Retro, bonito visualizador de Instagram en iPad

retro

Instagram sigue creciendo y popularizándose como una de las aplicaciones de fotografí­a – red social más relevantes del momento, pero aún así­ no disponemos de una app de Instagram exclusiva para iPad, cosa que ha dado pie a que muchos desarrolladores hayan diseñado distintas opciones para cubrir este hueco.

Este es el caso de Tiny Whale, startup basada en Singapur responsable del visualizador de Instagram para iPad Retro. Leemos sobre él en TC, donde lo definen como una de las mejores opciones para visualizar contenido de Instagram en el mencionado dispositivo.

Con Retro disponemos de varios modos de visualización y configuración de notificaciones para avisarnos cada vez que recibimos un like o un comentario nuevo. Hay en ella tres modos de visualización: un modo similar al mismo Instagram original basado en una única columna de feeds, un modo mosaico estilo Pinterest que incluye miniaturas de las imágenes en el fondo y un modo rejilla para ver muchas fotografí­as en una misma interfaz. En todas podemos activar un modo presentación para ir pasando las fotos deslizando el dedo hacia la derecha o la izquierda.

La aplicación será gratuita por defecto, y si queremos añadir cuentas múltiples y descargar el material de éstas – tanto ví­deos como fotos – tendremos disponible también una cuenta Pro. Podéis bajaros Retro de forma gratuita haciendo clic en este enlace a iTunes.

Google abre cuenta en Instagram

Google ya tiene Instagram en instagram.com/google, con más de 5.000 seguidores en pocos minutos después de haberla anunciado en su cuenta de Twitter.

Su primera publicación, como podéis ver en la captura superior, hace referencia a los 40 años del cubo de rubik, fecha que también ha celebrado con el doodle del dí­a, tal y como os comentamos hace unas horas.

Se trata de una animación (recordad que en Instagram se pueden poner ví­deos, no solo fotos) mostrando un cubo girando repetidas veces, animación que está siendo comentada a una velocidad de vértigo, demostración de la cantidad de «amantes de Google» existentes dentro de esta red propiedad de Facebook.

Será interesante ver el uso que Google da a una cuenta de estas caracterí­sticas, espero que no se limite únicamente a replicar los doodles que presente cada dí­a.

Interesante movimiento si tenemos en cuenta que abrir una cuenta, y divulgarla, en una aplicación de la competencia (Facebook compite con Google en muchas áreas) no es algo que se vea todos los dí­as.

Litely, nueva e imprescindible app de edición de fotografí­a en iOS

Nos llega una nueva aplicación para iOS llamada Litely (lite.ly), app dedicada a la personalización de fotografí­as mediante filtros que en pocos dí­as ha alcanzado el éxito absoluto en la AppStore – en lo que aplicaciones gratuitas se refiere.

Creada por el fotógrafo profesional responsable de la existencia de los filtros Amaro, Hudson, Sierra, Sutro, Mayfair, Willow y Rise en Instagram, Cole Rise, Litely se define ya como el número uno en la categorí­a de fotografí­a y ví­deo. Los filtros que encontraremos en Litely se inspirarán en motivos cinematográficos, y tendremos a nuestra disposición la mayorí­a de ellos de forma gratuita – aunque también habrá algunos disponibles mediante micropagos dentro de la misma aplicación.

Encontraremos los filtros divididos en interesantes secciones, como «Origins» para los más naturales y terrenales, «Venice» para filtros en la playa a lo Venice Beach y «Cinder» para aplicar filtros en blanco y negro. La idea común en todas las colecciones de filtros es que éstos no han sido creados para modificar demasiado la foto original y así­ pues se basan en sutiles cambios de color y tono, de forma que la esencia de la primera imagen se mantenga y no sea tan obvio que hemos utilizando un filtro.

