Tilbuy, una excelente idea para conseguir el mejor precio en Internet

tilbuy

Tilbuy (tilbuy.com) se presenta como un portal de subastas inversas que podemos usar para adquirir productos y servicios al mejor precio posible.

La idea es sencilla: los usuarios indican lo que quieren comprar en un formulario. En ese momento las empresas comienzan a realizar sus propuestas, bajando el precio en forma de subasta (una empresa ofrece el producto a un precio, otra lo reduce, otra lo baja aún más… hasta llegar al mí­nimo posible entre las que están compitiendo).

La propuesta de Tilbuy es crear un puente entre la necesidad de los consumidores y las empresas que ofrecen los productos, poniendo en contacto a ambos una vez termina la subasta.

Pongamos un ejemplo para entender mejor el mecanismo:

– Pedro quiere comprar un smartphone especí­fico.
– Se registra en Tilbuy y rellena el formulario con los detalles de su necesidad.
– Una empresa A vende ese modelo de teléfono, y ofrece 350 euros.
– Una empresa B también lo vende y puede mejorar la oferta: ofrece 340 euros.
– La empresa A reduce su precio, pero no puede bajar más de 330 euros.
– Ninguna otra empresa consigue mejorar los 330 euros de A, por lo que termina la subasta.
– Tilbuy pone en contacto a Pedro con la empresa A, para que negocien entre ellos, sin interferir en la transacción.
– Han llegado a un acuerdo, Pedro compra su móvil a la empresa A.

En ningún caso el publicar por parte del comprador obliga a nada y es totalmente gratuito.

Como veis, el objetivo es que las empresas se peleen por los clientes, que es quien realmente manda en el portal.

De momento solo está disponible en España, aunque ya han confirmado que están negociando con varios partners, tanto de América Latina como de paí­ses europeos, para extender la cobertura.

Dropbox compra Predictive Edge, compañí­a de tests A/B

predictive edge pruebas ab testing 2

Llegando casi a la veintena de adquisiciones Dropbox suma a su portafolio de activos a Predictive Edge, una compañí­a que ofrece soluciones inteligentes de personalización de comercios electrónicos de empresas grandes y pequeñas, en particular, test A/B para optimizar sus porcentajes de conversiones.

MobileSpan, para acceder al contenido interno de una empresa; Hackpad, solución de documentos colaborativos; Parastructure, herramienta de analí­tica empresarial; Droptalk, un sistema de comunicación privada… y muchos otros servicios son los que han conseguido en los últimos meses el suficiente interés por parte de Dropbox para que la compañí­a haya invertidos millones en sus adquisiciones.

Pues bien, ahora el equipo de Predictive Edge se une a sus filas deteniendo de inmediato el desarrollo de su startup así­ como terminando sus acuerdos con cientos de clientes que se valí­an de su servicio, de fácil integración y con un continuo soporte, para ofrecer a cada visitante de sus comercios una página optimizada y con un sistema de precios dinámicos que maximizaba su probabilidad de ser convertidos (conseguir una venta, adquirir un plan, etc.).

Algo curioso destacado en TC es que uno de los fundadores de Predictive Edge, Marty Hu, ha actualizado su perfil en Linkedin mencionando que ahora anda trabajando en Dropbox en la construcción de Mailbox, aplicación de correo electrónico basada en Dropbox que también fue adquirida hace ya más de un año y que se muestra como uno de los nuevos pilares en lo que parece ser las primeras señales de vida de un paquete completo de servicios para empresas: herramientas para la promoción inteligente y eficiente de los productos y servicios que ofrecen.

Seguiremos informando sobre más detalles de la compra como el monto completo tranzado, sus términos y el futuro de la tecnologí­a de Predictive Edge.

Google anuncia un curso gratuito sobre el nuevo Ecommerce de Google Analytics

El equipo de Google anuncia su tercer curso en su plataforma Analytics Academy:  Ecommerce Analytics: From Data to Decisions

Google AnalyticsEste curso tiene como objetivo demostrar el potencial  que pueden descubrir en Google Analytics aquellas empresas que apuestan por el comercio electrónico.

A través de un ejemplo ficticio se analizará cómo valerse de las caracterí­sticas de Google Analytics e interpretar los datos que brinda para tomar decisiones y crear un estrategia en las diferentes facetas del negocio.

Y por supuesto, este curso es una buena oportunidad para repasar y entender todas las novedades que integra el nuevo sistema de Ecommerce de Analytics anunciado el mes pasado. Por ejemplo, se verá cómo analizar la experiencia que le ofrecemos al cliente, cómo beneficiarse de los nuevos informes de rendimiento de producto, entre otros temas que se analizarán durante las 4 unidades.

curso de google

El curso comienza el 8 de julio, pero ya podemos registrarnos y esperar las instrucciones por correo electrónico. Y para aquellos que no han tomado los primeros dos cursos aún la invitación está abierta desde Analytics Academy.

Podemos apuntarnos a  Google Analytics Platform Principles o Digital Analytics Fundamentals y seguirlo a nuestro propio ritmo.

Move Loot recibe 2,8 millones de dólares para expandir su compra-venta de muebles online

moveloot

Lo cierto es que uno de los sectores en los que resulta más útil beneficiarse del e-commerce es el sector de la compra y venta de muebles y objetos del hogar. Y es que hay una diferencia enorme entre ir a una tienda, comprar muebles y cargarlos en el coche, a hacer un pedido online en el que te traigan los muebles hasta la misma puerta de casa.

Ahí­ entra en juego Move Loot, compañí­a que acaba de recibir 2,8 millones de dólares de financiación desde First Round Capital, Index Ventures, Google Ventures y más para expandir su negocio online de recogida, compra y venta de muebles – en el que podemos encontrar prácticamente de todo, desde muebles económicos a muebles antiguos pasando por objetos de decoración del hogar.

Dado que la compañí­a lleva funcionando desde principios de este mismo año, en esta primera fase se están centrando en resolver problemas relacionados con la logí­stica o el aumento del mismo catálogo de muebles en la web – ya que cuando Move Loot nos recoge un mueble, realizará una foto del mismo y la subirá a su red de venta online. De momento cuentan con un almacén de unos 3.000 metros cuadrados en el que almacenan todo el material con el que trabajan y desde donde lo enví­an directamente a la dirección especificada por el cliente.

De momento Move Loot opera en EEUU, pero esperamos que eventualmente se expanda a otras regiones. Y si no, ¿a qué esperamos para montar el equivalente europeo?

Mallzee, aplicación de shopping dedicada a la moda, recibe 500.000 libras para expandir el negocio

mallzee

Mallzee es una start-up nacida en Reino Unido dedicada al mundo de la moda, y con su aplicación para iOS nos permite explorar entre aproximadamente dos millones de productos de 100 prestigiosas marcas, además de actuar también como plataforma de recomendaciones en la que compartir nuestras inquietudes sobre temas relacionados.

Ahora leemos en TC que Mallzee anuncia haber recibido una ronda de financiación de 500.000 libras (unos 845.000 dólares) por parte de inversores como Gareth Williams (CEO de Skyscanner), Par Equity, Scottish Investment Bank y Laurence Marlor, entre otros.

Hasta ahora la aplicación cuenta con decenas de miles de usuarios, prácticamente todos ellos situados en Reino Unido, así­ que la ronda de inversión irá dirigida principalmente a iniciar un proceso de expansión internacional. Otras caracterí­sticas que Mallzee tiene en mente incorporar con los nuevos fondos son un componente que permita que los usuarios puedan compartir un item que quieran comprar con sus amigos, de forma que éstos puedan votar si les gusta o si no – y curiosamente, pretenden que el usuario no pueda comprar la pieza de ropa si recibe algún voto negativo.

En palabras del mismo CEO y fundador Cally Russell, «creemos que Mallzee tiene que ser más que un espacio para comprar ropa – por eso hemos puesto en marcha un sistema de compartición social en la que los usuarios puedan compartir sus descubrimientos con amigos antes de realizar la compra».

Podéis bajaros la aplicación Mallzee para iPad, iPhone y iPod Touch en este enlace.

Curso online y gratuito sobre Comercio electrónico

En varias oportunidades hemos comentado las iniciativas en formación online para emprendedores que nos llegan desde UniMOOC. Hoy sumamos una nueva propuesta con un curso gratuito sobre Comercio electrónico.

cursoEste curso combina la experiencia de conocidos empresarios con ejemplos prácticos analizando la dinámica de diferentes empresas. Tal como vemos en el programa, el curso está compuesto de 5 módulos donde se analizarán diferentes factores y herramientas que pueden ayudar a implementar o potenciar nuestro portal online.

Para introducirnos en el E-commerce, el primer módulo está disponible a partir del miércoles 21, donde se hará un recorrido por los conceptos básicos, temas de seguridad y marketing, así­ como un ejemplo práctico al conocer sobre YouKnow.

Aunque por el momento no podemos apuntarnos, podemos guardarlo en nuestros Marcadores o lista de tareas. Para participar de este curso solo tenemos que acceder con nuestra cuenta de Google y automáticamente se creará nuestro perfil en la plataforma de UniMOOC.

Además de esta nueva propuesta, la plataforma ya cuenta con 10 diferentes cursos que podemos tomar de manera gratuita, siguiendo nuestro propio ritmo y con diferentes acreditaciones que certifican nuestro desempeño.

Canopy, para descubrir productos de calidad a la venta en Amazon

canopy

Para todos aquellos que dediquéis tiempo a buscar productos interesantes en Amazon, hoy descubrimos un sitio web que hará las delicias de todos aquellos que gusten de buscar objetos originales en la página. Su nombre es Canopy, y es simplemente un sitio web que reúne una serie de productos útiles, bonitos y bien diseñados, todos disponibles para comprar en Amazon.

En la misma página principal se nos mostrarán algunas sugerencias y podremos navegar a través de distintos productos de diseño, aunque disponemos de varias formas de descubrir el contenido de la página. En la categorí­a «Popular» se nos mostrarán los objetos más vendidos y en la categorí­a «Shop» los veremos clasificados según tipo (relojes, casa, zapatos, mochilas, bolsas, oficinas, libros y decenas de apartados más) o según colecciones de productos (área interesante, con colecciones para minimalistas, para madres, para aventureros, etc).

Si andamos buscando algo especí­fico, la página también cuenta con un buscador de productos por palabra clave en el que podremos buscar todo tipo de objetos concretos, desde camisetas hasta tiestos para plantas. Una vez encontrado un producto que nos haya llamado la atención podremos hacer clic en él y apretar al botón que nos llevará directamente a la página de venta en Amazon.com.

Rakuten quiere hacer de Viber «más exitosa»

Rakuten

Los usuarios nos estamos habituando a usar el comercio electrónico para la adquisición de productos y servicios que necesitamos, aunque a lo largo del tiempo, también nos iremos habituando a usar el comercio electrónico a través de los dispositivos móviles, teniendo previsto que para el año 2017 se mueva 1 billón de dólares en compras, según un informe de IDC.

El auge del comercio electrónico móvil es un tema que tiene muy en cuenta el gigante japonés de comercio electrónico Rakuten, que recientemente compró la red de mensajerí­a Viber por 900 millones de dólares, y que además hoy lanzó su servicio en Singapur.

A través de una entrevista concedida a TNW, Shin Hasegawa, vice director de marketing global, declara que en Rakuten están trabajando agresivamente para integrar Viber en Rakuten. En este sentido, hace una comparativa con otras redes de mensajerí­a móviles asiáticas, las cuales están integrando funciones adicionales como sistemas de pagos o ví­as de comercio electrónico, mientras que Viber sigue siendo «relativamente simple».

Es por ello por lo que primero pretenden que Viber sea «más exitosa» antes de migrarla a su negocio, quizás de comercio electrónico, para que finalmente Viber esté integrada dentro del propio ecosistema de Rakuten, el cual pretende convertirse «en la primera compañí­a mundial de servicios de Internet», para lo cual también posee al fabricante de tabletas Kobo y el sitio web de alojamiento de ví­deos online Viki.

Rakuten tiene como misión ofrecer una plataforma de comercio electrónico diferente para competir con grandes como Amazon y eBay, permitiendo a los comerciantes tener su propia marca en la plataforma en lugar de mostrar sólamente algunos productos. Esto lo pretende conseguir ofreciéndoles páginas más amplias donde puedan aportar más información de sí­ mismas. Disponible en 13 paí­ses de todo el mundo, Rakuten quiere expandirse globalmente. Hasegawa mantiene su confianza en el camino tomado por Rakuten aunque en la entrevista no se pronuncia respecto al comercio electrónico en China.

Tapiture, el sitio social de e-commerce, recibe 2,25 millones de dólares

tapiture

Tapiture, sitio de e-commerce en el que los usuarios pueden comprar productos y compartir contenido relacionado, anuncia una ronda de financiación de 2,25 millones de dólares liderada por JUMP Investors y con colaboración de Brad Keywell (Lightbank), Brian Lee y la actriz Hillary Swank, entre otros.

Según leemos en TC, Tapiture dio sus primeros pasos en 2012 siendo una especie de «Pinterest» para hombres, cosa que ahora ha cambiado para convertirse en un sitio social de e-commerce en el que comprar productos de interés, descubrir millones de productos similares y compartir dichos descubrimientos en las redes.

El CEO John Ellis comenta sobre la ronda de financiación y sobre el futuro del e-commerce:

[…] el tráfico de Tapiture y su crecimiento prueba que los consumidores buscan un nuevo modo de descubrir y compartir contenido único, sea relacionado con estilo personal, arte, diseño, viajes, comida o entretenimiento. Esta nueva infusión de capital nos permitirá aumentar la expansión de nuestro mercado mientras forjamos el futuro del e-commerce social.

Por ahora Tapiture cuenta con 3 millones de visitas únicas al mes, si os ha parecido interesante la idea y el planteamiento de Tapiture, podéis visitar la página web enlazada más arriba o descargaros su aplicación para iOS. Por aquí­ estaremos atentos a las novedades que se implementan gracias a la nueva ronda.

Shopify lanza Shopify Plus enfocada a grandes marcas

Shopify Plus

Ya hemos hablado en alguna ocasión de Shopify, una conocida plataforma que permite la creación de tiendas de comercio electrónico, enfocada a las pequeñas y medianas empresas. Algunas de las tiendas que se han creado en la propia plataforma, comenzando desde cero, ha tenido un crecimiento importante a lo largo del tiempo, de manera que las caracterí­sticas que les ofrece Shopify se les quedaban pequeñas ante el alto volumen de negocio que generaba, optando parte de ellas por migrar a soluciones que estén a su altura.

Ahora Shopify pone remedio ante esta situación lanzando Shopify Plus (shopify.com/plus), pensada para las grandes marcas, de manera que tanto aquellas marcas que han crecido los suficiente dentro de Shopify como otras marcas que han estado usando otras plataformas, tengan en Shopify Plus las caracterí­sticas que necesitan para llevar a cabo sus negocios. Se trata de un proyecto paralelo al propio Shopify de siempre pero enfocado a las grandes marcas con necesidades muy concretas por su alto volumen de negocios.

Los planes de Shopify Plus cuestan desde 995 dólares al mes, frente a los 179 dólares mensuales de la opción más cara de Shopify, y dispondrán de gestor de proyecto, API avanzada, gestor de cuentas, cifrado SSL de alto nivel para realización de pagos, acceso temprano a nuevas funciones, soporte dedicado prioritario, etc.

De esta manera, Shopify sigue centrándose en las pequeñas y medianas empresas, ayudándolas a crecer, mientras una parte de la plataforma se centrará de forma paralela a las grandes marcas y clientes con altos volúmenes de negocios.