PayPal inicia ofertas de criptomonedas en la Unión Europea

Aunque 2022 no haya sido un buen año para las criptomonedas, estas siguen vivas, y muy activas en varios sectores, motivos por el cual gigantes como Paypal siguen interesadas en invertir en el tema.

PayPal ha dado su primer paso en el mercado de criptomonedas de la Unión Europea (UE) eligiendo Luxemburgo como su punto de entrada. En los próximos días, los clientes de PayPal en Luxemburgo podrán comprar, vender y almacenar activos digitales en sus cuentas de PayPal. La cantidad mínima que se permitirá a los usuarios comprar criptomonedas será de 1 EUR, y se podrán comprar Bitcoin, Litecoin, Bitcoin Cash y Ether. Continúa leyendo «PayPal inicia ofertas de criptomonedas en la Unión Europea»

Telegram te dejará comprar nombres de usuario usando criptomonedas

Más allá de las frecuentes funciones que Telegram anuncia para potenciar su servicio, se prepara para lanzar una iniciativa completamente diferente.

Tal como confirmó Pável Dúrov, fundador de Telegram, han terminado la fase de desarrollo de una plataforma de subastas que podría lanzarse en breve, y con varias particularidades. Continúa leyendo «Telegram te dejará comprar nombres de usuario usando criptomonedas»

Un nuevo malware para Linux que secuestra dispositivos IoT para minar criptomonedas

En múltiples ocasiones se ha aclarado que la inexistencia de virus para Linux es un mito. Más bien, la generación de malware se focaliza en las plataformas que más concentran usuarios.

Linux tiene fuerte presencia en la gestión de dispositivos del Internet de las Cosas. Aprovechando esta realidad, fue creado un malware que se centra en estos dispositivos, vulnerando las medidas de seguridad implementadas, para inyectar líneas de comandos que activan un sistema de minado de criptomonedas.

Continúa leyendo «Un nuevo malware para Linux que secuestra dispositivos IoT para minar criptomonedas»

Nueva ley prohíbe en Rusia los criptopagos

Próximamente, los criptopagos en Rusia, sean estos mediante activos digitales como criptomonedas o NFT, pasarán a ser ilegales.

Un nuevo de proyecto ley promulgado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, establece una serie de regulaciones sobre estos recursos criptográficos, manteniéndolos habilitados como instrumentos de inversión, pero no como medios de pago.

Continúa leyendo «Nueva ley prohíbe en Rusia los criptopagos»

Elon Musk demandado por supuesto esquema piramidal de Dogecoin, quieren que pague 258 mil millones

Elon Musk continúa con sus problemas en los tribunales, y ahora la demanda es realmente impresionante, 258 mil millones.

Es una demanda de un inversor de Dogecoin que lo acusó de ejecutar un esquema piramidal para respaldar la criptomoneda, una sola persona que ha decidido poner ese valor en la demanda, lo que no significa, ni muchísimo menos, que un juez la acepte en caso de ganarla. Continúa leyendo «Elon Musk demandado por supuesto esquema piramidal de Dogecoin, quieren que pague 258 mil millones»

Una plataforma para crear tu propia criptomoneda con unos pocos clics

Hasta hace poco crear una criptomoneda era algo reservado para unos pocos, para expertos del mundo blockchain, desarrolladores especializados en el tema.

Con el paso del tiempo, y después de quedar claro que las criptomonedas llegaron para quedarse (pese a su montaña rusa de precios), han ido naciendo plataformas que facilitan la creación de tokens, y hoy nos han presentado una muy interesante que permite crear una criptomoneda en poco tiempo. Continúa leyendo «Una plataforma para crear tu propia criptomoneda con unos pocos clics»

Un deepfake de Elon Musk está estafando a los poseedores de criptomonedas

Los deepfakes son cada vez más realistas, vídeos que nos hacen creer que alguien está diciendo algo, cuando en realidad es un montaje hecho por ordenador usando Inteligencia Artificial.

Ahora es un video falso de Elon Musk el que está dando dolores de cabeza en Internet, engañando a los poseedores de criptomonedas con el viejo «hazte rico rápidamente». Continúa leyendo «Un deepfake de Elon Musk está estafando a los poseedores de criptomonedas»