Además de los filtros en cuestión podremos ajustar la exposición, la vibración, el contraste y más. Podéis bajarla de este enlace a iTunes, y la aplicación es totalmente gratuita – recordad que podéis comprar algunos packs extra con filtros.

SketchVid, para convertir tus dibujos en animaciones de Instagram

sketchvid

Llega una nueva aplicación para iOS en nuestro iTunes llamada SketchVid, una app gratuita que nos permitirá dibujar un simple borrador y convertir el proceso en una increí­ble animación para publicar en Instagram.

SketchVid nos ofrece varias opciones de dibujo, entre ellas la posibilidad de dibujar en un lienzo en blanco («Freestyle«), calcar una imagen que hayamos cargado en el dispositivo móvil, de forma que podamos dibujar justo encima de la foto en cuestión sin que luego se publique la imagen («Trace«) o dibujar encima de una imagen que se publique en la animación final («Draw on a Photo«). La gracia de la aplicación es que grabará automáticamente todos los trazos que realicemos y los convertirá, posteriormente, en una curiosa animación de 15 segundos de duración.

Aunque Instagram es una buení­sima red social para compartir obras de arte, manualidades y cualquier cosa que tenga que ver con nuestras inquietudes artí­sticas, con SketchVid también podremos publicar el resultado en Facebook. Además, la app nos permitirá elegir una canción de fondo para que nuestra animación vaya acompañada de un elemento sonoro.

Aunque cualquier usuario puede realizar una grabación con SketchVid, publicarla y disfrutar de los resultados, la aplicación permitirá también que los artistas puedan publicar una animación para que los demás usuarios vean cómo sus creaciones toman forma.

Os dejamos aquí­ el enlace de la app en iTunes.

Facebook da de baja a Camera y a Poke, sus clones de Instagram y Snapchat respectivamente

facebook poke

No más de año y medio duró el intento de ganarle la batalla a Snapchat en su propio terreno. Poke, aplicación de Facebook para iOS que permití­a enviar «saludos» con fotos, videos y mensajes que se autodestruí­an luego de cierto tiempo, ha sido retirada de la App Store marcando así­ su final.

Por otra parte, Camera, app móvil que facilitaba enormemente la carga de fotografí­as propias a Facebook -antes de que la aplicación nativa fuera renovada- además de la visualización e interacción con el material visual de otros usuarios, y al igual que Instagram hací­a posible el retocar las fotos con filtros y mejoras básicas, también ha dicho adiós luego de un periodo de vigencia similar al de Poke.

De ambos hechos dan anuncio en The Verge quienes en su momento compartieron la opinión de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, sobre Poke: «[Poke] was more of a joke» -«fue más una broma» que algo serio, de hecho, fue un simple reto que lograron completar en apenas 12 dí­as en una hackatón.

No hay mucho que analizar, Poke nació muerto y su baja popularidad es sinónimo de su fracaso en hacerle frente al lider Snapchat. Para el caso de Camera, que curiosamente se lanzó unos dí­as luego de la adquisión de Instagram por parte de Facebook a cambio de mil millones de dólares, era también otra herramienta que tení­a sus dí­as contados, que sirvió para entretener a los usuarios mientras se realizaban los cambios pertinentes para la integración final entre Facebook e Instagram.

El muerto al hoyo y el vivo al baile, se van pero dejan a Facebook varias enseñanzas, empezando que no por sacar algo similar a la competencia tendrán un éxito garantizado per se. Lo mejor, por lo que se ha visto en los últimos tiempos en cuestión de transacciones de compañí­as web, es que cuando el enemigo es imbatible, mejor tratarlo con chequera en mano para hacer que se una a la causa propia. Ya lo vimos con Instagram y con Whatsapp, así­ que no sorprenderí­a que en los próximos meses viéramos como x millones de dólares pasan al bolsillo de la gente de Snapchat a cambio de unirse al equipo (ya hubo un ofrecimiento de 3.000 millones pero fue rechazado, así­ que quizá la puja aumente).

