Panels – Popups no molestos para tu web

Mostrar cuanta más información a los visitantes de tu sitio debe ser una de nuestras normas fundamentales, y existen diferentes formas de hacerlo.

Panels es una de ellas, y bastante interesante. Se trata de una herramienta que podemos integrar en nuestra web y que proporcionarí­a diferentes popus bastante amigables informando de diferentes cuestiones a nuestros usuarios. Aunque lo pueda parecer, no se trata de un sistema de publicidad tipo adsense, si no un método para enriquecer nuestro sitio ofreciendo información, la cual está dividida en diferentes categorí­as, como puede ser la información de la compañí­a que se publicita, sus negocios y finanzas, noticias ví­a feed o rss, ofertas laborales que nos puedan ofrecer, localización de donde se sitúa el sitio ví­a google maps, y mucho más.

Para integrarlo en nuestra web o blog tan solo tenemos que copiar el código javascript que nos proporciona la página al registrarnos, allá donde queramos que aparezca y ya estará todo funcionando a la perfección.

En un principio puede ser complicado tanto de entender como de explicar, y para ello nada mejor que ir a su página oficial y ver el video demostrativo que allí­ nos ofrecen, que nos lo terminará de aclarar todo.

VoxOx – Mensajerí­a, voip, correo y Redes Sociales

Existen multitud clientes de mensajerí­a, muchos clientes de correo, diferentes redes sociales y algunas apliciones de comunicación por voip, pero ¿y si lo pudieramos tener todo en un solo programa?

VoxOx es el programa que buscamos, y se trata de un cliente que nos va a servir para todas estas funciones. En un primer lugar nos podemos conectar a diferentes clientes de mensajerí­a como google talk, msn o yahoo messenger.

Si no solo queremos comunicarnos ví­a texto, también lo podemos hacer ví­a telefónica, mediante voip, teniendo la opción de llamar entre pc o a fijos y móviles. Funciona de forma bastante similar al famoso skype.

Y si queremos ir más allá, también disponemos de la opción de realizar videoconferencias, uniendo audio y video y haciendo la conversación más interactiva.

Además de todo esto, podemos desde el mismo programa mandar correos desde los clientes más conocidos como hotmail, gmail o yahoo mail.

Y como hoy en dí­a todos pertenecemos a una o varias redes sociales, desde VoxOx podremos interactuar con algunas de ellas, como facebook, myspace e incluso YouTube.

Podemos compartir archivos, en lo que de cara al usuario serí­a como una transferencia normal, pero que internamente se realiza subiendo el archivo al propio servidor del programa, y descargándolo nuestro destinatario al instante.

En definitiva, un programa que hace casi de todo, que está disponible tanto para Windows, Linux y Mac Os X, y al cual le tenemos que dar un voto de confianza porque aún se encuentra en la famosa fase beta.

Acortador de direcciones web para Gmail

De la misma forma que twitter utiliza tinyurl para acortar las direcciones web, bit.ly puede ser la solución adoptada en Gmail.

Ahora, activando en vuestra cuenta de webmail la opción «Add any gadget by URL», podréis instalar el gadget de bit.ly para que las urls que enviéis desde el mail se acorten, haciéndolas más sencillas de leer.

Una vez activada la opción, instalad el componente en la barra lateral de Gmail accediendo a:
https://hosting.gmodules.com/ig/gadgets/file/107368512201818821991/bitly-shortener.xml

Espero que os resulte útil.

fuente: Startup Meme

mapalia – Localiza en España delitos, playas, gasolineras, tráfico…

Ainara Tornell, responsable de mapalia, me presenta la nueva versión de este mapa colaborativo de España.

Con posibilidad de incluir los puntos más destacados de las diferentes ciudades españolas, mapalia presenta dos principales novedades interesantes:

Destacan entre ellos un mapa de delitos y uno de gasolineras. En el primero de ellos, actualizado diariamente, se incluyen los delitos que van sucediendo geolocalizados por zonas. Creemos que es interesante navegar por un mapa en el que vas viendo cuáles son los puntos más peligrosos de cada una de las ciudades. Hemos incluido también mapas de gasolineras, playas, conciertos y uno absolutamente novedoso con los puntos negros de tráfico. Este último se elabora recopilando todos los accidentes de las diferentes policí­as españolas y realizando un minucioso análisis que permite delimitar cuáles son las zonas en las que se producen más incidentes.

Sin duda el conocimiento de la comunidad sobre los puntos clave de nuestra geografí­a es muy superior del ofrecido por los medios tradicionales, con lo que no hay duda que mapalia puede facilitarnos la vida a la hora de movernos entre nuestras ciudades.

Lo que me ha llamado la atención es que el proyecto está realizado en wordpress, una demostración más de la flexibilidad de este CMS.

Auditorium – Un juego de música, habilidad y concentración

Lo que estáis viendo es una de las capturas de pantalla de este juego de composición musical.

Auditorium es una impresionante aplicación en la que tendréis que desviar haces de luz para que toquen los recintos responsables por emitir música. De momento sólo están disponibles algunas demostraciones, esperad que cargue la página principal y clicad en la animación central.

