Muy original la propuesta de PMOG. Se trata de un juego multijugador que solamente necesita instalar una extensión en vuestro firefox para conectarse con los otros jugadores de todo el mundo.
La red de jugadores irán ganando punto creando pruebas y poniendo minas en cualquier sitio de Internet. Si un jugador pone una mina en un perfil de Facebook, por ejemplo, y otro jugador entra en la misma página… la mina le estallará y perderá vida.
Existen retos, misiones, tipo la caza del tesoro, en el que los jugadores deberán navegar por Internet en busca de las pistas que resuelvan el enigma. Con los puntos podéis comprar habilidades que os harán más poderosos, pudiendo aumentar vuestro poder en la red de usuarios.
Un juego que usa una plataforma ya existente, Internet.
Si alguien quiere hacer una guía con todos los eventos destinados al ocio de todas las ciudades españolas tiene dos posibilidades, o pregunta a todos los ayuntamientos esperando informaciones actualizadas cada día o pregunta a quien realmente está al tanto de todo: el ciudadano.
Kedin es un sitio en el que cualquier usuario puede incluir eventos de la ciudad en la que vive, dejando disponible la información para todo aquél que la consulte.
Con la posibilidad de tener grupos de amigos y entrar en contacto con otros usuarios sirve también como puerta de entrada a una red social de participantes de los mismos eventos. Todo ello en un sitio extremadamente dácil de usar.
Con posibilidad de incluir comentarios, ver videos y mapas del evento, Kedin sólo tiene un defecto: se limita a las ciudades españolas… el mercado que podría abarcar es muuuucho mayor.
Aquí tenemos una enorme base de datos de música que os permite navegar entre este fantástico mundo buscando por estilo y década musical.
El buscador de soundflavor está preparado para encontrar letras y músicas gratuitas, además de ofrecer videos y biografías de los autores especificados.
Podéis añadir en vuestra base de favoritos las joyas que encontréis, compartiéndolas o generando una lista completa.
En caso de desearlo podéis adquirir las músicas o incluso divulgarlas en vuestro blog.
MyStudiyo es seguramente la mejor opción para hacer encuestas atractivas y publicarlas en un sitio web.
El resultado aparece en flash, con botones de llamativos colores, imágenes y los efectos que esta tecnología permite.
Existen dos tipos de encuestas que podéis crear: la de opciones limitadas y la de opciones alimentadas por los propios usuarios. En ambos casos es gratis.
Interesante desde luego para darle color al blog con divertidas encuestas que, además, ofrecen completas estadísticas de resultados para el creador de la misma.
Buena opción esta que os muestro hoy. Se trata de un buscador de videos entre las bases de datos de algunos de los grandes del momento: youtube, dailymotion, metacafe, myspace y livevideo.
El resultado está clasificado según la fuente de la información, mostrando los cinco más populares de cada uno con la opción de mostrar todos en cualquier momento.
Dropamovie es otro buscador para alimentar los blogs de curiosidades basados en video (ya he conseguido unos cuantos de fantasmas para acreditesequiser.net).
Aquí tenéis otra opción para extraer el archivo de audio en mp3 de un video de youtube.
Con esta aplicación es tan sencillo como informar la dirección del video en cuestión, o de un archivo en formato flv, y apretar el botón para empezar a bajar el mp3. Un juego de niños.
Aunque no soy precisamente un fan de las aplicaciones de escritoriio (por algo solamente escribo sobre aplicaciones web) reconozco que Bubbles tiene su gracia.
Después de instalar el pequeño programa de menos de 300k podréis registrar las direcciones que más utilizáis de internet en él (gmail, netvibes, google calendar…). Bubbles transforma cada url en un icono que podrá activarse desde la barra de herramientas inferior derecha del windows:
En lugar de tener abiertas las pestañas de vuestro navegador de Internet con las aplicaciones que tenéis siempre abiertas podéis utilizar bubbles para ejecutar estas aplicaciones, en pantalla completa, activándolas desde los iconos generados.
Una forma de traer los sitios web que más utilizamos al universo de las aplicaciones de escritorio, sin depender de navegadores web.
Facebook, netvibes, gmail, zoho, flickr… compatible con cualquier aplicación de las más de 3000 ya comentadas en wwwhatsnew.
Si aumentamos la velocidad con la que escribimos en el ordenador conseguiremos ahorrar una cantidad de tiempo impresionante. Mucho mayor de lo que puede parecer en un inicio.
Esto lo saben muchos, y los dueños de TypingWeb quieren hacer algo para daros más tiempo libre en vuestra vida.
Este sitio ofrece una herramienta con pruebas para mejorar la velocidad de escritura y estadí¬sticas de resultados. Podréis establecer objetivos mientras leéis los consejos y escribís lo más rápido (y mejor) posible los textos ofrecidos.
Al final de los cursos tendréis certificados que podréis imprimir para presumir de ser los más rápidos del teclado.
Durante este año ya os he presentado otras dos aplicaciones parecidas: Keybr (otro curso) y TypeRacer (concursos de velocidad).
El otro día os pedimos que nos escribieseis vuestras tres aplicaciones preferidas, que utilizaseis a diario. No me sorprendió que, muy por encima, más del 70% eran ‘Google Apps’ y tan sólo había dos o tres que no conocía. Así fue como se me ocurrió escribir sobre algunas aplicaciones que no son tan conocidas, y que por otro lado pueden ser muy útiles. Puede que ya hayamos hablado sobre ellas, pero a lo mejor han pasado «desapercibidas». Éste es el primer artículo de una serie donde os sugeriremos aplicaciones, a nuestro entender, interesantes aunque «desconocidas«. Hoy os presentamos cuatro aplicaciones relacionadas con los vídeos online.
Como en artículos anteriores, la lista no termina aquí y espero que con vuestra colaboración en los comentarios se haga mucho más extensa. Allá vamos.
DropAMovie: Metabuscador de vídeos agradable de usar. Busca en Youtube, MySpaceTV, LiveVideo, DailyMotion y MetaCafe. Además, para usuarios registrados, permite guardar búsquedas y añadir vídeos de varias fuentes a tus favoritos, al estilo drag-n-drop.
Viral Video Chart: Top 20 (ampliable hasta 100) de los vídeos virales más vistos y sobre los que más posts se han escrito. Ofrece además gráficas detalladas sobre la evolución del ‘buzz‘, y también se puede buscar por categorías (anuncios, famosos, divertidos, vídeos musicales…).
Wuapi: ¿Os acordáis de Stage6? Wuapi bien podría ser el sucesor. Ofrecen montones de vídeos en muy alta calidad, y hasta 4GB de tamaño. Diego ya os habló de él hace unos días: podéis encontrar mucha más información sobre Wuapi aquí.
ffwd: También os lo comentamos hace un tiempo. Después de hacer un pequeño test con vuestros gustos sobre vídeos y series, el sistema os recomendará automáticamente nuevos vídeos que os podrían parecer interesantes. Además, tienen una versión especial para la Wii.
Completa herramienta para crear un árbol genealógico familiar y crear una red entre los miembros de la misma familia.
YoFamilyTree permite compartir fotos y videos entre los protagonistas de la red, con posibilidad añadida de que cada uno tenga su biografía perfectamente escrita en el sitio.
Una interesante opción que, por desgracia, no está disponible en español.