Averiado.net – Anuncios de productos averiados, defectuosos o rotos

averiadoAyer tuve la oportunidad de charlar con Ví­ctor Martí­nez, de Averiado.net, y aproveché para hacerle algunas preguntas sobre su proyecto, un portal de anuncios con la misión de reciclar lo que, de otra forma, podrí­a terminar en la basura.

¿Cuántas personas hay detrás de Averiado.net?
Averiado.net es la obra de Paz González y Ví­ctor Martí­nez. Paz se dedica a la parte social y económica del portal (captación de usuarios y clientes, valoración de sus necesidades, gestión de anuncios, publicidad, etc… ). Yo soy el responsable del aspecto de la web y de que funcione como es debido.

¿Cómo surgió la idea?
La idea surgió al darnos cuenta de la cantidad de cosas (móviles, coches, electrodomésticos, ect…) que tras sufrir una averí­a, acababan en la basura. Nosotros sabemos del potencial que tienen estos aparatos, tanto para su reparación, como piezas de repuesto; aparte de el gran favor que le podemos hacer a nuestro planeta y a nosotros mismos reciclando gran parte de todos estos materiales.
La ecuación es sencilla 0,5+0,5=1; si tenemos un aparato roto, y conseguimos el mismo aparato que falle de otra cosa, cogiendo lo mejor de cada uno, tenemos un aparato totalmente funcional, nos hemos ahorrado unos € y hemos reciclado. No se puede pedir más.
Tanto el que compra como el que vende gana, y eso es muy difí­cil de encontrar hoy en dí­a
.

¿Es vuestro primer proyecto?
Sí­, y espero que no sea el último. Siempre hay buenas ideas en nuestras cabezas.

¿En qué os diferenciáis de la competencia?
Averiado.net ha cogido la tarta de los anuncios clasificados, y se ha llevado un cacho muy pequeño. En eso nos diferenciamos de la competencia, Especialización en un tipo de productos en un estado determinado. Al ser el trozo de la tarta pequeño, y al buscar Averiado.net calidad, en vez de cantidad, nos permite revisar uno a uno todos los anuncios, eliminar Spam, e incluso corregir pequeños fallos en ellos. Por lo tanto, el nivel general de calidad de anuncio, porcentualmente es mucho mayor que el de otras webs más generalistas que buscan cantidad a toda costa para poder «vender» sus SMS de subir anuncios, por ejemplo.

¿Tenéis algún objetivo definido para este año?
El objetivo a corto plazo es darnos a conocer y conseguir que la gente se anime a utilizar la web. Muchos entran, miran, pero no acaban de animarse a sacarle una foto al móvil estropeado del cajón. Serí­a un gran logro cumplir este objetivo, ya que si no hay variedad y un constante riego de anuncios la web no acabará de despegar. Averiado.net es más visitado por compradores que por vendedores, por lo tanto, el interés por parte de particulares y profesionales para captar todos estos productos es alto. La oportunidad está ahí­, sólo se necesita aprovecharla.

¿Cómo pretendéis hacer negocio?
Averiado.net pretende hacer negocio mediante la venta de espacio publicitario; sabemos que hay empresas interesadas en colocar su banner en determinadas categorí­as; no en vano, Averiado.net es como tener un quiosco de golosinas a la puerta de un colegio. No olvidemos que el usuario quiere vender su producto averiado, que mejor oportunidad que mostrarle un enlace en forma de banner para comprar uno nuevo!

Algo me dice que oiremos hablar de este proyecto varias veces durante este año… a ver si la intuición esta vez me funciona mejor que cuando dije que twitter no tendrí­a futuro…

Kerchoonz.com – Red social de intercambio de música y entretenimiento

kerchoonzSegún puede leerse en su presentación oficial Kerchoonz.com parece que va más allá de la simple distribución de música gratuita en Internet.

En esta red social pretender que los usuarios intercambien música, arte, ideas y entretenimiento, permitiendo compartir ví­deos, jugar en linea, escribir blogs y hacer nuevos contactos.

Aunque no expliquen muy bien cómo lo consiguen, pagan a los artistas creadores de la música cada vez que la gente la escucha gratis en su web. Imagino que usan el dinero recibido por la publicidad existente…

En fin, un buen lugar para descubrir nuevos ritmos y compartirlos.

fuente: momb

u.nu – Cuando el tamaño sí­ importa

unuMás pequeño imposible… el dominio u.nu se dedica a hacer pequeñas, pequeñí­simas, las direcciones web indicadas, transformando cosas como https://wwwhatsnew.com/2009/04/27/remindo-una-intranet-para-tu-empresa/ en cositas como https://u.nu/79t.

No usa caracteres difí­ciles de diferenciar (l e I, O y 0, etc) y tiene un api que nos puede facilitar la posibilidad de integrar el acortador con otros sistemas.

Por desgracia no tiene servicio de estadí­stica.. seguiré usando el de hootsuite

Remindo – Una intranet para tu empresa

remindoRemindo ofrece una buena solución de comunicación interna para las pequeñas empresas.

El registro solamente puede ser hecho desde un email empresarial (nada de gmail, ni hotmail), teniendo acceso a herramientas de chat, microblogging, calendarios, disco duro virtual para compartir archivos, aplicaciones para gestionar tareas pendientes, objetivos de trabajo, etc.
panel
Bastante sencillo de usar y con el objetivo tan claro que solamente deja invitar a la gente que comparta el dominio en el email, garantizando que pertenecen a la misma compañí­a.