Una de las experiencias más relajantes que he tenido en mucho tiempo.

fuente: D. Squad

Sea el guionista del próximo éxito de Hollywood

Si tenéis vocación de guionista, si no paran de pasar ideas para una buena pelí­cula por vuestra cabeza y no sabéis ni como empezar para verla hecha realidad… Maken Movies puede ayudaros.

Se trata de una aplicación en la que los usuarios pueden incluir sus ideas en espera de los votos del público. Las ideas más votadas al cabo de un año serán analizadas por productores de cine que pueden decidir llevarla a las grandes pantallas.

Por supuesto parte del dinero irá para el creador de la idea, con lo que quién sabe si os podrí­ais dedicar al tema…

fuente: killerstartups

Micompeticion – Gestión de competiciones por Internet

Iker me presenta esta nueva aplicación preparada para gestionar competiciones de todo tipo.

Micompetición.com permite registrar juegos de fútbol, fútbol 7, fútbol sala, baloncesto y balonmano, con posibilidad de añadir normativas, resultados, calendario, etc.

El punto fuerte de micompeticion.com es la flexibilidad con la que está diseñada internamente la plataforma, lo que permitirá aumentar los deportes soportados y dar también soporte a juegos de mesa y videojuegos, así­ como ampliar las funcionalidades actuales, en unos pocos meses.

Un buen proyecto que puede dar muchos dolores de cabeza a la competencia que ya comenté en WWWhatsnew hace unos meses.

El papel de las herramientas en la implantación de un nuevo proceso

Durante muchos años he estado trabajando de empresa en empresa definiendo procesos que optimicen la productividad de los grupos de trabajo, principalmente de programadores.

Cuando se es consultor o jefe de proyectos de un gran equipo, es importante conocer y entender la forma de trabajo de los miembros del mismo, antes de querer implantar cambios a diestro y siniestro. Por mucho presupuesto que la empresa tenga, por muchas herramientas que haya disponibles para mejorar la comunicación del grupo, no habrá avance si no hay humildad.

Humildad significa no despreciar la metodologí­a preexistente pensando que uno siempre tiene la razón, no pensar que el problema estriba en la pereza de los trabajadores o en la resistencia al cambio de los mismos, significa escuchar durante mucho tiempo para que cuando se hable todos afirmen, significa definir una estrategia que os posicione como un buscador de soluciones, no un generador de problemas.

MantisPor eso cuando a veces recomiendo el uso de una herramienta de bugtracking, como mantis, para gestionar las tareas de un equipo de programación, o una aplicación que genere timesheets con los informes de las horas invertidas por persona y tarea no quiero decir que tengáis que llegar a una empresa con un montón de herramientas debajo del brazo diciendo a los responsables que la solución está en implantarlas… hay mucho trabajo que hacer antes de eso.

Generalmente antes de implantar mantis en una empresa dedicaba unos tres meses (depende del tamaño del departamento) para conocer el proceso utilizado, el objetivo y las personas claves en el flujo de información. Después de conquistar la confianza y tener la seguridad de que todos estábamos alineados, comenzaba el trabajo de configurar una nueva forma de trabajo y, por supuesto, instalar herramientas que se adapten a la misma.

Os escribo ésto porque muchas veces me preguntáis cosas por email cuya respuesta no es técnica. Las herramientas no ofrecen ninguna solución si no hay voluntad e inteligencia por detrás de ellas. No os preocupéis si hay resistencia en miembros del equipo, es normal. La gente tiene miedo de perder el poder adquirido con los años y muchos piensan que una herramienta o un nuevo proceso puede hacerles perder prestigio dentro de la compañí­a. La solución, como he comentado, es colocar a las personas clave en posiciones donde puedan asumir un papel principal dentro del proceso, sin que ello signifique aumentar los riesgos de éxito, claro.

Drawminos – Crea y derrumba complejas figuras con piezas de dominó

Aquí­ os dejo una entretenida forma de pasar el rato. DrawMinos es una aplicación realizada en flash que os permitirá crear figuras con piezas de dominó para derrumbarlas posteriormente, igual que hací­amos hace unos años con la versión real del juego.

Podéis usar bolas, tantas piezas como queráis, curvas, rectas… todo lo necesario para crear la figura más compleja imaginable y verificar, al final, si funciona como lo habí­ais pensado.

Una verdadera maravilla para alimentar la imaginación y desarrollar el sentido de la estrategia.

fuente: D. Squad

Presently – Un Twitter privado para uso empresarial

Present.ly es una aplicación de microblogging hecha para ser utilizada en el ámbito empresarial.

En ella pueden comunicarse los empleados de la empresa informando sobre sus actividades, con imágenes y textos que ayuden al resto del grupo a sincronizar sus trabajos.

El plan gratuito no permite más de cinco usuarios. Dudo mucho que sea suficiente para el uso empresarial, ya que un grupo de cinco personas puede fácilmente sincronizarse sin necesidad de herramientas como la presentada.

Lo importante es que se presenta una solución tipo Twitter (de hecho puede integrarse con ella) que ofrece algo que Twitter no tiene: privacidad.

fuente: Startup Meme