latergramme nos permite subir fotos a Instagram desde el ordenador

Uno de los lí­mites de Instagram que más incomoda a los usuarios es el no poder subir fotos desde la versión web. Instagram solo puede actualizarse desde el móvil, ya que desde Internet solo podemos consultar y comentar contenido.

Ahora nace latergram.me para cambiar esta realidad. Se trata de una aplicación web y móvil (solo para iOS) que permite subir fotos a nuestra cuenta desde el ordenador, así­ como establecer un horario de publicación automática.

Solo tenemos que identificarnos con nuestros datos en la versión web de Latergramme e instalar la app de iTunes en nuestro móvil o iPad (de momento no tienen versión para android). Cuando Latergram.me detecta que ya está instalada la app en el móvil, nos muestra un panel de control como el que veis en la captura inferior, permitiendo subir y programar fotos desde el PC.

En realidad usa la versión iOS para realizar la actualización, aunque el upload y la gestión de horarios se realiza desde web (de hecho, en el momento de la actualización aparece una notificación en el móvil para poder completar la acción).

Aún es una versión muy cruda, ya que no permite aplicar filtros desde la web, por lo que la dependencia del móvil continúa siendo alta. Aún así­ es un buen primer paso para poder llegar a, quien sabe, un sistema de gestión multicuenta de Instagram gestionada desde PC.

Hyperlapse, app de Instagram para tomar videos acelerados, ahora graba con la cámara delantera

hyperlapse camara frontalHyperlapse ya funciona con la cámara frontal del móvil o tablet. Así­ es, la app recientemente lanzada por Instagram para permitir a los usuarios crear timelapses o videos con ese efecto mágico de capturar eventos de larga duración convirtiéndolos en cortometrajes sino es que en casuales videos de instantes de duración, ha habilitado una caracterí­stica que podrí­a convertir en moda los timelapses personales, mejor dicho, los «selfielapses».

El efecto se vale de la aceleración de la reproducción y la tecnologí­a de estabilización de imagen automática para lograr su cometido por lo que basta una toma temporal extensa, pulsando el botón de grabación para su inicio y ejecutando la misma acción para detenerla, y finalmente elegir la velocidad de reproducción que llega hasta los 12X. Eso es todo, en segundos aparecerán los resultados optimizados y listos para ser mantenidos en la galerí­a del móvil o para ser compartidos fácilmente en Instagram y Facebook.

Para utilizar la cámara frontal en la grabación basta con oprimir el nuevo botón que aparece en la parte derecha de la aplicación, justo al lado del de grabación convencional. Por supuesto, la aplicación viene siendo de utilidad para trabajos con algún toque profesional, pero ahora con la nueva función los paisajes pasan a un segundo plano (?) para convertir a los usuarios en los protagonistas de los timelapses que probablemente multiplicarán su aparición en las redes sociales.

Hyperlapse está disponible por ahora únicamente para el sistema operativo iOS, en particular, para iPhones y iPads con iOS 7 o superior. Por cierto, destacan en TNW que la nueva opción no es compatible simultáneamente con la grabación de escenarios, esto es, no es posible cambiar de cámaras mientras transcurre la grabación, solo puede elegirse una de las dos antes de iniciarla.

Enlace: Hyperlapse en la App Store

PickDeck, un «tweetdeck» para Instagram

En picdeck.co tenemos una aplicación que, de la misma forma que Tweetdeck o hootsuite, gestiona el contenido en columnas.

En este caso se enfocan en Instagram. Podemos crear columnas y poner en cada una de ellas los usuarios que deseemos, siendo así­ sencillo monitorizar el contenido publicado por ciertas personas en dicha red de fotografí­a.

Es posible también incluir columnas que respondan a un hashtag determinado, ideal para seguir las fotos de un evento, por ejemplo, sin perder de vista lo que publican nuestros amigos, ya que estarán en columnas diferentes.

Para guardar nuestra configuración es necesario identificarse con la cuenta de Instagram, obteniendo un panel donde ya se incluye una columna con las fotos de las personas a las que seguimos.

Comentan en TNW que se trata de un proyecto de la gente de Marvelapp, resultado de un hack day bastante inspirado.

Instagram anuncia tres herramientas analí­ticas para marcas

El equipo de Instagram anunció que las marcas contarán en breve con un conjunto de nuevas herramientas que les ayudará a evaluar el potencial de su marketing dentro de la red social.

Por ejemplo, Account insights tiene el propósito de ofrecer analí­ticas que muestren que alcance tiene la marca dentro de Instagram basándose en las impresiones, participación, entre otros detalles.

instagram

Por otro lado, si necesitan enfocarse en los resultados de las campañas pagadas tendrán una serie de datos en tiempo real que pueden evaluar con la herramienta Ad insights y medir el rendimiento. Y pensando en la importancia del trabajo en equipo en las campañas publicitarias y de analizar cada detalle  antes de su lanzamiento, se ha creado Ad staging.