Cómo hacer que su contenido visual se destaque de los demás

visual content stand out 3

Ya lo habrá oí­do: lo social está yendo hacia lo visual-social y es hora de que empiece a crear y compartir algunas imágenes atractivas para su marca o clientes.

Es natural que los seres humanos presten atención inmediata a las imágenes. Cuando los blogs se hicieron populares, la gente publicaba mensajes bastante largos, de cerca de 1000 palabras. Luego Twitter revolucionó el intercambio de contenidos y vimos entonces mensajes en 140 caracteres dando vueltas por la red.

Hace unos años, las infografí­as hicieron su primera aparición pública. Los comerciantes perspicaces observaron las tendencias y fueron los primeros en abandonar el barco.

Con el auge de Pinterest e Instagram, los contenidos visuales no van hacia ninguna parte en el corto plazo. Los mensajes largos en un blog todaví­a tienen su lugar, pero combinados con imágenes atractivas funcionan de maravilla porque las imágenes visuales instantáneamente captan la atención de sus lectores y su blog se encarga de conservarla.

Pero, como era de imaginar, la mayorí­a de los bloggers ya lo saben y combinan estrategias visuales con sus contenidos de marketing.

Así­ que es obvio que con el fin de destacarse, tendrá que hacer algo diferente. Pero no se preocupe -usted no tiene que ser súper creativo ni ser especialista en diseño para publicar contenido visualmente atractivo. El paso más sencillo es en realidad crear su contenido.

Hay muchas herramientas gratuitas que no requieren que usted tenga habilidades tipo Photoshop. Visme, por ejemplo, le permite crear de todo, desde cautivantes infografí­as hasta banners con llamados a la acción.

Cómo hacer que su contenido visual se destaque en el Top 4 de los medios sociales visuales

1. Instagram

Instagram tiene 150 millones de usuarios activos y es, obviamente, uno de los principales sitios de redes sociales en la actualidad.

Pero si pensaba que Instagram sólo se puede utilizar para poner imágenes ní­tidas y filtradas de su picnic dominguero, se equivoca.

Las marcas exitosas ya están utilizando Instagram de forma creativa. Generic Electric, por ejemplo, tiene 166.318 seguidores la última vez que lo comprobé.

Si una empresa que no tiene casi ningún componente «creativo» y podrí­a ser interpretada como «aburrida» puede presumir de miles de seguidores, seguramente su marca puede tener algo bueno para Instagram.

general electric instagram

Otro buen ejemplo es Starbucks ¡Cuenta con más de 2.300.000 seguidores!

starbucks instagram

starbucks instagram 2

Estas empresas entienden la regla de oro de los medios sociales: a la gente le encanta conectar con la gente. Están usando Instagram para humanizar sus propias marcas.

Así­ que es una buena idea compartir fotos de su personal, usar capturas y responder a los comentarios de las fotos usando etiquetas (@nombredeusuario) de las personas que comentan. También asegúrese de usar hashtags (#) como lo hace Starbucks en su post anterior (#WhereInTheWorld) para ser encontrado cuando la gente está buscando cosas importantes, o puede aparecer con un hashtag propio de su empresa para involucrar a la gente en las conversaciones sobre su marca.

2. Pinterest

Pinterest es un gran muro de anuncios virtuales donde sus imágenes se convierten en pins y la gente puede darle «Me gusta» o compartirlos a través del botón «Pin it».

Aunque el 80% de la audiencia de Pinterest es femenina, también maneja más tráfico de referencia hacia sitios web que Twitter, Reddit, LinkedIn y Google juntos.

Real Simple, una revista de Nueva York que da consejos creativos, prácticos e inspiradores para hacer la vida más fácil, es uno de los piners más seguidos en Pinterest.

