La herramienta de productividad Asana mejora su servicio con mejoras visuales

Asana

Asana es una de las mejores opciones en materia de productividad para equipos de trabajo, evitándonos el enví­o y recepción de continuos mensajes de correo electrónico entre los miembros de nuestro equipo de trabajo a la hora de trabajar en nuestros propios proyectos. Y así­ lo demuestra continuamente con las mejoras e inclusión de nuevas caracterí­sticas.

Y en este sentido, su último boletí­n nos informa de todas las novedades que han realizado en su plataforma, algunas de las cuales son apreciables a primera vista al entrar en la aplicación con nuestra cuenta de usuario.

Y es que una de las mejoras efectuadas ha sido el rediseño del entorno visual, reconstruido desde cero, con la intención de simplificar su uso pero ganando en elegancia, manteniendo todas las funciones disponibles. Y si de uso de trata, enfocado a mejorar la productividad está la nueva posibilidad de colorear tanto los proyectos como las etiquetas, con el fin de categorizarlas por colores. Esta inclusión permitirá diferenciarlas y acceder a ellas más rápido.

Por último, están las búsquedas visuales, las cuales permiten localizar tareas especí­ficas atendiendo a criterios de búsquedas, ya sean por creadores, por fechas de vencimiento, por proyectos, etiquetas, etc.

Asana además promete más novedades en los próximos meses, entre ellas, la mejora de la API. Estaremos atentos.

Enlace: Asana

Napster.fm, reproductor online de temas musicales y de código abierto disponible en Github

Napster.fm

Sin duda, a los más veteranos de Internet les traerá buenos recuerdos escuchar el nombre de Naspter, la primera aplicación p2p que revolucionó el modo en el que los usuarios encontraban y compartí­an archivos de música con sus amigos a través de las conexiones a Internet de aquella época, popularizándose en el año 1998.

Desde entonces, todo ha cambiado. Y a dí­a de hoy, YouTube es una de las principales fuentes de las que se nutren algunos servicios relacionados con la reproducción de temas musicales online. Y Napster.fm, que acaba de entrar en escena, no iba a ser menos. Pero el caso de Napster.fm es diferente, ya que se trata de un simple y básico reproductor de temas musicales online, que además añade algunas caracterí­sticas incluidas en el Napster original, como el Hot List, los canales de chats, o la transferencias de temas hacia los amigos.

Y lo mejor de todo, es que se trata de un proyecto de código abierto de Ryan Lester, disponible en Github, bajo la idea de que si su servicio es suspendido o abandonado, cualquiera pueda coger el código y crear otra versión del mismo, e incluso mejorarlo.

Naspter.fm dispone de sistema de búsquedas, de descubrimiento de temas musicales, e incluso permite la sincronización de los temas musicales que está escuchando otro usuario.

Enlace: Napster.fm | Ví­a: TechCrunch

Actualización: EL nombre del proyecto ha cambiado, ahora se accede en peer.fm

Solución al error «{search terms}» al entrar a Twitter.com desde Google Chrome

La omnibox de Google Chrome, la barra de URL del navegador de Google, siempre se ha caracterizado por sus múltiples funcionalidades para facilitar las búsquedas que hacemos a diario al navegar. Para ello, permite integrar no sólo a Google -lo que evita tener que entrar a Google.com para buscar algo- sino a otros buscadores relevantes de servicios y sitios web como Wikipedia, YouTube, Twitter, Amazon, Yahoo, Bing, RAE y muchos más, de hecho casi que cualquier sitio se puede agregar, basta sólo agregar la cadena de URL correcta para permitir el ingreso de las palabras clave de consulta.

Ahora bien, hay un motor de búsqueda que sigue teniendo un pequeño problema y es el de Twitter. Lo que pasa es que al querer entrar a Twitter.com, el navegador confunde la consulta y redirecciona a la sección de búsqueda de Twitter ingresando como palabras de búsqueda, valga la redundancia, el texto «{Search Terms}». Seguro que más de uno se habrá encontrado con una imagen similar a esta:

search terms twitter

Continúa leyendo «Solución al error «{search terms}» al entrar a Twitter.com desde Google Chrome»

Holmes – localiza fácilmente los marcadores que tienes en Google Chrome

Holmes

Una caracterí­stica fundamental que nos brinda los navegadores web es la posibilidad de guardar y gestionar nuestros propios marcadores, de manera que no necesitaremos memorizar ni teclear las direcciones web de los sitios web favoritos a los que queramos acudir. Además, nos facilitamos su acceso organizándolos mediante carpetas, pero aún así­, cuando tenemos una cantidad considerable de marcadores, puede que nos perdamos o tardemos más en acceder a los marcadores que necesitamos.