Estas herramientas han sido probadas previamente por un grupo selecto en forma de prueba y en las próximas semanas se extenderá a las marcas. Recordemos que la publicidad en Instagram  está limitada  ciertas empresas y solo en EE.UU.

Google compra Jetpac, una aplicación de guí­as de viajes basada en las fotos de Instagram

jetpac guias de viajes

Jetpac es una interesante app para iOS que lleva el concepto de guí­as de viajes a otros terrenos más naturales que el de la disposición de decenas de reseñas textuales. Lo que hace es convertir en guí­as de viajes, de forma inteligente, las decenas de fotografí­as que la gente comparte de locales que visita en más de 6000 ciudades de todo el mundo, consiguiendo así­ el establecer rankings con el material visual publicado junto a las calificaciones de los usuarios. Y claro, qué mejor lugar para conseguir las fotografí­as que Instagram quien incluso le sirve en las tareas de geolocalización.

En general la app es una joya especializada para amantes de mascotas, melómanos, viajeros de negocios, deportistas, hipsters y otras comunidades a quienes puede ser más enriquecedora una foto que una extensa crí­tica escrita, mucho más cuando la tecnologí­a tras Jetpac escanea las fotografí­as en busca de í­tems especiales (cielos azules, bigotes, camisas de cuadros, lápiz labial, etc.) personalizando y ofreciendo los más acertados resultados sobre sitios recomendados según sus particulares intereses.

Pues bien, informan en TNW que Google ha adquirido la aplicación y se ha quedado con el equipo técnico que le dio vida, curiosamente, inspirado por el trabajo de un investigador de Google. Adicionalmente se menciona su pronta eliminación de la App Store y el fin total de su soporte a partir del 15 de septiembre.

Probablemente veremos su implementación en las páginas de locales de Google+, en la fascinante herramienta de fotografí­as de Google+ o incluso en las tarjetas de Google Now, por ejemplo -como lo mencionan en TNW-, alertándonos cuando estemos pasando por un área llena de locales hipster.

Más información: Jetpac.com

Glimpse mejora su aplicación para ayudar a encontrar usuarios relevantes en Instagram

Glimpse

Glimpse es una curiosa aplicación para iOS que tiene como objetivo basarse en las imágenes de Instagram, más bien en sus metadatos, para que los usuarios puedan entrar en contacto e iniciar conversaciones con otros usuarios con intereses similares. Se puso por primera vez a disposición de los usuarios en el pasado mes de febrero, y ahora anuncia el lanzamiento de su versión 2.0 como «la siguiente iteracción de su visión».

Según su anuncio, en la beta de la nueva versión han visto una tasa de respuesta del 70% al primer contacto, un resultado alentador que valida su hipótesis de que cuando la gente comparte las fotos que les interesa, hay de repente un contexto para iniciar una conversación que vale la pena tener.

A pesar de que mantiene la misma filosofí­a de funcionamiento, se ha rediseñado desde cero, con un nuevo diseño más claro y visual, aportando mejoras en su funcionamiento, como la llevada a cabo en su sistema de mensajerí­a, en el que anteriormente las conversaciones se iniciaban mediante el enví­o de un guiño que el destinatario tení­a que aceptar para iniciar la conversación. Ahora, las conversaciones comienzan con una foto y se irá a una sección independiente de la bandeja de entrada del destinatario de forma predeterminada. El destinatario sigue teniendo en sus manos la opción de aceptar el inicio de la conversación, en cuyo caso afirmativo, la misma pasará a la bandeja de entrada principal para continuarla.

Glimpse está disponible de forma gratuita a través de la App Store para dispositivos iOS desde la versión 7.0 en adelante.

Ya es oficial: Instagram presenta Bolt

Finalmente, tras varios dí­as de rumores sobre el inminente lanzamiento de Bolt por parte de Instagram, finalmente se ha hecho oficial, y es que en las últimas horas han lanzado su aplicación de mensajerí­a instantánea para dispositivos móviles con iOS y Android instalado. Por el momento, Bolt está disponible únicamente en Singapur, Sudafrica y Nueva Zelanda, donde Instagram cuenta con los usuarios más activos de su red social.

El objetivo de Bolt es muy simple: poder enviar fotos o ví­deos a nuestros contactos de un modo muy rápido. Para ello, una vez hayamos indicado nuestro número de teléfono para acceder al servicio, podremos escoger a nuestros contactos favoritos, que aparecerán en la interfaz de la aplicación. Si pulsamos una vez en uno de los mismos, podremos enviar una foto, y si dejamos pulsado, un ví­deo. Si no nos gusta la foto que hemos tomado, podemos cancelar el enví­o agitando el teléfono, pero solo durante unos segundos. Además, una vez que el usuario cierre el contenido que haya recibido, la información se habrá borrado para siempre. Y si no, esta se eliminará de los servidores del servicio tras 30 dí­as. La aplicación no está pensada para enviar fotos del carrete de nuestro teléfono, sino para compartir imágenes que tomemos en ese preciso momento, por lo que si queremos enviar una foto a varios contactos, nunca será la misma. Con esta aplicación Instagram pretende competir directamente con Snapchat, una aplicación con una función muy similar.