Con más de 130 muros, su contenido está organizado y los usuarios pueden elegir los temas que les interesa seguir. Tienen muros desde peinados fáciles, comidas de entre semana hasta ideas de decoración.

realsimple pinterest

¿Y lo mejor? Ellos se aseguran de conectarse con sus seguidores por medio de comentarios

realsimple pinterest comentarios

Está de más decir que en Pinterest, utilice únicamente fotos de alta calidad. Un buen tamaño para empezar es 736 x 1128 pí­xeles porque es lo suficientemente grande como para los usuarios no la pierdan y se destaca muy bien. También funciona muy bien en los teléfonos inteligentes.

Este muro le muestra cómo salen los diferentes tamaños cuando se publican.

Otro consejo interesante es añadir un botón » Pin It » a las imágenes si quiere que sean compartidas en Pinterest. De todas formas, trate de publicarlas una vez para ver si su tamaño es adecuado y no se pierde en el mar de pines.

3. Vine

Vine es relativamente nuevo en la red. Le permite crear ví­deos de 6 segundos para publicar su mensaje. Fue lanzado en enero de 2013 y ya ha embolsado 13 millones de usuarios, convirtiéndose en la aplicación de iOS más descargada en junio del año pasado.

La belleza de esta aplicación para compartir videos es que optimiza el perí­odo de baja atención en lí­nea. Los ví­deos tienen un máximo de 6 segundos, pero usted no tiene que lanzar todo el contenido de una vez. Puede crear un montaje y una serie de piezas no consecutivas juntas.

La marca de mejoras para el hogar Lowes ha comprendido esto muy bien. Su página de Vine utiliza un hashtag #LowesFixInSix donde muestran consejos de 6 segundos sobre mejoras para el hogar usando videos cortos y entretenidos.

lowes mejores

4. Twitter

¿Sorpendido de ver a Twitter en esta lista? Bueno, Twitter está continuamente haciendo nuevos retoques a sus diseños y el último es bastante similar a Facebook.

De todas formas, esto significa que se están subiendo al auto de lo visual con una foto de perfil mucho más grande.

twitter michelle obama

Las nuevas caracterí­sticas, con los «mejores tweets» más grandes, los mensajes de twitter pineables y la capacidad de elegir qué tipo de tweets le gustarí­a ver, están llegando.

Jamie Riddell, creador de BirdSong, piensa que «visualmente, esta última actualización es un paso firme fuera de los 140 caracteres hacia una experiencia «multimedia” más atractiva que alienta al usuario a vivir más tiempo en Twitter.»

Y estamos totalmente de acuerdo con Jamie. El micro-blog es escuchar a su audiencia y saber muy bien que las imágenes son el factor más atractivo en Facebook.

Entonces, ¿qué significa esto para usted? Bueno, podrí­a hacer que sus tweets se destaquen de esta manera:

twitter 2

Para lograr el efecto anterior, usted tiene que utilizar una aplicación externa, como Twitrpix

Usar Twitrpix es súper sencillo con estos 3 pasos:

1. Vaya al sitio web de Twitrpix y haga clic en el botón «Sign in with Twitter».

2. Haga clic en el í­cono «Upload a photo > or take photo with Webcam».

3. Suba una imagen desde su ordenador, agregue un tí­tulo y una etiqueta.

Voila! Su pic para Twitter está lista. Agregar una imagen de vista previa es muy bueno porque sus tweets saltarán a la vista de todos entre la corriente de sus seguidores.

Hay muchas más maneras de captar la atención utilizando elementos visuales, pero voy a detenerme en estos y a pasarle el megáfono a usted ¿Qué otras formas creativas ha utilizado para que su contenido se destaque en los medios sociales visuales?

______________
Payman Taei es el fundador de Hindsite Interactive, una empresa galardonada de diseño y desarrollo web que crea webs personalizadas y sitios móviles y aplicaciones para empresas y organizaciones.