Casos de gripe porcina en un Google Map

gripe porcina

Ya que por desgracia el tema está de moda, aquí­ os dejo un Mapa de Google con los casos de gripe porcina que van apareciendo por todo el mundo.

Los rosas son sospechas, los lilas son confirmados, los amarillos son falsas alarmas.

Como todo mapa que se precie hay suscripción RSS para recibir fácilmente las actualizaciones del mismo.

Actualización 1 – Julio: Nuevo mapa más actualizado en https://flutracker.rhizalabs.com/

FrowningSmile – Midiendo la felicidad del mundo

felicidad

Curioso proyecto que, analizando las palabras utilizadas en blogs y cuentas de twitter de todo el mundo, muestra el nivel de felicidad de los internautas de cada paí­s.

Los datos de FrowningSmile son actualizados cada dí­a, mostrando las tendencias y el optimismo de los escritores.

Aunque no creo que raye la perfección, el resultado tiene sentido, mirad quien está en último lugar de la lista: fiebre porcina, sgae, paro, ministras de cultura … el mes de abril no ha sido bueno para los españoles…

paises

njool – Creación y divulgación de eventos

njool

José Marcial Núñez y Francisco Buendí­a me presentan njool, una red social enfocada a la creación y divulgación de eventos que nace con las funcionalidades básicas necesarias para llamar la atención a nuevos usuarios.

Se trata de una Red Social en donde los usuarios pueden solicitar, participar, crear,… eventos de diversa í­ndole. A priori en una primera fase nos centramos en conciertos y para ello proponemos a nuestros usuarios que participen en los eventos que otros usuarios han creado, que inviten a sus amigos y que puedan acudir al mismo en Comunidad, dando un valor de marca que hasta ahora no se ha venido haciendo, de tal modo que fidelicemos a los usuarios permitiéndoles interactuar en el tiempo, subiendo sus fotos y ví­deos del concierto y solicitando nuevos eventos.

Inteligentemente ya han abierto espacios en los medios sociales de moda hoy en dí­a mediante un grupo, un anuncio y un evento relacionado en Facebook, canal en YouTube, cuenta en Twitter, eventos en Tuenti y LastFM, donde los usuarios puedan conocerse y animarse a participar.

Para comenzar ya ofrecen descuentos en las entradas de un concierto de Tiromancino, un grupo de renombre en Italia, para el 19 de Mayo en Madrid. Eso es empezar con buen pie.

wheriz – Un gran paso en las gestiones de agendas

wherizEsteve Serra me comenta algunas cosas sobre wheriz, el proyecto de creación y gestión de agendas que está liderando y que promete lavarle la cara al mundo de las agendas en linea.

wheriz te permite gestionar fácilmente una agenda, compartirla con otras personas en un entorno colaborativo y sincronizarla con otras aplicaciones y sitios webs en un interfaz gráfico completamente interactivo. La web está abierta a todo usuario que quiera estar al dí­a de las agendas de sus contactos o de los calendarios de eventos de grupos y prever coincidencias futuras. Cualquier tipo de resultado puede exportarse a cualquier formato estandar (iCAL, RSS, XML).

Con un tutorial bastante sencillo para poder comenzar su uso, wheriz se muestra como una inteligente forma de integrar agendas personales y profesionales en una única aplicación. Cada evento puede definirse con una serie de etiquetas sólo visibles por los contactos que defináis.

agenda

Integrado con Google Calendar, mostrando agendas y eventos localizados en mapa, visibilidad configurable… perfecto para un proyecto que está comenzando.

plano

Actualmente wheriz tiene una actualización sincronizada con Facebook a través de una aplicación que actualiza el estado del usuario en Facebook. Las webs externas tienen la posibilidad de integrar widgets de wheriz.

Podéis pedir la invitación en https://www.wheriz.es/join, vale la pena.

Scr.im – Evitando Spam en el email

Aunque con el filtro que incluye Gmail hace tiempo que no me preocupo del spam que me enví­an (cada dí­a hay unos 500 emails nuevos en la caja de correo no deseado), siempre es bueno conocer opciones que nos ayuden a evitar enví­o automático de ofertas de Viagra.

Scr.im es una de esas opciones. Después de informar nuestra dirección de correo nos crea una dirección del estilo https://scr.im/diegopolo (podéis definirla) que podremos divulgar en su lugar. Cuando alguien acceda a la misma tendrá que pasar un pequeño test anti-spam:
spam
antes de obtener la dirección real.
spam-2

La idea es buena, aunque no es nada cómodo tener que ir realizando pruebas cada vez que queremos mandar un email a alguien…

IsItNormal – Cómo saber si somos bichos raros

es-normal

Cada vez que me miro al espejo veo un fantasma detrás de mí­… ¿es normal?
Cada vez que tengo una entrevista de trabajo me sudan las manos… ¿es normal?

isitnormal.com nos permite realizar preguntas a la comunidad de usuarios (y parece que son muuuchos) para que entre todos definan si nuestras experiencias personales son o no normales.

Una inteligente aplicación que puede ayudarnos a no sentirnos ovejas negras… o a confirmarlo.