El lanzamiento de Bolt no está exento de polémica, y es que esta misma semana el CEO de una aplicación con el mismo nombre enviaba un comunicado a Instagram solicitando de buenas maneras que escogiesen otro nombre para su aplicación, afirmando que incluso antes del lanzamiento oficial ya está perjudicándoles. Parece ser que Instagram no ha cambiado de parecer.

¿Dos cuentas de Instagram en el mismo móvil?. Sí­, es posible

Los que administramos varias cuentas de Instagram (ya sean personales o de varios clientes) estamos acostumbramos al Salir, Entrar y vuelta a Salir dentro de la misma aplicación, ya que no hay forma de actualizar más de una cuenta sin necesidad de identificarse constantemente en el móvil.

Tampoco existe ninguna aplicación de escritorio que permita el enví­o de imágenes desde allí­, ni una API que ofrezca la posibilidad de crear aplicaciones que «jueguen» con nuestra cuenta de Instagram.

Lo que sí­ que existe es instwogram, una aplicación que está haciendo furor en las redes sociales desde que fue publicada hace unas semanas en forum.xda-developers.com. Se trata de una aplicación que clona la última versión de Instagram para permitir tener dos cuentas en el mismo móvil: una abriendo el Instagram original y la otra abriendo el clon de Instwogram.

Dicha aplicación, solo para android, puede instalarse bajando al apk directamente, no está en Google Play. La última versión es la version 6.1.0, disponible en el forum para que los valientes se la instalen directamente en su dispositivo.

Pese a que no solemos recomendar aplicaciones que no están en Google Play (si las que están allí­ a veces tienen riesgos de seguridad, imaginad las que se instalan directamente de fuentes externas), los comentarios en el foro son bastante positivos, por lo que parece una buena opción, fiable y segura, para los que están desesperados por tener más de una cuenta de Instagram en su android.

Personalmente prefiero esperar a que los responsables de instagram se den cuenta de que hay miles de community managers en el mundo que rezan a diario esperando una app multicuenta.

reelagram, transforma fotos de instagram en rueda Viewmaster

Viewmaster

Seguramente todos recordaréis los visores Viewmaster, donde poní­amos ruedas con pequeñas imágenes y podí­amos disfrutarlas apuntando a una ventana. Lo que parecí­a un juguete para niños se transformó rápidamente en una tendencia de moda en todo el mundo, y aún hoy pueden encontrarse artí­culos de colección que recuerdan aquella época.

Lo que nos trae Reelagram (reelagram.com) es precisamente eso: un proyecto en el que marcaremos las fotos de Instagram que deseemos ver en dicho formato. Una vez hecha la selección, los responsables enviarán el disco y el visor por correo, a cualquier parte del mundo, teniendo un coste de 29.95 dólares por el visor y la rueda o de 19.95 si solo queréis la rueda.

La idea es buena, es un buen regalo de cumpleaños, sin duda, aunque tendrán que mejorar el precio si quieren tener el éxito internacional al que aspiran.

Somewhere, el portfolio profesional estilo Instagram, estrena app de iOS

somewhere

A principios de año os hablamos de Somewhere, una plataforma de trabajo visual en la que podí­amos compartir momentos de trabajo en un perfil con un toque a lo Instagram.

Hoy la compañí­a nos anuncia la salida a la luz de su nueva aplicación de iOS, diseñada para que los usuarios puedan compartir aquellos momentos interesantes de forma más fácil, y así­ pues puedan traducir su experiencia laboral diaria en momentos más personales y atractivos. Lo definen como un LinkedIn adaptando a las nuevas tendencias del mundo laboral, y el objetivo definitivo de la aplicación es ir más allá de un currí­culum vitae estático y dar la oportunidad de poder publicar realmente cómo trabajamos y nos organizamos.

El mismo co-fundador de la compañí­a, Duncan Dough, nos habla sobre las ventajas que ofrece esta versión móvil respecto a la versión web:

«Con la aplicación móvil de Somewhere los usuarios podrán compartir instantáneamente momentos de trabajo con todos sus seguidores, llamados Sparks. Mucha gente ya está usando Sparks para documentar proyectos o revelar aquellos hábitos y costumbres de las compañí­as, hábitos que hacen que se trabaje mejor».

Os dejamos aquí­ el enlace a la aplicación, totalmente gratuita en iTunes para iPhone, iPad y iPod Touch.