iTweet es una página que agrupa toda la información de cualquier cuenta de twitter dándole un aspecto más práctico y moderno.
Con una estética mejorada e informaciones mucho más asequibles, iTweet es una interesante forma de sustituir la aburrida página de Twitter para los que no usan otra aplicación para leer o escribir los textos.
Acabo de recibir la invitación para probar Google Friend Connect, el widget que hace tiempo que Google viene masticando para darle un toque más social a las webs de sus usuarios.
Acabo de instalar el widget en WWWhat’s new sin muchos dolores de cabeza. Subir un par de archivos, configurar colores y tamaños y listo, a copiar el código en la columna correspondiente.
Desde la zona de administración es sencillo ver las estadísticas de los usuarios que se juntan a la comunidad para cotillear entre los perfiles de otros miembros de la misma.
No sólo existe el componente que muestra los miembros y sus perfiles, también podemos incluir widgets para que los usuarios puedan comentar las páginas de nuestra web, votar por la calidad de las mismas, etc.
Todo ello integrado con la cuenta de Orkut, en caso deseado, y con posibilidad de enviar invitaciones a los contactos de Gmail.
El jueves por la noche realizaré una entrevista a Steve Vachani, CEO de Power.com.
Para los que no conocéis este proyecto os comento que se trata de una excelente e inteligente forma de integrar los perfiles de varias redes sociales agrupando los datos de Orkut, FaceBook, MySpace, MSN, Hi5,… Dentro de Power.com podréis consultar las comunidades de todas las redes sociales sabiendo, en todo momento, el origen de la misma.
Hoy Power.com integra Facebook, MySpace, Hi5, MSN Messenger, Orkut y YouTube. En el futuro próximo también podremos incluir LinkedIn, Twitter, Flickr, Hotmail, Yahoo, Gmail, AOL, Skype y otras herramientas de email y comunicación.
Con más de cinco millones de usuarios registrados Power.com ha estado concentrando sus esfuerzos en Brasil e India, lanzándose ahora al mercado americano, como se puede leer en el sobradamente conocido TechCrunch.
El caso es que yo ya tengo las preguntas que realizaré en la entrevista, ahora me gustaría que vosotros hicierais las vuestras para que se las pueda preguntar el jueves.
Lucio es el director de contenidos de www.Metropostales.com, uno de los servicios más populares en el envío de tarjetas y felicitaciones por Internet.
Me comenta que acaba de salir la versión oficial del sitio, después de un año en beta pública acumulando miles de visitas diarias.
Metropostales guarda las tarjetas en categorías para que nadie pueda perderse: Navidad, Año nuevo, Agradecimiento, Amistad, Amor, Animo / aliento, Cumpleaños, Días festivos, Familiares, Felicitaciones, Invitaciones, Perdón / disculpas, Reconciliación … imposible no encontrar lo que se busca.
Podéis iniciar la búsqueda indicando vuestro sexo y el motivo del envío, metropostales hará el «trabajo sucio» por vosotros.
Metropostales es un sitio de envío de postales animadas (actualmente hay más de 500 y se agregan nuevas día a día). Cubrimos las principales festividades destacándose las de «Navidad», «Año nuevo» y «Cumpleaños». Además contamos con personajes y música original. Los usuarios registrados tienen la posibilidad de mantener una agenda para recordar unos días antes los cumpleaños de todos sus contactos como así también los eventos conmemorativos más importantes.
Answerly es una aplicación en la que podéis plantear preguntas de todo tipo y esperar la respuesta por email.
Existe un grupo de personas que se encargará de analizar y responder cada una de las cuestiones, supongo que usando el todopoderoso Google… no dan detalles.
La publicidad aparece en la respuesta, que ganará un link bien posicionado en Google.
Vídeos, fotografías, blogs, noticias, ¿no es eso de lo que se compone el internet de hoy en día? ¿Y no sería una buena idea tenerlo todo junto?
Radus intenta convertirse en una interfaz multimedia que junte todos los contenidos existentes por la red en un cómodo reproductor completamente integrado en nuestro navegador.
Está realizado en flash, y funciona bastante bien y de una forma rápida y fluida. El sitio está dividido en diferentes categorías para que vayamos acotando nuestra búsqueda, ya sea lo que buscamos alguna comedia, música o deportes. De todas formas, si tenemos claro que es lo que queremos encontrar siempre tenemos el útil buscador.
Los videos se buscan en la mayor red existente del tema actualmente, es decir, YouTube, con lo que la gama que tendremos a nuestra disposición es muy amplia. También tenemos la opción de usarlo como un avanzado lector de feeds, así como un buscador de fotografías.
Todo lo que podamos ver en la web puede ser compartido directamente en diferentes redes, como facebook o mySpace, añadirlo a nuestro lector o embeberlo en nuestro blog o web.
Desde el día 24 de noviembre podemos disfrutar del primer episodio de una serie realizada íntegramente en Sevilla, con actores no profesionales y disponible gratuitamente en Internet.
Cada minuto del piloto vale la pena, las tomas son excelentes y las ganas de hacerlo bien se asoman en todas las esquinas.
Con un presupuesto de 40 euros en el primer capítulo tenemos aquí un claro ejemplo de que no hace faltan fortunas para tener un trabajo de calidad con el éxito que malviviendo.com está teniendo.
La web www.malviviendo.com pretende ser el nexo de unión de un equipo joven con el mundo exterior, en el que seguidores y detractores puedan dejar su opinión, sus comentarios y sus sugerencias sobre la serie.
Os animo a disfrutar de la serie y divulgar el magnífico trabajo de este equipo que quiere hacerse su merecido hueco en la red.
Buscadores hay muchos, y más que irán surgiendo, algo bueno para que haya más oferta y más competencia.
fleeQ es un buscador que hace uso de los motores de búsqueda más conocidos para poder suministrarnos los mejores resultados de la web.
Pero no solo se quiere quedar en un simple buscador, además quiere hacernos ganar algo de dinerito fomentando su uso. Si nos registrarmos e incrustamos el buscador en nuestra web o blog podremos ir obteniendo algunas ganancias con cada búsqueda que nuestros visitantes hagan con él. Ésto ya lo hace google con su adsense, aunque aseguran en la web de fleeQ que con ellos ganaremos más dinero, ¿será esto verdad?
En un principio su método es muy similar a adsense, teniendo dos formas de obtener beneficios: por cada impresión y por cada click. La única forma de comprobar cual es el mejor es usándolo.
Además de ésto, tambien tendremos un plugin para firefox el cual podremos instalar en nuestro navegador y tenerlo siempre a mano para cualquier búsqueda que necesitemos hacer.
En definitiva, un buscador bastante normalito que no supera a los ya existentes, pero que puede ayudarnos a obtener algunos ingresos extras que al menos nos ayuden a que no nos cueste dinero mantener nuestro sitio en la red.
Pues sí, lo habéis entendido bien. howtosaythatname.com contiene archivos de audio de infinidad de nombres y apellidos de difícil pronunciación para que nunca más metáis la pata llamando «Aballa» a nuestra nueva amiga «Abhaya».
Nativos de diferentes países del mundo han colaborado para pronunciar correctamente los nombres propios incluidos en esta web, que los clasifica por orden alfabético e idioma.
Un original proyecto para practicar los movimientos ocultos de nuestra lengua.
Pau Ferri es el autor de reunalia.com, una nueva web en español en la que podremos facilmente organizar y divulgar eventos.
Al crear el evento tendréis que informar la lista de los participantes del mismo, indicando, si es necesario, quién ha pagado y quién no. Existe la posibilidad de incluir fotos y vídeos del evento realizado, enviar avisos por email y comentar los mejores momentos de la reunión.
Ideal para cualquier tipo de evento, desde un simple cumpleaños hasta un EBE 2009 🙂