Para este caso, podemos echar mano de Holmes, una extensión para Google Chrome, que nos permite la búsqueda de nuestros propios marcadores. Para ello, una vez instalado, tenemos dos ví­as de acceso a las búsquedas de marcadores, una es a través del propio icono, donde al presionar nos saldrá una ventana con un campo de búsquedas, y otra es a través de la omnibar, tan sólo tecleando asterisco (*) y presionando la tecla Tab.

En cualquiera de los casos, empezaremos a escribir el nombre del marcador al que desearemos acceder, apareciéndonos los marcadores coincidentes de los que tenemos guardado. De esta manera, si tenemos una gran variedad de marcadores, ahora tenemos una forma más directa y práctica de acceder a los mismos, con el consabido ahorro de tiempo.

Por cierto, el nombre de Holmes viene de Sherlock Holmes.

Enlace: Holmes en Google Chrome

Searchpath – mejorando las búsquedas en blogs y sitios web

Searchpath

Un elemento que siempre debe estar presente en cualquier sitio web dinámico es el formulario de búsquedas que nos permitan introducir los términos acerca de los contenidos que nos gustarí­a acceder. Normalmente, suele ser un elemento al cual se le presta poca importancia, no mejorándose su experiencia de usuario salvo que se usen herramientas de terceros.

Y una herramienta de terceros es precisamente Searchpath, una forma dinámica de realizar búsquedas, ofreciéndonos los resultados de una manera más visual y rápida a través de una superposición de resultados en un área que aparecerá en primer plano, sin necesidad de generar una página entera de resultados, o lo que es lo mismo, sin abandonar la página que estamos visitando actualmente.

Para ello tan sólo hay que añadir una lí­nea JavaScript y comenzar a probarlo desde nuestra caja de búsquedas. Por el momento, apenas hay elementos personalizables, obteniendo el estilo de la hoja de estilos de nuestra propia página. Tan sólo se pueden modificar las clases searchpath_link y searchpath_summary.

La versión demo ofrece dos resultados y un enlace hacia Searchpath, y la versión de pago, de 8 dólares al mes, ofrece todos los resultados encontrados. Searchpath todaví­a está en su etapa inicial, pero ya hay planes para añadir más opciones de personalización.

Enlace: Searchpath | Ví­a: TNW

Foursquare introduce importantes cambios en su nueva versión para Android

Foursquare para Android

Si hace apenas dos dí­as que Foursquare anunció el rediseño de las páginas informativas de los lugares, en las que mostrarán toda la información relevante sobre dichos lugares, incluyendo consejos y fotografí­as, permitiéndonos compartirlas con usuarios que no usan la aplicación, ahora Foursquare anuncia una nueva versión de su aplicación móvil para terminales Android con tres grandes cambios, que buscan ayudarnos a encontrar las mejores cosas cercanas a nosotros.

Precisamente los tres grandes cambios hacen referencia tanto a funciones como a mejoras de acceso, siendo la primera de ellas la función Explore, la cual han rediseñado la experiencia de búsqueda para facilitarnos la búsqueda fácil de los lugares donde estamos interesados en acudir.

El segundo cambio hace referencia a que a partir de ahora, nada más iniciar la aplicación, veremos en un mapa tanto a nuestros amigos como los lugares que están cercanos a nuestra propia ubicación, permitiéndonos interactuar con dicho mapa. Y por último, ahora se eliminan las tres pestañas que tenemos en la parte inferior de la aplicación, accediendo a la listas y otros elementos esenciales mediante el cajón que tenemos en la parte superior izquierda.

Además de dichos cambios, también se incluyen otros, como la reubicación del botón de check ins en la parte inferior izquierda, o ví­as más sencillas para añadir amigos, entre otros.

Ví­a: Blog de Foursquare

Evernote presenta su nueva versión de Penultimate, ahora es gratis e incluye una serie de novedades

Penultimate

Como os comentamos a principios del mes de Mayo del año pasado, Evernote adquirió Penultimate, aplicación para iPad que permite a los usuarios usar sus terminales como si fueran blocs de notas, facilitándoles anotar a mano aquellas notas que necesiten. Por aquel entonces no se desvelaron los detalles del acuerdo, aunque poco después si se introdujo en la aplicación la posibilidad de compartir con Evernote.

Hoy Evernote anuncia a través de una entrada de su blog oficial el lanzamiento de la versión 4 de Penultimate, con nuevas caracterí­sticas y completamente gratis. A partir de ahora, Penultimate formará parte de los servicios básicos de Evernote, pero además, introduce las búsquedas de notas, de manera que los usuarios pueden buscar determinadas notas en función de lo que hayan escrito en ellas. La detección de palabras en las propias notas se realizarán en los propios servidores de Evernote, por lo que puede que los resultados no aparezcan de inmediato.

También se añade las sincronizaciones, ya sea de forma manual y automática, de manera que las notas puedan accederse desde otros equipos donde se tenga instalado Evernote. Además, si las notas son grandes, estarán siempre disponibles en el iPad a nivel local, aunque si los usuarios quieren sincronizarlos, la aplicación les ayudará a dividir las notas en pequeñas notas para su sincronización.

Respecto a aquellos usuarios no interesados en la «Evernotización» de Penultimate, contarán con su versión existente con una nueva interfaz de usuario, sin las opciones de búsquedas y sincronización.

Enlace: Penultimate | Ví­a: Blog de Evernote

Caracterí­sticas del nuevo Google Analytics

Google no para de darle vueltas a la cabeza para mejorar los servicios que presta a sus usuarios, teniendo en cuenta tanto los comportamientos como las sugerencias que los propios usuarios efectúan. Uno de sus servicios más importantes es Google Analytics, y con miras de mejorar la productividad, anuncia en su blog oficial un resumen de los últimos cambios realizados, estando parte de ellos disponibles, estando el resto disponible en breve.

El primer cambio hace alusión a los widgets, esos elementos que permiten personalizar el panel de control de los usuarios para adaptarlos a sus necesidades, así­ como a las opciones de diseño. En este sentido, animan a los usuarios a crear sus propios widgets y personalizar el diseño del panel de control para tener un completo cuadro de mandos personalizado, con los elementos más importantes para ellos.

widget
Continúa leyendo «Caracterí­sticas del nuevo Google Analytics»

Gogobot llega a terminales Android para facilitar el planeamiento de viajes, incluso sobre la marcha

A la hora de planear nuestros propios viajes, previamente podemos sentarnos frente a la pantalla de nuestro ordenador para determinar aspectos tales como los hoteles donde nos vamos a alojar, los restaurantes donde vamos a comer, o el itinerario que vamos a realizar, para que no se nos queden cabos importantes sueltos en nuestros viajes y podamos disfrutarlos al máximo. Pero en la era en la que el auge de los teléfonos móviles inteligentes, tabletas, y los hí­bridos, aumentan su cuota de uso, no podí­an faltar las aplicaciones móviles.

A la aplicación para iOS que Gogobot lanzó en Octubre del 2011, ahora por fin sacan su aplicación para terminales Android. Y parece ser que el tiempo que se han tomado desarrollándolo tiene su recompensa, ya que a pesar de incluir las mismas funciones que su equivalente en iOS, permitiéndonos las búsquedas y reservas de hoteles, restaurantes, y marcar las cosas que podemos realizar en los más de 60.000 destinos, se suman caracterí­sticas propias como la posibilidad de búsquedas y reservas de hoteles sobre la marcha, incluyendo filtros de precios en tiempo real, disponibilidades, clasificaciones de usuarios, tipos de hoteles, y recomendaciones sociales.

Respecto a los restaurantes, un tanto de lo mismo, permitiendo realizar reservas a través de OpenTable. También integra Google Street View para Android.

Este movimiento va a ser muy positivo, ya que de esta manera, aumentará su cuota de usuarios que acceden al servicio a través de terminales móviles inteligentes, teniendo en cuenta que el 60% de las interacciones sociales termina a través de terminales móviles, como así­ lo destaca su co-fundador y CEO Travis Katz.

La aplicación se encuentra disponible gratuitamente desde hoy para terminales Android a partir de la versión 2.2.

Clipular – captura, cataloga y comparte capturas de sitios web

Clipular

Clipular es una aplicación similar a Clipboard, donde podemos tomar capturas de sitios web o áreas concretas de sitios web para guardarlas en nuestro propio tablón, similar a Pinterest, en el que sobre cada captura iremos estableciendo sus correspondientes etiquetas y notas para catalogarlas, permitiéndonos de esa manera sus búsquedas en el momento en los que nos haga falta, teniendo en cuenta además de que los textos de las propias capturas también son tenidos en cuenta en las búsquedas.

Para comenzar, tan solo tenemos que instalar la extensión para Chrome y luego iniciar sesión usando nuestra cuenta de Facebook o GMail, pudiendo ya proceder a tomar las capturas de sitios web que queramos guardar para accesos posteriores. El acceso a la funcionalidad de Clipular se obtiene por varias ví­as, siendo la primera de ellas a través del icono que se insertará al lado de la omnibar. Las restantes ví­as son a través del menú contextual y mediante combinación de las teclas Alt+C.

Las capturas que realicemos las tendremos accesibles desde nuestro propio tablón, donde entre otras opciones, podemos establecer una serie de ajustes gracias a las herramientas básicas de imágenes que incorpora Clipular, aunque también podemos optar por usar las propias de Aviary desde dentro de la misma aplicación.

Las capturas que tengamos también las podemos compartir en nuestras propias cuentas de Facebook, permitiendo su acceso a nuestros contactos. Desde nuestro propio tablón también podemos obtener las URLs de cada captura para poder compartirlas por otros medios.

Básicamente, podemos decir que Clipular entra en competencia directa a Clipboard a modo de marcador social, teniendo las capturas siempre disponibles desde la web para su acceso allá donde estemos.

Enlace: Clipular