Hace unas semanas comentamos que existía una función en desarrollo que ayudaría a poder colaborar con Google Street View usando nuestro móvil, hoy la tenemos ya oficial.
Con la aplicación Street View actualizada en Android, ahora es más fácil recopilar nuestras propias imágenes de Street View y colocarlas en el lugar correcto en Google Maps. Tienen una nueva herramienta de fotos conectadas en la aplicación, que permite grabar una serie de imágenes conectadas a medida que avanzamos por una calle o camino. Continúa leyendo «Ya podemos contribuir con Google Street View usando nuestro coche»
Algo que puede resultar atractivo e interesante para muchas personas es que su casa o establecimiento aparezcan en las tomas de Google Street View. Básicamente, esta herramienta de Google Maps permite visualizar imágenes panorámicas continuas de 360 grados a nivel de calle alrededor de todo el mundo.
Parece que Facebook quiere competir con la aplicación de navegación por las calles del mundo por excelencia, y para ello acaba de anunciar la compra de Mapillary.
No es el primer movimiento que Facebook realiza en el mundo de los mapas, en 2019 abrió su herramienta de inteligencia artificial a los usuarios de OpenStreetMap y anunció sus planes para crear un mapa 3D del mundo, algo semejante a lo que comentó Niantic ayer. Poco después implementó un mapa interactivo para mantener a los usuarios actualizados con la propagación de COVID-19, pero lo de ahora es más impresionante, ha comprado la solución alternativa a Google Street View. Continúa leyendo «Facebook compra a la competencia de Google Street View»
Los coches de Google Street View tienen un nuevo objetivo. El próximo mes recorrerán las calles de Londres para medir los niveles de contaminación de Londres.
Estarán equipados con una serie de sensores que medirán la calidad del aire cada 30 metros, a medida que mapean la ciudad. Y está dinámica se complementará con la segunda etapa del proyecto, y que se realizará con el trabajo de 100 sensores AQMesh ubicados en puntos estratégicos de Londres.
Si gustas de recorrer por los cientos de lugares que propone Google con sus colecciones de Street View, disfrutarás de las nuevos destinos que se han sumado, tal como anunció hoy el equipo de Google.
Google nos propone un recorrido por el esplendor del Parque Nacional Redwood, que contiene algunos de los bosques más impresionantes con diferentes hábitats naturales, combinando praderas, múltiples especias de animales, lagos, ríos y la belleza de las secuoyas gigantes.
Tendremos una vista impresionante de Castle Rock State Park, con sus formaciones rocosas, largas hectáreas de secoyas y paisajes de las montañas de Santa Cruz. Por ejemplo, tendremos en primer plano una imagen de Father of the Forest, un secuoya de 2000 años.
Con frecuencia Google nos sorprende con la posibilidad de explorar increíbles nuevos lugares utilizando Google Street View. Recientemente han anunciado su colaboración con dos importantes exploradores con el objetivo de recopilar imágenes de uno de los volcanes activos más impresionantes del planeta, colaboración cuyo resultado podemos disfrutar desde el sofá. Hablamos del cráter Marum en Ambrym, situado en una isla cerca de la costa de Australia.
Tal y como podéis comprobar en la imagen que ilustra este artículo, las imágenes recopiladas por los exploradores nos permiten ver el volcán con todo lujo de detalles. De hecho, casi se puede sentir el calor que los exploradores afirman que desprende el volcán al estar tan cerca del mismo. Como muchos de vosotros sabréis, las imágenes han sido capturadas empleando una cámara de Google diseñada para recoger imágenes en 360 grados. En concreto, el lago de lava tiene un tamaño similar al de dos campos de fútbol.
OldSF, fotografías históricas de San Francisco a lo Street View
Las calles históricas de San Francisco desde 1850 y hasta el año 2000, registradas en un valioso archivo fotográfico con más de 13.000 capturas coleccionadas por la Biblioteca Pública de San Francisco, han sido organizadas y acomodadas a partir de sus coordenadas geográficas en un práctico mapa que a lo Street View facilita su visualización en un mapa callejero.
Dan Vanderkam y Raven Keller son los responsables de dicho trabajo hospedado en OldSF.org. Allí, en la parte superior izquierda y dando clic sobre su logo, se ubicará un deslizador que permitirá elegir la cantidad de fotos a desplegar en el mapa según el periodo de interés, de nuevo, con los años 1850 y 2000 como límites; mientras, en la parte derecha, tras ir recorriendo las calles, aparecerán puntos negros en los lugares en los que hay material fotográfico por revisar. Continúa leyendo «Un Street View con fotos de San Francisco desde 1850 y otro con ovejas en Islas Faroe»
Si utilizamos Google Street View desde Android, encontraremos una serie de nuevas características relacionadas con las fotografías esféricas.
No solo veremos que las fotografías esféricas se agruparán automáticamente, sino que además podemos crear conexiones entre ellas, como muestran las imágenes que comparten en Android Police:
También han tenido en cuenta algunos detalles que facilitan a los usuarios aprovechar las diferentes funciones de la app. Por ejemplo, podemos seleccionar múltiples fotografías de una sola vez, con un simple toque.
Y podemos potenciar nuestra creatividad al momento de capturar imágenes ya que podremos utilizarla en modo horizontal o apaisado, sin tener que recurrir a otras apps. Y como bonus se suman funciones de cámara enlazadas para HDR, captura automática y control del volumen para el obturador.
Veremos todos estas nuevas funciones en su nueva actualización. Si no tenemos la app instalada y deseamos probarla, podemos descargarla desde Google Play.
Y aquellos que nunca han utilizado la app de Google Street View para crear fotografías esféricas, pueden dar un vistazo a la sección de Ayuda que brinca Google en este enlace. Explica paso a paso cómo visualizar, crear y publicar fotografías esféricas, tanto desde la app para Android como para iPhone/iPad.
Ya está disponible para Colombia la función de Mapas Interiores de Google Maps destacando los aeropuertos de algunas de las más populares ciudades del país y permitiendo dar recorridos virtuales dentro de las instalaciones de dichas terminales aéreas así como en las calles y otros puntos de tránsito en sus alrededores.
Los aeropuertos El Dorado (Bogotá), Alfonso Bonilla Aragón (Palmira, Valle), Rafael Nunez (Cartagena), José María Córdova (Rionegro, Antioquia), Gustavo Rojas Pinilla (San Andrés) y el Enrique Olaya Herrera (Medellín) son los primeros de los que se publica fotografías internas para permitir los recorridos virtuales así como una colección de puntos de interés (bancos, tiendas, restaurantes, baños, líneas aéreas, puesto de control, oficinas, salas, etc.) que ahorrarán al pasajero montones de tiempo al planear sus viajes. Continúa leyendo «Ya es posible visitar los aeropuertos de Colombia con los Mapas Interiores de Google»
«Estás invitado a visitar la residencia de Bruce Wayne». Así titula la página oficial en Facebook de Batman v Superman: Dawn of Justice, la reciente película que enfrenta a dos de los más famosos superhéroes de la historia, al presentar una nueva experiencia interactiva disponible ya en Google Street View: La Baticueva. Continúa leyendo «Ya puedes explorar la Baticueva de Batman vs Superman en Google Street View»
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo