Vuemix lanza su aplicación para terminales iPad para permitir la búsqueda de ví­deos

Vuemix

La plataforma de ví­deo online Vuemix acaba de lanzar su aplicación para terminales iPad, que permitirá a sus usuarios la búsqueda de ví­deos en la web, mostrando en una misma pantalla una relación de 9 miniaturas de ví­deo autoreproducibles, cuya duración de los mismos es de unos 60 segundos cada uno a modo de trailer.

Para ello, Vuemix se nutre de más de 1.000 fuentes de ví­deos, mostrando los ví­deos más relevantes para las diferentes categorí­as soportadas, entre las que se incluye tecnologí­a, moda, pelí­culas, deportes, etc. Entre las fuentes soportadas, se incluye las pertenecientes a medios como CNN, Fox, TMZ, NBA, People Magazine, etc. YouTube también se incluye como una de sus fuentes de ví­deo.

Pero no sólo queda en las fuentes de ví­deo en Internet, ya que mediante su integración con Facebook, los usuarios pueden crear sus propios «Videomix» como listas de reproducción de los 9 ví­deos recien reproducidos por sus contactos. También pueden generar sus collages de sus ví­deos favoritos directamente desde sus muros de Facebook.

Durante los primeros 15 minutos de uso, las miniaturas de las búsquedas se autoreproducirán, y después, sólo mostrarán imágenes estáticas de los ví­deos, permitiendo las mismas acceder a las fuentes originales. Para saltar la limitación, será necesaria comprar la aplicación por tan sólo 2.99 dólares desde la App Store.

La aplicación está disponible para Estados Unidos y para Canadá, aunque se irá expandiendo a otros paí­ses. Una versión para iPhone está en desarrollo.

Enlace: Vuemix para iPad | Ví­a: TNW

Facebook presenta su nuevo sistema de búsquedas en un evento

Graph Search

En los últimos dí­as hemos podido ver como corrí­an rumores acerca del lanzamiento del propio teléfono de Facebook en el evento programado para hoy, cosa que no ha ocurrido al final. Lo que si se ha presentado ha sido la búsqueda en la gráfica (así­ lo llama en su web oficial en español), o Graph Search, donde Facebook aprovecha su potencial social para generar un buscador diferente a lo que estamos acostumbrados hoy dí­a. La idea no se trata de competir con Google o Bing, la idea es aprovechar la información de los usuarios y sus publicaciones para generar un motor de búsquedas diferente, con el enfoque en lo social y respetando la privacidad, basándose en las conexiones sociales.

De esta manera, con el nuevo buscador, el cual todaví­a no hemos podido probar, nos permitirá realizar búsquedas mediante filtrado, por ejemplo, cuáles de nuestros amigos han ido a un instituto concreto, las ciudades que han visitado nuestros familiares, los temas musicales que les gustan a mis amigos, los mejores restaurantes de nuestra zona, etc.

Considerado como el tercer pilar tras el canal de noticias y la linea cronológica, el Graph Search cuenta con las personas, las imágenes, los lugares y los intereses como las cuatro categorí­as de consulta que Facebook está indexando inicialmente. Por ahora sólo está disponible a modo de prueba con un grupo limitado de usuarios de Facebook en su versión en inglés para Estados Unidos.

Según se hace eco Engadget, la búsqueda en la gráfica también incorpora los resultados de la red gracias a la colaboración con Microsoft y su buscador Bing, cubriendo la información que el nuevo motor de búsquedas no puede proporcionar por sí­ mismo, como pueda ser las condiciones meteorológicas.

En cualquier caso, y como indicamos antes, ya hay una web oficial donde tenemos la presentación del servicio, disponible también en nuestro idioma, que nos permite hacernos una mejor idea de su funcionamiento, aunque además, podemos incluirnos a la lista de espera.

Enlace: Presentación del nuevo sistema de búsquedas de Facebook | Ví­a: VentureBeat

Surf, extensión de BitTorrent en fase alfa para Chrome

Surf

Desde hoy, los usuarios de Google Chrome contamos con la extensión Surf, en fase alfa y lanzada por BitTorrent, la cual nos permite buscar y descargar archivos torrents directamente desde el propio navegador. La idea de este lanzamiento, en fase alfa, es la de recabar la información necesaria de los propios usuarios para ir mejorándolo de cara a su versión final, con el fin de llevar el protocolo BiTorrent a una base de usuarios más amplia. BitTorrent además lanzará extensiones para Firefox y otros navegadores web de Internet.

Surf permite la búsqueda de torrents a través de multitud de sitios de búsquedas, permitiendo la creación de un motor de búsquedas personalizado mediante la selección de los sitios de búsquedas favoritos, pudiendo realizar las descargas directamente desde los resultados de búsquedas. También incluye gestor de descargas, notificaciones en el propio navegador, y la posibilidad de ver los mejores archivos para las descargas. Incluye la posibilidad de reproducir los archivos descargados.

Desarrollado durante seis meses, Surf es la forma que tiene BiTorrent de llegar a un amplio espectro de usuarios su protocolo de descargas.

Enlace: Surf en Chrome web Store | Ví­a: TNW

Izik trae una atractiva forma de obtener resultados de búsquedas en smartphones y tablets

Izik

Entre los smartphones y tablets existentes, y los que ya han llegado en estas pasadas navidades, cada vez son más los usuarios de estos tipos de dispositivos quienes los usarán, entre otras cuestiones, para realizar sus propias búsquedas en Internet. Ante las opciones de búsquedas existentes, Izik tiene su propia solución para los dispositivos Android e iOS para que las búsquedas en Internet sean diferentes y atractivas.

La idea es evitar crear páginas llenas de enlaces, con lo que en su lugar, Izik trae páginas de búsquedas visualmente atractivas y completamente interactivas. De esta manera, los usuarios de smartphones y tablets Android e iOS podrán establecer sus términos de búsquedas de manera sencilla, recibiendo resultados de la manera más visual, estando dentro de las categorí­as relacionadas a los términos de búsquedas.

Mediante el desplazamiento horizontal, los usuarios encontrarán nuevos resultados en las categorí­as especí­ficas, mientras con el desplazamiento vertical, accederán a otras categorí­as disponibles en la misma pantalla de búsquedas. No podí­a faltar las sugerencias de búsquedas que se ofrecerán conformen se escriban los términos, ni tampoco la posibilidad de compartir las búsquedas en las principales plataformas sociales.

Indicar además que Izik dispone de su propio buscador a través de la web, y que si optamos por sus nuevas aplicaciones móviles, en Android deberemos contar con la versión 2.3.3 o superior, mientras que en iOS con la versión 6.0 o superior. En ambas plataformas su adquisición es gratuita y no se requiere un nivel de aprendizaje alto.

Enlace: Sitio web oficial de Izik | Ví­a: AddictiveTips

Foursquare mostrará los nombres completos en las búsquedas y mostrarán más registros a las empresas

Foursquare

Llegan los primeros cambios en Foursquare del 2013, siendo a partir del 28 de Enero cuando empezará a mostrar los nombres completos de los usuarios en las búsquedas, cuando hasta entonces mostraba sólo el nombre y la inicial del apellido, lo cual creaba confusión entre los usuarios, según indica Foursquare. Además, también mostrará más registros a las empresas, cuando hasta el momento sólo mostraba los registros realizados en las últimas tres horas.

Foursquare toma esta decisión ya que a su juicio son necesarios para un producto en constante evolución. Y esta alteración en la privacidad llega acompañada de un nuevo documento de sus polí­ticas llamado «Privacy 101», donde de manera sencilla y amena explica a los usuarios interesados las caracterí­sticas de la misma, de manera que sea comprensible, sin jergas liosas.

Esperemos que los cambios de privacidad no afecten ni a la calidad general del servicio ni vaya en detrimento de los usuarios, algo que suponemos que Foursquare habrá tomado nota ante la confusión que se ha generado en los usuarios los cambios de Instagram.

Ví­a: The Verge

Skimzee – resumen sitios web, lector de feeds y buscador en medios sociales en una misma aplicación

Skimzee

Interesante el concepto de funcionamiento el que nos trae Skimzee, permitiéndonos acceder a las información que necesitamos pero de manera más simplificada y resumida. Se trata de un servicio que resumen los contenidos de sitios web, lector de feeds y metabuscador de fuentes sociales desde una misma aplicación.

Skimzee está dividida en dos áreas. En la principal, tenemos en la parte superior una serie de marcadores, que podemos modificar dentro del apartado de configuración, permitiéndonos acceder a los contenidos de cada uno de ellos. Lo curioso es la función de resumen que tenemos disponible, de manera que podemos simplificar/resumir las entradillas de cada marcador en el grado que establezcamos si encontramos excesiva la información que recibimos en el primer vistazo. Todo dependerá de la información que se obtenga desde los feeds correspondientes, ya que hay casos en que no hace falta establecer ningún grado de resumen.

En el área que tenemos a la derecha, ahí­ podemos encontrar dos pestañas. En la pestaña de las búsquedas nos aparecen una relación de resultados relativo al marcador como fuente de noticias que estamos viendo en el área principal, aunque también podemos realizar búsquedas a través de una serie de motores que podemos activar y desactivar, tanto desde fuentes sociales como desde sitios de información general, como pueden ser tanto Twitter como la Wikipedia. Sobre cada resultado también podemos ver toda la información relativa en el área principal, que también podemos simplificar/resumir.

En la pestaña de feeds podemos ver los feeds correspondientes a todas o cada una de las categorí­as que tengamos establecidas en la configuración, e igualmente sobre cada entrada podemos coger y ver todas las entradas de la misma fuente en el área principal, con opción a resumirlas si procede. También nos da acceso a ver ví­deos destacados en YouTube y al feed y muro de nuestro propio Facebook, en cuyo caso tendremos que acceder a nuestra cuenta de Facebook.

Una pena que Skimzee no permita el registro de usuarios, con lo que cualquier configuración que se realice, no permanecerá en el tiempo. Lo bueno es que dentro del área principal también permite ver contenido multimedia.

Enlace: Skimzee

Google está experimentando con una caja de búsquedas dentro de la página de cada nueva pestaña

Por ahora sólo un pequeño grupo de usuarios en el canal de desarrollo de Chrome en Windows y para Chrome OS pueden utilizar una nueva caracterí­stica que está experimentando Google, y que de llegar a convencerse, tarde o temprano llegará al resto de usuarios. El soporte para Mac llegará muy pronto, aunque no se nombra a a Linux en ningún lado.

Esta caracterí­stica experimental consiste en la inclusión de una caja de búsquedas en las páginas de las nuevas pestañas del navegador Google Chrome, en la que una vez efectuada cualquier búsqueda, los términos de consultas permanecerán en Omnibox.

De esta manera, aquellos usuarios que no están acostumbrados a buscar desde Omnibox podrán buscar directamente desde la caja de búsquedas de la página de cada nueva pestaña sin necesidad de acceder a la página del buscador de Google o de cualquier otro buscador empleado, ganando así­ en rapidez, teniendo además en cuenta que el motor de búsquedas que utilizará será aquel que tenga por defecto.

La idea es realizar la búsqueda desde dicha caja de búsquedas, convirtiendo la página de la nueva pestaña en la página de resultados, mostrando los términos de búsqueda desde la barra de direcciones. Esta capa adicional también puede ser aprovechada por los desarrolladores, para lo que tendrán que hacer uso de la nueva API de búsqueda integrado, siendo ésta una extensión de la API de la caja de búsquedas.

Enlace: API de búsqueda integrado | Ví­a: TNW

SeatGeek – metabuscador de ventas de entradas, lanza aplicación para iPhone

Hay ocasiones en las que podemos sentir rabia cuando no hayamos podido adquirir la entrada correspondiente al evento al que estábamos interesados en acudir. Seguidamente, podemos optar por probar suerte en la reventa, por si encontramos quienes las han puesto a la venta.

Para ello, podemos recurrir a SeatGeek, un metabuscador que obtiene los datos de sitios de ventas de entradas como StubHub. Los usuarios pueden buscar por equipos, artistas, eventos o lugares, y establecer los correspondientes filtros para afinar en los resultados de búsquedas, pudiendo en ciertos casos seleccionar los lugares exactos donde desean ubicarse para los eventos, por ejemplo, los asientos de un pabellón para un evento concreto. Además, los usuarios registrados obtendrán recomendaciones personalizadas en base a sus gustos personales de aquellos eventos a los que podrí­an estar interesados.

Los usuarios de terminales iPhone están de enhorabuena ya que desde ahora también cuentan con una aplicación para sus dispositivos móviles. La idea, además de permitir las búsquedas, es que puedan navegar a través de un mapa interactivo, pudiendo realizar zoom de acercamiento a parte del mapa en los que están interesados. En este sentido, se ha resuelto de manera satisfactoria el modo de representación de los puntos de ventas de entradas que incluye información básica debajo de cada punto. Por otro lado, para el resto de usuarios de terminales móviles, también cuentan con un sitio web optimizada para este tipo de dispositivos, generando a dí­a de hoy el 25% del tráfico total al servicio.

Enlace: SeatGeek | Ví­a: TechCrunch

OmniDrive – extensión de Chrome para buscar archivos en nuestras cuentas de Google Drive

Hasta el dí­a en el que Google decida, si así­ lo decide, incluir funciones nativas de Google Drive en Google Chrome, OmniDrive es una extensión para Google Chrome que nos permite realizar búsquedas de documentos y archivos alojados en nuestra cuenta de Google Drive a través de la omnibar.

La primera vez que lo usemos, tenemos que darle permiso desde Google Drive para su uso, y eso si, tenemos que tener iniciada sesión en Google Drive para poder realizar búsquedas desde la omnibar, donde tan sólo tenemos que teclear Drive seguido de espacio o de la barra tabuladora y después los términos de búsquedas, apareciendo de forma algo lenta las sugerencias de búsquedas que nos faciliten la búsquedas de documentos y archivos en los que estamos interesados acceder.

Las búsquedas las podemos realizar en la pestaña actual o bien abrir una nueva pestaña, obteniendo en cualquier caso los resultados en la pestaña desde donde hemos realizado la búsqueda justo después de presionar Enter una vez hayamos escrito los términos de búsquedas.

Se trata de una herramienta que nos facilitará el acceso a documentos y archivos y siempre que no queramos bucear por los directorios directamente, lo que podrí­a demorar más tiempo de búsquedas.

Enlace: OmniDrive en Chrome Web Store | Ví­a: AddictiveTips

Google shopping llega a España, Brasil, Francia, Italia y varios otros paí­ses

Recientemente hemos hecho algunas menciones hacia Google Shopping, el cual se trata de la evolución de Google Product Search en Estados Unidos hacia un modelo comercial, habiéndose producido su transición desde su lanzamiento hasta el pasado 17 de octubre. El modelo comercial está basado en el establecimiento de relaciones comerciales con los vendedores de manera que los usuarios obtendrán una completa y más actualizada información de aquellos productos que buscan para una posible compra.

Como podemos leer en una publicación en el blog de adwords, ahora el modelo comercial de Google Shopping se internacionaliza, llegando a Alemania, Australia, Brasil, España, Francia, Italia, Japón, Paí­ses Bajos, Reino Unido y Suiza. Igualmente se producirá una transición para que los comerciantes puedan optimizar sus campañas, llegando el primer gran cambio el 13 de febrero, cambiando los formatos actuales a resultados de compra más claro, incluyendo nuevos formatos de anuncios en Google.es. Según la misma publicación, la transición al modelo comercial se completará a finales del segundo trimentre del 2013.

En dicha publicación se comenta las ventajas para aquellos usuarios que realizan búsquedas de productos, indicando que desde hoy se probará en un pequeño porcentaje de búsquedas, lo que permitirá a los usuarios encontrar resultados que combina tanto las relevancias como precios de las ofertas.

Ví­a: Publicación en «Dentro de AdWords»