Consejos infalibles para crear un blog exitoso utilizando plataformas gratuitas

Cuando piensas en crear un blog, lo haces porque tienes algo que contar, ¿no? Tal vez quieres compartir tus recetas favoritas con el mundo, o documentar tus aventuras de viajes. Blogs hay para todos los gustos y lo mejor es que hoy en día no necesitas invertir una fortuna para arrancar uno. Aquí te hablaré de algunas plataformas gratuitas para que empieces tu blog como todo un profesional.

Continúa leyendo «Consejos infalibles para crear un blog exitoso utilizando plataformas gratuitas»

Automattic lanza una herramienta de IA para mejorar la redacción en WordPress

Automattic, la empresa propietaria de WordPress.com, ha lanzado una nueva herramienta de inteligencia artificial llamada «Write Brief with AI». Esta herramienta está diseñada para ayudar a los blogueros a escribir de manera más clara y concisa, mejorando la calidad general del contenido en sus blogs.

Continúa leyendo «Automattic lanza una herramienta de IA para mejorar la redacción en WordPress»

Cómo integrar tu Blog de WordPress al Fediverso y volver a tener comentarios seguros

Si aún le tienes cariño al blogging tradicional, seguramente estás familiarizado con el concepto del Fediverso. Para quienes no estén familiarizados, el Fediverso es una red de redes sociales descentralizadas, entre las que se encuentra Mastodon y, potencialmente, Threads de Meta en el futuro.

La clave para esta integración es un plugin de WordPress llamado ActivityPub.

Continúa leyendo «Cómo integrar tu Blog de WordPress al Fediverso y volver a tener comentarios seguros»

Caramella, una sencilla y elegante plataforma de blogging

Caramella

A lo largo de los últimos años han ido surgiendo diferentes plataformas de blogging orientadas a distintos tipos de usuarios. Por ejemplo, os hemos hablado de alternativas como Ghost y Medium. Hoy os hablamos acerca de Caramella, una sencilla plataforma de blogging para realizar publicaciones en pocos minutos.

Tal y como podéis ver en el ví­deo que os dejamos al final del artí­culo, el funcionamiento de Caramella es de lo más simple e intuitivo. En concreto, la herramienta está basada en una interfaz drag and drop, por lo que tan solo tenemos que ir arrastrando y soltando diferentes elementos (textos, imágenes, gráficos, widgets, etc.) en la plantilla que hayamos seleccionado de entre las más de 80 alternativas disponibles.

Continúa leyendo «Caramella, una sencilla y elegante plataforma de blogging»

3 plataformas para poner en marcha tu propio blog de forma gratuita

Si estáis pensando en poner en marcha vuestro propio blog, es probable que estéis considerando diferentes opciones. A pesar de que en Internet encontramos montones de alternativas distintas, es probable que no estéis seguros de cuál elegir. Por esta razón hemos decicido recomendar algunas de las que en nuestra opinión son las mejores alternativas.

Medium
Medium

Una de las plataformas más interesantes para poner en marcha nuestro blog es Medium, creada por los cofundadores de Twitter. Sin duda, Medium destaca especialmente por su cuidado y exquisito diseño, que hará las delicias de todos aquellos que os animéis a comenzar a utilizarla. Además, uno de sus puntos fuertes es su sencillez, ya que no hay que complicarse aprendiendo a utilizar la herramienta: tan solo tenemos que comenzar a escribir y pulsar el botón publicar. Totalmente recomendada.

Continúa leyendo «3 plataformas para poner en marcha tu propio blog de forma gratuita»

Edgee, una nueva plataforma de creación de contenido

Edgee

Es probable que en alguna ocasión hayas querido compartir tu opinión sobre un tema en concreto pero te haya resultado imposible hacerlo en los 140 caracteres que caben en un tweet. En ese caso, una alternativa es crear un blog, pero puede que quieras compartir tus opiniones de forma rápida y esporádica. A este tipo de usuarios es a los que va dirigido Edgee, una nueva plataforma de creación de contenido.

El objetivo principal de Edgee es ofrecer un lugar en el que los usuarios puedan compartir sus opiniones de forma sencilla. Para ello, tan pronto hayas creado una cuenta con tu nombre en la plataforma podrás combinar texto, imágenes y contenido multimedia para dar forma a tus artí­culos, que estarán listos para ser publicados. Al igual que en plataformas similares, es posible indicar que un determinado artí­culo te ha gustado o seguir a otros usuarios para estar al tanto de su contenido. Sin duda, se trata de una apuesta bastante interesante, aunque habrá que esperar para ver si es capaz de abrirse camino entre la gran cantidad de alternativas disponibles en la actualidad.

Por el momento, Edgee se encuentra en fase beta, por lo que es necesario obtener una invitación para poder probar la plataforma (podéis solicitarla a través de la web). A continuación, os dejamos con el ví­deo de presentación:

Continúa leyendo «Edgee, una nueva plataforma de creación de contenido»

Journi, el blogging offline para viajeros

journi

Journi es una aplicación de blogging offline para viajeros que quieran ir guardando en forma de entradas de diario todos los detalles de sus viajes y aventuras por el mundo.

La aplicación está diseñada sabiendo que principalmente la utilizaremos sin tener conexión a Internet, y por lo tanto guardará la localización geográfica de cada entrada y fotografí­a subida igualmente para crear luego un bonito mapa-diario de viaje.

Además de publicar nuestros diarios propios y actualizarlos paso a paso, podremos leer los de nuestros amigos siempre que sean públicos, e incluso recibir notificaciones cuando empiecen a viajar o cuando añadan información sobre sus aventuras viajeras tanto en una biografí­a como en un mapa.

Cuando estemos de vuelta a casa o tengamos disponible una conexión Wi-Fi, Journi subirá a la red toda la información que hayamos añadido de forma offline durante el viaje, de forma que no se pierda ningún dato y queden lo antes posible guardados en la nube. Journi también ha tenido en cuenta que es una aplicación que principalmente se utilizará desde el móvil en viajes, así­ que también ha sido optimizada para consumir muy poca baterí­a en nuestro dispositivo.

Por ahora tenemos disponible el servicio en versión web, desde el que podremos acceder a los diarios públicos – sólo tendremos que registrarnos con nuestra cuenta de Facebook o dirección de e-mail – o a través de la aplicación para iOS. Todos los momentos del viaje podrán compartirse también ví­a Facebook o Twitter.

La aplicación para Android llegará pronto, y podremos suscribirnos a la lista de espera desde la misma web.

Medium, la plataforma de blogging del co-fundador de Twitter, llega a iOS

medium

Medium no para y sigue su camino hacia convertirse en una plataforma ideal para que los bloggers puedan compartir historias. En diciembre del año pasado presentó una serie de mejoras de adaptabilidad y nos presentó el diseño de la web que conocemos, y en enero recibió una inversión de 25 millones de dólares que le permití­a expandir su estrategia de contenido y mejorar su tecnologí­a.

Ahora Medium nos anuncia el lanzamiento de su aplicación nativa para iOS, y como os podéis imaginar se lanza con el objetivo de que podamos leer y recomendar las historias en Medium allá donde estemos. Cada semana encontraremos contenido nuevo creado por los miles de usuarios de Medium: historias, ideas, visiones, sueños, experiencias… intentando marcar la diferencia respecto a otras apps de blogging y de lectura de posts, Medium no ofrece una aplicación rápida, dinámica, intuitiva y totalmente centrada en la lectura de historias.

Una vez nos registremos mediante nuestra cuenta de Twitter, Medium nos irá componiendo una lista de historias personalizadas, calculadas mediante un algoritmo que revisa a quién seguimos en Twitter y qué colecciones seguimos en Medium. Si queremos buscar manualmente, somos libres de navegar por los canales e historias al gusto.

Podéis bajaros la aplicación para iOS en este enlace, compatible para iPad, iPhone y iPod Touch en iOS 7.0 o superior.

Medium, plataforma de blogging creada por el cofundador de Twitter, recibe 25 millones de dólares

medium

Leemos en TC acerca de la nueva ronda de financiación que recibe la popular plataforma de blogging Medium.com, creada por el cofundador de Twitter, comentada en varias ocasiones aquí­, en WWWhatsnew, y que en este caso cierra una ronda de 25 millones de dólares liderada por Greylock y apoyada por Google Ventures, entre otros.

Más de lo que esperaba recibir Medium, que hace no demasiado anunciaba su deseo de recibir 20 millones de dólares para mejorar la plataforma. Ahora, con 25 millones disponibles para ello, informan de la intención de expandir su estrategia de contenido y de mejorar la tecnologí­a que hace posible Medium. Seguirá mostrando el limpio y sencillo diseño que la caracteriza, y exclusivamente dedicada a ser un site para todos aquellos que busquen escribir una idea o historia curiosa.

Con esto, Medium también pretende destinar parte del dinero a fines editoriales, quizás expandiendo el número de escritores pagados o sorprendiéndonos siguiendo algún modelo de negocio que no hayamos previsto y que sin duda ahora podrán llevar a cabo.

Os recordamos que para utilizar Medium tendréis que sincronizar con el servicio vuestra cuenta de Twitter y de e-mail (ambas). Tras la confirmación de la cuenta podremos acceder a las distintas colecciones de temas para personalizar nuestra experiencia lectora o bien escribir nosotros mismos una nueva entrada haciendo clic en «New Story» y accediendo a la pantalla de edición – en la que podremos insertar imagen, tí­tulo y artí­culo. Si sólo queréis dedicaros a leer historias, podréis hacerlo sin registro.

Kevin Rose, fundador de Digg, presenta su idea para una nueva plataforma de blogging

Leer el texto escrito por alguien al mismo tiempo que vemos al blogger, en tiempo real, por detrás de lo que se ha escrito, esa es la idea mostrada en Tiny, un prototipo que el fundador de Digg, Kevin Rose, ha presentado al mundo en el ví­deo que aquí­ podéis ver:

tv

De momento solo es una idea, mostrada en poco menos de 2 minutos en un ví­deo en el que se explican pocos detalles, aunque el objetivo está claro:

– Dar importancia al texto por encima de todo, sin elementos secundarios, apostando por lo sencillo.
– Dejar claro quién es el autor del texto y poder verle en tiempo real al mismo tiempo que se lee lo que ha escrito (difuminado, eso sí­)

No se explica lo que pasará cuando el autor no esté frente a la webcam, ni lo que ocurrirá con los posts antiguos, ni el tipo de profesional que puede querer apostar por algo así­, aunque viniendo de Kevin Rose, quien ya ha apostado por grandes ideas en el pasado (ha invertido en empresas como Twitter, Foursquare, Facebook, Chomp o Formspring, por ejemplo) y ha tropezado con varias startups propias en su camino, podemos esperar cualquier cosa.

Parece que la moda ahora es pensar en la nueva forma de hacer blogging, recordad que os presentamos medium, del creador de Twitter, hace pocas semanas, también apostando por una nueva forma de transmitir información ví­a web.