Muchos de los profesionales del contenido publican contenido en Pinterest de forma automática, ya sea desde el feed incluido en las cuentas que han verificado su web (proceso de importación de contenido que puede durar hasta 24h) como con herramientas de automatización como IFTT o Integromat.
Siempre habrá contenidos interesantes por ver en Netflix, pero aquellos que quieran descubrir nuevos contenidos en la misma, tendrán que recurrir a las diversas funciones de descubrimiento existentes. En este sentido, Netflix ha comenzado a probar una nueva función de descubrimiento, inspirada en las Historias de Instagram y Snapchat. Se trata de Extras, una nueva pestaña en la que se ofrecerá tráilers, fotos inéditas, y alertas para los próximos lanzamientos de la plataforma. Continúa leyendo «Netflix prueba un feed similar a las Historias de Instagram en su aplicación móvil»
Instagram ha comenzando las pruebas de una nueva función: las publicaciones recomendadas en el feed. El objetivo es que los usuarios puedan conectar con nuevas cuentas cuyos contenidos puedan ser de interés.
A este respecto, permitirá que los usuarios puedan ver todas las publicaciones nuevas que existan en sus feeds y posteriormente se les dará la posibilidad de elegir por una de las dos opciones posibles, el de seguir viendo las publicaciones antiguas disponibles en el feed, o bien el de acceder a la relación de publicaciones recomendadas. Continúa leyendo «Instagram inicia las pruebas de las publicaciones recomendadas en el feed»
Instagram ha estado trabajando para tratar de ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios a través de sus feeds. Ahora, lo más nuevo de Instagram busca que los usuarios no pierdan el tiempo buscando nuevos contenidos en caso de que hayan visto todos los publicados en los últimos dos días.
El equipo de Instagram ha develado el secreto tras su famoso algoritmo. Sí, aquel que se implementó en 2016, poniendo de malhumor a muchos de sus usuarios, ya que cambió la dinámica del feed, dejando de lado el orden cronológico inverso.
En un encuentro con los medios, Julian Gutman, compartió algunos detalles de su dinámica, y los factores principales que entran en juego para que el algoritmo ofrezca un feed personalizado, basado en el comportamiento de los usuarios.
Tal como mencionan en TC , analizando nuestra actividad anterior en Instagram, el aprendizaje automático predecirá aquellas publicaciones que despertarán nuestro interés, teniendo en cuenta el contenido de la publicación. Otro factor que se tiene en cuenta es la fecha en la que se compartieron las publicaciones, ya que priorizará las más nuevas.
Y el tercer factor es la relación o interacción que tengamos con el creador de la publicación. Es decir, si en el pasado hemos interactuado mucho (likes, comentarios, etc) con las publicaciones de determinado usuario, su contenido tendrá prioridad en nuestro feed. Continúa leyendo «Así funciona el algoritmo de Instagram para personalizar el feed»
Si eres de los que pasan fotos tras fotos tratando de consumir todas las publicaciones que tus contactos han compartido desde la última vez que abriste Instagram, te interesará la función que está pensando implementar.
Para que los usuarios intensivos no sufran pensando que se han perdido de alguna publicación, Instagram está probando la dinámica de una nueva función que notificará cuando se haya visto todo el contenido nuevo.
Tal como se ve en la imagen que comparten en TC, Instagram les avisará a los usuarios que están al día con las publicaciones de las últimas 48 horas:
Aunque Instagram no ha brindado detalles al respecto, la dinámica parece estar basada en todas las publicaciones que nuestros contactos han compartido. Aunque también podría referirse al contenido que el algoritmo de Instagram considere relevante, basado en nuestra actividad e interacción. Continúa leyendo «Instagram te avisará cuando hayas visto todas las publicaciones nuevas»
Facebook anunció un importante cambio en el feed de noticias, para mejorar la experiencia del usuario e incentivar la interacción en las publicaciones.
Facebook quiere que la sección de noticias sea un espacio donde los usuarios encuentren contenido que realmente les interesa, y que generen conversaciones con el grupo de personas que les importa.
El equipo de Google lanzó una actualización de su app, mejorando la dinámica de su feed, para ofrecer una experiencia más personalizada.
Si bien, vamos a encontrar muchísimas más opciones para incursionar sobre las tendencias en diferentes industrias, como deportes, música, etc. Las noticias que se sugieran en el feed se basaran en nuestros intereses.
Mientras más usemos el feed, escogiendo los temas que nos interesan, más completa y personalizada será la información que se nos presente.
Desde hace varios meses atrás, Facebook ha estado trabajando en un muro complementario al muro principal de los usuarios. La idea de este muro complementario es la de servir de vía para que los usuarios puedan descubrir nuevos contenidos que les pudiesen interesar en base a sus gustos y preferencias, de modo que lo existente en este muro está seleccionado de manera personalizada a cada usuario, o sea, que no son contenidos expuestos de manera casual.
Este muro complementario, conocido como «Explore Feed», pasa ahora a estar disponible a través del menú «Más» de la aplicación principal, un menú que, como ya sabemos, Facebook ha ido integrando otras nuevas características a lo largo del tiempo. De momento, «Explore Feed» sigue siendo una característica en fase de pruebas aunque su inclusión en el menú «Más» hace pensar que la misma está próxima a convertirse en una característica estable. Continúa leyendo «Nuevo feed de descubrimiento de Facebook está próximo a convertirse en estable»
Prisma usa redes neuronales para convertir las imágenes y vídeos en obras de arte emulando técnicas de conocidos pintores, y se ha convertido en la aplicación popular del año en Google Play Store y App Store. Este fenómeno cuenta desde ahora con feed de fotografías basadas en la ubicación.
El nuevo feed permitirá a los usuarios ver en principio las fotografías publicadas por usuarios cercanos a ellos aunque más adelante tendrán la posibilidad de acceder a las fotografías de otras personas en base a la popularidad que vayan alcanzando las mismas. Continúa leyendo «Prisma quiere ser red social, y este es su primer paso»
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo