número de herramientas para contar la historia de la exploración y el descubrimiento de la NASA. Fue el secretario de prensa de la NASA, Lauren Worley, quien divulgó el nuevo canal en nota, destacando la excelente comunidad de usuarios hambrientos de fotos nuevas y emocionantes que tiene Instagram.

Creemos que tenemos algunas de las imágenes más atractivas dentro y fuera del planeta – y no podemos esperar a compartirlas con los Instagrammers

Las primeras fotos serán imágenes históricas de la luna, en homenaje a la misión que comenzará está noche, una misión programada hoy en una nueva nave espacial, la Lunar Atmosphere and Dust Ambiente Explorer (LADEE), que pretende investigar un misterio que tiene ya 40 años: el polvo de la atomósfera lunar.

Un buen lugar para divulgar fotos, sin duda, aunque escapa bastante del concepto de «fotos desde el móvil» que Instagram siempre quiso mostrar.

Pressgram, un «Instagram» que se integra con tu Wordpress

press

Nacido de un proyecto de KickStarter (podéis ver la historia aquí­), Pressgram se presenta como una alternativa para los que prefieren tener más control sobre las fotos que publican en redes sociales.

Se compone de una aplicación para iPhone y una extensión para Wordpress, una pareja que permite publicar en nuestro blog, en la categorí­a que especifiquemos, las fotos que vayamos haciendo con el móvil (ideal para cubrir eventos, por ejemplo, y permitir que nuestros lectores vean las fotos en tiempo real dentro de nuestro blog, así­ como en el feed).

Si no tenéis un blog, podéis usar la aplicación del móvil como si fuera un clon de Instagram, siguiendo usuarios, comentando fotos, marcando lo que nos gusta, viendo lo más popular y, no podrí­a faltar, compartiendo el contenido en Twitter o Facebook.

Las fotos realizadas con Pressgram pueden incluir una marca de agua para indicar que nosotros somos los autores del contenido, algo necesario para los que cubren eventos y divulgan imágenes exclusivas dentro de su sitio web. Comentan en TNW que aún hay algunos errores a la hora de compartir contenido o evitar fotos duplicadas, por lo que seguramente veremos nuevas versiones durante los próximos dí­as, así­ como una versión para Android que, aparentemente, ya están realizando.

Podéis ver su ví­deo de presentación en pressgr.am y conocer más detallas sobre la extensión para Wordpress en wordpress.org/plugins/pressgram.

Usando ví­deo en Instagram para hacer negocios

Instagram es un buen lugar para promocionar productos. Llama la atención por su activa comunidad, por el enfoque 100% visual, por la clasificación de los textos usando etiquetas y, recientemente, por el uso de los ví­deos.

Aunque la mayorí­a de las marcas no usan el ví­deo en Instagram, prefiriendo el tradicional canal de la imagen (fotografí­as de productos, por ejemplo), otras han sabido aprovechar la nueva caracterí­stica para aumentar su comunidad de una forma impresionante, y aquí­ os mostramos tres ejemplos que pueden ayudar a entender como esta nueva funcionalidad abre las puertas a nuevos modelos de divulgación de negocios.

@rachelryle: Casi 75.000 seguidores que ven ví­deos de 15 segundos en los que Rachel realiza dibujos y animaciones usando la técnica de StopMotion. Podéis seguir su trabajo en dontstopmotion.com y, lógicamente, contratar sus servicios. Aquí­ tenéis un ejemplo de su trabajo:
Continúa leyendo «Usando ví­deo en Instagram para hacer negocios»

Instagram compra Luma, aplicación de edición y distribución de ví­deos

luma

Instagram ha realizado su primera compra, una aplicación que, además de conseguir aplicar efectos en los ví­deos que graba, permite estabilizar la imagen usando una tecnologí­a propia.

Tanto la tecnologí­a como el equipo que hay por detrás, ampliarán ahora las filas de instagram, dentro de Facebook, con la idea de permitir ampliar las posibilidades de la aplicación que, recordemos, permite grabar ví­deo desde el mes de Junio.

De hecho, comentaron en techcrunch que Instagram ya usa el estabilizador de ví­deo de Luma, con lo que parece que el acuerdo lleva tiempo masticándose.