Algoritmo del MIT predice la popularidad de nuestras fotos de Instagram

instagram

Ha sido Aditya Khosla, estudiante de doctorado en el laboratorio de ciencia computacional e inteligencia artificial del MIT, quien ha desvelado algunos de los trucos definitivos para que una foto sea popular en Instagram. Gracias a un estudio que ha analizado unas 2,3 millones de fotografí­as en total, leemos en TheVerge sobre los factores en cuestión.

Khosla comenta que su algoritmo le permite, concretamente, predecir cuántos likes recibirá una foto antes de publicarla o subirla. Dicho algoritmo tiene en cuenta factores sociales (el número de amigos que tenemos o usuarios que nos siguen activamente) y los datos que publiquemos junto a la imagen en sí­ (longitud del tí­tulo, etiquetas añadidas, etc). También tiene en cuenta factores como las texturas, el color, el gradiente e incluso el objeto protagonista de la foto en sí­ – en este último caso, ha quedado demostrado que las fotografí­as en las que aparecen personas suelen ser más populares que las fotografí­as de objetos individuales.

Nosotros mismos podemos probar la herramienta de Khosla aquí­, podemos probarla subiendo la imagen directamente a la web o utilizando una API. Se nos advierte de que, obviamente, los cálculos no son 100% exactos – aún así­, en caso de que queramos comparar dos fotografí­as para predecir cuál será más popular en redes sociales es más que probable que se acierte cuál de las dos va a tener más éxito.

Save-o-Gram, para guardar tus imágenes favoritas de Instagram en tu PC

saveogram

Añadimos una nueva entrada a la lista de aplicaciones útiles para aquellos fanáticos de Instagram que quieran sacar el máximo provecho de éste. Los usuarios de la app sabemos que, pese a que Instagram nos ofrece una gran cantidad de herramientas de edición y de compartición de material en redes sociales, no disponemos de ninguna opción para descargar el contenido de forma local.

Por supuesto es posible utilizar algún software que nos permita descargar todas las imágenes de una cuenta concreta, pero si queremos realizar la descarga de una forma más selectiva es recomendable contar con Save-O-Gram.

Esta aplicación para Windows, diseñada por Genesis Mobile, compatible con Windows 8, 7, Vista y XP y que sólo nos ocupará 1.3MB, nos permitirá descargar todo el material de Instagram que deseemos en pocos pasos. Para empezar a utilizarla sólo tendremos que teclear la URL de nuestra cuenta de Instagram para que se muestren nuestras fotos. Cuando ya tengamos la galerí­a disponible y cargada completamente, podremos elegir todas y cada una de las imágenes para descargarlas, guardarlas en formato .zip o imprimirlas directamente desde el servicio sin necesidad de descarga previa.

La gracia del servicio es que si tenemos cientos de fotos en la cuenta y sólo queremos descargar unas pocas, podremos localizarlas fácilmente en el panel de imágenes y guardar sólamente esos elementos.

Podéis bajarla gratuitamente en el mismo sitio web oficial haciendo clic en «Free Download for Windows«.

Cómo descargar videos de Instagram y Vine: 3 simples formas

Con la popularidad de Vine y de los videos cortos de Instagram, la cantidad de contenido aumenta de forma estrepitosa y se hace indispensable un método eficiente para capturar las mejores publicaciones. Una de las formas más sencillas es creando copias personales, pero mientras Twitter y Facebook (responsables de Vine e Instagram respectivamente) incluyen en las versiones web y móviles de sus productos la funcionalidad para descargarlos directamente, no sobra tener a la mano algunos métodos sencillos para hacerlo por nuestra cuenta. Hoy revisamos algunos de ellos:

Aclaración previa: Primer paso

Los navegadores actuales más avanzados, Google Chrome y Mozilla Firefox, tratan de evitar al máximo que sea necesario abrir una nueva aplicación para abrir archivos multimedia, por eso, cuando das clic sobre un enlace a un PDF, una canción o un video, si están en un formato compatible (por ejemplo en formato MP4, el de los videos de Instagram y Vine), los navegadores lo abrirán en una nueva pestaña mas no iniciarán su descarga. Cuando eso suceda y si es que no quieres simplemente abrir el archivo en tu navegador, sólo debes dar clic derecho sobre el archivo en reproducción (o lectura), y luego en Guardar video como (lo de “video” cambia dependiendo del tipo de archivo).

instagram vine primer paso

Descargar un video de Instagram manualmente

Visita la URL correspondiente al video en Instagram para visualizarlo, en seguida, da clic derecho sobre el video y luego en Inspeccionar elemento para que se abra una pequeña ventana que permitirá visualizar el código fuente de esa sección de la página. Ahora bien, esto es para el caso de Google Chrome pero en Firefox es similar, incluso en la mayorí­a de navegadores con Ctrl+U basta, aunque es más engorroso pues no se muestra el código de una sola sección sino de la página completa.

descargar instagram primer paso

En fin, en esa pequeña ventana, busca el enlace original del video, el que termina en “.mp4”. Da clic derecho sobre éste, pulsa en Open link in new tab y si hace falta, repite el primer paso de este artí­culo.

descargar instagram segundo paso

Descargar un video de Vine manualmente

Con Vine es terriblemente fácil descargar los videos manualmente: Abre la URL del video, da clic derecho sobre éste y selecciona la opción Guardar video como. Por cierto, no sobra recomendar nuestra previa recopilación con sitios para encontrar los videos más populares de Vine.

descargar video vine

Servicios online para hacerlo aún más fácil

SaveDeo es una herramienta mucho más simple de usar y muy útil si por algún motivo el clic derecho está deshabilitado (como en el caso de los móviles) o el equipo tiene bloqueadas algunas páginas de redes sociales (p.e., en el trabajo). Así­ lo puedes hacer funcionar: Entra a Instagram o a Vine, copia la URL del video, pégala en el cajón de texto de SaveDeo y pulsa luego en download.

vine instagram videos

Espera unos segundos y en la parte derecha de una nueva página aparecerá el respectivo enlace de descarga (“download – 1.234 mb”) en color rojo y subrayado. Si hace falta, repite también el primer paso de este artí­culo. En GeekersMagazine, lugar donde hemos encontrado recomendado a SaveDeo, también sugieren como alternativa a InstaDown, exclusivo para videos de Instagram; Para el caso de Vine, con VineDownloader será más que suficiente.

Somewhere, un LinkedIn a lo Instagram

somewhere

Somewhere nace en Berlin como un proyecto basado en una red social profesional, con el objetivo de capturar la nueva esencia de la vida laboral en estos tiempos que corren ofreciéndonos la creación de un perfil que se parece más a un tablón de Instagram que no a una interfaz como, por ejemplo, la de LinkedIn – muchos más orientada al reclutamiento y a la presentación de un CV neutral.

La descubrimos en ArcticStartup, y en dicha red social se nos ofrecerá publicar y exponer los proyectos en los que nos encontramos trabajando actualmente, más que centrarse en crear un timeline que muestre los proyectos que hemos llevado a cabo en pasado. Orientada pues hacia nuestros intereses presentes, nuestro tablón profesional resumirá nuestro perfil en temas como «lo que hacemos», «cómo trabajamos» o «intereses e inspiraciones».

Cada post creado en las secciones disponibles tendrá que ir acompañado por una imagen que represente cada entrada escrita, sea una fotografí­a, dibujo o diseño nuestro que muestre la esencia de lo que queremos expresar.

Lo que persigue Somewhere con esto es hacer que este tipo de perfil laboral muestre más sobre la persona y sus inquietudes y se aleje de ser una cronologí­a objetiva, cambiando la visión de cómo se comparte la información relacionada con el mundo del trabajo.

¿Vosotros qué opináis? ¿Apostarí­ais por algo así­ de novedoso o tiráis más hacia opciones más formales, como LinkedIn?