Luma dejará de existir, ya no podrá instalarse en los móviles y lo usuarios que han estado usando el sistema tendrán que bajar sus ví­deos en luma.io/v, tal y como comentan en la web de Luma. El 31 de diciembre de 2013 será la fecha lí­mite para que todos los usuarios de esta app de iOs realicen la exportación de sus datos.

Los términos del acuerdo no fueron revelados, aunque seguramente serán lo suficientemente atractivos como para que el equipo de Luma, que lleva 18 meses trabajando en el proyecto, decida dejarlo todo y concentrarse en una aplicación como Instagram.

Hace dieciocho meses, nos embarcamos en una misión para hacer que capturar y compartir videos hermosos sea fácil, sin software caro o equipo pesado. Al unirse al excepcionalmente talentoso equipo de Instagram, estamos dando otro gran paso hacia la realización de esa misión.

Estabilizar la imagen durante la grabación, aplicar efectos mientras grabamos y retirarlos al finalizar… grandes cosas le esperan a Instagram, que parece decidida a quitar a Vine del camino y posicionarse en el liderazgo de las herramientas para compartir ví­deo desde móvil.

6tag, cliente de Instagram para Windows Phone

6tag

Todo lo relacionado con Instagram que nos sea útil de una u otra manera acaba teniendo éxito, tanto si hablamos de clientes de la famosa app como de alternativas para complementar lo que ésta nos ofrece. En el caso de 6tag, hablamos de un cliente para Instagram que nos ofrece añadida la capacidad de subir ví­deos.

La interfaz nos recordará ligeramente a la app 6sec, aplicación de ví­deo a lo Vine, ya que viene de mano de los mismos creadores. Con 6tag podremos añadir efectos y filtros, comentar en cada imagen nuestra o de contactos o visualizar posts de otra gente a la que estemos siguiendo en el mismo Instagram. En la app no echaremos nada de menos y nos ofrece todo lo que vemos en Instagram mas algunas opciones extra: ver los posts de otros usuarios, utilizar un botón de búsqueda para buscar posts con palabras clave determinadas, y visualización de ví­deos automática, todo con la posibilidad de compartir fotos y de subir el material multimedia deseado.

En lo que a interacción con las fotografí­as se refiere, podremos darle a «me gusta», postear la foto de nuevo en nuestro feed o bajarlo a nuestro dispositivo en caso de que la foto o ví­deo sea de nuestra autorí­a, o compartirlo en Twitter, Facebook, Tumblr u otros servicios.

Podéis bajar la aplicación en la Windows Phone store de este enlace.

Fundadores de Youtube crean original competencia de Vine

La lucha por el microvideo en plataformas móviles no es exclusiva de Vine Vs Instagram, hay otros proyectos que quieren un pedazo de la tarta, que luchan para que los usuarios compartan en sus aplicaciones esos pequeños segundos que, sin ser dignos de publicarlos en Youtube, sí­ son de interés para compartirlos ví­a móvil con amigos y familiares.

Entra en dicho cí­rculo MixBit, aplicación creada por los cofundadores de Youtube, Chad Hurley y Steve Chen, que siguen intentando repetir la receta del éxito (recordad que compraron Delicious hace años, después de crear la empresa AVON). De momento solo para iPhone (ya están trabajando en la versión Android y en la web mixbit.com), nos permite grabar 16 segundos de ví­deo y editarlo posteriormente, así­ como juntarlo con otros ví­deos ya publicados para crear «pelí­culas» de hasta una hora de duración.

El resultado puede, lógicamente, ser compartido directamente en las redes sociales, aunque puede subirse a los servidores de MixBit de forma anónima, y es ahí­ donde puede marcar la diferencia.

mixbit

Comentan en The New York Times que su objetivo es permitir que los usuarios reciclen ví­deos mezclando el contenido publicado en la plataforma para hacer siempre ví­deos nuevos (de ahí­ el nombre, Mixbit). Es posible crear mezclas con ví­deos sin subir ninguno, por lo que abre las puertas a los que tienen el talento de descubrir maravillas entre el contenido aparentemente rutinario.

Ahora somos nosotros, los usuarios, los que decidiremos lo que hacemos con Mixbit, si lo usamos para compartir ví­deos caseros, para hacer pelí­culas con caí­das y golpes (al mejor estilo TV), para mostrar noticias polémicas de forma anónima… la evolución del servicio dependerá, como siempre, de la adopción de la comunidad de usuarios.